“Fuera estrés, fuera trabajo, véngase viernes.”
AL BANQUILLO
Sí habrá juicio político contra Trump.
¿Cómo es la cosa?
La Presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, anunció este jueves, que el Congreso procederá con los cargos para el juicio político, contra el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Recordemos que Trump está siendo investigado por una llamada que hizo el pasado mes de julio a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que aparentemente intentó sacar provecho de su cargo, para conseguir favores en contra de su rival político en las elecciones 2020, Joe Biden, lo que ha sido llamado “Ucraniagate”.
Después de dos semanas de audiencias públicas, Pelosi pidió al Presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jerry Nadler, que “proceda con la redacción de los artículos del juicio político”.
Según Pelosi, Trump incumplió con la Constitución, abusó de su poder, puso en riesgo la seguridad nacional y afectó la integridad de las elecciones.
SE LE FUE LA MANO
Una huelga en contra de la reforma de pensiones en Francia, ocasionó fuertes disturbios por todo el país.
¿Y ahora qué?
Ayer, cientos de miles de franceses salieron a las calles a protestar por la controvertida reforma del sistema de pensiones, impulsada por el Presidente Emmanuel Macron.
Aunque aún no se conocen detalles, ésta podría significar que las personas “trabajen más y cobren menos”, daría fin a los 42 planes de jubilación, y al parecer, se instauraría un sistema único -por puntos-, para todos los trabajadores.
Más de 285 mil personas marcharon en 30 ciudades del país; ferrocarriles, trenes, escuelas, hospitales y refinerías cerraron, y cientos de vuelos fueron cancelados.
Se espera que las protestas continúen hasta el 12 de diciembre, día en el que el gobierno explicará en qué consiste dicha reforma. Como si fuera poco, también se prevé un paro en el transporte público.
LOS SALVÓ LA CAMPANA
Absuelven a Lula da Silva y a Dilma Rousseff.
¿De qué hablas?
Los ex Presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, fueron absueltos este miércoles, del cargo de asociación para delinquir, luego de concluir que no hay suficientes pruebas para inculparlos.
Recordemos que da Silva fue condenado -en el 2017-, por corrupción y lavado de dinero, y junto con Dilma Roussef, estaban siendo investigados por financiación ilícita de su partido político, el Partido de los Trabajadores (PT).
De acuerdo con el ex fiscal de Brasil que denunció el caso en 2017, Rodrigo Janot, los dos implicados habrían participado en una red de sobornos por cerca de 352 millones de dólares para las campañas del PT, pero según un juez federal de Brasilia, tanto da Silva como Rousseff son inocentes de dichos cargos, por falta de pruebas.
Cabe aclarar que da Silva está siendo investigado a su vez, por otros casos de corrupción, así que esta absolución, no asegura que no pueda volver a la cárcel.
POR LA BOCA MUERE EL PEZ
La OEA concluyó que sí hubo manipulación en las elecciones en Bolivia.
¿Cómo crees?
El informe final de la Organización de Estados Americanos (OEA), concluyó que sí hubo una “manipulación dolosa” en el conteo de votos de las elecciones en Bolivia, el pasado mes de octubre.
Recordemos que Evo Morales se había declarado ganador, pero su victoria se puso en duda debido a la interrupción en el conteo de votos, lo que generó fuertes protestas por parte de los opositores, quienes no aceptaron el resultado y denunciaron fraude.
Según la OEA, la alteración de los resultados electorales se dio mediante falsificación de actas y firmas de los jurados. Además, se permitió un “redireccionamiento de un flujo de datos” a otros servidores diferentes al del TSE (Tribunal Supremo Electoral).
Después de la publicación del informe, la Presidenta interina Jeanine Áñez, reafirmó la anulación de las elecciones en mención, y convocó a nuevas elecciones presidenciales.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Ocho países europeos más se unieron a la declaración de la UE, por la crisis en Nicaragua.
¿Que qué?
Noruega, Macedonia del Norte, Montenegro, Albania, Bosnia, Herzegovina, Islandia y Liechtenstein, se sumaron a la declaración de la Unión Europea (UE), para socorrer al pueblo nicaragüense.
Recordemos que Nicaragua es un país con una historia socio-política violenta.
Su Presidente Daniel Ortega, quien ya había gobernado al país entre 1979 y 1990 -representando al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)-, fue reelegido en el 2007, y continúa desde entonces en el poder.
La situación en Nicaragua se torna cada vez peor. Las agresiones a civiles por parte del Gobierno de Ortega continúan aumentando; las revueltas han dejado más de 300 muertos, centenares de prisioneros, decenas de miles de exiliados y millonarias pérdidas económicas.
En noviembre, la UE manifestó su preocupación por las detenciones arbitrarias, y las violaciones a los derechos humanos, e hizo un llamado para que se libere a los detenidos, y a respetar los derechos de los ciudadanos.
El grupo de países afirmó estar dispuesto a colaborar para que Nicaragua salga de la crisis, por medio de justicia y democracia.
SANGRIENTO ANIVERSARIO
Tiroteo en la base naval de Pearl Harbor.
¿Qué pasó?
Este miercoles 6 de diciembre, se registró un tiroteo en la base naval estadounidense de Pearl Harbor en Hawaii.
Recordemos que esta base fue atacada por la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, en la mañana del 7 de diciembre de 1941. El ataque conmocionó al pueblo estadounidense, e impulsó a Estados Unidos a tomar parte en dicha Guerra.
El responsable del tiroteo fue un marinero. Éste mató a dos personas y dejó herida a una más, antes de suicidarse. Las víctimas mortales eran empleados civiles del Departamento de Defensa
Aún se desconoce si el motivo del agresor tuvo algo que ver con el aniversario del atroz ataque a la Isla, hace 78 años.
CADA LOCO CON SU TEMA
La dieta vegana, ¿un régimen alimenticio o una moda?
Cuéntame
La dieta vegana se caracteriza por excluir alimentos de origen animal, pero los que se consideran veganos, adoptan un estilo de vida que va más allá de la comida.
Cada vez son más las personas que se unen a la lista de los veganos; sobre todo jóvenes. Éstos siguen esta tendencia, ya sea por luchar contra el maltrato animal, bajar de peso, reducir el impacto que la industria alimenticia genera en el medio ambiente, y hasta por moda.
Los veganos serios, no compran ropa, accesorios ni cualquier objeto elaborado con pieles de animal, que fomente el maltrato.
Los que la hacen por salud, están encantados y juran que no hay mejor estilo de vida. Los que la critican arguyen que no hay vida sin carne, y que los veganos son unos excéntricos exagerados.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Algún libro chévere?
“La Cena” -Herman Koch-
Esta novela ácida y provocadora, nos narra hasta dónde puede llegar un padre para encubrir a su hijo que comete un delito injustificable. Un panorama intrigante de una sociedad acomodada en los países bajos.
¿Alguna película?
“El Espejo Negro” -Netflix-
Ambientada en los 80’s, Stefan (Fionn Whitehead), el protagonista, es un joven que se obsesiona con crear un videojuego perfecto. La trama es intrigante, ya que tú podrás controlar varias de sus decisiones, que cambiarán por completo el final de la historia.
¿Algún coctelito rico?
No importa si hace frio o calor… esta exquisita bebida te transportará con el primer trago, a una playa paradisíaca.
Paraíso Tropical
Ingredientes
Ron oscuro
Triple sec
Concentrado de maracuyá (o parchita)
Zumo de limón
Ginger Ale
Ramita de romero
Fresa y limón para decorar
Hielo picado
Preparación
En una coctelera con hielo a la mitad, vierte todos los ingredientes por partes iguales, agita fuertemente por un minuto y sirve en vaso alto con hielo. Introduce la ramita de romero y decora con la fresa y el limón.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los feriados estadounidenses, tuResumen NO es publicado.