Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

enero 26/21

“Es imposible cruzar el mar con tan sólo mirar el agua.”

CORONA-CRISIS

  • Estados Unidos superó este domingo los 25 millones de casos confirmados de COVID-19.
  • La farmacéutica Moderna, aseguró que su vacua protege también contra nuevas variantes.
  • Según un informe de la ONU difundido este lunes, en 2020 se perdieron cuatro veces más empleos por la pandemia en el mundo, que durante la crisis financiera del 2009.
  • Miles de personas salieron a protestar este domingo en Brasil, exigiendo un juicio político contra el Presidente Jair Bolsonaro, por su deficiente respuesta a la crisis sanitaria.
  • A pesar de las cuarentenas, los toques de queda y la ley seca en Colombia, los contagios continúan aumentando y los hospitales de varias ciudades están al borde del colapso, incluidos los de Bogotá -su capital-.
  • El Vaticano destinó algunas dosis de vacunas para inmunizar a los habitantes de la calle, que suelen deambular por la Plaza de San Pedro.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Emmanuel Macron y Joe Biden conversaron sobre temas urgentes.

¿Cómo es la cosa?

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, conversaron por primera vez este domingo sobre temas de extrema urgencia. Los dos mandatarios dialogaron sobre la pandemia del COVID-19, sobre la lucha contra el cambio climático, la paz en Oriente Medio y la actividad nuclear de Irán.

La Casa Blanca informó que los dos presidentes reforzaron su compromiso con las relaciones bilaterales, y con el acercamiento de Estados Unidos a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a la Unión Europea (UE). Según el comunicado emitido por Washington, los dos mandatarios unirán fuerzas para restablecer la economía mundial.

A GRANDES MALES GRANDES REMEDIOS

Puerto Rico declaró estado de emergencia por la violencia de género.

No me digas

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, emitió un decreto este domingo con el cual declara el estado de emergencia, a raíz del gran incremento en la violencia de género. Esta declaración tiene como objetivo impulsar y ejecutar programas de prevención, protección y orientación contra estos crímenes, y establecer una agenda para atención a las víctimas.

A partir de este dictamen, se creará el Comité de Educación, Prevención, Apoyo, Rescate y Educación contra la Violencia de Género (Comité PARE), el cual estará integrado por 17 miembros y tres representantes de organizaciones de violencia de género. Según la División de Violencia Doméstica de la Policía de Puerto Rico, más de 5.500 mujeres fueron víctimas de este tipo de abusos, durante el 2020.

DE CAPA CAÍDA

Diez mineros atrapados por la explosión de una mina en China, perdieron la vida.

¿Que qué?

Hace dos semanas ocurrió una fuerte explosión en una mina de oro localizada en la provincia de Shandong -al Este de China-; a raíz del estallido, 22 mineros que trabajaban en el lugar quedaron atrapados a 600 metros de profundidad. Este tipo de accidentes son habituales en China, y se deben en su gran mayoría, al incumplimiento de medidas de seguridad.

Las autoridades del país asiático informaron este lunes que 10 de los 22 mineros atrapados murieron, y 11 más fueron rescatados este domingo, mientras que uno de los trabajadores se encuentra aún desaparecido. Tanto la dificultad como la demora en la búsqueda de posibles sobrevivientes, se dio debido a que los encargados de la mina tardaron más de 30 horas en avisar a las autoridades sobre la explosión; algo que no se han podido aún explicar, y por lo que se abrió una investigación oficial al respecto.

DE UNA VEZ POR TODAS

La UE pidió a Venezuela establecer un diálogo para celebrar elecciones.

¿Cómo así?

Este lunes, la Unión Europea (UE) pidió al Gobierno de Venezuela establecer un gran diálogo nacional, para convocar a nuevas elecciones locales, legislativas y presidenciales “libres y justas”. Los Ministros de Asuntos Exteriores del bloque europeo, advirtieron estar dispuestos a imponer más sanciones a los funcionarios venezolanos, si vulneran los derechos humanos o socavan la democracia.

La UE también le exigió a Nicolás Maduro proteger a todos los políticos opositores, principalmente a Juan Guiadó, un líder que continúa teniendo el apoyo de Estados Unidos, Europa y medio centenar de países.

CADA QUIEN CON SU CADA CUAL

Portugal reeligió a su presidente.

¿Ah sí?

En medio del rebrote del COVID-19 en Europa, millones de portugueses reeligieron este domingo al Presidente Marcelo Rebelo de Sousa, un mandatario de enfoque muy conservador, que alcanzó el requerido 61% de los votos para no ir a una segunda vuelta. El actual Presidente ganó sobre la candidata socialista y ecologista Ana Gomes, quien obtuvo el 12,3% de los votos, y sobre el ultraderechista André Ventura, con el 11,9%.

La abstención al voto en las elecciones de este domingo fue del 61%, una de las más altas en la historia de Portugal, posiblemente por miedo a los contagios; sin embargo, los comicios estuvieron marcados por fuertes medidas de bioseguridad.

SE LLEGÓ LA HORA CERO

Los dos equipos finalistas de fútbol americano se preparan para el Super Bowl.

Cuéntame

El equipo de fútbol americano los Buccaneers de Tampa Bay, clasificó este domingo al Súper Bowl, uno de los eventos deportivos más prestigiosos del mundo. La final se disputará el próximo 7 de febrero, donde los Buccaneers se enfrentarán a los Chiefs de Kansas City, el actual campeón del popular evento.

Los Buccaneers son comandados por la leyenda de este deporte, Tom Brady, con quienes venció a los Green Bay Packers con un marcador de 31 a 26, convirtiéndose en el primer equipo de la National Football League (NFL) en disputar el Super Bowl en su propio estadio. Los Kansas City Chiefs consiguieron su pase a la final, tras vencer 38 a 24 a los Buffalo Bills del estado de Nueva York.

CURIOSIDADES

El primer perro adoptado y sin pedigrí, se muda a la Casa Blanca.

Cuéntame

Según un artículo publicado por el New York Times, se estima que existen más de mil millones de perros en la Tierra; de estos, cerca de 750 millones no tienen dueños humanos, y deambulan por las calles, los basureros y los vecindarios del mundo, a la espera de una mano caritativa que los lleve a un refugio para ser adoptados.

Debido a que la mayoría de estos canes ha experimentado una vida dura antes de ser adoptados, tienden a ser súper agradecidos, fieles, respetuosos, afectuosos e increíblemente nobles.

Junto con el nuevo Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la Primera Dama, Jill Biden, llegaron dos nuevos inquilinos a la Casa Blanca: sus mascotas Champ y Major. Champ es un perro Pastor Alemán que ha sido parte la familia desde hace más de diez años, mientras que Major -un pastor mezclado- fue adoptado en noviembre de 2018.  Aunque muchos otros “Primeros Perros” han vivido en la Casa Blanca con sus amos anteriormente, Major es el primer adoptado, proveniente de un refugio de animales.

Existen miles de perros y gatos sin hogar esperando en refugios. ¡Adopta! Una mascota aportará innumerables beneficios a tu vida, y a tu espíritu.

A QUE NO SABÍAS

¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

¡Quiero saber!

Muy a menudo escuchamos sobre sismos -también llamados terremotos o temblores- en varias partes del mundo; sin embargo, es posible que no sepamos de qué se tratan ni cómo afrontarlos.

La superficie de la Tierra, es como un rompecabezas de placas tectónicas del tamaño de continentes, que se empujan, se rozan y chocan entre sí, generando poderosos procesos capaces de formar montañas y transformar paisajes. Éstas se encuentran en continuo movimiento que generalmente no sentimos, puesto que se da muy lentamente. Cuando las placas chocan una con otra, se acumula una gran cantidad de energía; ésta se libera en forma de ondas, produciendo un fuerte movimiento de tierra -terremoto o temblor-, dependiendo de su intensidad.

Los sismos no están relacionados con el calentamiento global, y son movimientos totalmente impredecibles. Aunque en la actualidad los especialistas -o “sismólogos”- han logrado pronosticar su localización, aún no han conseguido predecir cuándo ocurrirán.

Si vives en un lugar con previa actividad sísmica, es importante que te prepares con anterioridad, para lograr actuar de una manera rápida y efectiva, y preservar tu vida y la de tus familiares:

Antes

  1. Ten siempre a la mano una maleta con documentos de identidad, un radio portátil, una linterna con pilas, un botiquín de primeros auxilios, un silbato, alimentos no perecederos y agua suficiente para tres días.
  2. Determina si en tu hogar existen objetos que puedan caer durante el sismo y hacerte daño; reubícalos de ser necesario.
  3. Práctica simulacros en casa, oficina o colegio, para saber a dónde y cómo movilizarte al lugar más seguro.
  4. Conoce cómo y dónde cerrar el paso del gas, el agua y la electricidad, para cortar estos servicios cuando inicie el sismo.
  5. Acuerda un lugar de encuentro y un teléfono de contacto con tu familia, para poderse comunicar después del sismo.

Durante

  1. No te dejes llevar por el pánico.
  2. Activa los planes que realizaste con tu familia y los que acordaron en los simulacros.
  3. Mantente alejada de las ventanas, espejos, vidrios, paredes y de todo objeto que pueda derrumbarse encima tuyo.
  4. Colócate en un lugar seguro, puede ser debajo de una mesa resistente, o debajo de escaleras sólidas.
  5. No uses los elevadores.

Después

  1. Verifica cómo se encuentran tu familia y tu casa.
  2. Si la estructura de tu casa o lugar de trabajo tiene grietas o produce algún ruido durante el sismo, no entres hasta que personal experto revise la propiedad.
  3. Después del terremoto pueden darse réplicas del sismo, así que asegúrate de mantenerte en un lugar seguro.
  4. Si quedas atrapada entre los escombros, conserva la calma, respira profundo, y trata de hacer algún ruido para que puedas comunicarte con el exterior.

ENHORABUENA

São Paulo prohibió el uso de objetos de plástico de un sólo uso.

¡Qué bien!

El plástico es un invento que ha facilitado la vida moderna desde su descubrimiento en 1860; sin embargo, con el pasar del tiempo -y el descontrolado incremento en su producción y consumo-, es un material que ha invadido alarmantemente todos los ecosistemas del planeta, convirtiéndose en una seria amenaza, tanto para el medio ambiente, como para nuestra salud.

A partir de este año, la ciudad de São Paulo -en Brasil- prohíbe el uso de objetos de plástico de un sólo uso; una vanguardista ley que fue aprobada desde el 2019, y que promete sancionar duramente a quienes no la cumplan. Desde el año pasado, el gobierno dio plazo a los comerciantes de la ciudad que utilizan este tipo de artículos, para adaptar su actividad productiva a la nueva modalidad.

São Paulo es una gigantesca metrópoli -al Sudeste del país-; la ciudad más rica y poblada de la nación, y el principal centro financiero de Brasil. Con un tamaño poco más grande que todo Gran Bretaña, cuenta con casi 22 millones de habitantes, y su zona metropolitana es la más grande del continente americano, y del hemisferio Sur.

El impacto que traerá la prohibición de plástico en esta gran ciudad, será enorme tanto para Brasil como para el planeta, y sí se cumple estrictamente, proporcionará un cambio notable en los diferentes ecosistemas. Con esta iniciativa, São Paulo se une a Francia, Costa Rica, Reino Unido y España, como parte de la Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y las Personas: una ambiciosa misión que tiene como objetivo proteger el 30% de las superficies marina y terrestre, para el 2030.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter