TOMA NOTA
Desde hace más de 200 millones
de años, las ardillas han plantado
accidentalmente millones
de árboles alrededor del mundo,
con nueces que entierran y
después no encuentran.
“Si no sueltas el pasado, nunca podrás alcanzar el futuro.”
CORONA-CRISIS
- A raíz del alarmante aumento de contagios en Estados Unidos, muchas universidades del país planean regresar a las clases en línea.
- Israel detectó el primer caso de “flurona”, la infección de gripe y Covid-19 al mismo tiempo; la paciente afectada es una mujer embarazada de 30 años, que no estaba vacunada.
- A partir del 10 de enero, Emiratos Árabes Unidos prohibirá a todos sus ciudadanos no vacunados, salir del país.
- Desde el 1 de enero, Argentina comenzó a exigir el pase sanitario de vacunación a los mayores de 13 años, para ingresar a lugares públicos y a eventos masivos.
- El Ministerio de Salud de República Dominicana registró más de 1.500 contagios diarios el viernes pasado; su peor cifra diaria en los últimos meses.
- El futbolista argentino Lionel Messi dio positivo a coronavirus este domingo, según informó el club París Saint-Germain (PSG).
VUELVE Y JUEGA
La violencia entre Israel y Hamás se intensificó en Gaza.
¿Y ahora qué?
Este domingo, el Ejército de Israel bombardeó varios objetivos del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza, como represalia al lanzamiento de 2 proyectiles este sábado, los cuales cayeron en el mar, frente a la ciudad de Tel Aviv. Este incidente marca el segundo de este tipo en menos de una semana, por lo que se teme una escalada bélica similar a la de mayo del año pasado.
Fuentes de seguridad de la Franja de Gaza, informaron que la nueva arremetida no dejó víctimas mortales ni heridos, aunque sí se registraron importantes daños de infraestructura. Por su parte, las fuentes palestinas informaron que, el lanzamiento de los cohetes que impactaron cerca de Tel Aviv, se dio a raíz de una falla técnica, por el mal clima.
BATALLA CAMPAL
Una estampida en la India dejó al menos 12 muertos.
¿Qué pasó?
Las autoridades de la India informaron este sábado, que al menos 12 personas perdieron la vida y otras 13 más resultaron heridas, durante una fuerte estampida en un santuario religioso ubicado en la zona de la Cachemira -bajo el control indio-, al Norte del país.
De acuerdo con los organismos locales, el santuario estaba abarrotado con miles de fieles que realizaban sus plegarias de año nuevo, y se cree que la estampida se originó por el exceso de personas y porque algunos grupos ingresaron sin autorización, desatando un fuerte altercado entre los visitantes.
TAPANDO EL SOL CON UN DEDO
Maduro anunció el fin del estado de hiperinflación en Venezuela.
¿Que qué?
Recordemos que, la hiperinflación es una subida descontrolada de los precios de una economía, y suele darse cuando la inflación aumenta en 4 dígitos anuales, es decir, más de 1.000%, derivando en pobreza, desigualdad y crisis económica. Venezuela ha estado inmersa en esta grave problemática dede 2017, generando la huida de millones de sus ciudadanos hacia otros países.
Este sábado, Nicolás Maduro, informó que su país abandonó el estado de hiperinflación, tras 4 meses consecutivos registrando una inflación de un sólo dígito (8,4% en noviembre, 6,8% en octubre y 7,1% en septiembre). Aunque el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) no ha publicado el dato de diciembre, Maduro pronosticó que los economistas declararán el fin de la hiperinflación en los próximos meses, aunque aseguró que él ya puede proclamarlo “políticamente”.
ENTRE LA ESPADA Y LA PARED
Kim Jong-un reconoció que su país vive una fuerte crisis económica.
¿Cómo es la cosa?
Durante su discurso de fin de año ante el pleno del Partido de los Trabajadores, este viernes, el líder del régimen de Corea del Norte, Kim Jong-un, se centró en reconocer que el país está enfrentando una difícil situación económica, y presentó algunos planes para su mejoría durante el 2022.
El cuestionado líder, también hizo un llamado a la población del país para que pongan de su parte, para lograr superar los urgentes problemas económicos generados principalmente por la pandemia. También pidió a los mandos del Ejército reforzar las capacidades militares del país, y exigió a sus funcionarios buscar soluciones a las problemáticas de alimentación, sequías, inundaciones y vivienda.
LAS CARTAS SOBRE LA MESA
Joe Biden dialogó con el presidente electo de Chile.
¿Y eso?
Justo el último día del 2021, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó con el mandatario electo de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, quien asumirá el poder en marzo próximo. De acuerdo con la Casa Blanca, los 2 líderes dialogaron sobre su compromiso con la justicia social, con los derechos humanos, con el crecimiento económico, la pandemia, el cambio climático y la democracia.
Biden también exaltó la exitosa campaña electoral y los comicios en Chile, catalogándolos como “libres y justos”, y los puso de ejemplo para la región y para el mundo. Boric informó que la conversación se centró en el comercio justo, en la crisis climática y en el fortalecimiento de la democracia, y aseguró seguirá conversando con Biden.
ENEMIGO ELECRÓNICO
La OMS incluyó la adicción a los videojuegos como una enfermedad real.
¿Ah sí?
Este sábado 1 de enero, la más reciente edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entró en vigor, clasificando la adicción a los videojuegos como una enfermedad.
De acuerdo con el organismo internacional, este trastorno se caracteriza por un patrón de comportamiento obsesivo, que le da prioridad a la práctica de videojuegos sobre cualquier otra actividad. Según el organismo, este tipo de adicción genera un deterioro significativo en la salud mental, en la vida personal, familiar, social, educativa y laboral.
ADIÓS A UNA GRANDE
Falleció la legendaria Betty White, la última de “Las Chicas de Oro”.
No me digas
Este viernes 31 de diciembre -a sus 99 años y a escasos días de su cumpleaños número 100-, la famosa actriz estadounidense, Betty White, falleció de causas naturales. White fue un ícono de la comedia estadounidense; desde temprana edad logró conquistar los medios de la televisión y del cine, durante más de 8 décadas. White comenzó su carrera cinematográfica a finales de 1930, aunque tuvo que ponerla en pausa durante la Segunda Guerra Mundial, cuando colaboró con los Servicios Voluntarios de Mujeres Estadounidenses.
Aunque alcanzó su máxima popularidad con su papel de “Rose” en la serie “Las Chicas de Oro” -o Golden Girls, durante los años 80 y 90-, White participó en un sinnúmero de producciones, fue presentadora de numerosos programas de entretenimiento, actuó en varias películas, se desempeñó como modelo, y fue una importante activista por los derechos de los animales.
DESDE HOLLYWOOD
Los superhéroes acapararán la pantalla grande durante el 2022.
Cuéntame
Durante los 2 años que han transcurrido de la pandemia, la industria del cine ha sido una de las más afectadas alrededor del mundo; sin embargo, las películas de acción con superhéroes como Spider-Man: No Way Home, sorprendentemente no han sido afectadas, y han logrado recaudar enormes sumas de dinero.
El 2022 no se quedará atrás; el nuevo año estará cargado con estrenos de películas de superhéroes, como: The Batman -en marzo-; Doctor Strange in the Multiverse of Madness -en mayo-; Thor: Love and Thunder -en julio-, y Black Panther: Wakanda Forever -en noviembre-. Con respecto a las secuelas de películas anteriores, las más esperadas serán: Avatar 2 -en diciembre-, y la tercera parte de Animales Fantásticos: los Secretos de Dumbledore -en abril-. Las cintas animadas serán: Lightyear y la segunda parte de Los Minions -las 2 en junio-.
A QUE NO SABÍAS
¿Cómo lograr cumplir las promesas de año nuevo?
A ver, platícame
Con la llegada del nuevo año, nos llenamos de optimismo y buscamos metas personales para renovar nuestra vida. Muchas personas hacen listas con sus propósitos, como ahorrar dinero, comprar casa, carro o viajar, mientras que otras buscan cambiar sus hábitos de vida, como dejar de fumar, dejar el alcohol, comer menos dulces, bajar de peso o hacer más ejercicio, para implementar la buena salud.
Sin embargo, la mayoría de las veces, estos propósitos esperanzadores se quedan en buenas intenciones. Se estima que el 25% de las personas abandona sus propósitos de año nuevo al cabo de una semana, el 60% lo hace al cabo de 3 meses, y tan sólo el 8% logra cumplir lo prometido al terminar el año.
Según una investigación realizada por científicos del University College London -en Reino Unido-, a las personas les toma al menos 66 días adoptar nuevos hábitos. Por lo tanto, se requiere de mucha disciplina, fuerza de voluntad, y gran capacidad de adaptación:
- Metas- No te fijes metas inalcanzables a corto plazo. Comienza con una lista corta de promesas realistas, relevantes y con fecha límite.
- Comunicación- Coméntale tus propósitos a tu familia y amigos, para que te den su apoyo. Además, al hacer públicas tus promesas, te creará más presión y más motivación para cumplirlas.
- Salud- Es importante documentarnos o consultar con un especialista, antes de hacer cambios drásticos en tu salud. Crea una rutina diaria con metas semanales, para que paso a paso logres alcanzar pequeños logros y no te desanimes en el camino.
- Finanzas- Es primordial que, antes de salir a comprar, analices qué puedes o no adquirir con tu presupuesto. Si de ahorrar se trata, fíjate pequeñas metas; generalmente, ahorrar cantidades chicas con disciplina, surge mejores resultados que cuando ilusamente tratas de ahorrar sumas más elevadas, sin pensar en tus necesidades.
- Vicios- Si buscas desprenderte de algún vicio o adicción, también es necesario que te documentes o que consultes con un especialista. Si crees que puedes logralo sin ayuda, planea bien tu estrategia, y busca reemplazos o placebos que distraigan tu mente, para que no caigas en la tentación.
- Escríbelo- Una técnica muy efectiva es tomar nota de los progresos con nuestro propio puño y letra, para tener una mayor conciencia de los retos. Escribe junto a cada resolución por qué va a ser benéfica en tu vida, y ubica estas anotaciones en un lugar visible de tu casa. Las alarmas o aplicaciones digitales, también te ayudarán a recordar y a registrar tus progresos.
- Fracaso- Si cometes alguna imprudencia y te sales de tu plan, respira profundo y comienza de nuevo; aquí no existen límites de tiempo, puedes comenzar cuantas veces sea necesario.
- Despacio- Es recomendable que no persigas más de una meta a la vez; en ocasiones, varios propósitos al mismo tiempo pueden llegar a abrumarnos, haciendo que desistamos a corto plazo. Distribuye tus promesas durante los meses del año con disciplina, para evitar el fracaso.
COMER ES UN PLACER
Huevos horneados con jamón y champiñones tipo “brunch”.
¡Qué delicia!
Durante estos días de regocijo familiar, nada más reconfortante que levantarnos con un desayuno “tipo brunch”, exquisito, nutritivo y súper fácil de preparar. Esta suculenta receta la podrás cocinar en 1-2-3, y será la sensación del día; ideal para comenzar las mañanas festivas del 2022.
Ingredientes
3 cucharadas de mantequilla
½ taza de pimiento verde finamente picado
1 cebolla pequeña finamente picada
1 taza de champiñones cortados en láminas
4 huevos batidos
1 cucharada de agua
½ taza del jamón que escojas, cortado en cubitos.
Sal y pimienta al gusto
1 taza de queso fresco (o campesino) desmoronado
½ ramita de perejil fresco, finamente picado
Preparación
Precalienta el horno a 350°F (180˚C).
Engrasa ligeramente un molde para hornear.
En una sartén, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla y el pimiento, hasta que estén tiernos.
Agrega los champiñones, salpimienta y sofríe.
Vierte los ingredientes al molde.
Salpimienta los huevos batidos y añádeles la cucharada de agua.
Agrega la mezcla de huevos al molde.
Hornea durante 25 minutos o hasta que estén completamente cocidos.
Para servir, espolvorea queso fresco y perejil por encima.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!