“El fracaso es a veces inevitable, pero rendirse es algo inaceptable.”
CORONA-CRISIS
- Nuevas evidencias demostraron que la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech es efectiva contra la cepa británica.
- Más del 60% de los casos de COVID-19 en Estados Unidos, se dieron después de las elecciones presidenciales de noviembre.
- El Reino Unido registró este martes 1.610 muertes; la peor cifra diaria desde el inicio de la pandemia.
- México también rompió su récord diario de muertes este martes, con 1.584 decesos en 24 horas.
- Alemania extenderá las restricciones para evitar la propagación del virus hasta el 14 de febrero.
CADA CAMINO COMIENZA CON UN PASO
Joe Biden se posesionó como el nuevo presidente de Estados Unidos.
Cuéntame
Este miércoles, Joe Biden tomó posesión como el presidente número 46 de Estados Unidos -en Washington-, poniendo fin a una de las transiciones más dramáticas de la historia del país. La ceremonia estuvo custodiada por un fuerte dispositivo de seguridad debido a amenazas de grupos ultraderechistas, y muy restringida, a raíz de la pandemia del COVID-19. La atípica inauguración estuvo cargada de simbolismos relacionados con la unidad, la diversidad racial y la democracia, y tuvo la participación de varias figuras de la música, como Lady Gaga -quien cantó el himno nacional-, Garth Brooks y Jennifer López.
Bill Clinton y su esposa Hillary, George Bush y su esposa Laura, Barak Obama y su esposa Michelle, conformaron el grupo de ex presidentes invitados a la ceremonia, y se contó con la presencia del Vicepresidente Mike Pence y su esposa Karen, además de los familiares del Presidente Biden y su Vicepresidenta Kamala Harris, miembros del Gobierno, jueces, militares y un escaso grupo de invitados. El discurso de Biden se centró en los próximos retos de su Gobierno, principalmente en la crisis sanitaria, la unidad del país, el declive de la economía, la inequidad racial, la inmigración y el cambio climático.
EN CAMISA DE ONCE VARAS
Más de dos toneladas de cocaína fueron incautadas en España.
No me digas
La Policía española anunció este martes, que logró incautar más de dos toneladas de cocaína escondidas dentro de un cargamento de carbón vegetal, en el puerto de Algeciras, al Sur del país. Según las autoridades, la droga hace parte de una enorme organización criminal con nexos en Brasil y Paraguay, la cual delinquía en España mediante fachadas de negocios legítimos, como la importación de alimentos y medicamentos.
Durante el operativo, la Policía intervino más de cien teléfonos, persiguió sospechosos a través de distintas provincias españolas, y registró decenas de viviendas y negocios, además de 200 contenedores provenientes de Paraguay y Brasil.
DE ÚLTIMA HORA
Donald Trump emitió varias mandatos horas antes de terminar su presidencia.
¿Ah sí?
Tan solo un día antes de dejar el cargo como presidente de Estados Unidos, Donald Trump otorgó este martes un amparo de deportación -por 18 meses- a los ciudadanos venezolanos actualmente residiendo en el país norteamericano. La decisión también contempla que éstos puedan trabajar legalmente durante ese período.
Además, pocas horas antes de dejar el cargo este miércoles, Trump otorgó 143 indultos y conmutaciones de sentencia. Entre las muchas personas favorecidas por las medias de última hora, se encuentra el antiguo estratega político y recaudador de fondos de Trump, Steve Bannon, y los raperos Lil Wayne y Kodak Black -ambos condenados por delitos relacionados con posesión de armas-.
QUERER ES PODER
Francia incluirá la protección del medio ambiente en su Constitución.
¿Cómo es la cosa?
El Consejo de Ministros de Francia apoyó este miércoles una propuesta del Presidente Emmanuel Macron, para incluir la protección al medio ambiente, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, dentro de la Constitución. Se espera que la enmienda sea sometida a votación ciudadana en los próximos meses, si la pandemia del COVID-19 lo permite.
Esta iniciativa responde a la petición de la Convención Ciudadana por el Clima, un movimiento que tiene como objetivo definir las medidas para reducir al menos en un 40%, las emisiones de efecto invernadero hasta 2030.
A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS
El Ejército de Irán realizó grandes maniobras militares.
¿Y eso?
Coincidencialmente con la posesión del nuevo Gobierno en Estados Unidos, medios locales iraníes informaron este miércoles, que el Ejército realizó grandes maniobras terrestres en la costa del Golfo de Omán, las cuales contaron con la participación de aviones de combate, aviones de transporte militar y helicópteros. También se llevaron a cabo lanzamientos de misiles balísticos antibuques contra objetivos simulados, a 1.800 kilómetros de distancia.
Los nuevos ensayos militares ocurren en un momento de gran tensión entre Irán y Estados Unidos, dos países en constante choque por el Pacto Nuclear de 2015, el cual prohíbe al Gobierno iraní construir armas nucleares.
A QUE NO SABÍAS
La importancia de tomar vacaciones.
A ver, platícame
Durante la pandemia, tomar vacaciones ha sido casi imposible para la mayoría del mundo, en la lucha por sobrevivir a un virus letal y a sus consecuencias; sin embargo, aunque suene descabellado en estos momentos, tomar tiempo libre es algo justo y muy necesario.
Descansar durante unos días es tan esencial como dormir; desconectarnos de la rutina laboral es fundamental tanto para la salud física como para la mental. No importa qué tipo de trabajo desempeñes, el cansancio físico y el estrés mental pueden causar un deterioro riesgoso en tu salud.
Tomar vacaciones no significa tener que viajar a lugares exóticos; con tan sólo aislarnos de la rutina diaria a conciencia, ya sea en nuestra propia casa o en cualquier otro lugar, conseguiremos recargar nuestro organismo y relajar nuestra mente:
- Reduce los niveles de estrés.
- Revitaliza el cerebro.
- Mejora la rutina de sueño.
- Incrementa la creatividad.
- Aumenta la esperanza de vida.
- Ayuda a interpretar los problemas desde otra perspectiva.
- Mejora las relaciones de pareja, familiares y laborales.
- Incrementa la productividad.
CURIOSIDADES
¿Es cierto que el clima afecta nuestro estado de ánimo?
¿Cómo así?
Cuando nos levantamos y vemos la luz del sol y el cielo despejado, sentimos tanto bienestar como energía, dos elementos indispensables para enfrentar el nuevo día. Según varios estudios, el estado de ánimo y el clima están íntimamente relacionados; sin embargo, la personalidad de cada individuo, las experiencias vividas y las concepciones de vida, podrían alterar dichos sentimientos para bien o para mal.
Según un reciente estudio publicado en la revista Emotion, donde se encuestó a más de mil personas, las temperaturas bajas y la poca luz del sol influyeron negativamente en el estado de ánimo de los participantes, mientras que aquellos que fueron sometidos a días tibios y soleados con cielos despejados, reaccionaron muy positivamente, sin importar sus antecedentes de vida. Aunque las temporadas de invierno no son la causa principal de las enfermedades mentales -como la depresión-, el clima frio y nublado podría empeorar significativamente el estado de animo de las personas.
Otro estudio realizado por la Universidad de California en Berkeley, concluyó que el calor extremo podría también estar relacionado con la violencia que viven aquellos países sometidos a altas temperaturas durante el año, aumentando significativamente la irritabilidad en los pueblos.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!