Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

enero 12/22

TOMA NOTA

Los elefantes
tienen el embarazo más largo
de todos los mamíferos:
entre 22 y 24 meses.

“La vida sería trágica, si no fuera tan graciosa. ”
-Stephen Hawking-

CORONA-CRISIS

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que Europa registró más de 7 millones de casos de la variante Ómicron, durante la primera semana de enero.
  • La farmacéutica Pfizer informó este lunes que comenzó a desarrollar una vacuna específica contra la variante Ómicron, la cual estará lista en marzo de este año.
  • China ordenó este martes una nueva cuarentena en la ciudad de Anyang -de 5,5 millones de habitantes-, aumentando así la cifra de confinados en el país a 20 millones de personas.
  • Japón extenderá el cierre de sus fronteras para extranjeros al menos hasta el 28 de febrero y acelerará la aplicación de dosis de refuerzo, para combatir la variante Ómicron.
  • El Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, ha sido blanco de gran controversia por haber asistido a una fiesta, durante el primer confinamiento de 2020.
  • Las hospitalizaciones por covid-19 en Estados Unidos alcanzaron niveles críticos, produciendo un gran déficit en el personal sanitario.
  • El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció este lunes que dio positivo a covid-19, por segunda vez durante la pandemia.

AL MAL PASO DARLE PRISA

La ONU advirtió sobre graves violaciones a los derechos humanos en Guantánamo.

¿De qué hablas?

Recordemos que, el centro de detención de Guantánamo en Cuba, es una prisión militar de alta seguridad de propiedad estadounidense, ubicada en la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, al Sur de la Isla. Esta cárcel es reconocida por presuntamente conducir métodos de torturas y tratos inhumanos contra los reclusos -en su mayoría provenientes de Oriente Medio-; sin embargo, el Gobierno de EEUU lo ha negado en reiteradas ocasiones.

Este lunes, un grupo de expertos de la ONU denunció que en Guantánamo se continúan cometiendo “violaciones implacables” a los derechos humanos, entre estas, torturas, abusos, y detenciones arbitrarias sin juicio ni acusaciones formales. Los investigadores de la entidad internacional, concluyeron que la prisión de Guantánamo es un símbolo de impunidad y de falta de justicia contra los reclusos, lo cual envía una mensaje contradictorio al resto del mundo.

POR DEBAJO DE CUERDA

Corea del Norte realizó su segundo ensayo de misiles balísticos del año.

¿Y ahora qué? 

Este martes, el régimen de Corea del Norte lanzó su segundo misil balístico hacia el Mar de Japón en lo que va corrido del año, apenas seis días después del primer ensayo de este tipo. De acuerdo con el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, se trata de un proyectil mucho más avanzado que el lanzado la semana pasada, y se estima que recorrió 700 kilómetros, alcanzó una altura máxima de 60 kilómetros, y obtuvo una velocidad máxima hasta 10 veces más rápida que la del sonido.

Este nuevo lanzamiento, demuestra que Kim Jong-un estaba hablando muy en serio, cuando aseguró hace unos días que su país impulsará sus capacidades de defensa durante este año. Se teme que este tipo de ensayos balísticos compliquen el posible diálogo de paz entre Pyongyang y Washington, aunque el presidente Joe Biden afirmó que su administración está aún dispuesta a negociar, con el régimen norcoreano.

SE ACABÓ EL RECREO

México exigirá visa a los venezolanos a partir de este mes.

¿Y eso? 

El Gobierno de México, anunció este lunes que el país comenzará a exigir visa a los ciudadanos venezolanos a partir del próximo 21 de enero, obligando con esta medida, a las personas que quieran viajar al país en calidad de turistas o visitantes, a tramitar obligatoriamente este documento. De acuerdo con las autoridades mexicanas, esta decisión se tomó por el enorme flujo de venezolanos que últimamente ha llegado al país con el fin de entrar irregularmente a Estados Unidos, aunque muchos de ellos terminan quedándose en México.

Aunque se espera que la medida sirva para disminuir la migración ilegal hacia Estados Unidos, los expertos advirtieron que esta norma afectará la movilidad de los viajeros y favorecerá el tráfico de personas, debido a que muchos venezolanos recurrirán a bandas delictivas o a “coyotes”, para lograr atravesar de una manera u otra, la frontera entre ambos países.

MÁS CLARO NO CANTA UN GALLO

Biden pidió un alto al fuego inmediato en la región etíope del Tigré.

¿Cómo es la cosa? 

Recordemos que, Etiopía -al Este de África-, se ha visto inmerso desde hace más de un año en un fuerte conflicto armado -afectando principalmente a la región del Tigré-, el cual ha dejado miles de muertos, 2 millones de desplazados internos, y otras 75 mil personas se han visto obligadas a huir hacia su vecino país, Sudán.

El Primer Ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, informó este lunes que dialogó con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre el conflicto en el Tigré y sobre las relaciones bilaterales entre ambas naciones. La Casa Blanca informó este lunes, que Biden pidió a las partes involucradas acelerar el camino para un alto al fuego definitivo e inmediato en esa zona del mundo, además de expresar su preocupación por los ataques aéreos y las numerosas víctimas -muchas de ellas niños-. El mandatario estadounidense también ofreció la colaboración y el apoyo de EEUU, para una eventual resolución pacífica del conflicto.

HOY POR TI MAÑANA POR MÍ

Senadores estadounidenses pidieron un amparo migratorio para centroamericanos.

¿De qué se trata?

Actualmente, Estados Unidos cuenta con un Estatus de Protección Temporal (TPS); un beneficio migratorio temporal, que busca proteger y dar trabajo a personas provenientes de ciertos países que atraviesan por conflictos armados, desastres naturales y otras circunstancias extraordinarias temporales.

Este lunes, 33 senadores demócratas pidieron al presidente Biden designar un nuevo TPS para El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala, argumentando que estas naciones enfrentan una urgente situación humanitaria, empeorada por la pandemia y por los desastres naturales. Por medio de una carta dirigida al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y al secretario de Estado, Anthony Blinken, los senadores advirtieron que un nuevo TPS permitiría que los centroamericanos elegibles puedan satisfacer las necesidades básicas de sus familias, e invertir en alternativas más seguras que la migración irregular.

PUNTO DE NO RETORNO

Los últimos 7 años han sido los más calurosos de la historia.

¿Que qué? 

Este lunes, un nuevo y alarmante análisis realizado por el Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea (UE), informó que los últimos 7 años han sido los más calurosos desde que se tienen registros, y alertó que la Tierra se acerca a un punto crítico de no retorno, debido a las altas temperaturas por el calentamiento global.

De acuerdo con los investigadores, la tendencia a largo plazo indica que la temperatura seguirá subiendo, aunque se espera que se den fenómenos meteorológicos y oceánicos -como El Niño o La Niña- que logren enfriar momentáneamente nuestro planeta. Copernicus advirtió que la temperatura promedio de la Tierra se sitúa en torno a 1.1°C -por encima del nivel de la era industrial-, un 73% del objetivo que se propusieron los Gobiernos del mundo en mantener esta cifra por debajo de 1.5°C, para evitar consecuencias aún más catastróficas.

DE PRIMERA MANO

Trasplantaron con gran éxito el corazón de un cerdo a un humano.

¿Ah sí?

La medicina conquistó un nuevo hito la semana pasada, después de realizar con gran éxito un trasplante de corazón de cerdo genéticamente modificado, a un paciente humano de 57 años -identificado como David Bennet-, quien sufre de una enfermedad cardíaca terminal.

La cirugía -de 8 horas de duración-, fue realizada por un grupo de cirujanos estadounidenses de la Universidad de Maryland, pioneros en este tipo de procedimientos médicos. Bennet fue sometido a esta intervención quirúrgica, después de haberse quedado sin posibilidades de recibir un trasplante ordinario, debido a su precaria condición de salud y a la escasez de órganos humanos. Este procedimiento representa una gran esperanza para aquellas personas aptas para transplantes, que esperan impacientes recibir un corazón humano. Tan sólo 3 días después de la operación, se informó que el paciente se encuentra en buen estado de salud aunque bajo vigilancia médica, según se informó este lunes.

A QUE NO SABÍAS

¿Qué es la alopecia y qué tipos existen?

A ver, platícame

La alopecia es básicamente la pérdida anormal del pelo, conocida también como calvicie. Existen múltiples factores que pueden causar esta condición, como herencia genética, estrés, anemia, dietas carentes de nutrientes esenciales, déficit de vitaminas y minerales, infecciones, o exceso de químicos para el cabello, como los tintes; sin embargo, también puede presentarse como efecto colateral de algún tratamiento médico, como quimioterapia o radiación.

La alopecia se clasifica en dos grupos: las cicatriciales, que son irreversibles, y las no cicatriciales, que son potencialmente reversibles.

Alopecias cicatriciales:
Este tipo de alopecias suelen ser irreversibles, dado a que se presentan daños, malformaciones, o una ruptura total de la estructura de los folículos pilosos. Se clasifican en infecciosas, tumorales, por agentes fisicoquímicos, o por dermatosis.

Alopecias no cicatriciales:

Andogenética: Esta condición es producida por herencia genética; en los hombres, la pérdida de pelo se localiza principalmente en las zonas frontal y parietal. En las mujeres, la pérdida es más difusa, y no produce una calvicie total.

Areata: Este tipo de pérdida de pelo se manifiesta generalmente con parches redondos, aunque a veces se presenta por toda la cabeza y el cuerpo; sin embargo, los folículos pilosos no quedan destruidos y el pelo puede volver a crecer. Puede darse por estrés, o cuando el sistema inmunológico desarrolla una respuesta inmune contra el propio cuerpo, atacando las células de algunos órganos y tejidos, en este caso, los folículos pilosos que forman el pelo.

Difusa: Esta condición produce una pérdida de cabello más o menos intensa, aguda o crónica, pero reversible y no localizada, en una determinada porción del cuero cabelludo. Toma entre 2 y 4 meses después de un factor desencadenante, como un parto, enfermedades graves, fiebres muy altas, estrés excesivo, o pérdidas importantes de peso.

CURIOSIDADES

Fabrican muñecos idénticos a bebés reales para mamás con trauma.

¿De qué hablas?

Aunque en un comienzo, estos muñecos con forma de bebé se crearon para ser utilizados en escuelas de parto, entrenamientos médicos o salas de emergencia, por sus grandes beneficios terapéuticos, una fábrica polaca de muñecas comenzó a producir bebés hiperrealistas -con características idénticas a las de un recién nacido de carne y hueso-, para madres que han perdido a sus bebés mediante abortos espontáneos, muertes de cuna o muertes violentas, y sufren de extrema ansiedad y depresión.

Según diferentes estudios, las reacciones de duelo después de la muerte de un hijo son más intensas que las de cualquier otra pérdida, y conllevan a un trauma profundo y prolongado. La tristeza y desesperanza abrumadora son parte de este largo proceso, haciendo que las madres sientan un vacío muy difícil de superar. Para estos casos severos de trauma, psicólogos utilizan con gran éxito este tipo de muñecos mediante terapias de abrazo, y como un arma temporal de consuelo para procesar el dolor.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter