[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]
“La ira comienza en la locura, y termina en el arrepentimiento.”
CORONA-CRISIS
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que, a pesar del inicio de las campañas de vacunación, el mundo no logrará la inmunidad colectiva en 2021.
- Estados Unidos exigirá pruebas negativas de COVID-19, a todos los viajeros que entren al país desde el 26 de enero.
- El Presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, recibió la segunda dosis de la vacuna de Pfizer este lunes.
- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), anunció este martes que la farmacéutica AstraZeneca solicitó la autorización de su vacuna contra el coronavirus.
- La farmacéutica Moderna informó que su vacuna debería generar al menos un año de inmunidad contra el virus.
- La Administración de Donald Trump pidió este martes a los estados del país, acelerar la campaña de inmunización.
- México recibió el quinto cargamento de vacunas de Pfizer y BioNTech, con casi medio millón de dosis.
- Este martes llegaron a España las primeras dosis de la vacuna de Moderna.
- Al menos dos gorilas del zoológico de San Diego -Estados Unidos- dieron positivo por COVID-19.
MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR
Intensifican la seguridad en Washington, previo a la toma de posesión.
No me digas
Después de la advertencia este martes del Buró Federal de Investigaciones estadounidense (FBI), sobre la gran posibilidad de nuevos actos violentos por parte de los seguidores del Presidente Trump, se intensificó la seguridad en Washington para prevenir cualquier acto violento, como el sucedido el miércoles pasado.
Los miembros de la Policía y la Guardia Nacional, están siendo desplegados a la capital estadounidense para proteger el Capitolio, y las agencias federales, estatales y locales, se preparan para la posibilidad de más violencia. La Alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser, instó a los estadounidenses a evitar presentarse a la ciudad durante la toma de posesión, y participar virtualmente. A pedido de la Alcaldesa, Trump aprobó una declaración de emergencia para la ciudad, este 20 de enero.
POR DEBAJO DE CUERDA
La Policía alemana desmanteló el sitio más grande del Darknet.
¿Que qué?
Recordemos que el Darknet o “red oscura”, es un sitio del internet que no está disponible al público en general, y su ingreso es extremadamente difícil. Usualmente, esta plataforma facilita el acceso a negocios ilícitos como la pornografía infantil, la compra y venta de armas y la comercialización de drogas, entre muchos otros.
La Fiscalía de Coblenza -en Alemania- desmanteló este martes el sitio web “más grande” del mundo en la Darknet, donde se comercializaba con drogas, documentos falsos y hasta divisas. La plataforma -llamada DarkMarket-, era considerada como el mercado más grande del mundo en la “red oscura”, con más de 500 mil usuarios y 2.400 vendedores. Las autoridades informaron que en la página se efectuaron al menos 320 mil transacciones, las cuales generaron ganancias de más de 170 millones de dólares, pagadas por medio de cripto-monedas, como Bitcoin y Monero.
JUEGO DE PING PONG
Estados Unidos volvió a incluir a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo.
¿Ah sí?
Este lunes, el Gobierno de Estados Unidos anunció que volvió a incluir a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo, de la cual no hacía parte desde el año 2015, cuando fue retirada por la Administración de Barack Obama.
Según la Administración de Donald Trump, la isla es acusada de “brindar apoyo a actos de terrorismo internacional”, albergar a fugitivos estadounidenses y a dirigentes de grupos rebeldes colombianos. Con esta decisión, -y a pocos días del cambio de gobierno-, se revive la tensión con Cuba, y se complican las futuras relaciones del Gobierno de Joe Biden con la Isla.
EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS
La ONU condenó el uso excesivo de fuerza, durante las protestas en Perú.
¿De qué hablas?
Recordemos que Perú vivió una extrema tensión durante noviembre de 2020, la cual comenzó con la destitución del Presidente Martín Vizcarra, quien fue sustituido por el Presidente del Congreso temporalmente, y quien a su vez se vio forzado a renunciar después de una semana de violentas protestas -que dejaron dos muertos y cientos de heridos-; este último fue remplazado también por el congresista Francisco Sagasti, como Presidente Interino del país.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, determinó este martes que la Policía peruana utilizó fuerza “innecesaria y excesiva” contra los manifestantes, durante las protestas que sacudieron al país. Según el comunicado oficial, el pueblo tiene derecho a reunirse pacíficamente, y sólo puede ser dispersado en casos excepcionales. Bachelet exigió a la policía reconocer las violaciones a los derechos humanos, y hacer cambios de inmediato.
CADA CABEZA ES UN MUNDO
Suspenden la ejecución de una mujer en Estados Unidos; la primera en siete décadas.
Cuéntame
Un juez del estado de Indiana -en Estados Unidos- suspendió este martes la aplicación de la pena de muerte a Lisa Montgomery, la primera mujer sentenciada a muerte por el Gobierno federal, desde 1953.
Montgomery, iba a ser ejecutada este martes en la noche en la penitenciaría de Terre Haute, después de haber sido hallada culpable de asesinar a una mujer embarazada de 23 años, rasgándole su vientre para robarle su bebé -quien sobrevivió-. Los abogados defensores y los activistas contra la pena de muerte pidieron clemencia a las autoridades, argumentando que la acusada sufre de serias enfermedades mentales, y que fue víctima durante su infancia de innumerables abusos físicos, psicológicos y sexuales, por parte de su madre y de las parejas de ésta.
AL MAL TIEMPO BUENA CARA
España sufrió otra dura baja en las temperaturas.
¿Qué está pasando?
Tras el paso Filomena, la devastadora tormenta de nieve que cubrió gran parte de España el fin de semana pasado, las autoridades anunciaron que el país registró las temperaturas más bajas desde 2001, en la noche del lunes. En algunas poblaciones de la provincia de Teruel -al Norte del país-, las temperaturas alcanzaron a bajar a más de 25 grados Celsius, la peor baja desde 1982.
A raíz de este fenómeno y de los daños que ocasionó la gran nevada en Madrid y sus alrededores, las autoridades optaron por mantener cerradas las escuelas y alertar a los ciudadanos a quedarse en casa, para evitar posibles accidentes que generen aún más presión en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). El aeropuerto internacional de Madrid y el servicio ferroviario también fueron cerrados durante varias horas.
HORROR OCULTO
Miles de bebes y niños murieron en orfanatos católicos de Irlanda.
¿Qué dices?
Según un informe publicado este martes, miles de bebés y niños pequeños murieron por abusos cometidos en orfanatos y hogares para madres solteras, manejados por la Iglesia católica en Irlanda, donde muchos de ellos fueron enterrados en fosas comunes.
El periódico Sunday Independent reveló detalles filtrados del informe, donde especifica que 9 mil niños murieron en 18 diferentes instituciones, durante el siglo XX. Los investigadores encontraron una fosa común en uno de los hogares, que contenía los restos de bebés y niños pequeños, en una estructura de alcantarillado subterráneo en el terreno de la casa, dirigida por una orden de monjas católicas.
A QUE NO SABÍAS
El vinagre de sidra de manzana, una tendencia sorpresivamente saludable.
A ver, platícame
Últimamente hemos escuchado que tomar vinagre de sidra de manzana es bueno para la salud; sin embargo, tal vez no sabemos por qué.
El vinagre de sidra de manzana es un tipo de vinagre, elaborado a partir de la fermentación de los azúcares del zumo de la manzana; un elixir que además de ser utilizado para saborizar las comidas, es rico en calcio, magnesio, potasio, fósforo, fibra natural, bioflavinoides (antioxidantes de origen vegetal) y pectina, además de vitaminas A, C, E, B1, B2 y B3.
- Acelera la digestión.
- Desintoxica el hígado.
- Limpia el tracto urinario.
- Baja la presión arterial.
- Regula el PH de la sangre
- Controla el colesterol.
- Mejora la circulación.
Como si fuera poco, por su alto contenido de ácido acético -una sustancia orgánica que activa el metabolismo y utiliza la grasa corporal como energía, en vez de almacenarla- ayuda a controlar el peso, y reduce el apetito.
Se recomienda tomarlo a cualquier hora del día, una o dos veces a la semana, mezclando una cucharada a un vaso con agua de al menos 8 oz.
*Como siempre, consulta con tu médico antes de consumirlo.
COMER ES UN PLACER
Pan de queso: un bocadito exquisitamente latinoamericano.
¡Qué rico!
Pan de queso, pan de yuca, paô de queijo, chipas, o cuñape, son algunos de los diferentes nombres utilizados para este exquisito panecito a base de yuca, de origen latinoamericano. Esta ricura casualmente no contiene gluten, y al comerlo nos remonta inmediatamente a nuestras raíces. Aunque suene complicado, hacerlos en casa es una tarea fácil, y puedes congelar la masa para cuando se te antojen.
Ingredientes
2 ½ tazas de almidón de yuca o masa lista de yuca (la consigues en cualquier supermercado latino)
4 tazas de queso tipo campesino, que se pueda desmoronar.
1 cucharadita de polvo de hornear
Una pizca de sal
½ taza de mantequilla, a temperatura ambiente
2 huevos
2-4 cucharadas de agua (o leche) si la masa está seca
Preparación
En un procesador de alimentos (o a mano), mezcla todos los ingredientes hasta que se forme una bola de masa homogénea.
Si lo vas a hacer a mano, desmorona el queso con el almidón y luego agrega el resto de los ingredientes.
Amasa hasta conseguir una mezcla uniforme.
Refrigera la masa durante 30 minutos.
Una vez enfriada, dale la forma que tú quieras, y hornea los bocaditos a 500F, hasta que estén dorados.
Sírvelos calientes.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]