“La excelencia no es un acto, es un hábito.”
LA PELEA ES PELEANDO
China suspende las visitas militares estadounidenses a Hong Kong.
No entiendo
China anunció ayer lunes, que los barcos y aviones militares estadounidenses, no tendrán permiso para visitar Hong Kong, y que sancionará a varias de sus organizaciones no gubernamentales (ONG).
Recordemos que desde hace seis meses, Hong Kong atraviesa una grave crisis política, donde la Isla ha estado sumida en fuertes manifestaciones que exigen reformas democráticas.
La semana pasada, el Senado estadounidense aprobó la Ley de Derechos Humanos y Democracia para Hong Kong, un acto importante de solidaridad que respalda a los manifestantes de la Isla.
En respuesta, Hua Chunying, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, comunicó que, a partir de este lunes, China no otorgará permisos de desembarque a barcos o aviones de la armada estadounidense para visitar Hong Kong. También añadió que se sancionará a grupos de derechos humanos y ONG de Estados Unidos, con el fin de garantizar la estabilidad del territorio semi autónomo y la soberanía del Gobierno chino.
Con estas medidas, China hace un llamado al Gobierno estadounidense, a no interferir en los asuntos internos del país asiático, y recordó que ésto también podría afectar las negociaciones que pondrían fin a la guerra comercial -que comenzó en 2008-, entre las dos naciones.
JUNTA DE GRANDES
Los miembros de la OTAN se reúnen en Londres.
Cuéntame
Este 3 y 4 de diciembre, los líderes de los 29 países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), se reúnen en Londres para celebrar el 70º aniversario de la Alianza.
Recordemos que la OTAN fue creada después de la segunda guerra mundial, con el fin de proteger a las principales potencias occidentales, basándose en la cooperación militar y en el compromiso de defenderse los unos a los otros.
Esta reunión se da en medio de diferencias entre los miembros, donde algunos dudan sobre el futuro de la organización y otros sobre el propósito de ésta.
El mundo esta a la expectativa de los anuncios que se hagan durante estos dos días y de las conclusiones a las que se lleguen. Se debatirán estos temas entre otros: el propósito de la alianza; cómo actuar frente al surgimiento de China como potencial comercial y militar; y las amenazas provenientes de China y Rusia.
SE ACABÓ EL RECREO
Estados Unidos anuncia nuevas tarifas al acero y al aluminio, a dos países Suramericanos.
¿Cómo es la cosa?
Este lunes, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reestablecerá los aranceles para todas las importaciones de acero y aluminio provenientes de Brasil y Argentina.
Según Trump, la medida -que tendrá efecto inmediato-, se da debido a la drástica devaluación de la moneda de estos países suramericanos, lo que está afectando negativamente a los agricultores estadounidenses.
Recordemos que estos aranceles se habían impuesto en mayo de 2018 como medida de seguridad nacional, pero en agosto de 2019, Argentina y Brasil -quienes estaban entre la lista de aliados de Estados Unidos-, fueron exentos por un tiempo.
TÓXICA REALIDAD
Preocupante presencia de espuma tóxica en una enorme playa de la India, al Sureste del país.
¿De qué hablas?
Durante cinco días consecutivos, la playa ‘Marina’ -una de las más famosas de la India-, ha amanecido cubierta por una espuma blanca, a lo largo de varios kilómetros.
Recordemos que India es un país de contrastes; aunque goza de una infinita belleza natural, historia, filosofía y arte, también es un país con un altísimo índice de contaminación, sobrepoblación, pobreza y falta de higiene.
El extraño suceso ha llamado la atención de las familias y de los niños del lugar, que acuden a la playa a jugar entre la fétida espuma blanca.
Funcionarios locales de control de contaminación, informaron que esta espuma es altamente tóxica, y que se originó por las aguas negras residuales que se mezclan con las aguas del mar. Éstos hicieron un llamado urgente a la población a alejarse de la playa, hasta nueva orden.
CORTAR DE RAÍZ
China exige la liberación de la directora financiera de Huawei.
¿Quién?
Meng Wanzhou, la directora financiera de la gigantesca empresa de telecomunicaciones china, Huawei -e hija de su fundador-, fue detenida en Canadá, por petición de extradición por parte de Estados Unidos.
Recordemos que en mayo, el Gobierno de Trump prohibió a Huawei trabajar con los fabricantes de microprocesadores estadounidenses, y optó por vetar a la compañía asiática, al considerarla una “amenaza a la seguridad nacional”
La petición de extradición de Wanzhou, se dio a raíz de una investigación por supuestas violaciones de Huawei a las sanciones impuestas a Irán.
La embajada china en Ottawa protestó inmediatamente por el arresto, y exigió su inmediata liberación, argumentándo que la detención fue ilegítima y que violó el acuerdo de extradición, así como los derechos e intereses de la ciudadana china.
NO TE EQUIVOQUES
Amazon es obligado a retirar adornos navideños alusivos a campos de exterminio nazi.
¿Cómo dices?
El museo polaco Auschwitz Memorial, pidió este lunes a la compañía de comercio electrónico Amazon, que retire de su página web algunos artículos de decoración navideña, por irrespetuosos e inapropiados.
Recordemos que este campo de concentración -al Sur de Polonia-, fue donde la Alemania nazi, durante la Segunda Guerra Mundial, cometió actos bárbaros de genocidio contra la población judía europea, donde murieron más de 6 millones de ellos.
Los artículos a los cuales se refiere el museo, son diversas piezas decorativas, que llevan imágenes del campo de exterminio nazi alemán Auschwitz-Birken.
En respuesta, un portavoz de la compañía estadounidense, informó que los productos habían sido eliminados y que se hará un seguimiento al vendedor, para tomar las acciones necesarias.
LA MUJER LATINA
Policarpa Salavarrieta
También conocida como “la Pola”, esta colombiana fue criada en el seno de una familia de clase media; la casa de la familia Salavarrieta Ríos, en Guaduas, Cundinamarca, al Noreste de Bogotá.
Luchó por la independencia de su país, convirtiéndose en espía de las fuerzas independentistas.
Con tan sólo 14 años, participó en el grito de la independencia, el 20 de julio de 1810, y más tarde, estuvo vinculada a el Ejercito Patriota de los Llanos, donde realizaba tareas de mensajería, compra de material y propaganda independentista.
En 1817 fue fusilada por el ejercito español, convirtiéndose en mártir y en símbolo de la independencia de su amada patria, Colombia.
CONSEJITOS
Las últimas tendencias de alimentación, nos enseñan a comer saludablemente, con los vegetales como protagonistas. Puesto que a veces es difícil mantenerlos frescos en casa, una de las técnicas más prácticas, es congelarlos.
-Escoge tus vegetales favoritos como brócoli, espinacas, calabaza, coles de Bruselas, coliflor etc.
-En agua hirviendo, cuécelos rápidamente (de entrada, por salida), e inmediatamente sumérgelos en un tazón con agua helada, para parar su cocción.
-Déjalos escurrir completamente, para no congelar exceso de líquido.
-En recipientes aptos para congelar, o en bolsas que permitan sellar el contenido, empaca los vegetales y séllalos firmemente.
-Rotula cada recipiente o bolsa con el nombre del vegetal y su fecha de congelado.
-Mételos al congelador, y úsalos cuando quieras. Pueden durar hasta dos meses.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los feriados estadounidenses, tuResumen NO es publicado.