“El tiempo es precioso, malgástalo sabiamente.”
QUE NO CUNDA EL PÁNICO
Estados Unidos, Francia y Japón, ponen en marcha planes para sacar a sus ciudadanos de Wuhan.
¿Cómo es la cosa?
Estados Unidos, Francia y Japón, entre otros países, pusieron en marcha este martes, sus planes de evacuación para que sus ciudadanos residentes en Wuhan -ciudad china donde se originó el coronavirus-, salgan del foco de infección.
Japón envió este martes el primer avión, y Estados Unidos procederá hoy miércoles.
Una vez evacuadas las personas, se les pondrá en cuarentena en sus países de origen.
También se aprovecharán los vuelos de rescate para llevar provisiones a China, como trajes y máscaras de protección, para evitar más contagios.
Hasta el momento, las autoridades chinas han reportado 106 muertos y 4.515 infectados.
También se confirmaron los primeros casos de coronavirus autóctonos fuera de China, por lo que la OMS elevó a “alto” el riesgo mundial.
VÍCTIMAS INOCENTES
8 millones de niños han tenido que abandonar sus escuelas, por la violencia en África Occidental.
¿Qué dices?
Según un reporte de UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) publicado este martes, ocho millones de niños han tenido que abandonar las escuelas, a causa de la creciente violencia en Burkina Faso, Níger y Malí, países ubicados en el Occidente africano.
Estos países se ha convertido en escenario de constantes ataques, asesinatos y secuestros, protagonizados por grupos terroristas. Con cientos de miles de personas desplazadas de sus hogares, su población ha sufrido constantes y sangrientos ataques, donde las víctimas se cuentan en decenas de miles y el caos continúa escalando.
La extrema violencia, ha ocasionado el cierre de casi 3.500 colegios en tan solo tres años.
Frente a esta grave situación, la UNICEF manifestó su intensa preocupación por los pequeños, quienes son los que siempre pagan las consecuencias.
Para donar a los niños de África, ve a: UNICEF/ Africa
SIN PRECEDENTE
La ONG Foro Penal, denunció que hay casi 400 presos políticos bajo el régimen de Nicolás Maduro.
¿Cómo crees?
La ONG (Organización No Gubernamental) Foro Penal, denunció este martes, que en el momento hay 390 presos políticos bajo el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, entre los que se encuentran 121 militares y un menor de edad; cifras que fueron ratificadas por la OEA (Organización de Estados Americanos).
El director de la ONG, Alfredo Romero, concluyó que Venezuela es el país con mayor número de presos políticos en el continente, y denunció que más de 900 indígenas tuvieron que salir del territorio venezolano, debido a la persecución política.
AGUAS CON EL AGUA
Alerta de tsunami, tras un terremoto magnitud 7.7 entre Cuba y Jamaica.
¿Qué está pasando?
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), un poderoso terremoto de magnitud 7.7 sacudió ayer al mar caribe, entre el Sur de Cuba y Jamaica, provocando una alerta de olas categoría tsunami, en las costas caribeñas.
El Centro Internacional de Información sobre tsunamis, informó que podrían producirse olas de tsunami a 300 kilómetros a la redonda del epicentro, sobre las costas de Jamaica, Islas Caimán, Cuba, Belice, Honduras y México; sin embargo, la USGS duda que el oleaje llegue a tomar esas proporciones.
DOS PÁJAROS DE UN TIRO
Trump presentó finalmente, su plan para acabar con el conflicto entre Palestina e Israel.
¿Ah sí?
El plan del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue presentado ayer con el apoyo del Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, pero a su vez, es ampliamente rechazado por los palestinos, quienes acusan a Estados Unidos de favorecer a Israel.
La solución que propone Trump, es crear dos Estados cuya capital sea Jerusalén, además de aportar US$5.000 millones en financiamiento internacional, para construir la nueva entidad palestina y abrir una embajada en su nuevo estado.
La propuesta prevé que los palestinos tengan un “territorio contiguo” para su estado, para que ni israelíes ni palestinos sean desplazados de sus hogares. También estipuló que el potencial Estado palestino recibiría un amplio apoyo financiero, “si cumplen con una serie de demandas”, como dejar de apoyar el “terrorismo” -el grupo Hamás-, y hacer un alto a las acciones contra Israel.
FRESAS QUE LA VIDA ES CREMA
El Reino Unido autorizó a Huawei a desarrollar la tecnología 5G, pero Estados Unidos no está de acuerdo.
¿Y eso?
Boris Johnson, Primer Ministro del Reino Unido, autorizó este martes a la empresa de tecnología china Huawei, a participar en el desarrollo de la red de alta velocidad 5G en Gran Bretaña; sin embargo, no permitirá que opere en “zonas sensibles” como bases militares e instalaciones nucleares.
La decisión de Johnson enfureció al gobierno de Estados Unidos, puesto que éste ha venido presionando a varias naciones, a no permitir que Huawei desarrolle esta tecnología. Trump ha acusado a la empresa china de estar bajo el control de Beijing, y le ha emitido varias sanciones en los últimos dos años.
QUIEN MAL ANDA, MAL ACABA
Prófuga ex congresista colombiana, fue detenida en Venezuela.
¿Que qué?
Aída Merlano, ex congresista colombiana prófuga de la justicia, y buscada por la Interpol -con circulares roja y azul- desde octubre de 2019, fue capturada este lunes en Maracaibo, Venezuela, por las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).
Recordemos que Merlano se escapó de la justicia colombiana, al saltar desde la ventana de un consultorio odontológico en Bogotá, dos semanas después de haber sido condenada a 15 años de prisión, por compra de votos, concierto para delinquir y por porte ilegal de armas.
El gobierno del Presidente Iván Duque, solicitará la extradición de Merlano al Presidente interino Juan Guaidó y no a Nicolás Maduro, puesto que Colombia no reconoce a este último.
TRISTE REALIDAD
Los cangrejos sienten los efectos del calentamiento global.
¡No me digas!
La contaminación y el calentamiento global han afectado seriamente a los cangrejos ‘Dugeness’, habitantes recurrentes de las zonas costeras del Noreste del océano Pacífico, y una de las especies más importantes para el sector de pesca.
Un estudio publicado ayer en la revista Science of the Total Environment, concluyó que debido a la acidificación del Pacífico, causada por la absorción de grandes cantidades de óxido de carbono, los caparazones de estos cangrejos se están disolviendo, y sus órganos sensoriales también están siendo afectados.
El estudio advierte, que se debe prestar mucha atención a este fenómeno, puesto que lo que sucede con estos animales, puede llegar a afectar a toda la población del mar.
CURIOSIDADES
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando bebes alcohol?
A ver, platícame
El alcohol es un euforizante, o sea, que te hace sentir más feliz.
El cuerpo libera dopaminas y endorfinas, sustancias químicas que estimulan el sistema de recompensa del cerebro.
Pero cuando bebes de más, el alcohol reduce tu actividad cerebral, y desacelera tu ritmo cardíaco y tu respiración. Tu coordinación, tu habla, tu autocontrol y tu inhibición, se ven afectados.
El alcohol también afecta el sistema límbico del cerebro, lo que produce agresión e irritabilidad.
También es un vasodilatador, o sea, que ensancha los vasos sanguíneos, desviando la sangre del núcleo del cuerpo a sus extremidades, produciendo de esa manera, las mejillas sonrojadas y la nariz roja -típica en los bebedores habituales-.
El alcohol se absorbe rápidamente en el cuerpo, donde una parte es asimilada por el estómago y lo demás se distribuye por todos los órganos, incluidos el cerebro y el hígado. El hígado -responsable de desintoxicar el organismo-, puede tan solo metabolizar, entre 8 y 10 gramos de alcohol en una hora.
El alcohol contribuye notablemente al sobrepeso, puesto que inhibe la oxidación de las grasas, es decir que evita que la grasa sea aprovechada como energía, lo que da lugar a la conformación de más grasa en el cuerpo.
A QUE NO SABÍAS
La avena; un alimento milenario.
Cuéntame
Su cultivo comenzó en Europa Central durante la Edad de Bronce, 3.000 A.C.
A través de los siglos, se propagó por todo el continente, aunque al comienzo se le utilizaba solamente para alimentar a los caballos.
Sus mayores entusiastas fueron los escoceses, los que la hicieron su plato nacional, bajo el nombre de “porridge”. Miles de escoceses emigraron al nuevo mundo en el siglo XVII, y la avena viajó con ellos.
En Norteamérica se adaptó muy bien, y fue en Ohio, donde la compañía The Quaker Mill, produjo sus primeros copos, en 1876.
La avena es un alimento muy completo, y supera en nutrición a otros cereales mucho más populares.
Además de proporcionar grandes cantidades de vitaminas y minerales, un alto contenido de fibra, antioxidantes y antiinflamatorios, su aporte de proteínas es de 13.8%, el más elevado entre los cereales.
Baja el colesterol, controla el azúcar, fortalece la musculatura y ayuda a la digestión.
Correcta Preparación de la Avena
Para evitar que la avena pierda sus nutrientes, antes de cocinarla, remójala durante 7 horas en agua filtrada y limón, y cúbrela con una toalla.
Remueve el agua y pon la avena en una cacerola.
Añade leche (vaca, almendras o coco), lo suficiente para cubrirla.
Añade un palito de canela y media cucharadita de vainilla.
Una vez hierva, baja el fuego y continúa cocinándola durante 5 min, o hasta que obtenga consistencia.
Para servir, añádele frutos rojos, nueces y miel al gusto.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com