“El sentido común es como un desodorante: las personas que más lo necesitan, nunca lo usan.”
HASTA LA VISTA, BABY
Llegó la hora cero del Brexit; hoy 31 de enero, el Reino Unido abandona la Unión Europea, finalmente.
Cuéntame
Después de casi cuatro años de arduas negociaciones y duros enfrentamientos entre los partidos políticos británicos, el Reino Unido dirá hoy adiós al bloque económico de la Unión Europea.
Recordemos que el 23 de junio de 2016, se celebró un referendo en el que se le preguntó a los británicos, si querían permanecer o abandonar la Unión Europea (UE). Con un 52% a favor, la opción de retirarse del bloque, fue la vencedora.
Desde ese momento, se iniciaron un sinfín de conversaciones y disputas entre los parlamentarios a favor, y en contra del Brexit. Durante estos años de negociaciones, el acuerdo de “divorcio”, causó la renuncia de varios funcionarios, comenzando por el ex Primer Ministro, David Cameron. Las propuestas de su sucesora, la ex Primera Ministra, Theresa May, fueron rechazadas tres veces en el Parlamento, hasta que la misma se vio también obligada a renunciar, en marzo de 2019.
Boris Johnson, actual Primer Ministro, asumió el cargo, prometiendo que el Reino Unido abandonaría la UE “con o sin acuerdo”, hasta que finalmente, éste logró que el Parlamento aceptara su propuesta, el pasado mes de diciembre.
Aunque hoy viernes, se cumple el plazo para que el Reino Unido abandone el bloque económico, también hoy, se inician once meses de transición, en los que las dos partes continuarán negociando y acoplándose a su nueva relación.
LA COSA VA EN SERIO
La OMS decreta la máxima alerta mundial por el coronavirus.
¿Ah sí?
La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró este jueves una urgente emergencia sanitaria internacional, a causa del contagioso virus respiratorio coronavirus, el que ya ha cobrado la vida de más de 200 personas, e infectado a más de 9 mil, tan solo en China.
Esta nueva y severa alerta internacional, tiene como objetivo unificar el tratamiento, la concientización y la medida de cuarentena, en todo el mundo.
También se busca combatir la desinformación y tomar medidas más drásticas, como el cierre de fronteras y acuerdos económicos, para combatir la delicada situación.
DONDE MANDA CAPITÁN, NO MANDA MARINERO
La Casa Blanca intentará impedir la publicación del libro de John Bolton.
¿De qué hablas?
Después de seis días, donde tanto los fiscales como los abogados del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentaron sus argumentos durante el juicio político en su contra, los senadores deberán ahora decidir, si aceptan declaraciones de testigos.
Recordemos que el periódico estadounidense The New York Times, publicó este lunes, algunos fragmentos del libro de John Bolton, el ex Asesor de Seguridad de la Casa Blanca, los cuales podrían comprometer al Presidente Trump.
Aunque el libro aún no ha salido a la venta, el diario publicó un fragmento en el que Bolton afirma que el Presidente pretendía mantener congelados 391 millones de dólares de ayuda a Ucrania, hasta que ese gobierno investigara a su rival político, Joe Biden.
Los demócratas han venido presionando para que Bolton testifique ante el senado, pero la defensa se opone.
La Casa Blanca intentará frenar la publicación del libro “The Room Where It Happened: A White House Memoir”, argumentando que contiene información clasificada, que pondría en peligro la seguridad nacional.
EN SUS NARICES
Descubren el túnel clandestino más largo entre México y Estados, utilizado para narcotráfico.
¿Cómo es la cosa?
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos encontró este miércoles, el túnel más largo jamás descubierto, entre la ciudad de Tijuana en México, y la ciudad de San Diego en EE.UU.
El túnel, que tiene una longitud de un kilómetro y medio, y una profundidad de 21 metros, cuenta con rieles, un sistema de oxígeno, electricidad, y hasta un ascensor. Éste era utilizado para tráfico de drogas entre las dos naciones.
Las autoridades afirmaron que aún no se tiene total certeza de cuál grupo delincuencial lo construyó, pero se sabe que el territorio donde éste comienza, es dominado por el Cartel de Sinaloa.
Según la DEA (Agencia Antidrogas de EEUU), El Cartel de Sinaloa continúa figurando como el más fuerte y expansivo en Estados Unidos. El Cartel de Jalisco le sigue, en segundo lugar.
El Cartel de Sinaloa, que lideran Ismael “El Mayo” Zambada, junto con los hijos del “Chapo Guzmán”, es considerado la organización de tráfico de drogas más grande del país norteamericano.
MUCHO TILÍN TILÍN, Y NADA DE PALETAS
Primer enfrentamiento entre Israel y Palestina, despues de la propuesta de Trump.
¿Y ahora qué?
A raíz de un ataque con proyectil de parte del grupo Hamas este miércoles hacia Israel, el país judío respondió con un bombardeo en la Franja de Gaza.
La arremetida israelita afectó la infraestructura subterránea, y una fábrica de armas del grupo palestino Hamas, en el primer gran enfrentamiento entre Israel y Palestina, desde la presentación del “Acuerdo del siglo”, del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado miércoles.
La Fuerza de Defensa de Israel (FDI), envió tropas a Cisjordania, para controlar las posibles protestas de los palestinos, estos días.
Recordemos que incluso antes que el Presidente Trump presentara su plan de paz para Oriente Medio, el Presidente palestino, Mahmud Abás, lo había ya rechazado tajantemente.
Hamas también afirmó no estar de acuerdo con el plan, y anunció que responderán “de cualquier manera” a Israel y a Estados Unidos.
SERIA AMENAZA
Advierten sobre la existencia de un glaciar, que podría ser el más peligroso del mundo.
¿Que qué?
Los científicos descubrieron la existencia de un glaciar gigante en las aguas del sector de la Antártica, que no pertenece a ningún país.
El nuevo glaciar, que fue llamado “Thwaites’, ha sido descrito como el glaciar “del día del juicio final”.
Este bloque de hielo, es el responsable del 4% del aumento en el nivel de los océanos, y tiene el mismo tamaño del Reino Unido. En caso de derretirse, podría incrementar el nivel del mar, más de medio metro .
La situación se complica notablemnte, puesto que el gigante glaciar está ubicado a más de 1.600 kilómetros de distancia de la base de investigación más cercana, lo cual hace que sea de difícil acceso.
La enorme preocupación que genera este glaciar es tan grande, que tanto el Reino Unido como Estados Unidos, han invertido en conjunto 50 millones de dólares para estudiarlo, y comprender por qué se está derritiendo tan rápidamente.
A QUE NO SABÍAS
Lo que nos dicen nuestras uñas.
¿Cómo así?
Las uñas -tanto de las manos como de los pies-, son parte del órgano más grande del cuerpo humano: la piel. Son una herramienta a nuestra disposición, y una gran fuente de información médica.
El estado de nuestras uñas nos puede comunicar sobre alguna enfermedad, infección o una deficiencia nutricional en nuestro organismo. Si cambian de forma, color o grosor sin aparente razón, podrían estar indicando problemas a nivel sistémico:
Surcos- Conocidos médicamente como “líneas de Beau”, estos suelen asociarse con cierto tipo de infecciones. También aparecen cuando la persona toma muchos fármacos, por insuficiencia renal crónica o diabetes tipo 2.
Estrías- Las estrías se relacionan con enfermedades dermatológicas o psoriasis ungüeal. En ocasiones pueden relacionarse con la artritis inflamatoria, cuando el sistema inmune ataca al mismo organismo.
Decoloración- Cuando la uña cambia de color a negro, amarillo o verde, lo más probable es que sea causado por un hongo. En casos severos, el hongo puede llegar a provocar la caída de la uña.
En cuchara- Cuando las uñas adquieren forma de cuchara, éstas se vuelven excesivamente delgadas y frágiles. Esta condición puede ser indicativo de problemas sanguíneos, como la anemia por falta o exceso de hierro.
Líneas negras- Cuando aparecen líneas negras o un ennegrecimiento general en la uña, es conveniente observar su evolución, puesto que, en ocasiones, puede ser el inicio de un cáncer de piel, o melanoma subungüeal. También puede ser el comienzo de una infección por hongos.
*Como siempre, consulta antes con tu médico.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna serie de TV nueva?
“Avenue 5” -HBO-
Esta nueva sátira de ciencia ficción de HBO (Avenida 5), es protagonizada por Hugh Laurie (la estrella de “House”), y ambientada en el espacio, 40 años en el futuro.
“Avenue 5”, es el nombre de un lujoso crucero espacial, que viaja a través del Sistema Solar.
Los pasajeros están disfrutando de ocho semanas de vacaciones, cuando ocurren unos problemas técnicos, y la nave se sale de su ruta, obligándola a tomar el camino largo que durará tres años.
¿Algún libro chévere?
“Trilogía de La Noche” -Elie Wiesel-
A propósito de los 75 años de la liberación de Auschwitz -el campo de concentración más sangriento durante la Segunda Guerra Mundial-, les recomendamos este galardonado pero duro relato, ambientado en ese temido campo de exterminio, al igual que en Palestina y en Nueva York.
El autor, sobreviviente de esa horrible experiencia, dedicó su vida a escribir sobre esa macabra época, con la firme intensión de evitar que se repita en el mundo, una barbarie similar.
¿Algún coctelito rico?
“Whiskey Sour”
Aunque no se sabe con exactitud quién inventó esta afamada mezcla, hay quienes afirman que fue Elliot Stubb, un mayordomo del naviero Sunshine, que en 1872 atracó en el puerto de Iquique en Chile.
Durante su estancia en la ciudad, Stubb se puso a jugar con la coctelera, mezclando bourbon con una variedad de limones locales y azúcar.
Ingredientes
45 mL de Whisky
30 mL de zumo de limón
2 cucharadas de azúcar
1 Clara de huevo
Hielos
Piel de una naranja para decorar
Preparación
En una coctelera, añade el whisky, el zumo de limón, la clara de huevo y el azúcar.
Agita vigorosamente la coctelera unos 10 segundos, sin ningún hielo. Este paso se llama «dry shaking», donde creamos la espuma de la clara de huevo.
Añade unos hielos a la mezcla y agítala otra vez unos 10 segundos.
Cuela el Whisky Sour sobre dos vasos de whisky con hielos.
Decóralo con cascara de naranja.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com