“La vida es un 10% lo que te sucede, y un 90% cómo reaccionas.”
CORONA-CRISIS
- Este fin de semana, el mundo sobrepasó la barrera de los 80 millones de contagios.
- Este domingo inició la vacunación masiva en varios países de Europa, entre ellos España, donde los primeros en recibir la vacuna serán los ancianos y los profesionales de la salud.
- Argentina iniciará este martes su vacunación contra el coronavirus.
- Las autoridades de Pekín -en China- anunciaron nuevas restricciones de movilidad, al registrar nuevos casos de transmisión local, por cuarto día consecutivo.
- Israel entró en un nuevo confinamiento nacional este domingo, por un mínimo de dos semanas.
- El Reino Unido superó este viernes las 70 mil muertes de coronavirus.
- Este jueves, Colombia registró casi 15 mil nuevos casos de COVID-19; un nuevo récord de contagios diarios en el país.
- A raíz de la nueva cepa británica de COVID-19, el Gobierno de Japón prohibirá la entrada de extranjeros desde hoy lunes hasta finales de enero, a excepción de aquellos que residan en el país.
ROMA NO SE HIZO EN UN DÍA
La UE y el Reino Unido llegaron finalmente a un acuerdo post Brexit.
¿Ah sí?
Este jueves, después de diez meses de intensas negociaciones, la Unión Europea (UE) y el Reino Unido llegaron a un acuerdo post Brexit. Mediante el nuevo pacto, las dos partes manejarán su nueva relación comercial y política, permitiendo que desde el 1 de enero de 2021, se haga completamente efectiva la salida del Reino Unido de la UE; sin embargo, el acuerdo final funcionará provisionalmente, puesto que antes de ser oficial, deberá ser respaldado por todos los Estados miembros, y ratificado por sus Parlamentos.
Como parte de las negociaciones, Londres y Bruselas acordaron la creación de un Consejo de Dirección, el cual contará con la presencia de funcionarios de la Comisión Europea, del Gobierno británico y de 18 comités especializados. Este organismo vigilará que ambas partes cumplan correctamente con el tan debatido acuerdo.
SIN PRECEDENTES
Fuerte explosión en Nashville, el día de navidad.
¿Qué pasó?
Este viernes en la mañana -el día de Navidad-, una fuerte explosión sacudió al centro de la ciudad estadounidense de Nashville -en Tennessee, al Sur del país-, dejando tres personas heridas, daños en edificaciones cercanas y vehículos incendiados. El estallido se produjo en una importante y concurrida zona turística de la ciudad.
Según los últimos reportes, las autoridades temen que se trate de un atentado suicida, después identificar al atacante como Anthony Queen Warner -de 63 años-, puesto que lograron recuperar sus restos de la escena del crimen; sin embargo, la investigación continúa, debido a que el carro quedó prácticamente destruido.
FUERZA DE LA NATURALEZA
Avalanchas en Irán dejan al menos diez personas muertas.
No me digas
Al menos diez personas perdieron la vida este fin de semana, durante una serie de avalanchas ocurridas en una zona montañosa muy popular, ubicada al Norte de Teherán, la capital de Irán. Según los informes oficiales, las agresivas tormentas causaron grandes deslizamientos de nieve, enterrando a al menos cien escaladores, de los cuales 10 perdieron la vida, 80 fueron rescatados, y diez más continúan desaparecidos.
Las autoridades se vieron obligadas a suspender la búsqueda de los cuerpos este sábado, debido a las duras condiciones meteorológicas en la zona del accidente; sin embargo, la búsqueda y el rescate de los desaparecidos continuó durante el domingo.
SÍ DIO SU BRAZO A TORCER
Trump aprobó finalmente el plan de estímulo para la economía.
¿De qué hablas?
La semana pasada, el Congreso de Estados Unidos aprobó un millonario plan de estímulo de 900 mil millones de dólares, dinero con el que se busca amortiguar los efectos de la pandemia y hacer crecer la golpeada economía. Aunque el Presidente Trump se había negado hasta el momento a aprobar el plan -exigiendo varias reformas para reconsiderar su decisión-, finalmente este domingo dio su visto bueno.
Este plan de estímulo, será una ayuda extraordinaria para millones de trabajadores y dueños de pequeños y medianos comercios, quienes se han visto seriamente afectados por la pandemia.
CON PIES DE PLOMO
La Asamblea Nacional de Venezuela prorrogó sus funciones por un año más.
¿Cómo es la cosa?
A raíz de las elecciones parlamentarias -realizadas el 6 de diciembre en Venezuela-, las que fueron marcadas por una gran abstención electoral y dieron como ganador al PSUV -el movimiento político de Nicolás Maduro-, los comicios fueron calificados por la oposición como “fraudulentos” e inválidos.
Con el objetivo de evitar que el PSUV asuma el control del Parlamento, la Asamblea Nacional aprobó este sábado prorrogar por un año más sus funciones, a pesar de que la Constitución del país estipula que éstas deberían terminar en enero de 2021. El órgano legislativo también reconoció una vez más al líder opositor Juan Guaidó, como Presidente de la Asamblea y como el mandatario legítimo de Venezuela.
CUANDO EL RÍO SUENA, PIEDRAS LLEVA
El Gobierno ruso continúa presionando a sus opositores.
¿Y ahora qué?
Recordemos que Alexei Navalny, uno de los principales opositores del Presidente de Rusia -Vladimir Putin-, fue víctima hace unos meses de intento de asesinato por envenenamiento, presuntamente por el mismo gobierno ruso.
La policía rusa capturó este viernes a Liubov Solov, una de las principales aliadas de Navalny, acusada de participar en el allanamiento de la vivienda de un supuesto agente del Servicio Federal de Seguridad, señalado como uno de los posibles responsables del envenenamiento de Navalny. La detención de Solov se dio tan sólo unos días después de la publicación de una investigación periodística, donde se acusó a una de las agencias de inteligencia rusa, como la responsable del intento de asesinato al activista.
DURA REALIDAD
La violencia en Afganistán es algo cotidiano.
¿Y ahora qué?
A pesar de la firma del acuerdo de paz entre Estados Unidos y el Talibán, y de las conversaciones interafganas, la violencia en Afganistán es algo cotidiano. Este sábado, dos policías murieron y varias personas resultaron heridas durante tres atentados en cadena, perpetrados en Kabul, la capital del país. Según informó la policía, los artefactos explosivos se encontraban adheridos a los vehículos que detonaron, pertenecientes a las fuerzas de seguridad del país.
Aunque ningún grupo se ha atribuído los atentados, las autoridades sospechan de la guerrilla del Talibán y de la organización yihadista Estado Islámico (EI). Estos nuevos episodios hacen parte de una dura escalada de violencia en Afganistán, país donde en el último mes han sido asesinados civiles, militares, políticos y periodistas.
A QUE NO SABÍAS
¿Por qué es importante donar sangre?
Cuéntame
Aunque constantemente escuchamos sobre la importancia de donar sangre -especialmente en estas épocas de COVID-19-, tal vez no sepamos por qué.
Donar sangre es donar vida. Las transfusiones de sangre no solamente forman parte de tratamientos para determinadas enfermedades, sino para salvar vidas ante situaciones de extrema gravedad, como accidentes o hemorragias. La sangre es un elemento vital que escasea constantemente, por lo que es importante considerar volvernos donantes. Además, al donar, el organismo se rejuvenece pues genera nuevas células, dando paso a sangre limpia y fresca.
Cada persona cuenta con aproximadamente 5 litros de sangre, que el corazón impulsa a través de las arterias para hacerla llegar a todos los tejidos del organismo, y que luego recupera por medio de las venas tras oxigenarse en los pulmones. El 55% de la sangre es plasma, un líquido que sirve de medio de suspensión a las plaquetas -células sanguíneas incoloras que intervienen en la coagulación de la sangre-, a los glóbulos rojos y a los glóbulos blancos.
La sangre tiene diferentes funciones vitales:
- Las plaquetas favorecen la coagulación, taponando las heridas para evitar las hemorragias.
- Los glóbulos rojos distribuyen el oxígeno producido por los pulmones, a todas las células del organismo.
- El plasma transporta los nutrientes y el agua necesarios, para alimentar los tejidos.
- La sangre mantiene el equilibrio de líquidos en el organismo, y transporta las hormonas.
- Los glóbulos blancos protegen al organismo contra las bacterias malas.
CONSEJITOS
Dieta de 2 días para bajar de peso de carrera.
A ver, platícame
Después de una semana de grandes comilonas, se aproxima otra gran celebración, con la llegada del 2021.
En un par de días diremos adiós al 2020, un año que trajo al mundo mucho dolor y pérdidas, y daremos la bienvenida a uno nuevo lleno de esperanza. Aunque es muy importante mantenernos aislados para evitar contagios, es posible que celebraremos con nuestra familia, y tal vez necesitemos bajar un par de kilitos antes del jueves.
Esta es una dieta rápida, que aunque dura, es muy efectiva. Cuenta con tres comidas al día compuestas por un batido, una ensalada y un caldo. Tanto el pepino como el apio son alimentos compuestos de agua en un 95%, poseen propiedades antiinflamatorias, son bajos en calorías y ricos en fibra. El té verde es un poderoso antioxidante, favorece la combustión de las grasas y ayuda a regular los niveles de azúcar en el organismo. El queso feta está repleto de vitaminas, calcio y hierro, y es muy bajo en grasa.
Ingredientes
Para el batido:
1 palito de apio
1 pepino sin cáscara
1 limón pelado
6 oz de agua de coco
1 cucharada de semillas de chía
½ manzana verde
Para la ensalada:
1 pepino sin cáscara en rodajas
1 cucharada de queso feta en cubitos (o cualquier otro sin grasa)
Zumo de limón fresco
½ cucharadita de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Té verde caliente
Para la cena:
Caldo de pollo sin grasa
1 tajada de pan sin gluten
Té verde
Horario
Desayunar el batido al medio día (no antes).
Beber lentamente 2 vasos de agua (o más) entre comidas.
A las 3pm comer la ensalada de pepino y feta, acompañada con té verde.
Beber lentamente 2 vasos de agua (o más) entre comidas.
Entre las 6 y las 7pm cenar el caldo de pollo con el pan sin gluten, y el té verde.
Beber lentamente 2 vasos de agua (o más).
*Como siempre, consulta antes con tu médico.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!