Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

diciembre 28/22

TOMA NOTA

Se estima que existen al menos
7.500 variedades de manzanas
en el mundo.

“El problema es que hay más gente interesada que gente interesante.”

A LAS MALAS

Rusia advirtió a Ucrania aceptar su “propuesta de paz”.

¿Cómo es la cosa? 

Este martes, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, insistió al gobierno de Ucrania aceptar su propuesta de paz “amistosa”, amenazando que de lo contrario, deberá atenerse a que el ejército ruso se “encargue del asunto”.

El jefe de la diplomacia rusa aseveró a las autoridades ucranianas implementar la desmilitarización y la “desnazificación” en el país, además de eliminar las amenazas de seguridad -refiriéndose al apoyo recibido por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)-. Lavrov denunció que Estados Unidos y este organismo internacional buscan una victoria sobre Rusia en el campo de batalla, y amenazó una vez más con un riesgo de guerra entre potencias nucleares.

SIN CONSECUENCIAS

Más de medio millar de personas ha muerto durante las protestas en Irán.

No me digas 

La violenta represión policial ejercida contra los manifestantes en Irán -quienes protestan por el asesinato de la joven iraní de 22 años, Mahsa Amini a manos de las autoridades en septiembre- cobra cada vez más víctimas mortales.

Este martes, la Agencia de Activistas de Derechos Humanos (HRANA) denunció que al menos 500 personas han perdido la vida a manos de las autoridades -entre ellas 69 menores de edad- durante los primeros 100 días de protestas, bajo el lema: “Mujer, vida, libertad”. A esta cifra se suman los 2 manifestantes ejecutados hace unos días por el régimen, y se espera que al menos 26 más sean condenados a la pena máxima, en medio de atípicos juicios rápidos e irregulares.

EN CASA DE CIEGOS EL TUERTO ES REY

Turquía descubrió importantes reservas de gas en el mar Negro.

Cuéntame

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció este martes el hallazgo de 58 mil millones de metros cúbicos de gas natural dentro de su territorio limítrofe en el Mar Negro, a más de 3 mil metros de profundidad. El mandatario explicó que el valioso combustible será integrado al sistema nacional de energía, con la misión de convertir a Turquía en el centro energético más importante del mar Caspio, del Mediterráneo y de Oriente Medio, principalmente ahora que Rusia tiene truncado el suministro de gas.

Erdogan advirtió que la meta final de su Gobierno es alcanzar la independencia energética de petróleo y gas natural lo antes posible -para dejar atrás la dependencia extranjera-, además de lograr una producción de 100 mil barriles diarios; un aumento en la productividad, comparado con el actual de 80 mil barriles al día.

LO SALVÓ LA CAMPANA

El atentado contra Lula da Silva buscaba sabotear su posesión en Brasilia.

¿De qué hablas?

Recordemos que hace unos meses, Brasil vivió una de las elecciones más polarizadas de su historia reciente, entre el actual mandatario, el derechista Jair Bolsonaro, y el expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. Tras una intensa y bélica campaña Da Silva resultó vencedor, generando fuertes protestas y bloqueos de carreteras protagonizados por los seguidores de Bolsonaro.

Pocos días antes de la posesión de Lula da Silva -que tendrá lugar el próximo 1 de enero-, las autoridades informaron que lograron frustrar un atentado con explosivos en Brasilia durante el fin de semana y detener a un sospechoso, quien tenía como objetivo sabotear la posesión del nuevo mandatario. La Policía desactivó un artefacto explosivo colocado en un carro cisterna con destino al aeropuerto de la ciudad, donde el acusado pretendía detonarlo.

HOY POR TI MAÑANA POR MÍ

Indonesia recibió a casi 200 refugiados Rohinyá.

¿A quiénes?

Recordemos que los Rohinyás son un pueblo sin Estado; una minoría musulmana que en 2017 sufrió un intento de exterminio a manos del Ejército de Birmania -también conocido como Myanmar-, quien asesinó brutalmente a cientos de sus integrantes, y desplazó a más de 30 mil.

Las autoridades de Indonesia -al Sudeste Asiático-, informaron este lunes que al menos 185 rohinyás -entre ellos 32 niños- arribaron a la isla de Sumatra en busca de refugio, tras varios días a la deriva en alta mar; la segunda oleada masiva de migrantes a este país en los últimos días. La Policía informó que varios de los refugiados estaban enfermos, débiles y deshidratados, por lo que fueron atendidos en centros de salud.

S.O.S

Biden declaró el estado de emergencia en Nueva York.

¿Y eso? 

El histórico temporal Elliot que azota actualmente a Estados Unidos durante la temporada invernal, está causando fuertes estragos alrededor del país, dejando al menos 50 muertos en varios Estados. A raíz de la compleja situación climatológica, el presidente estadounidense, Joe Biden, declaró el estado de emergencia en Nueva York, la región más afectada de la nación.

La urgente medida permitirá que el gobierno federal brinde más ayudas económicas a la zona -tanto a nivel estatal como local-, para hacerle frente a las consecuencias de la atípica temporada de frío.

A QUE NO SABÍAS

¿Qué leche es la mejor para nuestra salud y la del planeta?

A ver, platícame

Además de la tradicional leche de vaca que todos conocemos, hoy en día existe una gran variedad de leches vegetales en el mercado repletas de beneficios; ¿pero, cuál es la mejor?

Aunque desde siempre nos han inculcado sobre la importancia de beber leche de vaca para aumentar los niveles de calcio en el organismo, esta costumbre podría ser nociva tanto para nuestra salud, como para la salud del planeta.

Diferentes estudios han alertado que el consumo de leche y sus derivados podría estar relacionado con: cáncer, obesidad, alergias, cambios inmunológicos, y problemas digestivos, entre otros. Esta problemática se debe en mayor medida a que, una gran parte de la industria láctea utiliza hormonas y antibióticos en sus animales, para aumentar la producción y para mantenerlos libres de virus y bacterias; unos fármacos nocivos que son ingeridos por el consumidor a través de la leche.

Sin embargo, es muy difícil aceptar este concepto, y cambiar los hábitos de alimentación que nos han inculcado desde la infancia, especialmente cuando la industria láctea continúa promoviéndola como necesaria.  Por esto es importante observar a la sabia naturaleza, donde veremos que los animales beben únicamente de su propia leche y a edades tempranas. Los humanos tomamos leche de otro animal, y la consumimos hasta la etapa adulta; una costumbre que va totalmente en contra de lo natural.

Según datos de la ONG Global Change Data Lab y la Universidad de Oxford, la industria láctea utiliza aproximadamente 10 veces más tierra y 20 veces más agua que la producción de bebidas vegetales hechas con soya, avena, almendra, coco o arroz, sin contar que generan tres veces más emisiones de efecto invernadero.  Los eructos y excremento de los animales, generan metano, un gas muy tóxico 80 veces más potente que el dióxido de carbono.

Ahora, si vamos a optar por beber leches vegetales, es primordial saber sin temor que, estos productos aportan grandes cantidades de vitaminas y minerales muy benéficas para nuestra salud. No obstante, si tomamos en cuenta el medio ambiente, la de almendras causa un daño ambiental más grande que cualquier otra, por las grandes cantidades de agua que necesitan los almendros para su supervivencia.

También debemos escoger la leche vegetal menos procesada de acuerdo a los ingredientes de su empaque. Entre menos ingredientes y más fáciles de entender sean, más natural será el producto.

CURIOSIDADES

Las ballenas y los delfines también pueden sufrir de Alzheimer.

¿Que qué?

Según un nuevo estudio publicado hace unos días en la revista European Journal of Neuroscience, investigadores escoceses descubrieron -mediante una investigación post mortem en cerebros de cetáceos-, rasgos distintivos de la enfermedad de Alzheimer; un trastorno neurodegenerativo que se caracteriza por la pérdida de la memoria y la confusión mental, principalmente en personas mayores.

El estudio analizó especies de delfines y ballenas en su gran mayoría envejecidos, donde varios de los animales presentaron cambios cerebrales o lesiones, muy similares al Alzheimer que sufren los humanos. Una de las teorías sobre la causa de dicha enfermedad, podría ser -al igual que en los humanos- toxicidad en el organismo -más precisamente en el cerebro-, posiblemente por la contaminación de los océanos. El declive cerebral de los cetáceos a edad madura, apuntaría también a ser la posible causa de los varamientos masivos de estos animales en la costas, ya que estas especies suelen seguir a su líder en los recorridos, quien si está enfermo podría desviarlos hacia la muerte.

 

Compártenos con tus amigas con este enlace :
www.turesumen.com 

¿Quieres anunciarte con nosotras?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com

¿Algún comentario?  Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas con la misión de empoderar a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad ni nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter