TOMA NOTA
Anualmente, en el mundo
se cosechan más de 46 millones
de toneladas de mangos,
y el 40% de éstos proviene
de la India.
“Cuando todo parezca ir en tu contra, recuerda que el avión despega contra el viento, y lo logra.”
-Henry Ford-
CORONA-CRISIS
- Los CDC de Estados Unidos redujeron a 5 días, el tiempo recomendado de aislamiento.
- Las autoridades de Nueva York implementaron este lunes una orden oficial, que exige a 184 mil empresas privadas de la ciudad a no permitir la entrada a sus empleados no vacunados, o de lo contrario se enfrentarán a millonarias multas.
- La Policía de Alemania informó este lunes que 8 personas fueron detenidas al Sur del país, tras una violenta protesta contra las medidas sanitarias.
- Israel aprobó este domingo la pastilla oral contra el Covid-19, desarrollada por Pfizer.
- Corea del Sur también aprobó la píldora de Pfizer, este lunes.
- Las autoridades sanitarias de Chile advirtieron que, quienes no se apliquen la dosis de refuerzo perderán su pase de movilidad, después del 1 de enero.
- Este domingo, Brasil reportó sólo 24 fallecimientos por coronavirus en una jornada; la cifra más baja desde el inicio de la pandemia.
- Tras dos años de cierre, las escuelas de Perú abrirán sus puertas en marzo de 2022, según informó el Ministerio de Educación este domingo.
LLOVER SOBRE MOJADO
Torrenciales lluvias en Brasil han dejado cientos de miles de afectados y varios muertos.
¿Qué está pasando?
El Cuerpo Militar de Bomberos del estado brasileño de Bahía -al Noreste del país-, informó este domingo que las fuertes lluvias que continúan azotando la región desde noviembre, han dejado al menos 18 personas muertas, 35 mil desplazados y más de 430 mil afectados.
A raíz de la urgente calamidad, el Gobierno declaró el estado de emergencia en 72 municipios, donde la crítica situación está teniendo que ser atendida por las fuerzas federales y las estatales, con la colaboración de otros estados como Sao Paulo, los cuales están coordinando un gran operativo con helicópteros, equipamiento y personal de la fuerza pública.
PAN DE CADA DÍA
Nuevos ataques en Nigeria dejaron varios muertos y 30 secuestrados.
¿Y ahora qué?
Los secuestros masivos en Nigeria -en África Occidental-, continúan siendo una práctica muy común. Este lunes, el Gobierno del país confirmó que al menos 7 personas perdieron la vida y 30 más fueron secuestradas durante el fin de semana, tras varios ataques perpetrados en el estado de Zamfara, al Norte de la nación.
De acuerdo con los testigos, aún no se conoce qué grupo terrorista perpetró la arremetida y tampoco se sabe si se trató de una agrupación yihadista; sin embargo, las autoridades de Zamfara informaron que los atacantes fueron expulsados de la región por las fuerzas de seguridad, aunque no hicieron referencia al paradero de las víctimas.
ENTRE LLAMAS
Un feroz incendio forestal está afectando gravemente a Argentina.
No me digas
Las autoridades de Argentina informaron este lunes que un grave incendio forestal está afectando la región de la Patagonia -al extremo Sur del continente americano-, obligando al Gobierno a llevar a cabo varias operaciones para detener las llamas. El fuego permanece activo en un radio de aproximadamente 500 kilómetros, afectando principalmente a la turística zona de Bariloche -provincia de Río Negro-, por lo que los pobladores y turistas fueron alertados, y otros evacuados.
La emergencia ambiental generó varias columnas de humo de más de un kilómetro de altura, puesto que las condiciones del viento cambiante han complicado las tareas de los bomberos. El fuego está afectando gravemente el bosque nativo virgen y las especies de animales de la región, además de cuatro comunas donde habitan al menos 2 mil personas, que podrían ser evacuadas en cualquier momento.
REALIDAD INAUDITA
Los feminicidios en México no se detienen.
¿Cómo es la cosa?
Este domingo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de México, actualizó las cifras oficiales de violencia de género durante 2021, las cuales evidenciaron que, 3.462 mujeres fueron asesinadas entre enero y noviembre de este año; un alarmante promedio de más de 10 al día. De acuerdo con las autoridades locales, 922 de estos crímenes corresponden a feminicidios, es decir que las mujeres fueron asesinadas por violencia machista.
Según el documento, durante los primeros tres años del Gobierno de López Obrador (AMLO), los homicidios han alcanzado niveles históricos, y la violencia de género continúa aumentando. A raíz de la fuerte problemática, los colectivos feministas exigieron al Presidente darle una mayor importancia a la protección de las mujeres en México.
DE MIRA AL FUTURO
El deporte y la música serán los grandes protagonistas de 2022.
Cuéntame
Se aproxima el 2022, y junto con él importantes eventos deportivos y musicales, donde varios de estos últimos tomarán lugar en Latinoamérica. Sin duda alguna, los ojos de los fanáticos del deporte global estarán puestos en el Mundial de Fútbol Qatar 2022 -programado entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre- y en los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 20222, unas justas que se llevarán a cabo entre el 4 y el 20 de febrero.
Con respecto a la música, Latinoamérica será escenario de varias giras mundiales, tras la pandemia del Covid-19. Reconocidos cantantes como Justin Bieber, Miley Cyrus, Dua Lipa, Guns N’ Roses y Metallica deleitarán con su música al público de varios países del continente, entre estos, México, Argentina, Colombia, Brasil y Chile.
LÍDER VANGUARDISTA
Murió Edward O. Wilson, conocido como el padre de la biodiversidad.
¿Quién?
El ilustre biólogo estadounidense Edward O. Wilson, falleció este domingo a sus 92 años, por complicaciones de salud. Conocido como el padre de la biodiversidad o el “Charles Darwin de la era moderna”, Wilson era considerado como una de las máximas autoridades a nivel mundial, en temas relacionados con historia natural y con la conservación del planeta.
El afamado biólogo era un gran defensor de las especies de la Tierra; de hecho, Wilson consideraba que, es imperativo proteger a al menos la mitad de plantas y animales que habitan nuestro planeta, para revertir la extinción de las especies; un alarmante fenómeno que está sucediendo a velocidades nunca antes vistas.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué es ser vegano y porque está tan de moda?
A ver, platícame
Ha pasado ya 77 años desde que se creó la asociación vegana mundial –The Vegan Society-, por el británico defensor de los derechos de los animales, Donald Watson, quien, junto con sus asociados, definieron y popularizaron el veganismo moderno que hoy se practica.
Los veganos siguen una dieta basada en plantas, lo que significa que, no comen proteína animal de ninguna especie, ni sus productos derivados -como lácteos, huevos o miel-. Esta tendencia, no solamente se enfoca en la alimentación 100% con vegetales como lo hacen los vegetarianos, sino que, este grupo de personas tampoco utiliza productos que provengan de animales, como ropa, calzado, accesorios, etc.
Este movimiento se ha puesto últimamente muy de moda, por la urgencia en implementar cambios alimenticios para mejorar la salud, y por la apremiante misión de reducir el daño ambiental y el sufrimiento de miles de animales, generalmente torturados y masacrados para su consumo.
ENHORABUENA
Presentan el primer auto solar para 4 pasajeros en Latinoamérica
¡Qué bien!
Después de más de 3 años de investigación y un arduo trabajo técnico, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, junto con la compañía Enel X, desarrollaron exitosamente el primer auto de energía solar para 4 pasajeros, con la misión de promover la innovación de nuevas tecnologías, e incrementar exponencialmente la electro-movilidad en el país.
El nombre del futurístico vehículo es Eolian Áuriga Enel X; pesa casi 500 kilos, es capaz de alcanzar una velocidad de hasta 90 km por hora, y tiene una autonomía de mil kilómetros. El equipo detrás de este nuevo automóvil esta compuesto por estudiantes y profesores de las facultades, quienes contaron con asesorías especiales del equipo de movilidad eléctrica de Enel X; una hazaña tecnológica muy importante para Chile, un país que busca continuar implementando la energía solar para evitar más contaminación, y para ponerle un freno al cambio ambiental.
El vanguardista vehículo, además de utilizar energía solar para su funcionamiento, también tiene la capacidad de cargarse con energía eléctrica -proveniente de las 1.200 electro-líneas que se instalarán por todo Chile-, lo que le permitirá al auto movilizarse sin ningún problema alrededor de la nación.
La idea de la empresa es comenzar la distribución en Chile, e ir poco a poco introduciéndolo a otros países, para contribuir a la mejoría ambiental de toda América Latina.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!