“No hagas de tu cuerpo la tumba de tu alma.”
CORONA-CRISIS
- Este fin de semana, el mundo sobrepasó la barrera de los 90 millones de contagios de COVID-19.
- Un grupo de investigadores de la OMS llegará a China este jueves, con el objetivo de investigar el origen de la pandemia.
- Japón informó este domingo, que se detectaron cuatro casos de una nueva cepa -en pasajeros que llegaron de Brasil-, la cual es distinta a la del Reino Unido y a la de Sudáfrica.
- Israel ya vacunó al 20% de su población, e inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna al personal sanitario.
- En la provincia china de Hebei -cerca a Pekín-, los casos de COVID-19 han aumentado exponencialmente, por lo que se endurecieron las restricciones de movilidad.
- Este domingo, México identificó el primer caso de coronavirus relacionado con la cepa británica.
- Según un nuevo estudio realizado en Reino Unido, un medicamento contra la artritis reumatoide podría contribuir al tratamiento contra el coronavirus.
DE MAL EN PEOR
Colombia comenzó el año con dos nuevas masacres.
¿Pero, qué está pasando?
A pesar de la firma del acuerdo de paz en 2016, la violencia en Colombia continúa escalando. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ), en el 2020 hubo 91 masacres en ese país, con un saldo de 381 personas brutalmente asesinadas.
Este domingo se registraron las dos primeras masacres realizadas durante el 2021 en Colombia, las cuales dejaron seis muertos y varias personas heridas. Según informaron las autoridades, el primer hecho violento se registró en el departamento del Caquetá -al Suroeste del país- y el segundo tuvo lugar en Antioquia -al Noroeste-. Aunque por el momento ninguna organización se ha atribuido las sangrientas matanzas, las autoridades creen que están relacionadas con una disputa, vinculada al negocio del tráfico de drogas.
DE PRIMERA MANO
Los demócratas realizarán un juicio de destitución a Donald Trump, por el asalto al Capitolio.
¿Cómo es la cosa?
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, anunció este domingo que su partido planea seguir adelante con un juicio político o impeachment contra el saliente Presidente, Donald Trump, quien es acusado de incitar a la violencia, en el asalto al Capitolio la semana pasada.
Pelosi también presentó este lunes una resolución que concede 24 horas al Vicepresidente Mike Pence, para que responda sobre la destitución del mandatario antes de activar el proceso; sin embargo, este lunes, la iniciativa fue rechazada y bloqueada por el partido republicano.
Por otro lado, el FBI informó que ha recibido información sobre planes de posibles protestas armadas en las 50 capitales estatales y en el Capitolio en Washington, para los días previos a la toma de posesión del Presidente electo Joe Biden, este 20 de enero.
CORTAR DE RAÍZ
Amazon desactivó la red social conservadora “Parler”.
¿Que qué?
La red social conservadora Parler, fue fundada en 2018 como una “red imparcial”, donde la gente podía hablar libremente y expresarse sin temor; sin embargo, últimamente había sido frecuentemente utilizada por los partidarios de Donald Trump, incluidos algunos que participaron en los disturbios del Capitolio.
Este lunes la plataforma fue desactivada, después que Amazon le advirtiera a la red, moderar y controlar los mensajes violentos de los seguidores de Trump. Con esta decisión, Amazon puso en pie la misma medida que efectuaron Google y Apple, las que ya habían previamente retirado a Parler de sus tiendas de descargas.
AL MAL PASO DARLE PRISA
México extraditó a EEUU a un alto mando del Cártel Jalisco Nueva Generación.
¿Ah sí?
Recordemos que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es una peligrosa organización criminal dedicada al tráfico de drogas -con nexos en Centroamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa-, considerada como la más poderosa y violenta de México, aún por encima del Cártel de Sinaloa.
La Fiscalía General de la República mexicana, anunció este domingo que extraditó a Estados Unidos a un operador del CJNG, identificado como Juan Padilla Vizcarra, alias “El Cherri”. Padilla es acusado de delitos de asociación delictuosa, lavado de dinero, y por ser el posible responsable de coordinar el transporte de droga hacia Estados Unidos.
PAGANDO LAS CONSECUENCIAS
Más de 300 especies de tiburones, rayas y quimeras están en peligro de extinción.
No me digas
Aunque nos parezcan temibles -y posiblemente inútiles-, los tiburones son los principales depredadores de los océanos del mundo, y juegan un papel esencial en el ecosistema marino. Ellos son los encargados de regular la cadena alimenticia, y establecer un equilibrio en las poblaciones de las diferentes especies; además, ayudan a mantener la diversidad en los arrecifes del mundo.
Según la más reciente actualización de la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), 316 especies de tiburones, rayas y quimeras, están en grave peligro de extinción. Las mayores amenazas que afrontan estas especies son la sobrepesca, la contaminación de los océanos, y otras diferentes actividades humanas que ponen en riesgo a la fauna marina en general. Según los expertos, cuando las poblaciones de tiburones son sobreexplotadas, pueden tardar varias décadas en recuperarse, puesto que éstos tardan en comenzar a reproducirse; de hecho, hay algunas especies que no lo hacen sino hasta que cumplen los 20 años de edad.
A QUE NO SABÍAS
Los grandes beneficios que aporta caminar descalza.
¿Cómo así?
El confinamiento nos ha hecho apreciar aún más, el poder estar contacto con la naturaleza: el olor fresco de las plantas, el calor del sol sobre nuestro cuerpo, y la sensación de libertad que experimentamos cuando caminamos descalzas sobre la hierba, la tierra o la arena.
Pero caminar descalza va más allá del placer y de la sensación de libertad; es una actividad básica y necesaria que ayuda al organismo a revitalizarse, para que la energía fluya mejor en nuestro interior. Nuestro planeta posee innumerables campos eléctricos y magnéticos que forman parte de nuestra biología. El cuerpo es un conductor natural que necesita contacto con la tierra, al igual que precisa de agua y de nutrientes.
Los zapatos convencionales, están fabricados con materiales aislantes que cortan la conexión eléctrica con la tierra. La evidencia del bloqueo eléctrico es el chispazo que sentimos al tocar a otra persona o una superficie metálica; en ese momento se produce una descarga de electricidad estática. La falta de conexión eléctrica de nuestro organismo con el planeta, puede conducir a la inflamación de los tejidos, y provocar el inicio de enfermedades.
Según un estudio del Departamento de Biología Celular de la Universidad de California en Irvine -Estados Unidos-, algo tan sencillo como caminar descalzos 20 min a la semana, aporta marcados cambios positivos en los parámetros biológicos:
- Relaja el sistema nervioso: Reduce los síntomas de ansiedad, las frecuencias cardiacas, la tensión arterial y la secreción de hormonas de estrés.
- Desinflama: Los electrones provenientes del suelo, reducen la inflamación y la oxidación.
- Proporciona energía: Reduce la concentración de glucosa en la sangre y la orina, y estabiliza los niveles de hierro.
- Protege: Evita los efectos negativos de los campos electromagnéticos sobre nuestro organismo.
- Sincroniza los ritmos: Mejora el sueño y aumenta la vitalidad durante el día.
ENHORABUENA
Nació una tigresa blanca, en peligro de extinción.
Cuéntame
El Zoológico Nacional de Nicaragua recibió con gran júbilo hace unos días el nacimiento de “Nieve”, una tigresa blanca nacida en cautiverio; la llegada al mundo de la pequeña da esperanzas a su especie, catalogada en serio peligro de extinción.
Nieve es hija de dos tigres de Bengala de pelaje amarillo y negro, pero lleva los genes de su abuelo, un tigre blanco. La pequeña nació prematura de tan sólo tres meses de gestación -pesando apenas 954 gramos-, y representa un gran reto para los cuidadores del zoológico, ya que su madre -rescatada después de largos años de explotación en un circo local-, la rechazó.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!