Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

diciembre 8/21

TOMA NOTA

Los gatos aparecieron en la Tierra
mucho antes que otros animales,
incluso antes que los mismos perros,
pero aún así, han sido de los
últimos en ser domesticados.

“No necesitas una espada para cortar flores.”
-John Lennon-

CORONA-CRISIS

  • Hoy hace exactamente un año, se aplicó la primera vacuna contra el Covid-19.
  • Estados Unidos informó que la nueva variante Ómicron ya está presente en al menos 15 estados, aunque la cepa Delta continúa siendo la dominante en ese país.
  • Los CDC de Estados Unidos incluyeron a varios otros países en su lista de destinos de alto riesgo por la pandemia, incluidos Francia y Portugal.
  • El Gobierno francés anunció este lunes nuevas restricciones para contrarrestar la quinta ola de contagios, como el cierre de discotecas y la vacunación a niños entre 5 y 11 años.
  • El nuevo canciller de Austria, Karl Nehammer, confirmó que el confinamiento obligatorio terminará el próximo domingo, aunque no aplica para los no vacunados.
  • Cuba inició este lunes la aplicación de vacunas de refuerzo, con sus propios antígenos: Abdala y Soberana Plus.
  • Colombia advirtió este lunes que los viajeros internacionales mayores de 18 años deberán presentar un carnet de vacunación, a partir del 14 de diciembre.
  • El mandatario argentino, Alberto Fernández, recibió este lunes la tercera dosis de refuerzo, con la vacuna rusa Sputnik V.

POQUITO A POCO

Uno de los combatientes más peligrosos de las disidencias de las FARC fue eliminado.

¿De qué hablas?

Recordemos que hace cinco años, Colombia firmó un histórico acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, con el objetivo de poner fin a más de 50 años de conflicto armado interno. Sin embargo, algunos de los combatientes no se acogieron al acuerdo y crearon grupos disidentes, los que hasta hoy continúan delinquiendo.

Fuentes de inteligencia colombianas, informaron que las fuerzas de seguridad del país eliminaron este domingo a Hernán Darío Velásquez -alias El Paisa-, uno de los combatientes más peligrosos y sanguinarios de las disidencias de las FARC, acusado de múltiples crímenes de lesa humanidad. Aunque hasta el momento no ha sido encontrado su cuerpo, se cree que El Paisa fue asesinado por otro grupo disidente en el estado venezolano de Apure, muy cerca de la frontera con Colombia.

MÁS CLARO NO CANTA UN GALLO

Biden y Putin dialogaron sobre la tensión con Ucrania.

¿Cómo va eso?

A raíz de la posible anexión de Ucrania al bloque de aliados OTAN, donde dicha organización podría instalar una infraestructura militar de defensa en la frontera con Rusia -su vecino país-, el Presidente ruso Vladimir Putin, ordenó desplegar un gran operativo militar a la frontera con Ucrania, con posibles intenciones de invadir a la nación. 

Este martes, los presidentes de Estados Unidos y de Rusia sostuvieron una reunión virtual, para tratar de encontrar una solución pacífica al posible conflicto. Biden manifestó la gran preocupación de Estados Unidos y sus aliados europeos sobre una posible invasión, dejándole muy claro a Putin que responderán a Rusia con fuertes sanciones económicas y de otros tipos, si llegara a darse una escalada militar. También recalcó que su país apoya la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, y pidió a Putin bajar la guardia y el retorno a la democracia.

FIN DE UNA ERA

Alemania le dice adiós a Angela Merkel y le da la bienvenida a Olaf Scholz.

Cuéntame

Después de 16 exitosos años en el poder, la canciller Angela Merkel se retira hoy de su cargo; el más importante de Alemania. La reconocida política será reemplazada por Olaf Scholz -el socialdemócrata y exministro de finanzas-, tras la firma este martes de un nuevo pacto de coalición entre los partidos socialdemócrata, verde y liberal, quienes gobernarán al país bajo el lema “Atrévete a progresar más”.

La nueva Administración se enfrentará a grandes retos, como poner fin a la crisis sanitaria, lograr la neutralidad climática y mejorar el bienestar de todos los ciudadanos. Se espera que también hoy tome lugar la investidura oficial de Scholz como nuevo canciller, poniendo fin al largo y vanaglorioso mandato de Merkel.

A DIESTRA Y SINIESTRA

México continúa encontrando migrantes ilegales en su territorio.

¿Y eso?

México, al igual que Europa, enfrenta actualmente una fuerte crisis migratoria. Cientos de personas provenientes de Centroamérica y varios otros países del mundo, tratan diariamente de llegar a Estados Unidos atravesando el territorio mexicano; sin embargo, muchos nunca lo logran.

Este lunes, el Instituto Nacional de Migración (INM) de México anunció que encontraron otros 143 migrantes, quienes viajaban en precarias condiciones de hacinamiento dentro de la caja en un camión de carga. De acuerdo con las autoridades, los migrantes -provenientes de Guatemala y Nicaragua- fueron rescatados en el estado de Oaxaca, al Sur de México, durante un operativo migratorio. Los agentes detuvieron al conductor del camión y a un acompañante -ambos de nacionalidad mexicana-, además de confiscar el vehículo donde transportaban a los extranjeros.

JUSTOS POR PECADORES

La escalada de violencia en Sudán está dejando miles de desplazados.

¿Y ahora qué?

Sudán -al Noroeste de África-, ha vivido un fuerte conflicto desde 2003, protagonizado por las minorías étnicas y las fuerzas del régimen del Presidente Omar al Bashir -destituido en 2019 tras multitudinarias protestas ciudadanas-, con un saldo de más de 300 mil muertos y 2,5 millones de desplazados.

Este martes, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), denunció una nueva escalada de violencia en Sudán, la que ha desplazado a más de 10 mil personas hasta el momento, en su mayoría mujeres y niños. Según informó el organismo internacional, los desplazados se han visto obligados a migrar hacia el vecino país de Chad; sin embargo, no cuentan con agua, comida ni medicinas, por lo que se espera urgente ayuda humanitaria de la comunidad internacional.

ALGO ES ALGO

3 misioneros secuestrados en Haití fueron liberados.

¿Que qué? 

Recordemos que, durante el pasado mes de octubre, 17 misioneros estadounidenses -incluidos niños- fueron secuestrados por una pandilla criminal en Haití; los religiosos fueron raptados cuando regresaban a sus casas, tras construir un orfanato.

A finales del mes pasado, la pandilla había dejado en libertad a 2 de los rehenes en cautiverio, y este lunes se dio a conocer que liberaron a 3 más; no obstante, 12 misioneros continúan aún desaparecidos. Por el momento no se conoce la identidad de los liberados ni las circunstancias en las que se dio la operación, y tampoco se dio a conocer si las autoridades pagaron el millón de dólares por persona que exigía la peligrosa pandilla, denominada 400 Mawozo.

DAÑO COLATERAL

Los refugiados Rohinyás demandaron a Facebook.

¿Quiénes? 

Los Rohinyás son un pueblo sin Estado; una minoría musulmana que en 2017 sufrió un intento de exterminio a manos del Ejército birmano, quien asesinó brutalmente a cientos de sus integrantes, y desplazó a más de 30 mil.

Este lunes, un grupo de refugiados Rohinyás demandó a la red social Facebook por 150 mil millones de dólares ante una corte de California, argumentando que la plataforma no hizo lo suficiente para evitar la propagación de información falsa en su contra, fortaleciendo a los grupos extremistas y a los regímenes autocráticos, promoviendo la violencia en su contra. De acuerdo con el documento judicial, el crecimiento de Facebook “alimentado por el odio, la división y la desinformación” ha afectado y acabado con cientos de miles de vidas de Rohinyás, a su paso.

A QUE NO SABÍAS

El aguacate: una fruta orgullosamente americana.

Cuéntame

El aguacate es una fruta multifacética y de exquisito sabor, además de ser un perfecto complemento para un sinnúmero de recetas. Por su enorme valor nutricional, aporta grandes beneficios a nuestro organismo: es rico en minerales como magnesio y potasio, contiene vitamina E, propiedades antioxidantes, es rico en fibra soluble e insoluble, no produce colesterol, y no contiene ni sodio ni grasas saturadas.

Lo que tal vez no sabíamos, es que el aguacate es una fruta 100% americana, originaria de la zona prehispánica de Mesoamérica, donde antes de la llegada de los europeos al nuevo mundo -en el siglo XV- se cultivaba desde el río Bravo -al Norte de México-, hasta Guatemala. Su nombre proviene de la palabra náhuatl “ahuacatl” (en lengua Azteca) que significa “testículos de árbol”, y en épocas prehispánicas, era considerado sagrado y generador de vida. En Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay, al aguacate se le conoce como “Palta”.

En lo largo del continente americano existen diferentes variedades de aguacate, y tan sólo en México se conocen al menos 20 diferentes especies. El mayor exportador de aguacate en el mundo es México, seguido por República Dominicana, Colombia, Perú e Indonesia. El consumo de esta fruta a nivel mundial ha aumentado de manera acelerada en los últimos años, y se estima que la demanda crece a un ritmo de 200 mil toneladas al año, y aún así, no da abasto.

Guacamole Casero

Ingredientes

2 aguacates medianos
1 cucharadita de cebolla finamente picada
1 cucharada de cilantro finamente picado
Jugo de medio limón
1/2 cucharadita de aceite vegetal
Sal al gusto
Totopos de maíz

Preparación

Cortar los aguacates a la mitad y extraer la pulpa.
En un recipiente de vidrio o porcelana, machacar ligeramente el aguacate con un tenedor.
Agregar todos los demás ingredientes y mezclar suavemente.
Servir acompañado de totopos.

 

CURIOSIDADES

Mitos y verdades sobre el cabello que debemos conocer.

Cuéntame

Dentro de las creencias populares sobre cualquier tema, se pueden esconder tanto verdades como mentiras, y la salud del pelo no es la excepción.

  1. Es mejor teñirse el cabello cuando está sucio, porque el tinte penetra mejor – No
    Los tintes actúan igual, así el pelo esté limpio.
  2. El pelo crece más rápido cuando lo cortamos con frecuencia. – No
    El cabello no tiene vida, y cortarlo todos lo meses no va a influir en su crecimiento. Sin embargo, si no lo cortamos con frecuencia, las puntas se resecan y se debilitan, abriéndose hasta la raíz; cuando se corta, el pelo se fortalece y puede notarse más grueso y saludable.
  3. No es recomendable lavar el pelo con agua caliente. – Sí
    Al igual que sucede con cualquier otra parte del cuerpo, el agua caliente puede deshidratar el cuero cabelludo y eliminar los aceites naturales que fortalecen el pelo, además de ayudar a promover su caída. El agua caliente también debilita las raíces del cabello, especialmente si la temperatura es muy elevada. Se recomienda lavarlo con agua tibia.
  4. Es bueno terminar el lavado de pelo con agua fría para mantenerlo saludable. – Sí
    El agua fría favorece la circulación en el cuero cabelludo y sella las cutículas del pelo, haciendo que se fortalezca y se vea sano y brillante.
  5. El pelo se cae más en otoño. – Sí
    En los lugares con estaciones de clima, es usual que durante el otoño el pelo se caiga con más frecuencia y en mayor cantidad, posiblemente por la falta de exposición al Sol.
  6. No debes teñirte si estás embarazada. –Sí y No
    Recuerda que el cuero cabelludo es parte de la piel, y cualquier producto que te apliques sobre éste, entrará a tu organismo. Los tintes y los productos decolorantes para el pelo, son generalmente elaborados con químicos que podrían resultar tóxicos; sin embargo, aunque existen algunos estudios sobre los efectos nocivos de estos compuestos durante la gestación, aún no son concluyentes. Se recomienda evitar aquellos que contengan amoníaco o benceno, al igual que abstenernos de teñirlo, decolorarlo o alaciarlo con queratina -entre otros procesos-, al menos durante los primeros 3 meses de embarazo.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter