Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

enero 27/20

“Sin lunes… no hay viernes.” 

 

 

DE MAL EN PEOR

56 muertos y casi 2 mil personas contagiadas por el coronavirus.

Cuéntame

Las autoridades chinas confirmaron este domingo, que hasta el momento, 56 personas han perdido la vida y 1.975 están contagiadas, a causa del coronavirus, enfermedad contagiosa que se expande de persona a persona, inclusive antes de presentar sintomas.

El gobierno chino ha tomado medidas extremas para prevenir una pandemia. Además de la cancelación de eventos, cierre de aeropuertos y sistemas de trenes, también se suspendieron los servicios de bus entre provincias, y se implementó la toma de temperatura a las personas que usen los servicios públicos, puesto que la fiebre es uno de los primeros síntomas del contagioso virus.

China está construyendo -en un plazo máximo de 15 días-, dos hospitales en Wuhan, la ciudad cuna del virus, con aproximadamente 2.500 camas, para atender a los contagiados; mientras tanto, los científicos del país asiático, iniciaron estudios para desarrollar una vacuna capaz de combatirlo y prevenirlo.

Además de China, los países afectados por el virus hasta el momento, son: Japón, Corea del Sur, Taiwan, Hong Kong, Vietnam, Singapur, Tailandia, Nepal, Macao, Francia y Estados unidos.

 

 

LA NATURALEZA NO PERDONA

Un fuerte terremoto en Turquía dejó 39 muertos.

¿Qué pasó?

El viernes en la noche, 39 personas murieron y al menos 1.600 resultaron heridas, a causa de un terremoto al Este de Turquía, de magnitud 6,5 y de 40 segundos de duración.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo tuvo lugar a menos de 10 kilómetros de la superficie, por lo cual se sintió con más severidad. Al menos diez edificios en la provincia oriental de Elazig colapsaron, dejando una gran cantidad de personas atarapadas en medio de los escombros de las edificaciones derrumbadas.

El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, manifestó el sábado, que su gobierno y sus ministerios están tomando importantes medidas, para garantizar el bien de los ciudadanos afectados con el fuerte movimiento de tierra.

 

 

ARRIVEDERCI

Protestas en Irak exigiendo la salida de tropas estadounidenses, dejan dos muertos.

¿Cómo es la cosa?

Este viernes, dos personas -contrarias al régimen de Irak-, murieron durante las manifestaciones que exigen la salida de tropas estadounidenses de territorio iraquí, convocadas por el líder chiita Moqtada Sadr.

Durante las protestas en Bagdad, los manifestantes exigían que Estados Unidos abandonara su país, y que se cerrara el espacio aéreo para aviones militares provenientes del país norteamericano. También pide una mayor soberanía al gobierno.

Uno de los líderes de las milicias paramilitares iraquíes, publicó un tweet en el que enviaba un mensaje a Trump, refiriéndose a sus tropas: “vayánse voluntariamente o serán expulsados”. Trump confirmó que esto no sucederá, por el momento.

 

 

LOS DE LAS GAFAS GORDAS

La ONU afirma que se ha incumplido la prohibición de vender armas a Libia.

¿Cómo dices?

La Organización de la Naciones Unidas (ONU), denunció este sábado que varios países -sin especificar cuáles-, han incumplido el acuerdo firmado la semana pasada en la Conferencia de Berlín, de no vender armas a Libia, y que este domingo, más combates estallaron en el Occidente del país.

Recordemos que Libia es un país en el Norte de África, que se ha mantenido muy inestable desde el derrocamiento de su líder, Muamar Gadafi -hace 7 años-, quien gobernó al país durante 42 años.
La inestabilidad ha originado la formación de decenas de milicias en el país, dejando desde abril de 2019, 2.000 combatientes y 280 civiles muertos, y más de 1.700 desplazados.

Mediante un comunicado, la ONU informó que al país Africano llegaron esta semana, varios cargamentos de armas, vehículos blindados e incluso combatientes y asesores.

Para ayudar o donar a los niños afectados por la guerra en Libia, ve a: UNICEF- Libia

 

 

SE SALIÓ CON LA SUYA

En medio de protestas, el gobierno francés le dio el visto bueno a la reforma pensional.

¿De qué hablas?

Recordemos que desde finales del año pasado, los franceses han venido protestado sin cesar, en rechazo a una reforma pensional presentada por el gobierno de Emmanuel Macron, Presidente de Francia.

Este viernes, el Consejo de Ministros francés, le dio el visto bueno a la reforma de pensiones en el país.
Esta reforma ha causado un gran malestar entre sindicatos y trabajadores, quienes una vez más salieron a protestar este fin de semana, aunque no hubo la misma afluencia.

Los proyectos de ley iniciarán su trámite en el Parlamento el próximo 3 de febrero, y el 17 del mismo mes, en la Asamblea Nacional.

 

 

NI FU NI FA

Continúa el juicio político contra el Presidente Trump.

¿Cómo va eso?

Este sábado, concluyó el quinto día del juicio político contra el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Senado del país.

Recordemos que la semana pasada, comenzó el juicio político contra el Presidente, por los dos cargos imputados por la Cámara de Representantes: abuso de poder y obstrucción al Congreso.

La jornada fue protagonizada por la defensa del Presidente, quien aseguró que el proceso no ha sido “transparente ni válido”. Los abogados de Trump afirmaron que el juicio político o “impeachment”, tiene como objetivo interferir en las próximas elecciones, y sacar de contienda al Presidente, para el nuevo período presidencial.

Hoy lunes, continuará el debate de argumentos entre la defensa del Presidente, encabezada por el abogado Pat Cipollone, contra los fiscales demócratas, dirigidos por Adam Schiff.

 

 

“¡SÍ SE PUEDE!”

Juan Guaidó llegó a España y no fue recibido por el Presidente Pedro Sánchez.

A ver, platícame

La visita de este fin de semana a España, del Presidente Interino de Venezuela, Juan Guaidó, se vivió entre el júbilo de los miles de venezolanos residentes en el país europeo, y la polémica generada cuando éste no fue recibido por el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Guaidó dirigió este sábado un multitudinario acto público desde la Puerta del Sol en Madrid, donde fue recibido por miles de sus compatriotas con banderas y pancartas, quienes cantaban y gritaban consignas a favor de su país y del Presidente interino, y en contra del régimen de Nicolás Maduro. El mandatario venezolano abrió su discurso con las emotivas palabras a sus compatriotas: “¡Sí se puede!”.

 

 

ADIOS A UN GRANDE

En un trágico accidente aéreo, muere la estrella de basketball estadounidense, Kobe Bryant.

¿Qué pasó?

El afamado basquetbolista -de 41 años-, Kobe Bryant, murió en la mañana de ayer domingo, cuando el helicóptero donde se movilizaba junto con su hija Gianna Maria -de 13 años-, y otras tres personas, se estrelló y estalló en llamas, debido al mal tiempo en el área de Calabasas, en Los Angeles, California.

El atleta jugó toda su carrera para Los Angeles Lakers, donde alcanzó el título de Jugador Más Valioso (MVP), dos por mayor anotador y dos por MVP en finales.

Kobe Bryant, fue cinco veces campeón de la NBA, en una carrera que comenzó en 1996 y duró hasta su retiro en 2016. También fue dos veces medallista de oro olímpico, ayudando a que el equipo estadounidense de estrellas de la NBA obtuviera títulos en 2008 en Pekín y 2012 en Londres.

Se esperaba que Bryant, el cuarto máximo anotador de todos los tiempos de la NBA con 33,643 puntos, fuera incluido en el Salón de la Fama del Baloncesto, este año.

 

 

A QUE NO SABÍAS

La Inflamación; tu amiga y tu enemiga.

¿Que qué?

La inflamación es la respuesta del sistema inmunológico a invasores extraños tales como virus, bacterias y ciertos alimentos. Como respuesta, varias clases de glóbulos blancos se transportan por el torrente sanguíneo hasta el lugar afectado. La inflamación suele ceder cuando la amenaza de infección o lesión desaparece. Por ejemplo, cuando una persona se corta o tiene gripe, la inflamación se produce para matar la bacteria o el virus que invade el cuerpo.

Pero a veces, el sistema inmunológico confunde a los tejidos propios del cuerpo con elementos extraños, y responde con inflamación. En este caso, la inflamación no se puede controlar, lo que trae como consecuencia un mayor daño en los tejidos.

12 alimentos para combater la inflamación

Cúrcuma
Salmón
Nuez
Gengibre
Té verde
Espinaca
Cebolla
Ajo
Frutos rojos
Coles
Linaza
Aceite de Oliva extra virgen

 

 

CURIOSIDADES

El arroz; el oro blanco de la humanidad.

¿Cómo así?

El arroz es un cereal de la semilla de la Oryza sativa. Es el alimento más importante de la raza humana en el planeta. Existen más de 2 mil variedades y es el tercer cultivo más producido en el mundo, después del azúcar y el maíz.

El origen de la domesticación de este cereal tiene muchas teorías, pero la más precisa dice que tuvo su origen en el Sur de China, hace más de 7 mil años.
El arroz llegó a Roma en el siglo I A.C., y desde ese entonces se propagó rápidamente por todo el continente europeo, colocándose como protagonista de miles de platillos autóctonos en muchas culturas occidentales.
El arroz llegó a América en el segundo viaje de Cristóbal Colón, siendo la República Dominicana (en esa época La Española), el primer lugar en ser cultivado.

Todo arroz blanco, comienza siempre como arroz integral, el cual es sometido a un proceso de blanqueamiento, donde se elimina la cáscara, la fibra y el germen. Este proceso aumenta su vida útil, pero elimina gran parte de su aporte nutricional. El arroz blanco tiene un índice glicémico más alto, se digiere más rápido y aumenta los niveles de azúcar en la sangre. El arroz integral es más nutritivo; por su alto contenido de fibra se digiere más lentamente, y aporta importantes cantidades de vitaminas y minerales.

Receta de Arroz Infalible

Ingredientes

1 1/2  tazas de arroz
2 tazas de agua*
1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
1 diente de ajo entero
1 cucharadita de sal marina

Preparación

Lavar el arroz en una coladera bajo el grifo, hasta que el agua salga limpia.
En una olla, poner a calendar la cucharada de aceite a fuego alto.
Sofreir ligeramente el diente de ajo entero y añadir el arroz.
Revolver bien hasta que éste se selle con el aceite.
Añadir las 2 tazas de agua, la cucharadita de sal y revolver ligeramente.
Una vez seque el arroz y se vean ‘huequitos’, poner el fuego en bajo.
Tapar y dejar otros 20 minutos, o hasta comprobar que ya esté cocido.
Desechar el diente de ajo.
Retirarlo del fuego y dejarlo reposar por lo menos 10 min antes de servir.

*Esta receta es para nivel del mar; en lugares con mayor altitud, en vez de 2 tazas, añadir 2 1/2 tazas de agua.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter