Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

enero 4/20

“Procastinar es mantener el ritmo de ayer.”

 

 

HASTA AQUÍ LLEGAMOS

El Primer Ministro del Reino Unido, advirtió que no va a seguir las reglas de la Unión Europea (UE).

¿Ah sí?

A tan sólo 3 días de la salida del Reino Unido de la UE, Boris Johnson, Primer Ministro del país, afirmó que con la aprobación del Brexit -el cual entró en vigor el 31 de enero-, su país no continuará siguiendo las reglas de la Unión Europea, ni se someterá a ninguna de sus normas en materia laboral o medioambiental.

Johnson afirmó que no se convertirá en un “competidor desleal”, pero que el Reino Unido buscará un acuerdo global similar al que tiene Canadá con la UE, y en el caso de no lo lograrlo, se basarán en el acuerdo de retirada que su país firmó con Bruselas.

 

 

CORONA-MIEDO

Estados Unidos endurece las normas para pasajeros que lleguen del extranjero, y Hong Kong exige el cierre de su frontera con China.

¿Cómo es la cosa? 

A raíz de la rápida propagación del coronavirus -originado en Wuhan, China-, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) de Estados Unidos, cambió la directiva este domingo para los viajeros que lleguen a territorio estadounidense, por vía aérea, provenientes del extranjero.

Desde este momento, las aerolíneas tendrán la obligación de preguntar a los viajeros si han estado en territorio chino en los últimos 14 días, y a las personas no estadounidenses que hayan visitado China, no se les permitirá el ingreso a EE.UU.
Los ciudadanos estadounidenses solo podrán ingresar a su país, a través de siete aeropuertos asignados: Honolulu, Los Ángeles, San Francisco, Seattle-Tacoma, Chicago O’Hare, Atlanta y John F. Kennedy.

Por otro lado, los médicos de Hong Kong entraron en huelga este lunes, para exigir al gobierno de la Isla el cierre de la frontera con China, debido a la creciente amenaza del coronavirus.

A pesar de los 15 casos de coronavirus confirmados en Hong Kong, la frontera no ha sido completamente sellada, puesto que las autoridades consideran la medida discriminatoria, y en contra de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

 

MÁS DE LO MISMO

Regresa la violencia a Chile.

¿Y eso?

Las protestas en Chile resurgieron con fuerza este 2020, dejando cinco muertos en los últimos tres días.

El malestar inició nuevamente el miércoles pasado, cuando un hincha del equipo de fútbol Colo Colo, murió atropellado por un vehículo de los carabineros, es decir la policía chilena.
A raíz del incidente, las protestas comenzaron de nuevo, y con más rapidéz de lo previsto. Se han presentado constantes ataques a cuarteles policiales, quema de buses y establecimientos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, afirmó que en Chile existe una seria violación a los derechos humanos, y que es urgente tomar medidas drásticas, para poner fin a la violencia.

 

 

SEÑALES DE HUMO

Ucrania afirma que Irán ‘no se confundió’ al atacar al avión derribado.

No entiendo

Este lunes, el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó que su país tiene conocimiento de una grabación de los controladores aéreos iraníes, la que probaría que el régimen persa sabía desde un principio, que el avión de Ukrainian Airlines fue derribado por un misil.

Esto, claramente es contrario a la versión iraní, puesto que el régimen solo aceptó tres días después del siniestro, que el derribamiento había sido ocasionado por un error militar.

Zelensky informó que solicitará a los tribunales internacionales una mayor indemnización para los familiares de las víctimas, y exigió que se entreguen las cajas negras, las cuales continúan bajo poder iraní.

Irán afirmó que esta teoría constituye una vulneración a la investigación, y que las relaciones entre Kiev y Teherán se podrían ver afectadas.

 

 

TODOS CONTRA TODOS

Enfrentamientos entre Turquía y Siria, dejan decenas de muertos.

¿Qué está pasando?

A pesar del acuerdo al alto al fuego entre Turquía y Siria, este domingo murieron en territorio sirio, seis personas de nacionalidad turca, entre ellas cinco soldados y un civil, durante un enfrentamiento directo entre ambos países.

Se trata del más grave incidente entre Turquía y Siria, después que Ankara decidiera intervenir militarmente en el conflicto sirio en 2016, para combatir al Estado Islámico, y de paso frenar el avance de las fuerzas kurdas en su frontera Sur.

Estos combates turco-sirios tienen lugar días después que el Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, acusara a Rusia de “no honrar” lo acuerdos bilaterales, para impedir una ofensiva siria en el Noroeste del país.
Erdogan dijo que en retaliación, su país dio de baja a 76 soldados sirios este lunes, y le advirtió a Rusia no interferir, en contra de Turquía.

 

 

PENSÁNDOLO BIEN

El gobierno de Trump amplía el veto migratorio.

¿Cómo así?

La Administracion del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la inclusión de 6 nuevos países al veto migratorio, que impide a ciudadanos de ciertas naciones, ingresar a Estados Unidos por razones de seguridad nacional.

Además de Siria, Irak, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, los nuevos países vetados que se suman a la lista son: Bielorrusia, Birmani, Eritrea, Kirguistán, Nigeria, Sudán y Tanzania. También se incluyó en el listado, a funcionarios del gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

Estados Unidos afirmó que las nuevas restricciones no afectará al turismo, los permisos para estudiantes, ni la economía. La administración defendió su decision, argumentando que es una medida necesaria para la seguridad nacional.

 

 

CURIOSIDADES

El Ciclo Circadiano sí existe y nos conviene entenderlo.

¿De qué hablas?

Los humanos como todos los seres vivientes, somos un producto de la evolución.
Puesto que hemos venido evolucionando -durante cientos de miles de años- en el planeta tierra, nuestros cuerpos se han adaptado a sus características.

El Ciclo Circadiano, es un reloj biológico que regula y programa las funciones fisiológicas del organismo en un período de un día o 24 horas, en alineación con nuestro planeta.

La piel cuenta con foto-receptores, o células que detectan cuando hay o no luz natural en el exterior.
Cuando sale el sol -entre las 5 y las 7 am-, los foto-receptores mandan señales al cerebro, y éste ordena una pequeña secreción de cortisol para despertarnos.
Durante el transcurso del día, de acuerdo con los niveles de luz, el cuerpo ajusta sus niveles hormonales. De igual forma, cuando llega la noche, tu cuerpo produce melanina de forma natural, para ayudar a regular el ciclo de sueño.

En el mundo moderno, tendemos a no respetar los horarios de sueño. Para ayudar al organismo a ajustar sus horarios, y a metabolizar las hormonas correctamente, lo mejor es dormir cuando está de noche, y despertar cuando ya es de día.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 

 

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter