“Este no es un año para obtener todo lo que quieres, es un año para apreciar todo lo que tienes.”
CORONA-CRISIS
- Este sábado, Rusia inició la vacunación masiva contra el COVID-19 en todo su territorio, convirtiéndose en el primer país del mundo en comenzar esta tarea.
- Después de una semana caótica, con más de 100 mil nuevas hospitalizaciones por el virus en Estados Unidos, las autoridades calculan miles de muertes y nuevos contagios este diciembre.
- Rudy Giuliani, el abogado del Presidente Trump, fue diagnosticado con COVID-19.
- Brasil superó la barrera de los 6.5 millones de casos de coronavirus, este viernes.
- En Italia, más de 70 mil policías harán cumplir a los ciudadanos con las restricciones sanitarias en Navidad.
CON PIES DE PLOMO
La oposición no participó en las elecciones legislativas en Venezuela.
¿Cómo es la cosa?
Este domingo se llevaron a cabo las cuestionadas elecciones legislativas en Venezuela, comicios donde la oposición no participó, por considerarlas “fraudulentas”; además, éstas tampoco fueron reconocidas por la mayoría de los países.
Más de 20 de los 30 millones de venezolanos fueron llamados a las urnas, en unos comicios donde el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) busca la “victoria perfecta”, y de esta forma, controlar la única institución del país que desde 2015 es regida por la oposición, liderada por el Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. Éste, denunció que el objetivo de Nicolás Maduro es “aniquilar el Parlamento”, e invitó a los venezolanos a abstenerse de votar.
DE UNA VEZ POR TODAS
Reino Unido y la UE se dan una última oportunidad para un acuerdo.
¿Ah sí?
A menos de cuatro semanas de la terminación del período de transición de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) o Brexit -el cual finalizará el próximo 31 de diciembre-, ambas partes acordaron darse una última oportunidad para llegar a un acuerdo y evitar el “Brexit duro”, es decir, una salida sin convenio.
Según la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen y el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, los equipos negociadores volverán a reunirse esta semana, después de la abrupta pausa en los diálogos del viernes pasado. Ese día, ambas partes se levantaron de la mesa por las irreconciliables diferencias, en aspectos como la pesca y el futuro tránsito de mercancías.
GRAN PASO ADELANTE
La vacuna contra el VIH llegó a la Fase 3 de ensayos clínicos.
Cuéntame
Aunque hoy en día el tema obligado es la pandemia del coronavirus, por primera vez en más de 10 años, una vacuna contra el VIH llega exitosamente a la última fase de ensayos clínicos -es decir, la Fase 3-, aunque las pruebas tomarán entre dos y tres años en llevarse a cabo.
El medicamento -desarrollado por Janssen-, utiliza la misma tecnología actualmente empleada por dicha compañía en su vacuna contra el COVID-19, pero para la del VIH se necesitarán dos vacunas. De acuerdo con un artículo publicado en la revista científica The Lancet, las dos vacunas superaron los estudios de seguridad y lograron producir anticuerpos; sin embargo, aún falta establecer si funcionarán en condiciones reales.
SIN PRECEDENTES
Unicef solicitó la mayor cantidad de fondos de su historia.
¿Y eso?
Este jueves, Unicef solicitó 6.400 millones de dólares, para atender la urgente situación de crisis de más de 190 millones de niños afectados por la pandemia, y por las crisis humanitarias en varias regiones del mundo. Esta es la mayor cantidad de fondos solicitados en la historia del organismo, con un aumento del 35% a comparación con el año pasado.
Según la directora ejecutiva de la agencia de la ONU para la infancia, Henrietta Fore, cuando una pandemia coincide con conflictos, desplazamientos, cambios climáticos o desastres naturales, las consecuencias para los millones de niños desfavorecidos, pueden llegar a ser catastróficas. Por esta razón, Fore pidió que todos los donantes se unan a Unicef para “superar estos tiempos tan oscuros, y evitar una generación perdida”.
Para ayudar a los millones de niños en crisis, ve a: UNICEF
A CALZÓN QUITADO
La Cámara de Representantes estadounidense aprueba despenalizar la marihuana.
¿Cómo dices?
Este viernes -con 228 votos a favor y 164 en contra-, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley, mediante el cual se busca despenalizar la marihuana a nivel federal. Esta es la primera vez que una institución del Congreso aprueba una medida de este tipo, la cual fue posible gracias a su mayoría demócrata, y a la adhesión de un grupo liberal de republicanos.
Aunque aún falta que el proyecto sea aprobado por el Senado -de mayoría republicana-, la medida eliminaría la marihuana del sistema federal de programación de drogas, y se suprimirían las sanciones penales contra las personas que consuman, posean, distribuyan o produzcan marihuana.
POR SI LAS MOSCAS
Trece mil personas fueron evacuadas en Alemania por una bomba de la Segunda Guerra Mundial.
¿Qué pasó?
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial -en 1945-, se han encontrado varias bombas sin detonar en los países que participaron en dicho conflicto, principalmente en Alemania.
Este domingo, más de 13 mil personas fueron evacuadas en Frankfurt -al Oeste del país-, mientras expertos intentaban desactivar una bomba no detonada de la Segunda Guerra Mundial. Según informaron los servicios de emergencia locales, la bomba -de 500 kilogramos- fue hallada el jueves pasado en una obra en construcción, en un área de residencias para ancianos, infraestructuras del servicio de internet, e instalaciones de una empresa ferroviaria nacional.
A QUE NO SABÍAS
Tanto las niñas como los niños deben jugar con muñecas.
¿Cómo así?
Desde siempre hemos creído que las niñas son las únicas que deben jugar con muñecas, y tal vez hemos preferido que nuestros niños interactúen con juegos didácticos, con carritos, e inclusive con tabletas, antes que con barbies; sin embargo, un reciente estudio neurocientífico, reveló que este tipo de juguetes ayuda enormemente a los menores a desarrollar empatía, al igual que sus habilidades sociales.
La investigación -publicada en la revista Frontiers in Human Neuroscience-, se centró en analizar la actividad cerebral de decenas de pequeños (y pequeñas) mientras jugaban con barbies, utilizando una nueva tecnología de neuroimágen, que permite escanear la actividad cerebral. A medida que los niños interactuaban con este tipo de juguetes, la región del cerebro (pSTS) asociada con el procesamiento de información social -como la empatía- se activaba, inclusive cuando éstos estaban solos frente a la muñeca.
La creencia de que los juegos imaginarios (con muñecas) no producen resultados tangibles -en comparación a actividades como armar rompecabezas, dibujar o jugar con bloques-, es algo que siempre hemos asumido; pero según este estudio, cuando los niños juegan libremente con muñecas, practican interacción social y mejoran su empatía y su comprensión hacia los demás, ayudándoles a tener más confianza, compasión y seguridad en sí mismos.
CURIOSIDADES
Los tacos al pastor son tan chilangos, que cuesta creer que sean de origen libanés.
A ver, platícame
Los tacos al pastor son quizás la comida más característica de la Ciudad de México; este delicioso platillo consiste en dos tortillas de maíz, sobre las que se sirve una porción de carne de cerdo cocinada en un trompo.
La carne es preparada con un marinado tradicional mexicano llamado adobo, el cual está hecho con achiote, especias y chiles rojos molidos; éstos son acompañados con una variedad de salsas, cilantro, cebolla y piña. Para ensamblar la carne, se ensartan delgadas tajadas en un tubo, hasta formar un pilar en forma de trompo, el cual se cocina lentamente, girando en torno a una pared de carbón.
Durante más de seis siglos, el Imperio Otomano -hoy en día Turquía-, regía sobre casi toda la zona de Oriente medio. A raíz de la Primera Guerra Mundial, y por la extrema violencia y los conflictos armados, se generó una migración masiva de familias provenientes de esa zona hacia Latinoamérica, y muchas de ellas encontraron un nuevo hogar en México.
Los libaneses llevaron consigo la técnica de cocción del shish shawarma, un pan árabe relleno de carne cocida en trompo, donde utilizaban cordero como su carne de preferencia, y en vez de tortillas, usaban pan sin levadura. Con el pasar de los años, los hijos de estos libaneses la cambiaron por cerdo, y le añadieron las guarniciones típicas mexicanas. La transición a la tortilla de maíz sucedió en la Ciudad de México, cuando el popular platillo se convirtió en una comida callejera.
La transformación del shawarma al taquito, es la fusión perfecta de dos culturas en la gastronomía, y el único resultado positivo de la devastadora guerra que condujo finalmente a la disolución del Imperio Otomano.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!