Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

enero 23/23

TOMA NOTA

De las 7 especies de tortugas
marinas que existen en el mundo,
al menos 5 están
en peligro de extinción.

“La verdad es como el Sol; no se deja ver pero ilumina todo.”

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Estados Unidos anunció la muerte de 30 milicianos de Al Shabab.

¿Cómo es eso? 

Las fuerzas armadas de Somalia -en África Oriental- en alianza con el Mando Africano del Ejército de EEUU, anunciaron este sábado que al menos 30 milicianos de Al Shabab fueron eliminados durante un operativo conjunto en la localidad de Galcad, al Este del país. Según se reportó, la sofisticada maniobra militar no dejó civiles muertos y logró destruir tres vehículos pertenecientes a la organización criminal.

Recordemos que, Al Shabab es un peligroso grupo terrorista aliado de Al Qaeda, el cual busca imponer una estricta ley islámica en esa nación, responsable de miles de asesinatos y gran destrucción, en esta zona del continente africano.

MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR

Machu Picchu cerrará de manera indefinida.

¿Y eso? 

En medio de la crítica situación de orden público que vive actualmente el Perú -después de la destitución de su expresidente Pedro Castillo-, este sábado, las autoridades del país anunciaron que, Machu Picchu, la imponente ciudadela Inca del siglo XVIII localizada en la cordillera de los Andes en Perú -considerada por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad-, cerrará de manera indefinida al turismo.

El Gobierno advirtió que se vio obligado a tomar esta determinación, argumentando motivos de seguridad por las fuertes protestas sucedidas durante los últimos días en la zona, las cuales generaron graves daños en las vías de tren aledañas, dejando a más de 400 turistas varados cerca de la histórica región.

MÁS GRANDE EL OJO QUE EL BUCHE

Google despedirá a 12 mil de sus empleados.

No me digas 

La multinacional Google -el motor de búsqueda más utilizado del planeta- anunció este viernes el despido de 12 mil de sus empleados, argumentando que la empresa contrató a una gran cantidad de personal, estimando una mejor economía a la que se vive hoy en día. Según Sundar Pichai, CEO de la casa matriz Alphabet, los empleados de Estados Unidos ya fueron notificados, mientras que en otros países les tomará más tiempo, dependiendo de las leyes laborales de cada nación.

Con esta medida, Google se une a varias otras multinacionales de tecnología -como Amazon, Twitter, Meta y Microsoft– que ya han tomado medidas similares, argumentando la inestabilidad de la economía y la rápida contratación de los últimos años.

UNO TRAS OTRO

Estados Unidos fue blanco de otro tiroteo masivo.

¿Y ahora qué? 

La violencia con armas de fuego en el país norteamericano cobró nuevas víctimas mortales. Las autoridades del Estado de California, informaron que al menos 10 personas perdieron la vida y 10 más resultaron heridas este sábado en la noche, a causa de un tiroteo masivo ocurrido en un establecimiento de baile en la ciudad de Monterey Park, en las afueras de Los Ángeles.

Según los testigos, un sujeto armado con una metralleta irrumpió en el local disparando indiscriminadamente contra los ahí presentes, quienes celebraban animadamente el Año Nuevo chino. Este Domingo, las autoridades informaron que el sospechoso fue hallado muerto dentro de una camioneta después de quitarse su propia vida, cuando se vio acorralado por la policía en un suburbio cercano a donde sucedieron los hechos.

A LOS CUATRO VIENTOS

Miles de israelíes protestaron contra el Gobierno de Netanyahu.

¿Qué pasó? 

Aproximadamente 120 mil israelíes -entre ellos el ex primer ministro Yair Lapid– se manifestaron este sábado en contra del nuevo Gobierno de Benjamin Netanyahu en la ciudad de Tel Aviv; la protesta más concurrida desde el regreso del veterano al poder, quien conformó su Gobierno con el apoyo de los partidos de extrema derecha.

De acuerdo con los manifestantes, el actual primer ministro está liderando un movimiento antidemocrático y extremista, generando que la libertad y los derechos de los habitantes se vean severamente afectados. Además de los grupos opositores y personas del común, la marcha contó con una gran presencia de la comunidad LBGTIQ+, quienes protestaron contra declaraciones homofóbicas de miembros de los partidos derechistas.

SI POR AQUÍ LLUEVE, POR ALLÁ NO ESCAMPA

Madrid también fue escenario de multitudinarias protestas antigubernamentales.

¿Ah sí? 

Este sábado, cerca de 500 mil personas se manifestaron en Madrid -la capital de España-, en contra del Gobierno de izquierda de Pedro Sánchez. La movilización fue convocada por varias organizaciones de derecha y respaldada por el Partido Popular (PP) -de corriente conservadora-, y por la formación de ultraderecha Vox.

La enorme manifestación se desató después de que el Gobierno derogara el delito de sedición y lo cambiara por otro con una menor pena de prisión, por lo que la derecha prometió que buscará revertir la medida cuando regrese al poder. Recordemos que, España tendrá este año elecciones generales, donde las encuestas advierten que el PP podría ser el gran vencedor.

ENTRE SALTO Y SALTO

Inició el año del conejo de agua en el calendario chino.

Cuéntame 

Este domingo dio comienzo al Año Nuevo chino, el cual estará regido este 2023 por el símbolo del conejo; el cuarto de los 12 animales que conforman el horóscopo de esa nación. Recordemos que, en la cultura china, el conejo representa prosperidad, ingenio y destreza; sin embargo, la astrología de esa cultura advierte que durante este año no se deben hacer grandes cambios -como casarse o iniciar un negocio-, para evitar desafíos.

También dentro de las creencias chinas, el elemento que regirá este 2023 será el agua -la cual significa longevidad y paz-, por lo que dicha cultura asegura que es un período ideal para tener hijos. Según la astrología, las personas que nazcan durante el año del conejo de agua, gozarán de una mente pacífica y de gran fortuna durante su vida.

A QUE NO SABÍAS

La siesta, una amiga de doble filo.

A ver, platícame

Dormir siesta es algo que generalmente asociamos con los abuelos o con las personas mayores; sin embargo, según un reciente estudio de la Universidad de Harvard, conciliar un sueño corto durante el día, podría aportar grandes beneficios a tu salud.

Para adultos sanos, dormir siesta ayuda a la relajación, a despejar la fatiga mental, a mantener un mayor estado de alerta, a mejorar el estado de ánimo, a desempeñarse mejor en el trabajo, y a mantener una memoria más aguda, además de proporcionar al cuerpo una pausa para recargar energías.

Para aquellas personas que no tienen problemas para dormir de noche, con un ciclo circadiano regular -o sea, que duermen entre 7 y 8 horas-, la mejor manera de tomar siesta es limitarla a 20-30 minutos, y nunca después de las 3 de la tarde para no alterar la fase de sueño nocturno.

Las siestas ‘relámpago’, son también unas grandes aliadas para personas con horarios de trabajo o de estudio muy extensos. Estas siestas son ideales para recargar energías y despejar la mente en la mitad del día, y lograr continuar energéticamente con la jornada de la tarde o noche.

Ahora, dormir siesta no es para todos. Aquellas personas que sufren de insomnio o les cuesta trabajo conciliar el sueño durante la noche podrían verse muy perjudicadas, debido a que dormir durante el día podría descuadrar totalmente su ciclo circadiano.

COMER ES UN PLACER

Bienmesabe: un dulce tesoro venezolano.

¡Qué rico!

Como ya sabemos, muchas de los las recetas latinoamericanas provienen de la herencia española, aunque algunas con una fusión de sabores indígenas y africanos; un exquisito resultado multicultural. Este delicioso postre es muy conocido en varios países de Latinoamérica, pero se considera autóctono de la cocina venezolana; un tesoro culinario muy popular, pasado de abuelas a madres, a hijas

Ingredientes 

6 claras de huevo y 12 yemas
4 tazas de azúcar
1 ½ taza de harina de trigo
½ taza de ron
3 tazas de leche de coco
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de maicena
1 ½ tazas de agua
1 cucharada de extracto de vainilla
Canela molida
1 cucharadita de polvo para hornear

Bizcocho
Batir las 6 claras a punto de nieve.
Mezclarle las 6 yemas de huevo una a una, junto con 1 taza de azúcar y la vainilla.
Con la ayuda de una espátula, incorporar poco a poco la harina y el polvo de hornear.
Verter la preparación en un molde y hornear por 15 o 20 minutos.
Retirar del horno y dejar enfriar.

Crema
Para hacer un caramelo ligero, calentar en una olla 2 tazas de azúcar y 1 ½ tazas de agua hasta que tome consistencia y color caramelo. Retirar y reservar.
Batir la leche de coco con 3 yemas de huevo, la maicena y la mantequilla.
Llevar esta preparación al fuego e incorporar el caramelo sin dejar de remover.
Dejar cocinar a fuego bajo hasta que espese, y reservar.

Merengue
Batir las 3 claras de huevo a punto de nieve e incorporar poco a poco 1 taza de azúcar.
Batir durante unos 5 minutos y reservar.

Preparación

Cortar el bizcocho en tres capas a lo ancho.
En un plato hondo, colocar la primera capa de biscocho y un chorrito de ron.
Verterle por encima una capa de crema de coco y otra capa de merengue.
Repetir la operación hasta cubrir el bizcocho con suficiente merengue.
Espolvorear canela molida.
Refrigerar durante al menos 2 horas.
Cortar y consumir.

 

Compártenos con tus amigas con este enlace :
www.turesumen.com 

¿Quieres anunciarte con nosotras?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com

¿Algún comentario?  Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas con la misión de empoderar a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad ni nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter