“La vida es corta; rompe las reglas, perdona rápido, ríe fuerte y besa despacio.”
AHORA SÍ VA EN SERIO
Se formalizó el juicio político contra Trump en el Senado.
Cuéntame
Este jueves se formalizó finalmente, el juicio político contra el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Senado, y se espera que el proceso comience el martes de la semana entrante.
Recordemos que a finales del año pasado, Trump fue encontrado culpable de los delitos de obstrucción al Congreso y abuso de poder. Esto, en el marco del escándalo “Ucraniagate”, donde al parecer, el Presidente utilizó su poder para solicitar favores políticos a Ucrania.
La formalización del juicio, se dio después que los fiscales de la Cámara -encabezados por Adam Schiff-, leyeran los cargos que le fueron imputados al Presidente. Simultáneamente, John Roberts, el Presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos, tomó juramento, y será él, quien tendrá en sus manos el futuro político de Trump.
DICIENDO Y HACIENDO
AMLO presentó una reforma drástica al sistema judicial de México.
¿Cómo así?
Con el propósito de mejorar la seguridad y disminuir la violencia en el país, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó este miércoles una propuesta con nueve reformas, que cambiarían ampliamente el sistema judicial en la nación Azteca.
Uno de los puntos más importantes busca crear un Código Penal único, ya que México cuenta con un código para cada estado; es decir, 32 códigos, cada uno con definiciones y castigos diferentes.
Otro de los puntos relevantes, es que los jueces y magistrados serían nombrados por el Senado y, además, serían juzgados penalmente si cometen delitos de corrupción.
En caso de ser aprobada la propuesta, se deberá modificar la Constitución, el Código de Procedimientos Penales, el Código Penal y la ley orgánica de la Fiscalía y del Poder Judicial.
ALGO ES ALGO
Aunque no es suficiente, comenzó a llover en Australia.
Cuéntame
Este jueves, las lluvias y la baja en las temperaturas, ayudaron a contener un poco los fuertes incendios forestales, que azotan a Australia desde el pasado mes de septiembre.
Aunque las autoridades aseguraron que la lluvia no será suficiente para apagar las incontrolables llamas, sí serán de gran utilidad para disipar el humo, mejorar la calidad del aire y evitar que el fuego siga en aumento.
Aunque la lluvia representa una ayuda enorme para los bomberos de Nueva Gales del Sur -una de las regiones más afectadas-, también puede traer inconvenientes con carreteras inundadas y deslizamientos de tierra, lo que haría más difícil el acceso de éstos a las zonas de desastre.
Para ayudar a los animales afectados por los fuegos en Australia ve a: IFAW
AL MAL PASO, DARLE PRISA
Argentina tiene la segunda inflación más alta de América Latina.
¿Cómo dices?
Según un informe publicado esta semana por el Instituto de estadísticas INDEC, Argentina cerró el año 2019 con la inflación más alta desde 1991 y la segunda más alta de la región, sólo por detrás de la hiperinflación que sufre Venezuela.
INDEC asegura que la cifra llegó a 53.8% a finales del año pasado, y los sectores más afectados fueron el de salud y comunicaciones. Argentina es uno de los países con mayor costo de vida a nivel mundial.
MALA SEÑAL
Dos islas en Indonesia se hundieron y cuatro más están en gran riesgo.
¿De qué hablas?
Mientras Australia se quema, Indonesia se inunda.
A raíz del cambio climático, el nivel del mar en el Océano Indico en Indonesia ha venido aumentando a pasos agigantados, causando que dos islas deshabitadas pertenecientes al archipiélago, se hundieran, y cuatro más estén en serio peligro de quedar bajo agua, para siempre.
Las islas en riesgo son Burung, Kalong, Salah Namo y Kramat, y al contrario de las que ya se hundieron, éstas sí están habitadas. Sus pobladores se verán obligados a abandonarlas próximamente.
ROMA NO SE HIZO EN UN DÍA
Jeanine Áñez continuará liderando Bolivia hasta las próximas elecciones.
¿Y eso?
El Tribunal Constitucional de Bolivia aprobó este miércoles, que el gobierno de la Presidenta Interina del país, Jeanine Áñez, no finalice su mandato el 21 de enero como se había estipulado inicialmente, sino que se extienda hasta el 3 de mayo, día en el que se celebrarán nuevas elecciones presidenciales.
Recordemos que Áñez asumió el poder en Bolivia, luego de la renuncia del ex Presidente Evo Morales, quien se vio obligado a abandonar el cargo por acusaciones de fraude electoral, de los comicios del pasado 20 de octubre.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), se pronunció a favor de la decisión del Tribunal Constitucional este miércoles, al afirmar que la medida está en armonía con “el gran consenso nacional”, mostrando así su apoyo al gobierno interino de Áñez.
SE LE FUE LA MANO
El Presidente de Irán asegura que su país está produciendo cada vez más uranio.
¿Y ahora qué?
Hasán Rohaní, Presidente de Irán, aseguró este jueves que su país está enriqueciendo “más uranio que antes del pacto nuclear”, firmado en 2015. También afirmó que, aunque la presión y las sanciones sobre Irán son cada vez mayores, su nación sigue “progresando”, aunque no se especificó en qué niveles de enriquecimiento se encuentra.
Recordemos que el Acuerdo Nuclear 2015 se debilitó, después que Estados Unidos lo abandonara en 2018, y que impusiera drásticas sanciones a Irán. Esto ha ocasionado una baja en la economía del país persa, sostenida en su mayoría gracias al petróleo.
NADIE ESCUCHA
La ONU advierte que desde 2020 habrá muchos más fenómenos climáticos extremos.
¿Y entonces?
La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió este jueves, que desde 2020 y en los años y décadas por venir, el planeta será testigo de fenómenos meteorológicos mucho más extremos, y mucho más frecuentes.
Según el Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, esto se debe a los niveles récord de gases con efecto invernadero que retienen el calor en la atmósfera.
La Organización aseguró que, si no se hacen cambios importantes en las emisiones del dióxido de carbono, la temperatura de laTierra aumentará entre 3 y 5 grados Celsius, a finales de este siglo, con consecuencias devastadoras.
Para ayudar a frenar la crisis climática: 10 sencillos consejos
CONSEJITOS
Combate la celulitis con aceites esenciales.
¿Cómo es la cosa?
La celulitis, también conocida como “piel de naranja”, es una enfermedad del tejido subcutáneo. Aparece cuando la grasa corporal ejerce presión sobre los tejidos conectivos, y distorsiona la piel. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero se observa con mayor frecuencia en los glúteos y los muslos.
Para esta condición, se recomienda una dieta a base de vegetales, ejercicio, y un masaje cada dos semanas, utilizando los milenarios y medicinales aceites esenciales: El aceite de limón: por ser un cítrico, es diurético, mejora la circulación y promueve el drenaje linfático. El aceite de romero: ayuda a eliminar el exceso de agua, desintoxica el cuerpo, estimula la circulación y fortalece el sistema linfático.
Masaje con Aceites esenciales
Ingredientes
2 cucharadas de aceite de coco derretido (tibio)
3 gotas de aceite esencial de limón
3 gotas de aceite esencial de romero
Rodillo de plástico (opcional)
Procedimiento
Mezclar todos los ingredientes en una taza.
Masajear con el rodillo (o el puño) en movimientos envolventes, por 2 minutos en cada lado afectado.
Repetir cada dos semanas.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Algún libro chévere?
“En un Rincón del Alma” -Antonia J. Corrales-
Al ver que un gran capítulo de su vida ha quedado atrás, Jimena se siente más sola que nunca.
Su vida ha pasado como en un abrir y cerrar de ojos, y se da cuenta que ha vivido sólo para otros, y que es una desconocida para los suyos. La infidelidad de su marido, la pérdida de una de sus amigas y la partida de su amante, la llevarán a replantearse muchos valores, para retomar las riendas de su presente.
¿Alguna serie de TV?
“Matando a Eve” -BBC America o Hulu-
“Killing Eve”, es una serie dramática británica-estadounidense de dos temporadas, producida por la BBC America.
Protagonizada por Sandra Oh y Jodie Comer, la trama se basa en la vida de una oficial de M16 (Servicio de inteligencia secreto británico), quien comienza a rastrear a la talentosa asesina psicópata “Villanelle”.
Las dos mujeres se obsesionan la una con la otra, en intrigantes aventuras de gran suspenso y acción.
¿Algún coctelito rico?
“Moscow Mule” (Mula de Moscú)
Se dice que este clásico de la coctelería, fue creado en Estados Unidos en 1941, como parte de una estrategia para popularizar el vodka y la cerveza de jengibre. El resultado fue tan agradable, que rápidamente se propagó por todo el mundo, y se convirtió en uno de los cocteles más populares de la década de los cincuenta.
Ingredientes
2 oz de vodka
3 oz de cerveza de jengibre (ginger beer)
1/2 oz de jugo de limón
Hielo picado
Hojitas de menta
Tazas de cobre
Preparación
Llenar 3/4 de una coctelera con hielo picado.
Incorporar el vodka y el jugo de limón y agitar hasta que esté bien frío.
Verter en las tazas de cobre llenas con hielo picado, y completar con cerveza de jengibre.
Decorar con unas hojas de menta fresca.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días de fiesta estadounidenses, tuResumen NO es publicado.