TOMA NOTA
Diariamente, el Sol evapora
más de un billón de toneladas de agua
hacia la atmósfera, donde permanece
hasta caer en la superficie
en forma de lluvia.
“Dios juzga al árbol por sus frutos y no por sus raíces.”
– Madre Teresa de Calcuta-
SIN LUZ AL FINAL DEL TÚNEL
Rusia bombardeó un hospital materno infantil y los paramilitares rusos se tomaron a Soledar.
No me digas
Este miércoles, las autoridades ucranianas denunciaron que Rusia efectuó un ataque contra un hospital materno infantil ubicado en la región de Jersón -al Este de la nación-, obligando a la evacuación de madres y bebés recién nacidos, además de causar graves daños en la unidad neonatal. Aunque la arremetida dejó varios heridos, aún no se sabe si hay víctimas mortales.
También este miércoles, el grupo Wagner -una compañía privada paramilitar de origen ruso cuyos integrantes combaten actualmente en Ucrania- aseguró haber tomado el control de la ciudad de Soledar -al Este del país-, aunque los sangrientos combates continúan. Tras el anuncio de la agrupación armada, el ejército ucraniano manifestó que Soledar “siempre será de Ucrania”, por lo que aún no se sabe con certeza cuál bando tiene el control de la ciudad.
PAGANDO LAS CONSECUENCIAS
Las inundaciones catastróficas en California continúan dejando víctimas.
¿Qué está pasando?
Los “ríos atmosféricos” que azotan al Estado de California en EEUU, tienen a sus habitantes en alerta roja. Después de varias semanas de intensas y atípicas lluvias por el cambio climático, las autoridades informaron este miércoles que al menos 16 personas han perdido la vida a causa de las inundaciones y los deslizamientos de tierra, además de obligar a la evacuación de otras miles.
El Servicio Meteorológico Nacional registró hasta 35.5 centímetros de lluvias en las zonas más altas al centro y Sur de California, y se espera que la situación continúe empeorando. Cientos de viviendas e infraestructuras comerciales han quedado destruidas, además de calles y carreteras que han quedado bajo el agua. Una de las zonas más afectadas es la localidad de Montecito, conocida por ser el hogar de varios personajes famosos, como: el príncipe Harry y Oprah Winfrey, entre otros.
DE CAPA CAÍDA
La vicepresidenta de Colombia denunció un atentado frustrado en su contra.
¿Qué pasó?
Francia Márquez, la actual vicepresidenta de Colombia y la primera mujer afrodescendiente en ocupar este importante cargo, denunció este martes un plan para atentar contra su vida, después que su equipo de seguridad lograra desactivar un artefacto explosivo muy cerca de su residencia en el departamento del Cauca, al Suroeste del país.
Según la líder política, el dispositivo contenía más de 7 kilos de material explosivo, aunque aún no se sabe quién organizó el frustrado atentado. Recordemos que, el departamento del Cauca es uno de los más violentos de Colombia, puesto que allí habitan grupos armados que se disputan el control del narcotráfico y de la minería ilegal, dejando miles de muertos y desplazados.
DE PRIMERA MANO
La economía mundial se acercará peligrosamente a la recesión este año.
¿Cómo es la cosa?
El concepto de “recesión económica” se refiere a una disminución en la actividad económica a nivel general; un período de desaceleración que afecta a todos los sectores y mercados. Este miércoles, el Banco Mundial advirtió que la economía mundial se “acercará peligrosamente” a una recesión este 2023, a raíz del débil crecimiento en las principales economías del mundo: Estados Unidos, Europa y China.
En su reporte anual, el organismo redujo a 1.7% su proyección de crecimiento anual, comparado con el 3% previsto anteriormente. Si el pronóstico es confirmado, 2023 tendría el tercer crecimiento anual más bajo en tres décadas, después de la recesión causada por la crisis financiera mundial en 2008 y la causada por la pandemia en 2020.
SÁLVESE QUIEN PUEDA
Un destacado obispo nicaragüense fue detenido y enviado a juicio por el régimen.
¿De qué hablas?
El regimen nicaragüense continúa persiguiendo a sus opositores en gran medida. El gobierno sandinista del presidente Daniel Ortega -quien lleva instalado en el poder desde 2007- es conocido por la represión contra su propia gente, por la persecución a políticos opositores, y por clausurar organizaciones contrarias a su ideología.
Este martes, la justicia del país -también controlada por el régimen- detuvo y envió a juicio al obispo Rolando Álvarez; uno de los críticos del Gobierno de Ortega más destacados. De acuerdo con las autoridades judiciales, el religioso es acusado de “conspiración y propagación de noticias falsas”, por publicar información sobre abusos cometidos por el gobierno de Ortega, mediante sus redes sociales y otros medios de comunicación.
A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Un inusual cometa verde se verá desde la Tierra por primera vez en 50 mil años.
¿Ah sí?
El Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, informó esta semana que un inusual cometa verde se acercará a la Tierra por primera vez en 50 mil años, y que posiblemente podrá ser observado a simple vista entre el próximo 12 de enero y el 2 de febrero. Según los expertos, el cometa -C/2022 E3 (ZTF)- se acercará primero al Sol y después a nuestro planeta, a 42 millones de km de distancia.
Puesto que dicho cometa no se acercaba a la Tierra hace miles de años, se cree que los últimos humanos que vieron este imponente cuerpo celeste fueron los primeros homo sapiens o los neandertales, quienes habitaron el planeta durante la Edad de Piedra.
LOS MEROS MEROS
Revelaron la lista de los pasaportes más poderosos del mundo.
Cuéntame
La firma de asesoría global Henley & Partners -con sede en Londres, Inglaterra-, publicó este miércoles su nuevo informe de “los pasaportes más poderosos del mundo”; es decir, aquellos que permiten a sus portadores visitar más destinos sin la necesidad de una visa. En esta ocasión, tres países asiáticos encabezan la lista: Japón -con 193 destinos-, y Singapur y Corea del Sur, cada uno con 192 naciones que no les requieren visa.
Otros de los países que cuentan con pasaportes poderosos son: Alemania y España -con 190 destinos cada uno-, y Finlandia, Italia y Luxemburgo, con 189 lugares a donde sus ciudadanos pueden acceder sin visado. Por el contrario, los 5 pasaportes menos poderosos del mundo son: Afganistán (27), Irak (29), Siria (30), Pakistán (32) y Yemen (34).
A QUE NO SABÍAS
Ni siquiera una copita de vino al día, según los científicos.
¿Cómo así?
Aunque hasta el momento se nos había permitido el consumo reducido de vino, y hasta los doctores aseguraban que una copita al día no sólo era inofensiva sino que también podría ser beneficiosa, el nuevo y extenso mayor estudio mundial sobre enfermedad y muerte, advierte ahora todo lo contrario.
La investigación realizada por científicos del Institute of Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington en EEUU -y publicado hace unos días en la revista The Lancet-, advierte que ningún nivel de consumo de alcohol puede ser considerado sano. De hecho, se determinó que durante los últimos años el alcohol fue el principal factor de muerte prematura y discapacidad en personas entre los 15 y los 49 años, y en personas mayores de 50 años, estuvo vinculado con el cáncer.
Durante el estudio se analizaron los niveles de consumo de alcohol y su impacto en la salud en 195 países, en personas entre los 15 y los 95 años durante 26 años consecutivos, recopilando información de 28 millones de personas alrededor del mundo.
Si bien algunos estudios sugerían que el consumo moderado de alcohol podía proteger ligeramente algunas cardiopatías, según la investigación, los riesgos combinados de desarrollar cáncer, lesiones y otras enfermedades asociadas al consumo de alcohol, superan ampliamente esos posibles beneficios. Los científicos advierten que ningún nivel de alcohol es seguro y que, en este caso, las recomendaciones médicas de las instituciones de salud y los gobiernos, deberían reconsiderar sus políticas de prevención.
CURIOSIDADES
Crearon una vacuna para proteger a las abejas.
¿Que qué?
Según Albert Einstein “Si las abejas desaparecieran del planeta, al hombre le quedarían sólo 4 años de vida”. Esta frase parecería excesiva, pero es una impactante realidad que podría afectar severamente a la humanidad si no se actúa de inmediato.
Las abejas son unos pequeños insectos polinizadores que viven en todos los continentes del planeta -excepto en los Polos-; éstas se encuentran en todos los hábitats donde hay plantas con flores, y se alimentan de polen y de néctar.
Aunque a veces nos parezcan molestas, estas incansables obreras son responsables de más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo, y son indispensables para conservar la biodiversidad en el planeta. Sin estos insectos, la actividad agrícola de la Tierra prácticamente desaparecería, e implicaría un serio desequilibrio en la economía mundial.
Desafortunadamente, desde el año 2000, el 40% de las abejas del mundo muere cada año como resultado de pestes y enfermedades, de pesticidas, cambio climático, incendios, especies exógenas y ondas electromagnéticas.
Ante este panorama el Gobierno de Estados Unidos aprobó el uso de la primera vacuna para las abejas melíferas, como arma contra las enfermedades que atacan rutinariamente las colonias.
La vacuna fue creada por Dalan Animal Health -una empresa biotecnológica estadounidense- la cual tiene como objetivo frenar la peste, una enfermedad causada por las larvas de la bacteria Paenibacillus, la cual debilita y mata las colmenas; una situación que obliga a los apicultores a quemar las colonias infectadas, y a administrar antibióticos para evitar una mayor propagación.
Inicialmente esta vacuna estará disponible para apicultores comerciales, y se espera que con este método se pueda combatir la peligrosa reducción de abejas en el mundo.
Compártenos con tus amigas con este enlace :
www.turesumen.com
¿Quieres anunciarte con nosotras?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario? Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas con la misión de empoderar a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad ni nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!