“Para llevarse bien no se necesitan las mismas ideas, sino el mismo respeto.”
NO ME AMENACES
Corea del Norte realiza una desafiante prueba.
¿Qué pasó?
Pese a que, en 2018, el líder norcoreano, Kim Jong Un se había comprometido a cerrar Sohae -su base de lanzamiento de satélites-, como medida en el avance de la desnuclearización en el país, este domingo se conoció que el régimen realizó una prueba más.
Recordemos que las conversaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte sobre el desarme del programa nuclear en el país asiático, están estancadas, y que según el embajador norcoreano ante Naciones Unidas, Kim Song, la desnuclearización ya no es un aspecto sobre el que Corea del Norte quiera ceder.
Aunque no se conocen detalles sobre el artefacto que habría sido probado, se sabe que, con éste, Kim Jong Un buscaría mostrar sus capacidades armamentistas al mundo.
Los hechos del domingo confirman las amenazas de Corea del Norte con relación al desarme nuclear, a raíz del fallido intento de negociación con Estados Unidos, quien no accede a quitar las sanciones impuestas al país asiático.
NO DA SU BRAZO A TORCER
Hong Kong continúa protestando.
¿Y ahora qué?
Este domingo se cumplieron seis meses desde el inicio de las protestas en Hong Kong, y éstas continúan con más fuerza cada vez.
Recordemos que estas protestas empezaron en junio, a raíz de un proyecto de ley que permitiría la extradición de los hongkoneses a China continental, lo que ponía en peligro la independencia de la región semiautónoma. Pese a que el proyecto fue anulado, las manifestaciones han continuado, transformándose en un fuerte movimiento prodemocracia.
El ‘Frente Cívico para los Derechos Humanos’ -uno de los grupos prodemocráticos más fuertes de Hong Kong-, organizó la movilización de este domingo, a la que asistieron más de 800 mil manifestantes.
Éstos marcharon, con el propósito de darle al Gobierno un ultimátum para responder a las demandas de los hongkoneses. La jefa de Gobierno, Carrie Lam, reiteró que está dispuesta a escuchar a los manifestantes y a aceptar las críticas al Gobierno.
DE LA NADA
Avanzan investigaciones sobre el ataque a base naval estadounidense.
¿De qué hablas?
El viernes pasado, un teniente de la Real Fuerza Aérea de Arabia Saudita, atacó la base de la marina estadounidense en Pensacola, en el estado de Florida, en Estados Unidos, abriendo fuego contra sus compañeros durante un programa de entrenamiento en la marina. Éste asesinó a cuatro personas y fue posteriormente abatido por la policía
Las autoridades estadounidenses avanzan en la investigación, y según informó el FBI este domingo, el atacante saudí actuó en solitario, y adquirió legalmente la pistola que fue usada durante el ataque. La inteligencia estadounidense continúa indagando sobre los motivos de éste.
El Secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, informó este domingo, que ordenó iniciar una revisión minuciosa del proceso de selección que realiza Estados Unidos para escoger a los extranjeros que participan en los programas de entrenamiento, con los que se busca mejorar los vínculos con los países aliados.
OJOS EN LA ESPALDA
Reunión histórica entre Ucrania y Rusia.
¿Cómo es la cosa?
Hoy lunes, el Presidente francés Emmanuel Macron, será el anfitrión y mediador -junto con Alemania-, de la reunión entre el Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que buscarán resolver el conflicto que inició en 2014 entre Ucrania y los separatistas rusos.
Recordemos que Ucrania obtuvo su independencia después del colapso de la Unión Soviética, en 1991.
En 2014, protestas callejeras masivas contra el Gobierno por no querer asociarse a la Unión Europea (UE), condujeron a la destitución del entonces Presidente, Viktor Yanukóvich, apoyado por Rusia.
Fue entonces que Rusia se anexó Crimea, y los separatistas rusos atacaron el Este de Ucrania.
Tanto Ucrania como los países de Occidente, acusaron a Rusia de enviar sus tropas a la región y armar a los separatistas, pero Moscú siempre lo ha negado.
Después de tres años en que las conversaciones estuvieron congeladas, éstas serán retomadas, pero miles de Ucranianos inseguros de las capacidades de su Presidente, se volcaron a las calles a exigir a Zelenski que no se doblegue a los intereses de Rusia.
PASITO A PASITO
Intercambio de prisioneros entre Irán y Estados Unidos.
¿Cómo es la cosa?
Este sábado, un hecho insólito sorprendió al mundo.
Las dos naciones -que no tienen relaciones diplomáticas desde 1979-, realizaron un intercambio de prisioneros, con gran éxito.
Para lograrlo, fueron necesarias tres semanas de arduas negociaciones.
Irán entregó a Estados Unidos a Xiyue Wang, un estudiante chino-estadounidense, que permaneció detenido durante tres años en Irán, luego de ser acusado de espionaje. Mientras que Estados Unidos, liberó al científico iraní Massoud Soleimani, quien, tras ser acusado de intentar transportar material biológico a Irán, permaneció en prisión más de un año.
El hecho -que fue anunciado Por el Presidente estadounidense, Donald Trump-, sorprendió aún más a la comunidad internacional, debido a que recientemente Estados Unidos impuso más sanciones a Irán, luego de que éste abandonara el Acuerdo Nuclear de 2015.
Trump comentó que el acto es una muestra positiva de dialogo; sin embargo, no se sabe si habrá un acercamiento entre las dos naciones o fue tan solo un hecho aislado.
BELLA ENTRE LAS BELLAS
Las latinoamericanas brillaron anoche entre las más bellas del universo.
Cuéntame
Ayer domingo, el certamen de belleza Miss Universo 2019, celebró una edición más.
Desde la ciudad de Atlanta en Estados Unidos, 90 candidatas de diferentes países compitieron por la corona de la más bella del universo.
El animador del certamen fue por quinto año consecutivo, Steve Harvey, quien en 2015 anunció a Colombia como ganadora, cuando en realidad había sido Filipinas. Pues, aunque no lo creas, una vez más, anoche, Harvey confundió en el concurso de disfraces, a Filipinas con Malasia.
Entre las primeras veinte finalistas, se encontraban 7 hermosas latinoamericanas representando a Puerto Rico, Perú, República Dominicana, México, Colombia, Venezuela y Brasil.
Pero al final, la linda represente de Sudáfrica, Zozibini Tunzi, se llevó el codiciado título de Miss Universo 2019.
A QUE NO SABÍAS
La importancia de andar descalzos.
¿Que qué?
Hace más de 40 mil años, los humanos tomaron una decisión que cambiaría el curso de la humanidad; empezaron a usar zapatos.
Existen varias teorías científicas del por qué los humanos comenzamos a usar zapatos, pero la mayoría coincide con ciertos cambios sociales:
El surgimiento de la agricultura tuvo un papel importante; a raíz de esto, las herramientas fueron inventadas (entre ellas la aguja de coser), lo que nos muestra que los zapatos surgieron más que por protección, por tener a su mano los recursos para cubrirse los pies del frio.
¿Pero qué hemos perdido al desconectar nuestro cuerpo de la naturaleza?
Postura y balance- Caminar descalzo restaura la posición natural.
Cuando ponemos una barrera entre los pequeños músculos de los pies y el piso, el mensaje que éstos naturalmente enviarían a la columna y al cerebro, se altera.
Reflejos- Los puntos de reflejo en las manos y los pies, estimulan las funciones de los nervios para ayudar al cuerpo a producir más energía, mejor circulación, menos dolores de cabeza, mejor sueño y ayudar a reducir la depresión.
Carga iónica negativa-
El planeta Tierra tiene carga iónica negativa. Nuestro cuerpo está compuesto casi todo por agua, un excelente conductor de electricidad.
Al caminar descalzos, nos conectamos a la carga iónica negativa de la Tierra, acelerando así el metabolismo, mejorando nuestro rendimiento cognitivo, regulando nuestro ciclo circadiano, y como si fuera poco, fortaleciendo nuestro sistema inmunológico.
Así que, cuando tengas la oportunidad de caminar descalza en el pasto, la playa o, en tu casa… sácate los zapatos y hazle un favor a tu salud.
COMER ES UN PLACER
Bocadito, botana o picada ‘campeona’ para salir del paso.
Rollitos de Hojaldre con Jamón y Queso
Para impresionar con nuestro talento culinario en ésta época navideña, este sencillo pero exquisito platillo, te hará quedar como una reina, en 1-2-3.
Ingredientes
3 cucharadas de mostaza Dijon
½ cucharadita de eneldo seco
1 cucharada de miel
1 paquete de masa lista de hojaldre
6 tajadas de jamón de tu elección
9 tajadas de queso Havarti
½ taza de queso parmesano rallado
2 cucharadas de cebollín picado
Para decorar:
1 cucharada de cebollín picado
Procedimiento
En una taza mezclar la mostaza, el eneldo y la miel.
Mezclar hasta incorporados los ingredientes y reservar.
Extender la masa de hojaldre sobre una bandeja.
Untar la mezcla de mostaza sobre la masa.
Colocar las tajadas de jamón -una al lado de la otra-, sobre el hojaldre y la mostaza.
Colocar las tajadas de queso sobre el jamón.
Cubrir el queso con una capa de cebollín.
Cubrir el cebollín con una capa de queso parmesano.
Enrollar firmemente la masa y llevar al congelador por 30 min.
Precalentar el horno a 195˚C (400˚F)
Cortar el rollo en discos de 2.5 cm de grosor.
Colocarlos en una bandeja para hornear.
Cocinar los discos por 15min o hasta que estén dorados.
Retirar del horno e inmediatamente decorar con el resto del cebollín.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días de fiesta estadounidenses, tuResumen NO es publicado.