Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

diciembre 30/22

TOMA NOTA

Más de un millón de personas
se congrega anualmente
en Times Square
de Nueva York, para ver
la bola caer en Año Nuevo.

“Todo final es un comienzo”.
¡FELIZ AÑO NUEVO 2023!

PESADILLA SIN FIN

Rusia bombardeó masivamente a Ucrania y se prepara para más ataques.

No me digas 

Ucrania amaneció este jueves sumida en todo un polvorín; un bombardeo masivo contra varias regiones al Este y al Oeste del país, incluida su capital Kiev. La nueva ráfaga mortal -de al menos 69 proyectiles de crucero rusos- impactó principalmente contra centrales eléctricas, en medio de la devastación producida por previos bombardeos contra su principal infraestructura eléctrica, durante las últimas semanas.

Este jueves, el Ministerio de Defensa ruso informó que las Fuerzas Armadas de su país iniciaron maniobras de entrenamiento conjuntas con Bielorrusia -en dicho territorio-, con el fin de practicar estrategias, uso de armas, habilidades tácticas y de ingeniería, además de entrenamientos con vehículos de combate sobre terrenos difíciles.

CUANDO EL RÍO SUENA PIEDRAS LLEVA

Bolivia vive un fuerte clima de protestas por la detención de un reconocido líder opositor.

¿Qué está pasando? 

Este miércoles, el Ministerio del Interior del país anunció la captura de Luis Fernando Camacho, actual gobernador del Departamento de Santa Cruz y uno de los líderes opositores más reconocidos de la nación. De acuerdo con la Fiscalía, Camacho estuvo involucrado en el supuesto golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales en 2019, por lo que es catalogado como sospechoso de terrorismo y conspiración.

Este jueves, los partidarios de Camacho denunciaron que el operativo policial estuvo plagado de irregularidades, acusando a las autoridades de secuestrarlo. Debido a que el paradero del opositor no fue conocido inmediatamente, la Gobernación de Santa Cruz responsabilizó al actual presidente, Luis Arce, por la vida e integridad física de Camacho. La reacción de sus seguidores no sólo se sintió en Santa Cruz -con protestas y bloqueos-, sino también en La Paz, la capital del país.

MANOS A LA OBRA

Colombia y Ecuador lucharán en conjunto contra el narcotráfico.

¿Cómo es la cosa?

Este miércoles, altos mandos militares de los dos países se reunieron en Nariño -el departamento colombiano fronterizo con Ecuador-, donde firmaron un acuerdo para frenar el narcotráfico en los 600 kilómetros de frontera compartida; una crítica y peligrosa zona de tráfico de estupefacientes.

El denominado Plan de Acción de Fronteras, permitirá el intercambio de información y coordinación de las operaciones militares, especialmente en zonas de alto riesgo por presencia de grupos armados. Esta región fronteriza es conocida por su extrema violencia, debido a las agrupaciones criminales que se disputan el control del narcotráfico y de la minería ilegal.

A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS

La ONU suspendió proyectos en Afganistán por restricciones contra las mujeres.

¿Cómo es eso? 

A raíz de las últimas regulaciones en contra de las mujeres emitidas por el grupo fundamentalista Talibán en Afganistán -como prohibirles ir a la universidad y negarles la posibilidad de trabajar en ONGs locales e internacionales-, la ONU informó este jueves que los proyectos en ese país fueron suspendidos temporalmente.

Según informó el Comité Permanente entre Organismos de las Naciones Unidas (IASC) -que coordina 18 organizaciones de la ONU-, prohibir que las mujeres se eduquen y trabajen en estos organismos, tiene un impacto directo en la vida de todos los afganos. Pese a que las actividades más críticas continuarán, las demás estarán suspendidas para presionar a los talibanes a revertir estas “injustas medidas”.

JUGANDO CON FUEGO

Una ajedrecista iraní compitió internacionalmente sin su hiyab.

¿De qué hablas?

A pesar de la violenta represión policial que ejerce el régimen iraní contra los manifestantes en ese país -quienes vienen protestando durante más de 100 días por el asesinato de la joven Mahsa Amini a manos de las autoridades-, varias mujeres valientes continúan desafiando al Gobierno.

Este miércoles, la ajedrecista iraní Sara Khadem participó sin utilizar su velo islámico -o hiyab– en una importante competencia internacional en Kazajistán, desafiando al Gobierno de su país en apoyo a Amini y a los miles de manifestantes. Aunque aún no se sabe cuáles serán las repercusiones que caerán sobre Khandem por este acto, aquellos que han desafiado al régimen anteriormente no han corrido con suerte.

ADIÓS A UN GRANDE

Falleció Pelé, la leyenda del fútbol mundial.

Cuéntame

Este jueves, el Rey del fútbol y leyenda mundial de este deporte, conocido como Pelé, murió en São Paulo a sus 82 años tras varios meses de quebrantos de salud a causa de un cáncer, y posteriores problemas renales. El afamado astro brasileño -considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos- fue un ídolo mundial y “Tesoro Nacional” de su país; una figura que transformó el deporte durante el siglo XX, alcanzando un nivel de celebridad mundial que pocos atletas han conocido.

Pelé comenzó su carrera profesional a sus escasos 15 años en 1956, y se retiró del deporte en 1977 tras conseguir 3 títulos mundiales (1958, 1962 y 1970), logrando marcar más de mil goles durante su trayectoria.  El reconocido futbolista fue nombrado embajador de la ONU y elegido como ministro de Deportes de su país natal, en 1994. Fue aplaudido por su incomparable talento y originalidad sobre el terreno de juego, pero también se ganó el cariño de los aficionados con su alegre personalidad y carisma. Pelé siempre predicó que el fútbol conecta a la gente, por encima de las divisiones de raza, clase y nacionalidad.

PEQUEÑOS PERO SUSTANCIOSOS

8 pueblos latinoamericanos fueron escogidos como los mejores para turismo.

¿Ah sí?

Tras dos años de pandemia y sus fuertes restricciones, el sector del turismo se fortalecerá significativamente durante 2023, con miles de opciones de viajes alrededor del mundo. Esta semana, la Organización Mundial del Turismo (OIT) publicó la lista de los 32 mejores destinos menores -o pueblos- del mundo, para visitar este nuevo año.

Según la clasificación, 8 de los mejores municipios del plantea se encuentran en Latinoamérica. Estas regiones fueron seleccionadas entre 136 finalistas, por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, además de su economía, su aspecto social y también ambiental. Los escogidos son: Choachí en Colombia, Aguarico y Angochagua en Ecuador, Lamas y Raqchi en Perú, Creel y El Fuerte en México y Puqueldón, en Chile.

A QUE NO SABÍAS

El año nuevo comenzaba antiguamente en marzo, pero ¿qué cambió?

A ver, platícame

Aunque actualmente el año nuevo inicia el primero de enero, esta costumbre tiene apenas 400 años. En Mesopotamia, unos 2000 años antes de Cristo, el comienzo del año se celebraba durante la época de primavera, alrededor del 20 de marzo.

El calendario antiguo se basaba en los tiempos de siembra que comenzaban en marzo, por lo que este mes fue considerado como el más indicado para ser el primero del año. Es así como septiembre fue nombrado por ser el séptimo mes, octubre deriva de “octo”, noviembre de “novem” y diciembre de “decem”.

El calendario moderno nació en la Antigua Roma, y aunque su invención se le atribuyó a Rómulo -fundador y primer rey del Imperio-, probablemente fue creado a partir de otros sistemas desarrollados por los babilonios, etruscos y griegos. En el año 46 a.C. Julio César introdujo el calendario juliano con enero como el primer mes del año, basado en los movimientos del Sol.

En 1582, el papa Gregorio XIII apoyó el mismo calendario -con el 1 de enero como comienzo del año-, pero con las correcciones en el cálculo de los equinoccios y de los años bisiestos; es por esto que lleva su nombre.

También los británicos y los españoles -y todas sus colonias en las Américas- comenzaron a usar el calendario gregoriano a partir del año 1752, siendo éste el que se utiliza hasta el día de hoy en Occidente.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV nueva? 

 “José Andrés y Familia en España”      -HBO Max- 

El célebre chef español José Andrés -ganador de 2 estrellas Michelin-, estrena una nueva serie donde realiza una espectacular aventura culinaria en búsqueda de la comida tradicional de su país, en compañía de sus tres hijas. Este recorrido gastronómico inicia en Barcelona -una ciudad que marcó el comienzo de su carrera- donde expone algunas de las recetas creativas más elevadas del mundo; posteriormente pasa por Madrid, Andalucía y Valencia, donde se enfoca en la tradicional paella. Esta maravillosa entrega cinematográfica, además de antojarnos de las delicias españolas, nos muestra los coloridos paisajes de esta hermosa tierra.

¿Algún libro chévere? 

 “Las Otras Niñas”     -Santiago Díaz- 

Esta publicación de novela negra española, narra la historia de Indira Ramos, una inspectora quien años después de haberse retirado de su trabajo y estar alejada de su profesión, decide regresar a Madrid a trabajar con el inspector Iván Moreno, con quien no lleva una muy buena relación. Ambos tratarán mano a mano de resolver el mayor rompecabezas criminal de la década, cuando en una gasolinera aparecen las huellas dactilares de quien fuera durante muchos años el hombre más buscado del país.

¿Algún coctelito rico? 

 “Kir Royal “

Este espectacular coctel espumoso de origen francés es el acompañante perfecto para este fin de año, donde los buenos deseos para el 2023 serán los protagonistas. Este clásico con base de cava o champaña, es muy sencillo de preparar y un total deleite al paladar; una deliciosa mezcla de sabores, ideal para recibir el nuevo año y brindar con tus amigos.

Ingredientes 

1 taza de champaña, cava o cualquier vino blanco espumante.
2 cucharaditas de licor de créme de cassis
Frambuesas para decorar

Preparación 

En una copa de champaña previamente enfriada, agregar las 2 cucharaditas de créme de cassis al fondo, junto con 2 frambuesas.
Verter la champaña por encima.
Servir inmediatamente.

 

Compártenos con tus amigas con este enlace :
www.turesumen.com 

¿Quieres anunciarte con nosotras?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com

¿Algún comentario?  Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas con la misión de empoderar a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad ni nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter