TOMA NOTA
El mes de enero fue nombrado
en honor al dios Janus
de la mitología romana; éste tenía
2 caras, una que miraba
hacia atrás y otra hacia
adelante.
“Para lograr realizar tus sueños, debes estar siempre muy despierta.”
VAN CON TODA
Ucrania derribó casi medio centenar de drones enemigos y eliminó a 400 soldados rusos.
¿Cómo es la cosa?
La Fuerza Aérea de Ucrania informó este domingo que logró interceptar y derribar al menos 45 drones rusos -de fabricación iraní- durante la noche vieja, tan sólo unas horas después que Moscú lanzara una salva de bombardeos contra Ucrania. La arremetida ucraniana contra los drones invasores fue confirmada por el Ministerio de Defensa ruso, unas horas después.
Este lunes, Ucrania también anunció que al menos 400 soldados rusos fueron eliminados tras un ataque con misiles en la ocupada región ucraniana de Donetsk -al Este del país-, aunque la cifra aún no ha podido ser confirmada.
LO PROMETIDO ES DEUDA
El presidente de Colombia negoció un cese al fuego con 5 grupos armados.
¿Ah sí?
El presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, acordó este sábado un cese bilateral al fuego con 5 grupos armados: el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC o Clan del Golfo) y las Autodefensas de la Sierra Nevada.
Según advirtió el mandatario, el cese de ataques bilaterales deberá ser respetado durante al menos 6 meses, con la opción de postergarse según los avances en las negociaciones; un proceso que será verificado muy de cerca por un mecanismo internacional. El importante logro es parte de la propuesta de “paz total” presentada por Petro hace unos meses, la cual busca conseguir acuerdos con todos los grupos criminales de Colombia, para poder finalmente poner fin a la violencia en todo el territorio.
NO DA PUNTADA SIN DEDAL
Irán quiere reactivar el acuerdo nuclear.
¿Y eso?
Recordemos que el acuerdo nuclear de 2015, firmado por Irán y seis potencias mundiales -China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania y Rusia-, buscaba reducir la actividad nuclear en el país islámico a cambio de la eliminación de sanciones en su contra; sin embargo, el expresidente Trump retiró a EEUU del acuerdo en 2018, e impuso más penalidades económicas al Gobierno persa.
En medio de la crisis social que vive actualmente Irán por las multitudinarias protestas ciudadanas, este lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní expresó que su país está totalmente listo para retomar el acuerdo nuclear de inmediato, advirtiendo que la “pelota está en la cancha de Occidente”. El organismo confirmó que Irán está preparado para concluir las negociaciones, aunque señaló que los países occidentales deberán asumir una postura “constructiva y realista” para poder retomar el importante pacto.
BORRÓN Y CUENTA NUEVA
Lula da Silva se posesionó como presidente de Brasil por tercera vez.
¿Cómo es eso?
Este domingo, el político izquierdista y expresidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, se posesionó por tercera vez como mandatario de Brasil tras vencer al derechista Jair Bolsonaro a finales de octubre pasado. La ceremonia tomó lugar en Brasilia frente a sus seguidores y a decenas de líderes mundiales, entre ellos: el rey de España y los presidentes de Colombia, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Uruguay, entre otros.
Durante su primer discurso como presidente, da Silva prometió “rescatar del hambre” a 33 millones de personas y de la pobreza a otras 100 millones; casi la mitad de la población del país. El popular político también celebró la “victoria de la democracia”, a pesar de las “amenazas” recibidas de la extrema derecha, haciendo referencia a Bolsonaro, quien aún no ha aceptado su derrota.
COMO SI FUERA POCO
Corea del Norte aumentará su arsenal nuclear en 2023.
No me digas
Inició un nuevo año y con él la tensión mundial por las amenazas del régimen norcoreano. Este domingo, el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, advirtió que su país aumentará significativamente la producción de armamento nuclear y de misiles balísticos intercontinentales en 2023, con el objetivo de “defender la soberanía del país” y prepararse ante un posible ataque.
Según el mandatario, Estados Unidos y Corea del Sur están provocando seriamente a Pyongyang con sus ejercicios militares conjuntos, calificando al país vecino de “enemigo evidente”. Tras estas declaraciones, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, criticó duramente las palabras de Kim y pidió a sus jefes militares una reunión, para analizar posibles respuestas a las provocaciones del régimen.
MÁS VALE TARDE QUE NUNCA
Maduro anunció estar dispuesto a retomar relaciones con EEUU.
¿De qué hablas?
Recordemos que en 2019, Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas, políticas y económicas, cuando el entonces presidente Donald Trump reconoció a Juan Guaidó como presidente legítimo del país sudamericano. Para forzar la salida de Nicolás Maduro, Washington impuso fuertes sanciones contra la economía venezolana, incluyendo un embargo al petróleo de la nación.
Durante una entrevista televisada este domingo, el controversial presidente de Venezuela aseguró estar preparado para normalizar las relaciones con EEUU, en medio de la crisis energética global por la guerra en Ucrania. El mandatario expresó que su Gobierno está capacitado para llevar a cabo reuniones de alto nivel, y pidió al país norteamericano abandonar la “política extremista” contra Venezuela.
TODO UN POLVORÍN
Un ataque armado contra una cárcel mexicana dejó muertos, heridos y fugados.
¿Qué pasó?
Las autoridades de Ciudad Juárez -al Norte de México, en la frontera con Estados Unidos-, informaron este domingo que al menos 17 personas perdieron la vida -11 de ellos guardias- y que 25 prisioneros lograron fugarse, durante un ataque armado contra una cárcel local. Según se informó, varios sujetos llegaron fuertemente armados en vehículos blindados abriendo fuego contra los guardias, mientras los familiares de los reos esperaban entrar al recinto para su visita de año nuevo.
Aunque esta ciudad fronteriza fue en su momento una de las más ricas de México, hoy en día es considerada como la más violenta del mundo, plagada de asesinatos, secuestros y balaceras indiscriminadas. La extrema violencia es atribuida a la guerra contra el narcotráfico y a las peleas entre cárteles, quienes se disputan el control del estratégico territorio.
DE PRIMERA MANO
Murió Benedicto XVI, el Papa que renunció a su cargo.
Cuéntame
Este sábado, el Vaticano anunció la muerte del Papa emérito Benedicto XVI a sus 95 años de edad, tras varios años de deterioro en su salud.
En 2013, Josep Ratzinger -su nombre de pila- se convirtió en el primer Papa en renunciar a su cargo en los últimos 600 años, conmocionando a la comunidad católica. Pese a que el Vaticano aseguró en el momento que su renuncia se dio por su avanzada edad, su dimisión pudo haber estado relacionada con múltiples denuncias de encubrimiento de abusos sexuales. Benedicto fue acusado de negligencia en varios escándalos que involucraron a sacerdotes católicos alemanes, quienes abusaron sexualmente a niños sin recibir ningún castigo por parte de la Iglesia.
A QUE NO SABÍAS
Los 5 logros más destacados del año.
A ver, platícame
Pese a que 2022 fue un año complejo y muy violento, debido a los múltiples conflictos -como las guerras en Ucrania y Siria entre muchos otros-, a la hambruna, a la inflación mundial, a los desastres climáticos y a la pandemia, también se consiguieron importantes logros que no debemos ignorar:
- La lucha contra el Alzheimer- Un prometedor fármaco experimental llamado Lecanemab, demostró que podría ralentizar significativamente el deterioro cognitivo de los pacientes.
- La fusión nuclear- Científicos estadounidenses lograron desarrollar una tecnología libre de carbono para crear energía limpia, económica e infinita, para un futuro cercano.
- La lucha contra la deforestación- La Unión Europea (UE) aprobó un acuerdo histórico para prohibir la importación de productos que hayan generado deforestación en sus lugares de origen, como: aceite de palma, café, soya y carne de res, entre otros.
- La recuperación de ciertas especies en peligro de extinción- La población de tigres salvajes aumentó, los lobos grises resurgieron de la casi extinción, y el leopardo de Anatolia volvió a aparecer en Turquía tras 50 años de haber desaparecido.
- Derechos para la comunidad LGBTIQ+ – Cuba se convirtió en el primer país comunista en legalizar el matrimonio y la adopción para parejas homosexuales; en Tokio, Japón, las parejas del mismo sexo gozarán de equitativos derechos de vivienda, medicina y asistencia social; Singapur eliminó una ley de la época colonial británica que penalizaba las relaciones sexuales entre hombres.
COMER ES UN PLACER
Sopa mexicana de jitomate y pollo: un plato levanta muertos.
¡Qué ricura!
Para estos días perezosos de comienzos del año, después de una temporada repleta de celebraciones y exceso de parranda, nada más reconfortante que una sopita casera llena de sabor.
México es conocido por su enorme gastronomía, la cual cuenta también con una gran variedad de sopas. Uno de los ingredientes más destacados de estas preparaciones es el tomate, un fruto originario del continente americano, al cual, en la región de Mesoamérica se le conocía con el nombre de “xitomatl”, de donde derivó al término: jitomate.
Cuando los españoles llegaron a estas tierras, fueron ellos quienes trajeron la tradición de las sopas junto con los pollos y las diferentes especias para hacer caldos; algo muy tradicional durante el invierno.
Ingredientes
2 pechugas de pollo adobadas
1 cebolla pequeña
2 ajos
Sal al gusto
10 tazas de agua fría
Cilantro, tomillo y laurel al gusto
4 libras de tomate sin piel ni semillas
½ pimiento rojo
2 zanahorias
Para la guarnición
½ taza de maíz tierno sofrito
Sal al gusto
2 tomates cortados en cubitos
½ taza de cebolla picada
2 cucharadas de cilantro picado
3 cucharadas de zumo de limón
1 cucharadita de jalapeño picado
Acompañamientos
20 a 24 totopos (nachos caseros)
½ taza de queso fresco o campesino, rallado
1 cucharada de cebollín finamente picado
Preparación
Cocer las pechugas en agua con sal junto con las hierbas.
Colar el caldo y verterlo en otra olla; agregar el tomate, el pimiento, la zanahoria y el jalapeño.
Cocinar hasta que el tomate se empiece a deshacer y licuar la mezcla.
Desmenuzar el pollo y reservar.
Aparte, mezclar el queso con el cebollín.
Servir la sopa en 4 platos junto con el pollo, los totopos y el queso al centro, acompañada de la guarnición.
Compártenos con tus amigas con este enlace :
www.turesumen.com
¿Quieres anunciarte con nosotras?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario? Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas con la misión de empoderar a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad ni nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!