“Una vez me hice la loca y nunca se me quitó.”
CORONA-CRISIS
- El mundo se aproxima velozmente a los 70 millones de contagios.
- Una mujer británica de 90 años fue la primera persona del mundo occidental, en recibir la vacuna contra el COVID-19 de manera oficial.
- El Gobierno de Brasil se encuentra en negociaciones con la farmacéutica Pfizer, para adquirir 70 millones de vacunas.
- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó este martes un plan de vacunación, donde los trabajadores de la salud y los adultos mayores tendrán prioridad.
- Los reguladores estadounidenses confirmaron este martes, que la vacuna de Pfizer y BioNTech sí es eficaz.
- Para evitar más contagios, el Gobierno panameño anunció toques de queda y ley seca en la provincia de Panamá, desde este martes.
UN CLAVO SACA OTRO CLAVO
Aumenta la tensión entre Estados Unidos y China.
¿Y ahora qué?
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, anunció este martes que Pekín tomará represalias contra Estados Unidos, en respuesta a las sanciones financieras y a la prohibición de viajes que tomó el país norteamericano en contra de 14 funcionarios chinos, este lunes.
Las sanciones tomadas por Estados Unidos, argumentan que los funcionarios penalizados participaron en la inhabilitación política contra varios legisladores opositores en Hong Kong, ocurrida el mes pasado. Sin embargo, varios analistas políticos afirmaron que el objetivo de las nuevas sanciones impuestas por la Administración Trump, es consolidar un legado de dureza contra China, antes de la posesión del próximo presidente, en enero del 2020.
QUIEN SIEMBRA VIENTOS, COSECHA TEMPESTADES
Piden cadena perpetua para sospechosos del atentado contra Charlie Hebdo.
¿De qué hablas?
Recordemos que en enero de 2015, el semanario satírico francés Charlie Hebdo, fue atacado por terroristas yihadistas, asesinando a 12 personas e hiriendo a 11 más. Esta arremetida causó una ola de indignación tanto en Francia como en todo el mundo, y dio inicio a varios atentados terroristas en Europa, los que han dejado cientos de víctimas mortales.
Este martes, la Fiscalía antiterrorista francesa, solicitó duras penas de cárcel para los 14 sospechosos cómplices en dicho atentado terrorista, entre estas, dos de cadena perpetua. Sin embargo, de los 14 presuntos yihadistas acusados, ninguno está dentro del grupo de los principales responsables de los asesinatos, puesto que los homicidas fueron abatidos por la Policía parisina, justo después de los ataques.
MÁS VALE UN HOY QUE DIEZ MAÑANAS
Estados Unidos extiende el TPS a varios países centroamericanos.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que el Estatus de Protección Temporal (TPS), es una forma de ayuda humanitaria que otorga Estados Unidos a ciertos migrantes. El país provee visas y permisos de trabajo temporales, a aquellas personas provenientes de países que sufren conflictos o desastres naturales, que ya estén en territorio estadounidense.
El Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció este lunes que después de su reunión con el Secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, el TPS -previsto a terminar en enero de 2021-, se extenderá hasta octubre del próximo año para ciudadanos provenientes de Honduras, Haití, El Salvador, Nepal, Sudán y Nicaragua.
NO DAN SU BRAZO A TORCER
Australia presenta nueva ley para que Facebook y Google paguen por contenidos.
¿Cómo así?
Este martes, el Gobierno de Australia presentó un proyecto de ley, que tendría como objetivo hacer que las grandes plataformas como Google y Facebook, paguen por los contenidos y las noticias que obtienen de los medios de comunicación. Esta medida busca proteger el trabajo periodistico que realizan los medios, y “mantener la diversidad y sostenibilidad” del sector de la comunicación.
Si la ley llega a ser aprobada, Facebook y Google deberán llegar a un acuerdo con los medios de comunicación locales, y remunerarles por el contenido que publican en sus plataformas. De no llegar a un pacto, un intermediario designado por el Gobierno, deberá establecer el monto económico que deberán recibir dichos medios.
EL VIENTO A SU FAVOR
Un afroamericano podría ser el nuevo jefe del Pentágono.
¿Ah sí?
Según informaron varias agencias de noticias este lunes, el Presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto nombrar al afroamericano Lloyd Austin -de 67 años- como el nuevo Secretario de Defensa de su Gobierno. De ser confirmado en el cargo, el ex General del Ejército se convertiría en el primer afroamericano en ocupar este prestigioso cargo.
No obstante, Lloyd aún necesita ser confirmado por el Senado y, además, el Congreso deberá renunciar a una ley que estipula que los militares deben estar retirados un mínimo siete años para ocupar este cargo, ya que Lloyd ha permanecido tan sólo cuatro años fuera del servicio público.
DOS PÁJAROS DE UN SOLO TIRO
Acusan al Gobierno de Cuba de utilizar la pandemia para reprimir a sus opositores.
No me digas
La ONG defensora de derechos humanos Human Rights Watch (HRW), denunció este lunes que el Gobierno de Cuba está utilizando la pandemia del COVID-19, como excusa para aumentar la represión en contra de los grupos opositores.
De acuerdo con el informe, durante los últimos meses se han registrado más de 30 casos de hostigamiento y detenimientos arbitrarios contra activistas, donde los arrestos se han llevado a cabo bajo condiciones extremadamente insalubres. El director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, denunció que las autoridades cubanas han aprovechado las medidas contra la propagación del coronavirus, para reprimir aún más a sus críticos y adversarios políticos.
A QUE NO SABÍAS
Tener perro incrementa tus años de vida.
¿Cómo así?
Según últimos estudios del American Heart Association, y de la Universidad Azabu en Japón, compartir la vida con un perro, mejora la salud y aumenta los años de vida en un 24%.
Al tener un perro en casa y convivir activamente con él, además de incrementar la actividad física para disminuir la presión arterial y reducir el colesterol malo, multiplicará significativamente la producción de las hormonas de la felicidad: endorfinas, oxitocinas, serotoninas y dopaminas. Estos químicos naturales son producidos por nuestro organismo, y son los responsables de hacernos sentir felices.
- La convivencia y el simple hecho de acariciar a un perro, aumenta significativamente la producción de endorfinas; éstas son consideradas la morfina del cuerpo, puesto que ayudan a reducir las emociones de tristeza, soledad, enojo e ira.
- La oxitocina, también llamada la hormona de los vínculos emocionales, o la hormona del abrazo, está presente en las relaciones de grupo y de pareja, y en la conducta sexual.
- La serotonina ayuda a regular el estado de ánimo, la memoria y la función sexual; se ha comprobado que la falta de estos químicos naturales, contribuye a la depresión.
- La dopamina es una hormona liberada por el hipotálamo, responsable de la atención, el sueño, la motivación, el deseo, y la regulación del humor.
COMER ES UN PLACER
La Crème Brûlée, un postre con sofisticado nombre francés que nació en España.
Cuéntame
Varios países reclaman esta afamada receta como suya, pero la versión más conocida de la Créme Brûlée, asegura que este exquisito postre con sofisticado nombre francés, no es más que una adaptación de la Crema Catalana española.
Durante el siglo XVII, el cocinero de la corte francesa, Françcois Massialot, recopiló recetas de diferentes regiones, incluyendo en su recetario esta crema quemada, servida en la Cataluña francesa. Cuenta entonces la leyenda, que se convirtió en el postre favorito del Príncipe Felipe de Orleans (hermano menor del Rey Luis XIV de Francia), y desde ese entonces, pasó a ser uno de los postres predilectos de toda Europa.
Ingredientes
4 yemas de huevo
60 gr de azúcar
1 vaina de vainilla (o 1/2 cucharadita de extracto de vainilla)
500 ml de crema de leche
1 pizca de sal
Azúcar para la cubierta quemada
6 pequeños moldes refractarios redondos
Preparación
Alista una fuente refractaria rectangular con 3 dedos de agua, para colocar adentro los moldes con la mezcla.
Precalienta el horno a 180º C o 350º F.
En una olla a fuego medio, calienta la crema con las semillas de la vainilla (o el extracto), e incorpora también la propia vaina.
Calienta la crema a fuego medio-bajo durante unos 10 minutos, teniendo mucho cuidado que no llegue a hervir.
Retira del fuego y déjala reposar durante 20 minutos.
En otro recipiente, bate las yemas con el azúcar y la pizca de sal, hasta conseguir una crema espumosa.
Añade la crema a la mezcla poco a poco, con la ayuda de una coladera sin parar de revolver, hasta que se integren.
Vierte la crema en una cazuela y cocínala a fuego medio, sin parar de remover, hasta ver que la crema empiece a espesar ligeramente.
Sirve la mezcla en los moldes, y colócalos dentro de la fuente con agua caliente en el horno (al baño María).
Hornea durante 30 min.
Retira la fuente del horno y deja enfriar.
Una vez fría, mete los moldecitos a la nevera.
Cuando estén totalmente fríos, espolvorea 1 cucharada de azúcar sobre cada molde.
Con la ayuda de un quemador, tuesta el azúcar hasta que quede como caramelo.
Deja que el caramelo se enfríe y sírvelos.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!