Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

enero 21/20

“Las mejores cosas de la vida te despeinan.”   -Mafalda-

 

 

NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO

Preocupación en China por lo que podría ser un virus mortal.

¿Cómo dices?

Las autoridades en China se encuentran en estado de alerta, debido a un nuevo y peligroso virus que ataca las vías respiratorias. Éste, aparentemente surgió en un mercado de mariscos en la ciudad de Wuhan, y hasta el momento ha infectado a más de 200 personas, y cobrado la vida de tres.

Aunque aún no se conoce con certeza la contingencia del virus, se sabe que se transmite entre humanos, y que continúa difundiendose rápidamente por el país.
Las autoridades de salud en China temen que este nuevo brote -que pertenece a la familia del virus SARS (Síndrome Respiratorio Agudo)-, pueda infectar a gran parte de la población, como ocurrió en 2002 y 2003.

 

 

A GRANDES MALES, GRANDES REMEDIOS

Las grandes potencias pidieron un cese al fuego permanente en Libia.

¿Qué está pasando?

Este domingo en Berlín, Alemania, se inició una cumbre entre varias potencias mundiales, con el objetivo de un posible cese al fuego permanente en Libia.

Recordemos que Libia es un país en el Norte de África, que se ha mantenido muy inestable desde el derrocamiento de su líder, Muamar Gadafi -hace 7 años-, quien gobernó al país durante 42 años.
La inestabilidad ha originado la formación de decenas de milicias en el país, dejando desde abril de 2019, 2.000 combatientes y 280 civiles muertos, y más de 1.700 desplazados.

Mediante un comunicado, se le pidió a las naciones participantes en el conflicto (Rusia y Turquía), que redoblen esfuerzos para suspender las hostilidades y la violencia, ya que los dos países tienen intereses en Libia por la construcción de un enorme gasoducto, y cada uno apoya a un bando diferente.
Uno de los puntos acordados fue, el dejar de suministrar armas a los combatientes libios.

Para ayudar o donar a los niños afectados por la guerra en Libia, ve a: UNICEF- Libia

 

 

AQUÍ HAY GATO ENCERRADO

Ucrania insiste al régimen iraní, que entregue las cajas negras del avión derribado.

¿Cómo es la cosa?

Aunque Irán había acordado la semana pasada, entregar las cajas negras del avión de Ukrainian Airlines, ahora cambió de opinión.

Recordemos que la aeronave fue derribada el pasado 8 de enero, luego que las fuerzas militares iraníes lo confundieran con un misil estadounidense. El avión fue interceptado poco después de despegar del aeropuerto de Teherán, y ardió en llamas al caer a tierra.

Este lunes, Ucrania exigió al régimen de Irán una vez más, la entrega de las cajas negras. El Ministro de Exteriores ucraniano, Vadym Prystaiko, afirmó que la entrega representaría la buena voluntad del régimen, para esclarecer lo sucedido en el accidente que dejó como saldo 176 personas fallecidas.

 

 

LLEVAR LEÑA AL MONTE

Más de 5.000 migrantes centroamericanos llegaron a la frontera con México.

¿Y ahora?

Miles de migrantes provenientes de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala, llegaron este lunes al puente fronterizo Rodolfo Robles, el cual conecta a Guatemala con el estado mexicano de Chiapas.

Puesto que no se les permitió la entrada a México, varios migrantes solicitaron ayuda al Presidente Andrés Manuel López Obrador, asegurándole que llevarían a cabo el proceso de inmigración pacíficamente y sin intención de generar enfrentamientos con la Guardia Nacional. Otros de ellos trataron de cruzar a pie el rio Suchiate, en la frontera entre los dos países.

 

 

QUERER ES PODER

Mike Pompeo e Iván Duque se reunieron en Bogotá.

¿Para qué?

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, y el Presidente de Colombia, Iván Duque, se reunieron este lunes en Bogotá, donde su tema principal fue la crisis en Venezuela.

Pompeo felicitó al Gobierno colombiano por la atención que le ha brindado a los migrantes del vecino país, mientras que Duque se refirió a la urgente necesidad de cooperación de las demás naciones del continente, para lograr abolir la dictadura de Nicolás Maduro y restablecer la democracia en ese país.

También hablaron de temas como el narcotráfico y el terrorismo, donde Colombia fue felicitada por Pompeo, por sus esfuerzos en la erradicación de cultivos ilícitos y la lucha contra el terrorismo.

 

 

BUSCANDO AYUDA

Juan Guaidó viajará a Europa esta semana.

¿Ah sí?

El líder de la Asamblea Nacional y Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, viajará mañana a Londres, Bruselas y a Davos -ciudad suiza donde se celebra el Foro Económico Mundial-, como parte de su estrategia internacional para reforzar la “presión contra la dictadura” de Nicolás Maduro.

El objetivo del viaje, será denunciar los vínculos de la dictadura de Nicolás Maduro con grupos terroristas en su país.

 

 

SE LES FUE LA MANO 

Malasia devuelve contenedores de basura a sus países de origen.

¿Que qué?

Malasia dejó en claro que no quiere ser “el basurero del mundo”.
El gobierno de ese país devolvió más de 150 contenedores, con 3.737 toneladas de residuos plásticos, en los tres últimos meses.

Los países a los que fueron devueltos los contenedores -los cuales entraban a Malasia ilegalmente como material de reciclaje-, son Reino Unido (42), Francia (40) y Estados Unidos (17).

El gobierno de Malasia ha manifestado que ningún país se ha negado a la devolución, y que de ahora en adelante, se mantendrán estrictos controles para evitar más ingreso de basura plástica al país.

 

 

A QUE NO SABÍAS

La dieta de no comer nada.

¿De qué hablas?

Así como lo oyes, la nueva tendencia es el “ayuno intermitente”. 
El ayuno intermitente (AI), es una práctica milenaria que consiste en hacer pausas largas entre comidas, ya sea de horas o de días.

Nuestros ancestros primitivos practicaban el AI, dado a que era difícil encontrar comida en aquel entonces. El cuerpo humano está diseñado para adaptarse a estos lapsos irregulares de alimentación, no así, a rutinas de horarios estrictos, como estamos acostumbrados. Al abstenernos de comer por un tiempo prolongado, permitimos que nuestro organismo descanse y se regenere.

Según últimos estudios del American Journal Clinic, el AI ayuda a combatir un sinnúmero de enfermedades autoinmunes, alergias y el desbalance hormonal.  Aumenta nuestra energía, y regenera y protege las neuronas cerebrales.

Cuando estamos ayunando en forma intermitente, nuestro cuerpo remplaza la glucosa por la grasa, como su fuente de energía. A medida que vamos ayunando, nuestro cuerpo va quemando la grasa.
La manera más sencilla de practicar el AI, es saltarse el desayuno, aunque para las mujeres en edad reproductiva, el AI no es recomendado, ya que puede interferir con la regularidad de los ciclos menstruales y la fertilidad.

*Como siempre, antes de intentar cualquier cambio radical en tu vida, debes consultar con tu médico.

 

 

CONSEJITOS

Al igual que para los hombres, la caída del cabello es una de nuestras grandes preocupaciones.
Existen tónicos fabricados a base de químicos que prometen milagros, pero antes de aplicarte estos fármacos, deberías ensayar primero algún remedio natural.

Entre los más efectivos, se encuentran la zanahoria y el coco. La zanahoria aporta vitaminas A, B, C, y K, fibra, potasio y fósforo. El coco es rico en vitaminas B, C y E, hierro, magnesio, calcio, selenio, proteínas, sales minerales y aminoácidos; todos, componentes esenciales para combatir esta molestia.

Tónico Natural para el Cabello de Zanahoria y Coco

Ingredientes

2 zanahorias grandes
1 taza de leche de coco

Instrucciones

Rallar las zanahorias y extraer su jugo.
Mezclar el jugo de zanahoria y la leche de coco.
En el pelo completamente limpio, aplicar la mezcla desde la raíz hasta las puntas.
Masajear suavemente por un minuto.
Cubrir con un gorro térmico o una bolsa plástica por media hora.
Lavar con agua tibia y aplicar un acondicionador suave en las puntas.
Enjuagar.
Repetir una vez a la semana si es necesario.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Feriados- Durante los días de fiesta estadounidenses, tuResumen NO es publicado. 

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter