SI POR ACÁ LLUEVE POR ALLÁ NO ESCAMPA
La fiscalía de Venezuela, pide al Tribunal Supremo de Justicia prohibir la salida del país a Juan Guaidó, y de congelar sus cuentas bancarias.
A su vez, el gobierno de EEUU sanciona a PDVSA y también parece que el asesor de seguridad de estadounidense tiene ganas de mandar 5.000 tropas a Colombia.
Cuéntame
Pues que el fiscal general de Venezuela, no quiere que Guaidó salga del país, ni quiere que tenga acceso a su plata, ya que están investigándolo por las protestas “violentas” contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Y qué mås
Los EEUU sancionan a la empresa de petróleos venezolanos PDVSA, con el fin de cerrar el flujo de caja de las explotaciones de petróleo y conseguir presionar al gobierno de Maduro. Y por otro lado, el asesor de seguridad de EEUU John Bolton fué fotografiado con una libreta que decía “mandar 5.000 tropas a Colombia”. Cuando la prensa le preguntó que significaba eso, él contesto “el presidente Trump dice que todas las opciones están aún sobre la mesa”
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
Obligan a Theresa May a volver a abrir charlas para re negociaciones del Brexit
Cómo así
Que los legisladores británicos obligaron a su primera ministra Theresa May a re abrir negociaciones con la Unión Europea, así que la Gran Bretaña se dispone a continuar estudiando nuevos términos para el Brexit, siendo un punto crucial la importante frontera con Irlanda. Así que la primer ministro viajará a Bruselas al siguiente round.
SALEN HASTA DE LAS ALCANTARILLAS
La lista de candidatos a la presidencia de los EEUU 2020 sigue creciendo
A ver platîcame
Que cada día salen más y más candidatos a la presidencia. Hasta el momento ésta es la lista:
1. Pete Buttigie, el alcalde de South Bend, Indiana. Es un demócrata de 37 años y el primer homosexual que se lanza abiertamente.
2. Julian Castro, el ex alcalde de San Antonio, Texas. Es un demócrata de 44 años quien también sirvió de Secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano durante el gobierno de Obama.
3. John Delaney, el Representante de Maryland. Empresario con grandes ideas de infraestructura para el país.
4. Tulsi Gabbard, Congresista Hawayana de 37 años y veterana de Irak.
5. Kirsten Gillibrand, Senadora demócrata de Nueva York.
6. Kamala Harris, Senadora de California de 54 años, hija de inmigrante India, es la primera mujer sur-asiática-americana en postularse como senadora.
7. Elizabeth Warren, Senadora de Massachusets por dos periodos, y líder de su partido politico liberal.
8. Andrew Yang, empresario de 44 años, se lanza proponiendo una “Campaña de Ideas”.
9. Donald Trump, Presidente de EEUU, quien lanzó su campaña el mismo día de su posesión, y hasta hoy ha recaudados mas de 100 millones de dólares para su campaña politica.
y tú… no te animas?
COMO PALETA DE HIELO
Ahora si se vino con ganas el frio polar a norte america
Que está pasando
Mas de 220 millones de habitantes de los EEUU y otro tanto en Canadá, sufrirán con unas temperaturas terriblemente bajas entre hoy y el final de ésta semana. Se espera que las temperaturas bajen hasta los -50F. Las zonas mas afectadas serán el norte, centro y este del país. Las autoridades han alertado a la gente para que se prepare con comida y agua, también para que protejan a sus animales. Los colegios están cerrados, y se ha instruido a la gente sobre el peligro de la hipotermia. Un clima extremo no visto desde hace mas de 25 años.
AL CAIDO, CAERLE
Nigerianos escapan de su país
Explícame
Más de 30.000 Nigerianos escaparon de su país en menos de dos días, debido a la violencia provocada por el sanguinario grupo armado Boko Haram.
Miles han llegado buscando refugio a los países vecinos de Camerún y Chad.
Según las Naciones Unidas, el grupo armado ha destruido pueblos enteros, esclavizando a sus habitantes y asesinado sin piedad. La gente aterrorizada no tiene mas que escapa dejando todo atrás.
Más de 250.000 personas del noreste de Nigeria han sido desplazadas de sus hogares y han tenido que escapar a países vecinos.
Las Naciones Unidas estiman que la necesidad requiere un presupuesto de aproximadamente 1.000 millones de dólares, para socorrer a los desplazados.