Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

diciembre 4/20

“Yo diría que nos pusiéramos contentos, sin preguntar por qué.”   -Mafalda-

CORONA-CRISIS

  • Los asesores de los CDC en Estados Unidos, recomiendan que el personal sanitario reciba la vacuna primero.
  • Según un último informe presentado por la ONU este jueves, la pandemia llevará a 32 millones de personas a la pobreza extrema.
  • Más de 3 mil personas murieron de coronavirus este miércoles en EEUU; un nuevo y alarmante récord para el país norteamericano.
  • La canciller de Alemania, Angela Merkel, anunció que las restricciones por el COVID-19 se extenderán hasta el 10 de enero.
  • Los ex Presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush, se ofrecieron a recibir la vacuna contra el COVID-19 frente a las cámaras, para fortalecer la confianza de los estadounidenses hacia el medicamento.
  • Este jueves, Rusia registró más de 28 mil nuevos casos; la peor cifra desde el inicio de la pandemia.

AL BORDE DEL ABISMO

Se dispara nuevamente la hiperinflación en Venezuela.

No me digas

Como si la crisis socio-económica y humanitaria que vive el país sudamericano no fuera suficiente, debido a la reapertura comercial y después de varios meses de confinamientos y restricciones por la pandemia del COVID-19, esta semana se volvió a disparar la hiperinflación en Venezuela, con una tasa superior al 50%.

El alza en los precios causó que se necesite más de un millón de bolívares para comprar un sólo dólar. Además del dramático aumento en la pobreza y la hambruna que sufren millones de venezolanos por el impagable precio de los alimentos, el nuevo índice de hiperinflación registrado en noviembre, demuestra que Venezuela está viviendo una de las crisis inflacionarias más graves de la historia moderna, tan sólo superada -en la región- por la que vivió Nicaragua entre 1986 y 1991.

EL QUE QUIERE MECHONES, QUE AGUANTE TIRONES

Europa aumenta la presión para que el Líbano conforme su Gobierno.

¿De qué hablas?

Recordemos que el Líbano -en Oriente Medio-, ha vivido un clima de fuertes protestas desde octubre de 2019, a raíz del descontento ciudadano con el manejo del Gobierno. A principios de agosto, una enorme explosión destruyó casi la mitad de Beirut, su capital. A raíz del devastador accidente, el rechazo contra el Gobierno aumentó, y el Gabinete en pleno -incluido el Primer Ministro Hassan Diab- presentó su renuncia. A finales de septiembre, el mandatario que reemplazó a Diab, Mustafá Adib, también renunció al cargo, por lo que Saad Hariri lo asumió.

Este miércoles se llevó a cabo una conferencia de apoyo para el pueblo libanés; sin embargo, el video-encuentro -organizado por la ONU y Francia- pareció más un regaño para la clase política del Líbano, puesto que han pasado cuatro meses desde la gran explosión de Beirut, y el país aún no ha podido conformar Gobierno. El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, recordó que la ayuda económica, técnica y financiera, no será liberada hasta que los dirigentes políticos cumplan con las exigencias de la comunidad internacional.

LUZ AL FINAL DEL TÚNEL

Parece que el acuerdo pos Brexit está cerca.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que en el 2017, los ciudadanos del Reino Unido votaron para abandonar el bloque comercial de la Unión Europea (UE), por medio del famoso Brexit. Después de arduas negociaciones, finalmente el año pasado se llegó a un acuerdo general entre las dos partes; sin embargo, durante el período de transición, las negociaciones continúan estancadas.

Este jueves, funcionarios de la UE anunciaron que es muy probable que se llegue a un acuerdo pos Brexit este viernes, o durante el fin de semana. Este es un momento crucial, dado a que ya no habrá más prórrogas ni aplazamientos, antes que se haga efectiva la salida del Reino Unido del bloque de la UE, el próximo 31 de diciembre.

ESTE ARROZ YA SE COCIÓ

La ONU retiró al cannabis de la lista de drogas peligrosas.

¿Ah sí?

Este miércoles, La ONU aprobó retirar al cannabis de la lista de drogas peligrosas, y optó por reconocer las propiedades medicinales de la planta; sin embargo, aclaró que su consumo con fines recreativos, continúa siendo prohibido en ciertos lugares del ámbito internacional. La resina de Cannabis, también fue retirada de la Lista IV de la Convención sobre Drogas, creada en 1961.

A raíz de esta resolución, las investigaciones científicas con cannabis podrán realizarse de ahora en adelante con menos limitaciones legales, abriendo la puerta al desarrollo de estudios para tratamientos contra la epilepsia, el párkinson, el dolor crónico, la esclerosis, e incluso contra el cáncer.

PAGANDO LAS CONSECUENCIAS

Más de 600 niños migrantes en EEUU aún no encuentran a sus padres.

¿Cómo dices?

Recordemos que una de las políticas del Presidente Donald Trump fue la “tolerancia cero” con los miles de migrantes que entran ilegalmente cada año a Estados Unidos. Por esta razón, el Departamento de Justicia inició -desde 2018- procesos penales en contra de los adultos que pasaran la frontera de forma ilegal.

Según un expediente judicial publicado este miércoles, los padres de 628 niños migrantes que fueron separados de sus pequeños en la frontera entre Estados Unidos y México -entre 2017 y 2018-, aún no han podido ser localizados; sin embargo, durante el segundo debate presidencial, el ahora Presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, criticó a la administración Trump por dichas acciones, y se comprometió a firmar un decreto para formar un grupo de trabajo, que se centre en reunir a las familias separadas.

A CALZÓN QUITADO

El Parlamento de Nueva Zelanda declaró emergencia climática.

¿Cómo así?

El Parlamento de Nueva Zelanda declaró este miércoles emergencia climática, argumentando que es necesario cambiar las dinámicas de explotación de recursos, para evitar que las próximas generaciones sufran a causa de la crisis relacionada con el clima y el medio ambiente.

La Primera Ministra, Jacinda Ardern, reafirmó su compromiso para alcanzar la neutralidad de carbono en el sector público para el 2025, y en su totalidad para el año 2050. Además, aseguró que una de las prioridades de su Gobierno es la protección al medio ambiente, uno de los pilares más importantes de la recuperación económica, después de la pandemia del COVID-19.

A QUE NO SABÍAS

El gluten no quiere ser tu amigo.

¿Que qué?

El gluten es una proteína encontrada naturalmente en el trigo, centeno y cebada, al igual que en sus productos derivados. Aunque desde hace aproximadamente 11 mil años, los humanos hemos venido consumido productos con gluten sin reportar grandes problemas, el porcentaje de gluten en los alimentos que encontramos hoy en día, es de 3 a 5 veces más elevado que el de hace 30 años, y aún más que en la antigüedad.

Según el Doctor Peter Osborn, especialista en Medicina Funcional y autor reconocido, la mayoría de la población sufre (casi siempre y sin saberlo) de alergia o sensibilidad al gluten, con grandes repercusiones en la salud.

El gluten es extremadamente difícil de digerir, produce cambios en la fermentación del sistema digestivo, desmantela las proteínas del cuerpo y puede llegar a producir permeabilidad en el intestino o “Leaky Gut”, y en ocasiones, puede también desencadenar la enfermedad celíaca (EC).

*Antes de hacer cualquier cambio drástico en tu dieta, consulta primero con tu médico.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna Película nueva?

“Hillbilly” Una Elegía Rural   -Netflix-

Esta nueva cinta dirigida por Ron Howard, con la actuación estelar de las afamadas actrices Amy Adams y Glenn Close, nos relata la historia de J.D. Vance (Gabriel Basso), un ex marine y actual estudiante de derecho en Yale, quien está a punto de encontrar su trabajo soñado, pero una crisis familiar le obliga a volver a casa, donde su familia, a la que ha intentado olvidar por varios años.

¿Algún libro chévere?

“Mujeres del alma mía”     -Isabel Allende-

Esta nueva y emotiva novela, es un homenaje que rinde la autora a aquellas mujeres que dejaron huella en su vida. En sus palabras: “Sobre el amor impaciente, la vida larga y las brujas buenas”. Allende se ahonda en sus recuerdos, mostrándonos con sus letras su relación con el feminismo y el significado de ser mujer, motivándonos a vivir, a sentir y a gozar nuestra vida adulta, con plena intensidad. Con este recuento, la autora recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida; a escritoras relevantes; a jóvenes artistas de su generación, y especialmente a aquellas mujeres anónimas que han sufrido violencia, pero que se han levantado y seguido adelante. Una obra muy emotiva, que al igual que a ella, te llegará al alma. 

¿Algún coctelito rico?

“Stinger”

Esta inmortal bebida nació en Estados Unidos a principios del siglo pasado, justo antes que iniciara la Ley Seca en ese país, obteniendo gran popularidad en la vida nocturna neoyorquina. Durante la década de 1950, revivió, gracias a una producción cinematográfica llamada Kiss them for Me, ya que era el coctel favorito de los personajes protagónicos; además, la recordamos una vez más en la afamada serie Mad Men, como una de las bebidas más servidas durante esa época. Elegante y sofisticado, el Stinger -o aguijón, como su nombre lo indica-, es un coctel que te levantará el ánimo rapidito.

Ingredientes

1 3/4 onzas de brandy
3/4 de onza de crema blanca de menta
Hielo

Preparación

En una coctelera, agrega varios cubos de hielo.
Vierte el brandy y también la crema blanca de menta.
Agita vigorosamente para que ambos ingredientes se mezclen.
Sirve en un vaso tipo Old Fashioned, previamente enfriado.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter