“La vida es el arte de dibujar sin borrar.”
MEJOR DICHO, SÍ
Irán admitió haber derribado “por error” el avión ucraniano con 176 personas a bordo.
¡No me digas!
A raíz de la intensa presión internacional, el régimen iraní admitió finalmente este sábado, que sí derribó el avión Boeing de Ukrainian Airlines con 176 personas a bordo, el pasado miércoles.
Recordemos que en la madrugada del 8 de enero, Irán lanzó misiles balísticos contra dos bases aéreas en Irak, en venganza por el asesinato de Qasem Soleimani -el segundo hombre más importante de Irán-, quien murió durante un ataque estadounidense al aeropuerto de Bagdad.
Después de haber calificado estas acusaciones como “una gran mentira”, la Guardia Revolucionaria de Irán reconoció que “por un error humano” confundieron al avión con un misil estadounidense. Éste fue interceptado y derribado, provocando que la aeronave estallara en llamas.
Este sábado, miles de personas protestaron en las calles de Teherán -capital de Irán-, y exigieron la renuncia de los altos funcionarios de su país, incluyendo la del Ayatolá Ali Khamenei.
Por su parte, Ucrania le exigió a Irán una indemnización, y castigo a los responsables.
DE NO CREERLO
Nuevo bombardeo a bases militares en Irak.
¿Que qué?
Este domingo, varios proyectiles fueron disparados contra una base militar iraquí que albergaba soldados estadounidenses. El ataque a la base aérea Al Balad, ubicada al Norte de Bagdad, dejó cuatro soldados iraquíes heridos y aunque al momento de la ofensiva, había 15 tropas estadounidenses en la base, aparentemente no hay ningún soldado afectado.
Por el momento ningún grupo se ha atribuido el hecho, pero se cree que pudo haber sido el grupo terrorista Hezbollah, controlado por Irán.
DAN SU BRAZO A TORCER
En medio de protestas, el gobierno francés modificó su polémica reforma pensional.
¿De qué hablas?
Recordemos que desde finales del año pasado, los franceses han venido protestado sin cesar, en rechazo a una reforma pensional presentada por el gobierno de Emmanuel Macron.
El gobierno francés retiró este sábado uno de los puntos más controversiales de su reforma pensional: el aumento de la edad de jubilación de 62 a 64 años. Esta decisión se dio en medio de una nueva jornada de protestas en París, que derivó en enfrentamientos entre la fuerza pública y los manifestantes.
El gobierno retiró la medida con la condición de entablar una mesa de diálogo con los sindicatos, quienes deberán llegar a conclusiones antes de abril, mes en el que se prevé que la nueva reforma sea aprobada por el Parlamento.
Los sindicatos más radicales afirmaron que el retiro de la medida no es suficiente, y exigieron que la reforma sea retirada en su totalidad.
ALGO ES ALGO
Llovió al Sureste de Australia.
¿Cómo dices?
Aunque Australia sigue ardiendo, y los incendios están lejos de controlarse, en los estados de Nueva Gales del Sur y de Victoria, llovió este sábado, aliviando levemente la grave situación
Recordemos que los incontrolables incendios que azotan a Australia, han causado la pérdida de más de 8 millones de hectáreas forestales, la muerte de 24 personas y de aproximadamente un billón de animales.
La lluvia del sábado trajo un alivio a los bomberos y a los habitantes de la zona, pero las autoridades advirtieron que la temporada de incendios aún no termina; sin embargo, se espera que la lluvia continúe toda la semana.
Por otra parte, miles de personas salieron a protestar en Sídney y Melbourne, para exigir a su gobierno una mayor acción contra el cambio climático y para pedirle al Primer Ministro, Scott Morrison, que reduzca la exportación de carbón.
COMO PISANDO HUEVOS
Nuevas sanciones de Estados Unidos a Cuba.
¿Y eso?
Esta vez, el país norteamericano prohibió todos los vuelos chárter públicos hacia la isla, excepto los que lleguen a La Habana, además de la prohibición que ya existía para los vuelos comerciales.
Con la nueva orden, las aerolíneas que prestan este tipo de servicios charter, tendrán un plazo de 60 días para acatar la medida, en nueve de los aeropuertos de la Isla.
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, expresó que el Gobierno estadounidense culpa a Cuba de opresión al pueblo y de apoyar al regimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Con la nueva norma, se pretende que la nación caribeña deje de recibir ingresos estadounidenses.
Por su parte, el canciller cubano Bruno Rodríguez, crítico enérgicamente la medida, y dijo que va contra los derechos de los individuos y contra la libertad de viaje.
MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR
Miles de filipinos fueron evacuados por la posible erupción del volcán Taal.
¿Qué está pasando?
Este domingo, miles de filipinos fueron evacuados de sus hogares, debido a que el volcán Taal, ubicado aproximadamente a 50 kilómetros de Manila -capital del país-, arrojó cenizas y vapor que alcanzaron un km de altura. Estas señales muestran que es muy posible que el volcán haga erupción en un plazo de horas, o máximo días.
Las autoridades optaron por evacuar a todas las comunidades aledañas, y por cerrar el aeropuerto internacional de Manila de manera preventiva.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología, aumentó la alerta a 4 en una escala del uno al cinco.
La Cruz Roja también informó que desplegó a sus empleados y voluntarios para llevar a cabo una completa evacuación.
HASTA LA VISTA, BABY
La plataforma de transporte Uber se va de Colombia.
¿Por qué?
Después de muchos años de serios confrontamientos con el gremio de taxistas en el país, y a raíz de un fallo en su contra, la plataforma de transportes Uber tomó la decisión de abandonar Colombia.
La compañía norteamericana decidió de irse del país, al menos mientras no se le brinde estabilidad jurídica, y se respeten sus derechos constitucionales.
Con este dictamen -que entrará en vigor el 1 de febrero-, aproximadamente 88 mil conductores se quedarán sin trabajo, y más de 2 millones de usuarios tendrán que buscar otra forma de transporte.
Los beneficiados serán los taxistas, quienes venían aduciendo competencia desleal, desde el 2013.
A QUE NO SABÍAS
El limón va más allá de una buena limonada; esta fruta aporta innumerables beneficios para la salud.
Cuéntame
-Por sus componentes antioxidantes, el limón ayuda a eliminar los desechos que circulan por el torrente sanguíneo, previniendo así las enfermedades cardiovasculares, que se generan cuando el flujo de sangre por las arterias se ve obstruido por toxinas.
-Gracias a su alto contenido de potasio, ayuda a combatir la retención y el exceso de líquido en el organismo, reduciendo así la presión arterial.
-Por su gran contenido de vitamina C, es ideal para limpiar las vías respiratorias y fortalecer el sistema inmunológico.
-Gracias a sus propiedades antibióticas y antivirales, ayuda a combatir las infecciones de garganta.
-Tiene el poder de regular el PH del cuerpo.
-Combate el estreñimiento, la hinchazón del estómago, las nauseas, la acidez y hasta los parásitos estomacales.
-Reduce la grasa corporal y elimina las sustancias toxicas del organismo.
CURIOSIDADES
El origen de la pasta.
A ver, platícame
Son muchas las teorías sobre el origen de la pasta, pero en su mayoría, son los italianos quienes proclaman la invención como suya.
Cuando los griegos fundaron Nápoles -en Italia-, adoptaron un plato que hacían los nativos, que consistía en una pasta de harina de cebada y agua, que luego secaban al sol.
En la antigua Roma, también se han encontrado referencias de platos de pasta que datan del siglo III AC; de hecho, el propio Cicerón (Emperador Romano), habló de su pasión por las “laganas”, que eran tiras de pasta largas en forma de láminas, elaboradas con harina de trigo.
Otra teoría adjudica a Marco Polo -famoso mercader de Venecia-, el haber traído la pasta de China, en uno de sus múltiples viajes en el siglo XIII.
A principios del siglo XVII aparecieron en Nápoles, las primeras y rudimentarias máquinas para la producción de pasta, y en 1794, la ciudad de Venecia abrió la primera fábrica.
En el siglo XIX, la pasta se convirtió en el platillo mas apetecido y elegante entre los nobles y las clases altas dentro de la sociedad italiana. Poco a poco, se fue expandiendo a las clases medias y de ahí en adelante, se propagó por toda Europa y América.
Técnica para cocinar la mejor pasta:
Llena una olla con ¾ de agua.
Apenas hierva, baja la llama un poco y añade sal.
Echa la pasta y vuelve a subir la llama rápidamente para no perder el hervor.
Revuelve la pasta para que no se pegue en la olla.
Es importante mantener el hervor; en caso contrario, la pasta se aguará.
El tiempo exacto de cocción depende del tipo de pasta; consulta el paquete.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días de fiesta estadounidenses, tuResumen NO es publicado.