TOMA NOTA
De los 40 teatros de Broadway
que existen en Nueva York,
sólo 4 están en Broadway.
“Los que tienen prisa, tropiezan.”
CORONA-CRISIS
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que la pandemia “está lejos de terminar” y que es posible que aparezcan más variantes.
- El Gobierno de Estados Unidos lanzó una página web, por medio de la cual, las personas se pueden inscribir y recibir pruebas de Covid-19 gratuitas.
- Alemania registró este miércoles más de 112 mil nuevos casos positivos; la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.
- Al igual que en otros países, Chile también redujo la cuarentena para contagiados de 10 a 7 días.
LO BAILADO NADIE TE LO QUITA
Joe Biden cumplió su primer año en la Casa Blanca.
¿Ah sí?
Hoy jueves 20 de enero, el demócrata Joe Biden cumple su primer año de gobierno como presidente de Estados Unidos; un período marcado por la pandemia, por la desaceleración de la economía, y por fuertes conflictos internacionales, como la toma de Afganistán por los talibanes, la desavenencia entre Rusia y Ucrania, y los constantes roces con China, entre otros. A nivel nacional, Biden ha tenido que enfrentarse al rechazo de los Republicanos y de miembros de su propio partido, quienes se han opuesto a varias medidas importantes, para llevar a cabo costosas agendas ambientales, sociales y de infraestructura.
Según los expertos, la credibilidad del mandatario sufriría un duro golpe si se diera un conflicto armado entre los rusos y los ucranianos. Con respecto a la pandemia, Biden ha logrado impulsar una gran campaña de vacunación, aunque millones de personas se niegan aún a inmunizarse, provocando que la economía no se recupere de la abismal crisis sanitaria.
LOS DOS MEJORES AMIGOS
Irán está ayudando a Venezuela a aumentar su producción petrolera.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que, Venezuela posee uno de los yacimientos de petróleo más grandes del mundo; un mineral que durante décadas fue el pilar de su próspera economía. Sin embargo, la fuerte crisis socio-económica y humanitaria que vive el país desde 2013, generó una desaceleración fulminante en la producción de crudo, y las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos terminaron de hundir esta importante industria.
Durante 2021, Venezuela incrementó minúsculamente su producción petrolera, en gran parte por la ayuda de Irán -uno de sus pocos aliados internacionales-. Según los analistas, el Gobierno venezolano y el iraní -ambos sancionados por EEUU- están efectuando canjes de materiales para su producción, lo cual está permitiendo que los dos países mejoren su extracción petrolera, a más de 1 millón de barriles diarios, según datos emitidos por el gobierno de Nicolás Maduro.
CÍRCULO VICIOSO
Colombia continúa registrando asesinatos de líderes sociales.
No me digas
La Defensoría del Pueblo de Colombia -un organismo encargado de velar por los derechos humanos-, denunció este martes que durante el 2021 se registraron 145 asesinatos de líderes sociales, quienes en su mayoría fueron víctimas de grupos guerrilleros, paramilitares y narcotraficantes. Aunque la cifra disminuyó con respecto al 2020 -cuando se denunciaron 182 casos-, el organismo advirtió que la violencia contra los líderes sociales es muy preocupante.
Según el informe, el departamento más afectado por esta brutal problemática fue Antioquia -localizado al Noroccidente del país-, con un total de 24 asesinatos. A pesar de la firma del acuerdo de paz de 2016, los líderes sociales -quienes luchan por la protección del medio ambiente, la restitución de tierras y la defensa de sus comunidades-, continúan siendo las víctimas colaterales del grave problema de seguridad que enfrenta el país.
MÁS CLARO NO CANTA UN GALLO
Blinken pidió a Rusia resolver el conflicto con Ucrania de manera pacífica e inmediata.
¿Cómo va eso?
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó este miércoles a Ucrania con el objetivo de reducir las tensiones entre Kiev y Moscú, y para evitar un conflicto militar entre ambos países; una disputa que surgió por la posible anexión de Ucrania al bloque de aliados OTAN, algo que no le conviene a Rusia -su vecino país-, quien desplegó un gran operativo militar a la frontera.
Antes de su reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Blinken instó a Rusia a resolver de inmediato el conflicto por “vías pacíficas”, y se comprometió a proteger la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.
DE PRIMERA MANO
El presidente de Francia pidió una mayor protección para el aborto, en la UE.
¿De qué hablas?
Este miércoles, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso incluir el aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE), con el objetivo de proteger esta práctica en todos los países del bloque continental.
Aunque la mayoría de diputados aplaudieron la propuesta de Macron, ésta generó una gran polémica, puesto que la nueva presidenta del organismo -la maltesa Roberta Matsola-, es de tendencia conservadora y antiabortista. De hecho, ella misma ha votado en contra de varias propuestas parlamentarias que buscaban ampliar el derecho a la terminación voluntaria del embarazo en Malta, un país donde el aborto está prohibido bajo cualquier circunstancia.
EL QUE MENOS CORRE, VUELA
Las entradas para el mundial Qatar 2022 ya salieron a la venta.
¿Que qué?
A 10 meses del inicio de El Mejor Espectáculo del Mundo, este miércoles, la FIFA inició la venta oficial de la boletería para el Mundial de fútbol Qatar 2022 -a celebrarse entre noviembre y diciembre de este año-, con precios que ascienden hasta los 1.600 dólares por entrada. Para adquirir las boletas, cada aficionado deberá crear un usuario en la página oficial de la FIFA y realizar una solicitud de compra (máximo 6 boletas por partido). Si la solicitud es aprobada, el interesado recibirá un correo con las instrucciones de pago.
Las boletas se podrán adquirir para un sólo partido, o se tendrá la opción de adquirir paquetes para ingresar a varios o a todos los encuentros, y los estadios estarán ubicados a un radio de 60 kilómetros. Aunque el Gobierno de Qatar y la FIFA aseguran que se vivirá una gran fiesta de fútbol en el país islámico, el Mundial ha generado una gran controversia, por la muerte de cientos de trabajadores durante la construcción de los estadios.
HABLANDO DE MÚSICA
Los premios Grammy 2022 ya tienen fecha confirmada.
Cuéntame
Este martes se confirmó la nueva fecha de los premios Grammy 2022 -inicialmente previstos para el 31 de enero en Los Ángeles-, los cuales tuvieron que ser pospuestos por el avance de la variante Ómicron en Estados Unidos. La ceremonia se llevará a cabo el próximo 3 de abril desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, por primera vez en su historia.
Los artistas clasificados fueron Jon Batiste con 11 nominaciones, seguido por Justin Bieber, Doja Cat y H.E.R cada uno con 8, mientras que Olivia Rodrigo y Billie Eilish obtuvieron 7 nominaciones. En la categoría Grabación del Año -la más importante de la noche-, los nominados fueron: I Still Have Faith In You (ABBA), Freedom (Jon Batiste), I Get a Kick Out Of You (Tony Bennett & Lady Gaga), Peaches (Justin Bieber), Right On Me (Brandi Carlile), Kiss Me More (Doja Cat), Montero (Lil Nas X), Driver’s License (Olivia Rodrigo) y Leave The Door Open (Silk Sonic).
DESDE HOLLYWOOD
La banda sonora de la película Encanto sigue cosechando triunfos.
¿Ah sí?
Encanto, la nueva película animada de Disney -inspirada en Colombia-, continúa cosechando triunfos en Estados Unidos con su banda sonora; una de las más escuchadas en las últimas semanas. Este miércoles, la canción We Don’t Talk About Bruno (No Se Habla de Bruno) se convirtió en el mayor éxito musical de Disney desde 1995, tras obtener el cuarto puesto de la lista estadounidense Billboard Hot 100.
La pegajosa canción -producida por Lin-Manuel Miranda-, alcanzó en popularidad al tema Can You Feel The Love Tonight (original de Elton John para la película El Rey León, estrenada en 1994), y Colors Of The Wind (de Vanessa Williams para Pocahontas, en 1995). La original canción superó a Let It Go de Frozen (2014), y se posicionó sólo por detrás de A Whole New World de la película Aladdin, la cual alcanzó en 1993, el puesto número 1 de la prestigiosa lista.
A QUE NO SABÍAS
Naranja: la fruta de oro de los dioses.
A ver, platícame
La naranja -también conocida como “manzana de oro” en la mitología griega-, es una fruta cítrica obtenida del árbol del naranjo, originaria de la India, Vietnam y el Sudeste de China, hace miles de años. La Ruta de la Seda ayudó a su propagación por todo Oriente, y fueron los árabes quienes a través del Sur de España la introdujeron a Europa en el siglo X. Se dice que este cítrico era cultivado por pueblos primitivos desde épocas remotas, y que la belleza de la fruta junto con sus flores, cautivaron a los viajeros quienes las transportaron a otras regiones.
- La naranja es rica en vitamina C, una sustancia indispensable para la formación del colágeno, para la buena salud de los huesos, los dientes y los glóbulos rojos. También favorece la absorción del hierro y la resistencia a las infecciones.
- Contiene altas cantidades de ácido cítrico, capaz de potenciar la acción de la vitamina C, favorecer la absorción intestinal del calcio, y facilitar la eliminación de residuos tóxicos del organismo -como el ácido úrico-.
- La presencia de carotenoides y vitamina A en la naranja, ayuda a prevenir distintos tipos de cáncer, protege ante enfermedades cardiovasculares, y sus flavonoides colaboran con las vitaminas en el refuerzo del sistema inmunológico. También es rica en potasio, magnesio, ácido fólico, flavonoides, folatos y grandes cantidades de fibra.
- Por su acción antioxidante, protege las células de los radicales libres que contribuyen al envejecimiento y a varias enfermedades.
- Es una gran aliada cardiovascular, puesto que, gracias a la vitamina C, ayuda a inhibir la oxidación del “colesterol malo” previniendo la aterosclerosis.
- Gracias a su gran contenido de fibra, previene el estreñimiento, además de contar con algunas propiedades laxantes.
- Combate la anemia, porque ayuda a convertir el hierro férrico en ferroso, para que sea más asimilable al cuerpo.
Aunque es una fruta que aporta enormes beneficios a la salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumirla entera y no en zumo, para aprovechar las propiedades de su fibra y para evitar ingerir las grandes cantidades de azúcar (29g en un vaso de 8 oz) que contiene.
CURIOSIDADES
¿Cómo saber si tienes el colesterol alto?
Dímelo todo
El colesterol es una sustancia cerosa fabricada por el hígado que se encuentra en la sangre, y aunque suene como el malo de la película, es necesario para la producción de membranas celulares, hormonas y vitamina D. Pese a que el hígado fabrica el colesterol suficiente para el buen funcionamiento del organismo, alimentos con alto contenido de grasas saturadas y trans, pueden incrementar su proporción.
Conocido también como hipercolesterolemia, es una condición que se da cuando los niveles de colesterol se elevan demasiado en la sangre, obstruyendo los vasos sanguíneos. Esto representa un gran riesgo cardiovascular, puesto que, además eleva los triglicéridos en la sangre.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que existen dos tipos de colesterol: El colesterol LDL (o lipoproteínas de baja densidad), y el colesterol HDL (o lipoproteínas de alta densidad).
Las lipoproteínas de baja densidad o “colesterol malo“, se pueden acumular en las paredes de las arterias formando una placa, la que a su vez hace que los vasos sanguíneos se vuelvan rígidos, se estrechen y lleguen a obstruirse. La placa también facilita la formación de coágulos de sangre, que pueden llegar a obstruir una arteria que se ha estrechado, y causar un ataque al corazón o un accidente cerebro-vascular.
Aunque es una enfermedad silenciosa, ésta suele presentar algunos síntomas concretos, como:
- Trastornos digestivos o estreñimiento
- Hinchazón y edemas
- Hipertensión arterial
- Diabetes mellitus
- Sobrepeso u obesidad
- Cansancio crónico
- Dolores erráticos en el cuerpo
- Estrés o ansiedad
Para evitar desarrollar colesterol malo*, es importante implementar una dieta balanceada con énfasis en vegetales, actividad física diaria, dormir al menos 7 horas al día, y tomar bastante agua.
*Si sospechas que tus niveles de colesterol están elevados, consulta de inmediato con tu médico.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!