TOMA NOTA
La primera edición de los
premios Oscar se llevó a cabo
en 1929. Éstos fueron bautizados
con este nombre por la bibliotecaria
de la Academia, porque la forma
de la estatuilla le recordaba
a su tío Oscar.
“Eres el promedio de las 5 personas con quien más pasas tu tiempo.”
-Jim Rohn-
CORONA-CRISIS
- Pfizer y BioNtech comenzarán sus ensayos clínicos de la vacuna contra el Ómicron.
- El Gobierno de Joe Biden en EEUU estará entregando desde esta semana pruebas y mascarillas N95 gratuitas, a nivel nacional.
- La Policía de Madrid -en España- desarticuló este martes una organización que vendía pruebas PCR negativas falsas, en varios países de la Unión Europea (UE).
- Reino Unido informó que los turistas completamente vacunados no tendrán que someterse a pruebas diagnósticas de Covid-19, desde el 11 de febrero.
- La Policía Metropolitana de Londres (Scotland Yard), investigará las fiestas realizadas por su Primer Ministro Boris Johnson durante la pandemia, por una posible “violación en las regulaciones”.
- El Gobierno de Israel contempla aplicar cuartas dosis de la vacuna, a los mayores de 18 años.
- Italia superó 10 millones de contagios desde el inicio de la pandemia, según cifras oficiales.
- Cuba presentará formalmente ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), el expediente de sus vacunas Soberana Plus y Soberana 02, para obtener la aprobación del organismo.
MÁS VALE TARDE QUE NUNCA
Estados Unidos e Irán están dispuestos a rescatar el pacto nuclear.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que en 2015, Irán y seis potencias mundiales -China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania y Rusia-, firmaron un pacto para reducir la actividad nuclear en el país islámico, a cambio de eliminar las sanciones en su contra; sin embargo, en 2018, el expresidente Donald Trump retiró a EEUU del acuerdo, e impuso más sanciones económicas al Gobierno iraní. El año pasado se inició una nueva ronda de diálogos entre las potencias involucradas, en la ciudad de Viena, en Austria.
Este lunes, el Departamento de Estado de EEUU aseguró que su país está dispuesto a reanudar negociaciones directas y “urgentes” con el Gobierno iraní, para poder rescatar el acuerdo nuclear. Según se informó, reunirse directamente permitiría una comunicación más eficiente, para alcanzar el mutuo cumplimiento del pacto.
QUIEN MAL ANDA MAL ACABA
Un importante líder guerrillero colombiano fue eliminado.
Cuéntame
Este lunes, el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció la muerte de Euclides España -alias Jhonnier-, un peligroso guerrillero y máximo cabecilla de las disidencias de las FARC que operan en el Suroccidente del país, tras un operativo conjunto entre las Fuerzas Armadas, la Policía y la Fiscalía General; un importante logro para la seguridad de la región.
Según informó el presidente, el guerrillero -con más de 25 años de trayectoria criminal- era el directo responsable del asesinato de varios líderes sociales, además de haber cometido un sinnúmero de extorsiones y crímenes relacionados con el narcotráfico, por lo que se ofrecía una recompensa de más de 700 mil dólares por su captura.
NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO
Rusia incluyó al opositor de Putin en la lista de terroristas.
¿Que qué?
Este martes, Rusia incluyó al líder opositor del presidente Putin, Alexei Navalny -encarcelado desde hace un año en Moscú- en la lista de “terroristas y extremistas” del Rosfinmonitoring, el servicio de vigilancia financiero del país. En este listado se encuentran miles de personas y agrupaciones prohibidas por el Gobierno ruso, como el Estado Islámico (EI) y los talibanes de Afganistán.
La decisión hace parte del constante asedio que ejerce la Administración del presidente Vladimir Putin contra Navalny y sus colaboradores; de hecho, según los medios de comunicación internacionales, varios colaboradores del opositor también fueron agregados a dicha lista, aunque muchos de ellos están exiliados en otros países para evitar ser encarcelados.
MAL DE MUCHOS
Un nuevo golpe de Estado se registró en África.
¿Y ahora qué?
Recordemos que, los países africanos son territorios muy inestables políticamente, además de ser en su gran mayoría, naciones empobrecidas y analfabetas. Este lunes, el Ejército de Burkina Faso -en África Occidental- anunció que se tomó el control del país, destituyendo al Presidente Christian Kaboré y a la Asamblea Nacional, además de haber suspendido la Constitución y cerrado todas sus fronteras terrestres y aéreas.
El portavoz del grupo militar que lideró el golpe de Estado -el capitán Sidsore Kader Ouedraogo-, anunció este martes por medio de un mensaje televisado, que el presidente fue derrocado por no haber podido “unir a la población” y por la “continua degradación de la seguridad” en el país, designando como nuevo mandatario al teniente coronel Paul Henri Sandaogo Damiba.
EL DE LAS GAFAS GORDAS
Corea del Norte continúa realizando ensayos de misiles a un ritmo peligroso.
No me digas
Las autoridades de Corea del Sur, denunciaron este martes que su vecino país, Corea del Norte, realizó un nuevo lanzamiento con dos misiles de crucero en las últimas horas; el quinto en 3 semanas. Según fuentes militares, el ensayo se está analizando, para verificar si los misiles podrían ser detenidos por los sistemas de defensa surcoreanos.
Desde el comienzo del año, el régimen de Kim Jong-un ha efectuado 5 pruebas de este tipo, a un ritmo que no se veía desde 2017, cuando la tensión con Estados Unidos hizo temer un posible conflicto violento a gran escala. Aunque los ensayos mantienen en gran alerta a la comunidad internacional, estas pruebas con misil de crucero de largo alcance no violan las normas impuestas por la ONU, a diferencia de los lanzamientos de misiles balísticos, que sí prohíbe.
AL MAL TIEMPO BUENA CARA
Una atípica tormenta invernal en Turquía afectó a miles de personas.
¿Qué pasó?
Los estragos del cambio climático se continúan evidenciando alrededor del mundo. Este martes, intensas y constantes nevadas en Estambul -capital de Turquía-, sepultaron viviendas, produjeron abarrotamientos en las carreteras, accidentes de tránsito, y el cierre de aeropuertos y escuelas.
Según el Centro de Coordinación de Desastres de Estambul (AKOM), el adverso clima es generado por un atípico frente frío causado por un sistema islandés de baja presión, y advirtió que, además de Estambul, otras regiones del país también fueron afectadas. Antalya -ubicada en la costa mediterránea turca-, tuvo nieve por primera vez en casi 30 años.
VENTANA AL INFINITO
El telescopio James Webb arribó sin contratiempos a su puesto de observación.
¿De qué hablas?
Recordemos que, después de 30 años de espera e innumerables inconvenientes, en diciembre pasado, el telescopio James Webb fue lanzado finalmente al espacio. El sofisticado instrumento es el más grande y potente jamás construido, y según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), tendrá la misión de responder grandes incógnitas del Universo.
Un mes después de su lanzamiento, la NASA informó este lunes que el telescopio alcanzó con gran éxito su puesto de observación y órbita final, ubicada a 1,5 millones de kilómetros de distancia de la Tierra, desde donde tendrá la capacidad de observar las primeras galaxias del universo; unas imponentes imágenes que se lograrán ver desde este verano.
A QUE NO SABÍAS
¿Existe la posibilidad de una vacuna universal contra el coronavirus?
A ver, platícame
Durante estas épocas inciertas de pandemia, cada vez que una variante del covid-19 aparece en el panorama mundial, los científicos corren a desarrollar una nueva vacuna para tratar de detener los contagios, como es el caso de la Ómicron, que se esparció por mundo entero en menos de un mes.
Recordemos que, los coronavirus que afectan a los humanos fueron identificados por primera vez durante la década de 1960, aunque en ese entonces no provocaban ninguna afección grave; sin embargo, todo cambió en 2002, cuando apareció en China una enfermedad respiratoria grave (SARS-CoV) causada por un nuevo coronavirus -proveniente de murciélagos infectados- que se esparció a 29 países, cobrando la vida de 700 personas.
Una década después, otro coronavirus (MERS-CoV) apareció en Arabia Saudita -posiblemente también de murciélagos infectados-, contagiando a más de 2 mil personas en 37 países, y matando al menos a 900. A finales de 2019, el mundo se enteró sobre la aparición -en Wuhan, China- del SARS-CoV-2 que produce el covid-19 -también proveniente de algún animal-, una enfermedad que, desde entonces, ha logrado infectar cerca de 223 millones de personas alrededor del mundo, y cobrado la vida de más de 5 millones.
Según los expertos, el virus continuará evolucionando y creando más mutaciones, por lo que científicos del mundo trabajan incansablemente desde 2020, en la creación de una vacuna universal contra varios tipos de coronavirus y sus variantes.
Aunque diversos laboratorios se esfuerzan en su creación, la vacuna más cercana está siendo actualmente desarrollada por científicos del Instituto Walter Reed Army, un centro de investigación biomédica auspiciado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Para su creación, las investigaciones se han centrado en la prevención contra el SARS-CoV-1, el SARS-CoV-2, y otros SARS, utilizando la misma tecnología empleada en el desarrollo de vacunas universales contra el virus de la Influenza, obteniendo excelentes resultados en ensayos tempranos realizados en monos, donde demostró una gran efectividad en la producción de anticuerpos.
Si bien la creación de esta vacuna universal está aún lejos de ser una realidad, los primeros ensayos en humanos ya están siendo realizados, como parte de la fase 2 del experimento.
CURIOSIDADES
La importancia de oír bien para la salud mental
¿De qué hablas?
El uso frecuente de audífonos con volúmenes elevados, donde el sonido está directamente conectado al canal auditivo, puede llegar a disminuir la audición de manera irreversible.
Nuevos estudios demuestran la importancia de oír bien, para la salud mental. La hipoacusia -o pérdida de la audición-, es un problema común en las nuevas generaciones; ésta dificulta la comprensión, el aprendizaje y el desarrollo general en los niños, provocándoles estrés y ansiedad.
En los adultos mayores, la falta de audición puede también llegar a causar serios problemas de salud mental. Una de cada cuatro personas mayores de 65 sufre de pérdida auditiva, y la cifra es el doble para los mayores de 75. La pérdida auditiva aísla a las personas, aumentando su posibilidad de generar demencia senil, ansiedad, y hasta depresión.
El cerebro es un músculo, y si le quitamos uno de sus estímulos más grandes -la audición-, éste pierde muchos puntos de referencia. El deterioro auditivo, tanto en niños como en adultos, no debe ser ignorado; es recomendable dosificar el tiempo de uso de los audífonos, al igual que el volumen utilizado, y hacerse chequeos rutinarios.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!