TOMA NOTA
El riesgo de sufrir un ataque
cardíaco es mayor los lunes,
que cualquier otro día
de la semana.
“Siempre es un buen momento para sembrar un árbol.”
-Martin Luther King Jr.-
CORONA-CRISIS
- La variante Ómicron avanza rápidamente por el mundo, donde al menos 38 países han reportado sus primeros casos.
- Australia aprobó este sábado la vacuna de Pfizer, para niños de entre 5 y 11 años.
- Miles de personas salieron este sábado a las calles de Austria -a pesar de la cuarentena-, para manifestarse en contra de la vacunación obligatoria y del confinamiento.
- México confirmó este viernes su primer caso de la variante Ómicron.
- Chile también anunció este sábado, la aparición del primer contagio de Ómicron.
- Tras la detención de los primeros casos de Ómicron en Brasil, la ciudad de Río de Janeiro canceló su tradicional fiesta de fin de año.
COLOR DE HORMIGA
Biden y Putin dialogarán sobre la tensión con Ucrania.
¿De qué hablas?
Recordemos que, a raíz de la posible anexión de Ucrania al bloque de aliados OTAN, donde dicha organización podría instalar una infraestructura militar de defensa en la frontera con Rusia -su vecino país-, el Presidente ruso Vladimir Putin, ordenó desplegar un gran operativo militar a la frontera con Ucrania, con posibles intenciones de invadir a la nación.
Con el objetivo de dialogar sobre la crítica situación, los presidentes de Estados Unidos y Rusia se reunirán virtualmente este martes, para tratar de encontrar una solución pacífica. Biden había ya advertido que su país estaba preparando varias acciones para evitar una posible invasión rusa, puesto que ese país ha movilizado hasta el momento 100 mil soldados y otro tanto en vehículos de combate, hacia la frontera con Ucrania.
PASITO A PASITO
Continúa la evacuación de personas de Afganistán.
¿Cómo es la cosa?
Después que el grupo fundamentalista islámico Talibán, tomara el control de Afganistán en agosto de este año -generando un gran temor en la comunidad local e internacional-, miles de personas, tanto extranjeras como afganas fueron evacuadas, puesto que sus vidas corrían peligro; sin embargo, otras miles no pudieron abandonar el territorio.
Este sábado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia anunció que llevó a cabo un gran operativo de evacuación juntamente con Qatar, mediante el cual, 300 personas -entre ellas afganos, holandeses y franceses- pudieron salir del devastado país. Según las autoridades, los evacuados -periodistas y trabajadores civiles del Ejército- se encontraban en gran riesgo, por sus vínculos con Francia.
GOLPE BAJO
Más de mil kilos de cocaína fueron decomisados en México.
¿Ah sí?
La Armada de México incautó este sábado 1.616 kilogramos de cocaína dentro de dos embarcaciones frente a las costas de Manzanillo -en el Pacífico mexicano-, y 7 tripulantes fueron detenidos. Según informó la Secretaría de Marina (SEMAR), también se decomisaron 1.050 litros de combustible, presuntamente utilizados para abastecer a otros barcos ilegales.
La droga, el combustible y los 7 detenidos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, aunque por el momento no se ha informado sobre acusaciones ni penas de prisión. La zona donde fueron interceptadas las dos embarcaciones, es considerada por Estados Unidos como una de las rutas principales de los cárteles del narcotráfico, y una puerta importante de entrada para la cocaína proveniente de Colombia.
FURIA DE LA NATURALEZA
La erupción de un volcán en Indonesia dejó al menos 14 muertos y más de mil evacuados.
No me digas
El volcán Semeru, ubicado al Sureste de la isla de Java en Indonesia, entró en erupción este sábado causando la muerte a al menos 14 personas y la evacuación de 1.300 más, además de haber dejado decenas de heridos por quemaduras. La explosión cubrió los alrededores del volcán con una espesa capa de humo y de ceniza, provocando que varias regiones quedaran sumidas en la oscuridad.
La erupción causó daños severos a viviendas, carreteras y vehículos, y los servicios de emergencia emitieron una alerta a los aviones que circulan por el área. Por el momento, los rescatistas continúan trabajando en la zona, en la búsqueda de posibles desaparecidos y de personas atrapadas bajo los escombros.
