Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

enero 23/20

“La comida que me gusta me encoge la ropa.” 

 

 

YA NO MÁS

Mike Pompeo se pronunció sobre la situación en Nicaragua.

¿Y eso?

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, habló este martes sobre la difícil situación que se vive en Nicaragua, debido a la violación de los derechos humanos y a la represión por parte de las fuerzas policiales del Presidente Daniel Ortega.

Recordemos que Nicaragua es un país con una historia socio-política violenta.
La situación en esa nación está cada vez peor. Las agresiones a civiles por parte del gobierno de Ortega continúan aumentando; las revueltas han dejado más de 700 muertos, centenares de prisioneros, más de 50 mil exiliados y millonarias pérdidas económicas.

Pompeo exigió elecciones libres en el país centroamericano, tachó al gobierno de Ortega como “autoritario”, y aseguró que su país está dispuesto a colaborar con la crisis migratoria nicaragüense.

 

 

SE ESTÁ PONIENDO PELUDO

El coronavirus de origen chino hace temer una pandemia.

 ¿Cómo así?

Este miércoles, las autoridades chinas confirmaron que ya hay más de 500 personas infectadas por el coronavirus, y que el número de muertos ascendió a 17.
En Estados Unidos, se identificó un contagiado en el estado de Washington, y se está estudiando un posible caso también en México.

Frente a las amenazas de la nueva enfermedad, y al miedo que genera una mayor propagación, las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvieron una reunión de emergencia este miércoles en Ginebra, Suiza, para identificar las posibles prevenciones y recomendaciones.

 

 

GENIO Y FIGURA, HASTA LA SEPULTURA

Juan Guaidó rechazó posibles diálogos con Nicolás Maduro.

¿Qué pasó?

A raíz de una entrevista a Nicolás Maduro en el diario The Washington Post esta semana, donde el mandatario venezolano afirmó que está dispuesto a reunirse con Juan Guaidó -el Presidente interino de Venezuela-, éste afirmó a la cadena CNN, que no entablará diálogos con la dictadura de Maduro.

El líder de la oposición venezolana -que actualmente se encuentra en Europa, donde se reunirá con Trump hoy jueves en Davos, Suiza-, afirmó que su petición al régimen de Maduro, es que permita elecciones “libres y justas” en Venezuela.

Por otro lado, aprovechando que Guaidó se encuentra de viaje, este martes, la policía venezolana allanó sus oficinas en Caracas, la capital de ese país. Cuarenta encapuchados del SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia), entraron a la fuerza, y permanecieron ahí más de cinco horas registrándola. El acto fue catalogado por la oposición como ilegal, puesto que los miembros de la fuerza pública no contaban con ninguna orden oficial. La oposición también denunció el arresto y la desaparición del diputado Ismael López.

 

 

CUANDO EL RIO SUENA…

Arabia Saudita estaría detrás del espionaje al teléfono de Jeff Bezos.

¿De qué hablas?

Según una publicación del diario The Guardian, el Príncipe heredo de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salmán, estaría detrás del espionaje al teléfono de Jeff Bezos -fundador de Amazon y propietario de The Washington Post-.

Recordemos que el Príncipe heredero, estuvo también presuntamente involucrado en el asesinato del periodista de The Washington Post, Jamal Khashoggi, en 2018.

El teléfono de Bezos fue intervenido en 2018, y ahora los investigadores de las Naciones Unidas (ONU), pidieron que se investigue la injerencia del Príncipe, y que se esclarezcan los hechos.
La ONU especula, que ambos hechos pueden estar relacionados con el deseo del príncipe de evitar y acallar las investigaciones que realiza este diario estadounidense, el cual ha publicado información delicada a cerca del gobierno saudí.

 

 

UNO TRAS OTRO

Un importante líder de las milicias aliadas del régimen iraní, fue asesinado.

¿Quién?

Este miércoles, Abdolhosein Moyadami, un comandante de alto rango de la fuerza paramilitar Basij -un grupo perteneciente a la Guardia Revolucionaria de Irán-, fue asesinado a tiros.
Moyadami fue atacado frente a su casa, por dos sujetos que se movilizaban en moto, en la ciudad de Darjovin, en Irán.

Aún ningún grupo se ha atribuido el hecho y las investigaciones no han concluido quién pudo haberlo comandado.

Moyadami era reconocido por sus violentas acciones contra la población kurda, y solía operar en el Norte de Irán. Se especula que mantenía una amistad cercana con el general Soleimani, abatido por Estados Unidos el pasado 3 de enero.

 

 

EN LA CIMA

Grecia tendrá por primera vez en la historia, a una mujer como presidenta.

 ¡Qué bien!

Ekaterina Sakellaropoulou, fue elegida este miércoles como la nueva Presidenta de Grecia, convirtiéndola en la primera mujer en la historia, en ser jefa de Estado del país heleno.

La abogada experta en derecho medioambiental -de 63 años-, será la sucesora del conservador Prokopis Pavlopoulos, y fue elegida con 261 votos de 300 posibles, muchos más de los 200 que necesitaba.

Sakellaropoulou es actualmente presidenta del Consejo de Estado -el tribunal griego más importante-, y tomará juramento el próximo 13 de marzo.

 

 

A QUE NO SABÍAS

El arma secreta para combatir la gripe.

Cuéntame

Aunque existen miles de remedios en el mercado contra la molesta gripe, en realidad es poco lo que podemos hacer para curarla. El virus sigue su curso y nos vemos obligadas a esperar a que muera.
Lo que sí podemos hacer, es reforzar nuestro sistema inmunológico, para que éste lo combata directamente.

Para reforzarlo, pocas cosas son tan infalibles como esta combinación natural:

Ingredientes

2 guayabas
½ taza de zumo de limón natural
1 fresa
2 gotitas de aceite esencial de limón

Preparación

En una licuadora, mezclar todos los ingredientes hasta conseguir un jugo uniforme.
Tomar el jugo dos veces al día

La guayaba aporta altísimos niveles de vitamina C, aparte de tener propiedades antioxidantes.
El limón alcaliniza el estómago, fortalece el sistema inmunológico y también es rico en vitamina C.
La fresa es rica en vitamina B y protege el estómago de la acidez.
El aceite esencial aporta los mismos beneficios que el limón, pero a una potencia mucho más elevada.

 

 

COMER ES UN PLACER

Son muchas las teorías sobre el origen de la tortilla de papa (o patata, como se le llama en España), pero según el científico del Centro de Ciencias del CSI, Javier López Linage, la teoría más sólida data del siglo XVIII en España, una época dura donde escaseaba la comida.

En la localidad de Villanueva de la Serena, en Extremadura, buscando un alimento nutritivo que pudiera alimentar a las masas de una manera mas económica, el Marqués de Robledo se inventó una especie de tortilla, que no se horneaba y que más bien se pasaba por la sartén.

Sea cual sea el verdadero origen de este exquisito platillo, lo cierto es que es un ícono de la cocina española.

Tortilla de Papa Española

Ingredientes

Aceite de oliva
6 huevos
500 gramos de papas peladas
Sal y pimienta

Preparación

Corta las papas en discos de 3mm, procurando que estén parejos.
Fríelas en abundante aceite de oliva virgen a fuego medio-bajo, para que se cocine bien el interior sin que se queme el exterior.
Transfiérelas a un colador para retirar el exceso de aceite, deja que se enfríen y sazónalas con sal y pimienta.
En una sartén que no se pegue, pon a calentar el aceite de oliva a fuego alto, y asegúrate de cubrir todo el fondo de ella.
En un tazón, bate los huevos sin incorporar mucho aire.
Condimenta sal y pimienta al gusto y agrega las papas.
Vuelca la mezcla en la sartén.
Con movimientos rápidos y envolventes, mueve la mezcla.
Cuando veas que el huevo empieza a cuajar un poco, baja el fuego y tapa la tortilla.
Cocina por 10 minutos.
Dale la vuelta usando un plato.
Cocina el otro costado de la tortilla por un par de minutos.
El centro debe estar cocido pero húmedo y el exterior no muy dorado.

Sirve con un poco de jamón curado, o una ensalada fresca.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Síguenos en INSTAGRAM 

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter