TOMA NOTA
Más del 50% de la información
que percibimos y almacenamos
en el cerebro diariamente,
proviene de nuestra visión.
“Cuando encuentras un amigo ganas un tesoro; cuando encuentras un tesoro, ganas muchos amigos.”
CORONA-CRISIS
- La farmacéutica Pfizer/BioNtech advirtió que las 2 dosis de su vacuna podrían no brindar protección contra la variante Ómicron, aunque 3 dosis sí pueden neutralizarla.
- Autoridades sanitarias de Reino Unido, advirtieron este martes que la variante Ómicron podría ser más transmisible que la cepa Delta.
- España aprobó este martes la vacunación para niños entre 5 y 11 años.
- Portugal también recomendó inmunizar a este grupo poblacional, con la vacuna de Pfizer.
- Noruega introdujo nuevas restricciones este martes, como el uso obligatorio de mascarilla en interiores y la venta de alcohol.
- Corea del Sur superó este miércoles los 7 mil casos diarios de Covid-19, por primera vez desde el inicio de la pandemia.
- El Parlamento de Líbano aprobó este martes una nueva ley que multará a las personas que no se vacunen.
- Según la OPS, el 55% de las personas de America Latina y el Caribe están completamente vacunadas.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Australia se unió al boicot contra los Juegos Olímpicos de Invierno.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que, a inicios de esta semana, el Gobierno de Estados Unidos anunció un boicot diplomático contra los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022, a realizarse en febrero del año entrante. Aunque los atletas estadounidenses sí asistirán a las justas, el Presidente Biden no enviará una delegación diplomática al evento ni a los Juegos Paralímpicos, para mostrar rechazo contra las controversiales políticas de China, como el genocidio y los crímenes de lesa humanidad en la región de Xianjiang.
Este miércoles, el Primer Ministro de Australia, Scott Morrison, anunció que su país se unirá al boicot diplomático, en rechazo a las violaciones de derechos humanos y a muchas otras políticas del país asiático. De acuerdo con el funcionario, su Gobierno permitirá la participación de los atletas pero tampoco enviará representantes políticos al evento mundial.
BORRÓN Y CUENTA NUEVA
El Presidente del Perú no será destituido.
Cuéntame
Este martes, el Congreso del Perú rechazó abrir un proceso de destitución en contra del Presidente del país, Pedro Castillo, quien estaba siendo acusado de “incapacidad moral” por sus opositores. La moción buscaba terminar el mandato del izquierdista; sin embargo, no fue admitida tras obtener 76 votos en contra, 46 a favor y 4 abstenciones.
La iniciativa fue presentada hace dos semanas por tres partidos de derecha y ultraderecha -incluido el fujimorismo-, quienes argumentaron una grave injerencia del Gobierno en varios ascensos militares; un hecho que generó un gran escándalo en el Perú.
MÁS VALE TARDE QUE NUNCA
Uno de los sospechosos del asesinato de Kashoggi fue capturado.
¿De qué hablas?
Recordemos que Jamal Kashoggi, fue un periodista saudí que comenzó su carrera como asesor y vocero de la familia real de Arabia Saudita. Posteriormente se trasladó a Estados Unidos donde escribía como columnista del diario The Washington Post, y era conocido por ser un fuerte crítico del régimen saudí y del Príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán. El periodista fue visto por última vez el 2 de octubre de 2018 cuando ingresó al consulado de su país en Estambul, donde presuntamente fue asesinado.
Este martes, fuentes judiciales de Francia informaron que uno de los principales sospechosos del homicidio del periodista -identificado como Khalid Alotaibi- fue detenido. Éste era buscado por la Interpol desde hace varios meses, y fue arrestado en el aeropuerto de París cuando se disponía a tomar un vuelo hacia Arabia Saudita.
DE PRIMERA MANO
Chile aprobó el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
¿Ah sí?
Durante una votación sin precedentes este martes, Chile se unió a la lista de países que permiten a las parejas del mismo sexo contraer matrimonio, con una gran mayoría a su favor tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.
La nueva ley modificó el Código Civil en el país, se regularon los derechos y las obligaciones de las personas que decidan casarse, y se abrió el camino a la adopción para las parejas homosexuales. Con este proyecto -en discusión desde 2017-, Chile se convirtió en el séptimo país de Latinoamérica en dar este paso, al igual que Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia, Costa Rica, Uruguay y algunos estados de la República Mexicana.
VIOLENTA REALIDAD
Un brutal crimen de honor sacudió a la India y al mundo entero.
¿Qué pasó?
En la India, la violenta práctica conocida como “asesinato por honor” continúa siendo algo muy común. Esta brutal costumbre consiste en asesinar a mujeres -o a niñas- a manos de parientes varones, cuando aparentemente han deshonrado a la familia.
Este martes, la Policía de la India capturó a un adolescente en el estado de Maharashtra al Oeste del país, por presuntamente haber decapitado a su hermana de 19 años con la ayuda de su propia madre, quien sostuvo las piernas de la joven mientras su hijo cometía el crimen. De acuerdo con las autoridades, la joven se casó en contra de los deseos de sus padres hacía 5 meses, y se encontraba embarazada.
Para ayudar a combatir el feminicidio en el mundo, ve a: ONUMujeres
PASAR LA PÁGINA
El Parlamento de Ecuador rechazó destituir al Presidente Lasso.
¿Y eso?
A raíz de la reciente investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas (ICIJ) -la cual publicó más de 11 millones de documentos sobre la riqueza secreta de líderes mundiales y multimillonarios-, se descubrió que uno de los mandatarios latinoamericanos involucrados en el escándalo fue el actual Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien supuestamente tenía bienes en paraísos fiscales cuando era candidato presidencial; algo prohibido por la ley del país.
La Asamblea Nacional -es decir, el Parlamento- de Ecuador, rechazó este martes una moción para la destitución de Lasso, por su implicación en el escándalo de los Pandora Papers; sin embargo, el Presidente deberá comparecer ante la Cámara para responder por los hechos.
NO SE QUEDA ATRÁS
Rusia regresa con fuerza al turismo espacial.
¿Ah sí?
Durante los últimos meses, la ambiciosa carrera por el turismo espacial ha tomado gran fuerza en el mundo. Empresas privadas como SpaceX -de Elon Musk-, Blue Origin -de Jeff Bezos- y Virgin Galactic -de Richard Branson-, han lanzado ya sus propias naves al espacio, y la contienda continúa.
Tras una década de interrupción, Rusia había perdido terreno en el sector, y busca ahora competir con las compañías privadas internacionales. Este miércoles, la agencia espacial rusa Roscosmos realizó un exitoso lanzamiento de su propia nave espacial, con el excéntrico multimillonario y magnate de la moda japonés -de 46 años- Yusaku Maezawa a bordo, quien permanecerá en la Estación Espacial Internacional (EEI) por 12 días. Durante las siguientes dos semanas, Maezawa y su asistente realizarán varias actividades en la EEI -entre ellas un torneo de bádminton-, que serán documentadas en el canal de YouTube del magnate.
A QUE NO SABÍAS
Las Monarca: unas criaturas majestuosas en peligro de desaparecer.
A ver, platícame
Durante la temporada otoñal en el hemisferio Norte del continente americano, cientos de miles de mariposas Monarca emprenden un extenso viaje hacia el Sur, para evadir el extremo frío del invierno.
Las Monarca, además de contar con una gran belleza y un original colorido -con gamas de amarillo, naranja y negro-, se caracterizan por su resistencia y longevidad; mientras otras especies de mariposas tienen un ciclo vital de 24 días, las monarca llegan a vivir hasta nueve meses, es decir, 12 veces más.
El patrón migratorio de estas magníficas criaturas es el más evolucionado de todas las especies conocidas de su tipo: vuelan más de 4 mil km desde Estados Unidos y Canadá -donde se reproducen-, hasta los bosques de Michoacán al centro de México -donde hibernan-; una zona considerada como patrimonio natural de la humanidad.
Otras viajan desde la zona ubicada entre el océano Pacífico y las montañas Rocallosas, hacia el estado de California, y aquellas que habitan entre el océano Atlántico y los Grandes Lagos, cruzan los estados de Carolina y Florida para llegar a Cuba.
Las Monarca recorren alrededor de 120 kilómetros por día y realizan su viaje en 33 días, aproximadamente. A finales de marzo, cuando alcanzan su madurez, emprenden su viaje de regreso a los países del Norte.
Sin embargo, esta migración está bajo gran amenaza; el cambio climático en sus áreas de hibernación y de reproducción durante el verano, está ocasionando un considerable impacto en la migración de las Monarca. La deforestación de los bosques, el uso de herbicidas y pesticidas y la reducción del algodoncillo -la única planta donde dichas mariposas ponen sus huevos-, también constituyen un gran peligro para estas pequeñas criaturas.
Según varios estudios de la Sociedad Xerces para la Preservación de Invertebrados en Estados Unidos, durante el 2021, el número de mariposas no disminuyó tan alarmantemente como en años anteriores. Aunque esto no quiere decir que la población se haya recuperado, podría significar un hilo de luz en el oscuro futuro de estas hermosas criaturas, en nuestro planeta.
CONSEJITOS
Para combatir la flacidez de los brazos con ejercicios caseros.
¡Me interesa!
Con el pasar de los años -especialmente después de los 30-, los brazos, al igual que otras partes del cuerpo pierden colágeno y elastina, ocasionando que pierdan tonificación y se vuelvan cada vez más flácidos; un problema que agobia a muchísimas mujeres.
Para combatir esta molesta condición, el ejercicio es nuestro mejor aliado. Esta sencilla rutina de 3 pasos realizada regularmente en casa pero con disciplina, logrará tonificarlos y definirlos, para que los luzcas, los muevas y aplaudas sin temor, en cualquier ocasión.
Flexiones de tríceps:
Siéntate al borde de una butaca o alguna superficie estable, con las piernas estiradas y apoyadas en tus talones. Coloca tus manos sobre la butaca posicionándolas hacia adelante, a cada lado de tus glúteos. Con la espalda muy recta baja tus glúteos hacia el suelo lentamente como si fueras a sentarte, flexionando los brazos hacia atrás. Antes de tocar el piso, sube otra vez los glúteos con la ayuda de tus brazos, extendiéndolos a medida que subes. Repite la flexión entre 5 y 10 veces; descasa unos segundos y vuelve a realizar el ejercicio 2 veces más.
Flexiones o lagartijas:
Acostada boca abajo, ponte en posición de flexiones. Coloca los brazos abiertos apoyados sobre tus manos, a una distancia del ancho de tus hombros. Apoya tus rodillas en el suelo, y baja flexionando los codos de manera natural. Extiende otra vez tus brazos, y una vez arriba, toca cada uno de tus hombros con la mano contraria. Repite 5-8 veces; descansa unos segundos y vuelve a realizar el ejercicio 2 veces más.
Elevaciones de hombro:
Parada, con la espalda recta, agarra con ambas manos alguna pesa pequeña o algún objeto pesado que tengas en casa. Estira tus brazos hacia arriba, y flexiona los codos para que los brazos bajen hacia atrás con la pesa. Flexiona hacia arriba subiendo los brazos lentamente, durante 10 a 12 repeticiones; descansa unos segundos y vuelve a realizar el ejercicio 2 veces más.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!