PALABRA DE HONOR
Se registró un fuerte estallido cerca de una instalación nuclear en Irán.
No me digas
Este sábado, una fuerte explosión se registró en la ciudad iraní de Natanz, la cual alberga varias instalaciones nucleares. Aunque el robusto estallido causó pánico e incertidumbre a nivel local e internacional, el Ejército iraní informó que se trató tan sólo de una prueba de rutina en su sistema de misiles; sin embargo, la noticia continúa causando alerta en la comunidad internacional.
De acuerdo con las fuentes militares citadas por la televisión estatal iraní, la explosión se llevó a cabo de manera organizada y coordinada, no generó daños en las instalaciones nucleares, y no dejó ningún herido ni víctima mortal. Según el Ejército del país, Natanz está completamente protegida ante un eventual ataque aéreo.
AL MAL PASO DARLE PRISA
Alerta en Costa Rica por aumento en casos de malaria.
Cuéntame
La malaria es una enfermedad parasitaria que se transmite a los humanos mediante la picadura de mosquitos anofeles infectados. Ésta produce fiebres altas, escalofríos y otros síntomas similares a los de la gripe, causando anualmente la muerte a aproximadamente 400 mil personas; un serio problema de salud pública, presente en gran parte de los países tropicales y subtropicales alrededor del mundo.
El Ministerio de Salud de Costa Rica, informó este sábado que se vio obligado a reforzar la vigilancia sanitaria en el corredor fronterizo de la zona Norte del país, a raíz de un preocupante aumento en casos de malaria, con más de 130 en las últimas semanas. De acuerdo con las autoridades, durante noviembre se han logrado realizar 810 visitas a viviendas y la toma de más de 3.400 pruebas rápidas, como parte de la estrategia para evitar una mayor crisis sanitaria.
EL NÚCLEO DEL PROBLEMA
Los padres del atacante del tiroteo en Michigan, fueron acusados de 4 cargos.
¿Cómo va eso?
Después del violento tiroteo sucedido el martes pasado en una escuela secundaria de un suburbio de la ciudad de Detroit -en Michigan, al Norte de Estados Unidos-, donde un estudiante de 15 años abrió fuego contra sus compañeros asesinando a 4 estudiantes de entre 14 y 17 años, las autoridades buscan implicar -además del atacante- también a sus padres.
Los fiscales de Michigan formularon 4 cargos de homicidio involuntario contra los padres del joven de 15 años -identificado como Ethan Crombley-, argumentando que no actuaron ante las señales de alerta que les informó la escuela, sobre su hijo. Según informaron las autoridades, los Crombley le habían comprado a su hijo una pistola semiautomática Sig Sauer de 9 milímetros, como regalo adelantado de Navidad.
DE PRIMERA MANO
El Papa Francisco se reunió con los migrantes en Grecia.
¿Ah sí?
Desde finales de la semana pasada, el Papa Francisco se encuentra realizando una nueva gira internacional, esta vez en Chipre y en Grecia, donde evaluará la grave crisis migratoria que vive Europa actualmente, siendo Grecia la puerta de entrada a ese continente por el Mar Mediterráneo.
Este domingo, el sumo pontífice visitó la isla griega de Lesbos, la cual alberga a miles de migrantes en condiciones de hacinamiento e insalubridad. Francisco pidió por una mayor integración en Europa y criticó la falta de solidaridad de ese continente con los migrantes y solicitantes de asilo. Durante su segunda parada en Grecia, el Papa visitará el campo de Mavrovouni, otro refugio que alberga a unos 2.200 solicitantes de asilo, también en condiciones precarias.
A QUE NO SABÍAS
Azafrán: el antidepresivo natural por excelencia.
A ver, platícame
La depresión clínica es un trastorno grave del estado anímico, donde los sentimientos de tristeza, ira o frustración se apoderan de nuestra mente. También se manifiesta con la pérdida de interés por realizar diferentes actividades, puede llegar a causar problemas físicos, y hasta la pérdida de ganas de seguir viviendo.
Aunque los síntomas indiquen una tristeza pasajera, las personas con depresión no pueden recuperarse de la noche a la mañana, ni de manera sencilla. Este padecimiento puede requerir tratamiento médico y psicológico a largo plazo; sin embargo, puedes ayudar a combatirlo en casa de manera natural, con infusiones medicinales de azafrán.
El azafrán -comúnmente llamado “oro rojo”-, es originario del Mediterráneo Oriental, y es una de las especias más costosas del mundo. Es básicamente el pistilo de la flor de azafrán cosechado a mano uno por uno, de color rojo intenso, de sabor amargo y exquisito aroma. Se necesitan 250 mil flores de azafrán, para lograr un kilo de azafrán puro.
Según un estudio publicado en la revista científica Progress in Neuro-Psychopharmacology and Biological Psychiatry, se ha logrado comprobar la eficacia del azafrán en el tratamiento de los síntomas de depresión y ansiedad. El azafrán comenzó a investigarse desde el 2001, y después de varios estudios clínicos se demostró su gran efectividad, a la par con antidepresivos fármacos convencionales, como el Prozac, el Zoloft y el Tofranil.
- Incrementa los niveles de neurotransmisores en el cerebro, como la serotonina y la dopamina.
- Regula la actividad del hipotálamo y la pituitaria en el cerebro, reduciendo los efectos de la hormona cortisol.
- Es un poderoso antiinflamatorio de las neuronas cerebrales.
Infusión de azafrán
En una olla mediana hierve 4 tazas de agua.
Una vez en ebullición, agrégale ½ cucharadita de azafrán en pistilos.
Apaga y deja reposar por al menos 1 hora.
Consúmela tibia o a temperatura ambiente, cuando te sientas ansiosa o triste.
*Antes de hacer cualquier cambio en tu rutina de salud, consulta con tu médico.
COMER ES UN PLACER
Pollo al Curry: una exquisita combinación de sabores que estimula los sentidos.
¡Qué rico!
Esta antigua receta tiene sus orígenes al Sur de Asia, específicamente en la India; sin embargo, se popularizó con gran fuerza en Inglaterra durante el reinado de Victoria en el siglo XIX, convirtiéndose en uno de los platillos más populares de la región, y expandiéndose velozmente por todo el mundo. La palabra curry significa “salsa” y proviene del vocablo kari, de la región Tamil al Sudeste de la India.
Aunque tal vez hemos creído siempre que el curry es una especia, no es así como tal. La palabra curry es utilizada para denominar la combinación de varias especias, entre las que se encuentran las hojas del árbol de curry, la canela, la cúrcuma, el jengibre, la nuez moscada, la pimienta, el cardamomo, y el comino, entre otras.
Recordemos que, durante la época de colonización británica en la India, los ingleses adoptaron la gastronomía local, pero al ver la complejidad, las variantes y los múltiples ingredientes que se utilizan para producir los diferentes tipos de curry, decidieron crear una amalgama de especias estándar, y comercializarla bajo el mismo nombre. Por lo tanto, podría decirse que el curry es un término creado por los ingleses para reunir todos los sabores y los matices, en un mismo producto.
Ingredientes
2 pechugas de pollo cortadas en cubos
2 dientes de ajo
1 cucharada de jengibre rayado
1 cebolla mediana finamente picada
1 tomate grande rayado
2 cucharadas de aceite vegetal
½ taza de leche de coco
1 cucharada de curry en polvo
½ cucharadita de comino
½ cucharadita de pimienta cayena (opcional)
½ cucharadita de cúrcuma
Sal y pimienta al gusto
Preparación
En una sartén profunda con aceite, sofríe la cebolla, el ajo, el tomate y el jengibre, a fuego medio.
Agrega el curry, la cúrcuma, el comino, la pimienta cayena, la pimienta negra y la sal.
Baja el fuego y revuelve un par de minutos
Añade el pollo en cubos y ½ vaso de agua para hidratar la mezcla.
Revuelve y cocina la mezcla a fuego lento durante 10 minutos.
Agrega la leche de coco y revuelve.
Apaga el fuego, y deja reposar por unos minutos.
Sirve acompañado de arroz blanco.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!