Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

enero 5/21

“Después del fin de semana haré dos dietas, porque con una me quedo con hambre.”

CORONA-CRISIS

  • El Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció este lunes que Inglaterra entrará en cuarentena estricta, para tratar de reducir la propagación.
  • Más de 4.2 millones de personas ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, en Estados Unidos.
  • Tres grandes zonas de Bogotá -capital de Colombia- entrarán en cuarentena estricta por dos semanas; es decir, más de dos millones de personas.
  • Reino Unido comenzó este lunes, la aplicación de las primeras vacunas desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
  • El Gobierno de Escocia decretó confinamiento parcial a sus habitantes, desde este lunes hasta el 31 de enero.

ENTRE BROMA Y BROMA LA VERDAD SE ASOMA

Irán comenzó a enriquecer su uranio.

¿Que qué?

Recordemos que en el 2015, las seis grandes potencias del mundo -EEUU, China, Rusia, Alemania e Inglaterra-, firmaron un pacto junto con Irán para limitar su programa nuclear, a cambio de levantarle al país las sanciones internacionales. Sin embargo, en el 2018, Estados Unidos abandonó el tratado e impuso nuevas sanciones al país persa, por lo que el Gobierno iraní ha venido violando el pacto en reiteradas ocasiones.

El Gobierno de Irán anunció este lunes, que comenzó actividades para enriquecer su uranio a una pureza del 20% -en la planta de Fordow, al Norte del país-, lo cual representa una clara violación al acuerdo nuclear. Según el portavoz del gobierno, Alí Rabií, el proceso de inyección de gas en las centrifugadoras inició por orden directa del Presidente Hasan Rohani, con el objetivo de implementar una reciente ley aprobada por el Parlamento.

ESTE ARROZ YA SE COCIÓ

Trump presionó a un funcionario de Georgia para revertir el resultado electoral.

¿De qué hablas?

El pasado 3 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos, entre Donald Trump y el demócrata Joe Biden. Aunque pocos días después se conoció que el ganador fue Biden, desde ese entonces, el actual Presidente ha venido tratando de librar una batalla legal, para revertir el resultado.

El diario estadounidense The Washington Post, publicó este fin de semana una polémica llamada telefónica que realizó el Presidente Trump al Secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, donde presuntamente presionó al funcionario a “encontrar” votos suficientes, para revertir el resultado electoral. En la controversial grabación -de más de una hora de duración-, Trump le advirtió a Raffensperger, que cometería un delito al no atender a sus demandas, y que “tan solo necesitaría 11.780 votos” para ser el ganador.

HORROR SIN FIN 

Nuevo ataque en Siria deja al menos nueve muertos, entre ellos una niña.

¿Y ahora qué?

Recordemos que Siria vive una sangrienta guerra civil desde el 2011. Según la ONU, ésta ha cobrado la vida de más de medio millón de personas, y más de 5 millones han tenido que huir de sus hogares, a raíz de los constantes ataques propiciados por los diferentes bandos que luchan en el país.

Al menos nueve personas murieron -entre ellas una niña de 13 años- este domingo en el Centro de Siria, durante una nueva emboscada contra autobuses perpetrada por rebeldes sirios, la que también afectó a varios camiones de transporte de combustible. Aunque las autoridades no ofrecieron muchos detalles, aseguraron que los combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI,) fueron los responsables del ataque.

SALIÉNDOSE CON LA SUYA

Reino Unido no extraditará a Julián Assange a Estados Unidos.

¿Cómo es la cosa? 

Julián Assange -el controversial fundador de Wikileaks-, está actualmente solicitado en extradición por Estados Unidos, por haber filtrado miles de documentos militares secretos de ese país, en Irak y Afganistán. Assange fue arrestado en Londres en abril de 2019, después de permanecer siete años asilado en la Embajada ecuatoriana de esa ciudad.

La Justicia británica anunció este lunes que no extraditará a Assange a Estados Unidos, debido a sus problemas de salud mental, puesto que, según se explicó, éste podría llegar a suicidarse si es procesado en el país norteamericano. Estados Unidos informó que apelará el fallo, y que seguirá buscando la extradición del australiano. Por otro lado, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofreció asilo político y protección a Assange en su país, además de exigir su liberación.

NO TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A ROMA

Migrantes haitianos naufragaron cerca de las costas colombianas.

¿Qué pasó? 

Una embarcación que transportaba migrantes haitianos naufragó en la madrugada de este lunes en el mar Caribe, justamente en la zona limítrofe entre Colombia y Panamá, dejando hasta el momento cinco muertos -entre ellos un niño-, y catorce desaparecidos.

Según las autoridades, los migrantes zarparon desde el Noroccidente colombiano, con el objetivo de bordear Centroamérica y llegar a México, para pasar ilegalmente la frontera con Estados Unidos.

PAGANDO LAS CONSECUENCIAS

Los delfines de agua dulce podrían desaparecer en 2021. 

No me digas 

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) actualizó recientemente la lista roja de animales amenazados, donde aparecen las 5 especies conocidas de delfines de agua dulce, incluida la especie tucuxi (Sotalia fluviatilis), unos delfines que viven en las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco, en Sudamérica.

De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), las principales amenazas están relacionadas con la industria hidroeléctrica, la contaminación ocasionada por la minería y el uso del mercurio, y con la pesca incidental.

A QUE NO SABÍAS

¿Qué debes comer si tienes COVID-19?

A ver, platícame

Aunque al comienzo de la pandemia nos aterrábamos al enterarnos sobre algún conocido infectado con coronavirus, desafortunadamente hoy en día, es algo que sucede muy frecuentemente, y cada vez más cerca de casa.

Si tu examen te salió positivo, lo primero que debes hacer es aislarte, y comunicar sobre tu enfermedad a tu familia y a aquellas personas con quien tuviste contacto recientemente. Esto ayudará a que éstas estén conscientes del riesgo, y se aíslen también.

La alimentación es un aspecto muy importante para lograr una pronta recuperación. La idea es reforzar al máximo tu sistema inmunológico y tu microbioma intestinal, para que éstos luchen con todas sus armas contra el virus. A menos que tus síntomas sean muy fuertes y tu enfermedad muy agresiva, así te sientas decaída, debes tratar de consumir con moderación ciertos alimentos y bebidas claves, y evitar otras perjudiciales:

Lo que debes consumir:

Mucha agua
Té de hierbas
Frutas y verduras (idealmente orgánicas)
Nueces, semillas y granos integrales
Repollo fermentado
Kombucha o cualquier bebida vegetal fermentada
Grasas saludables como el aceite de oliva extra virgen
Carne magra o pescado
Huevos
Sopas vegetales
Suplementos vitamínicos
Aceites esenciales

Lo que debes evitar:

Azúcar y alimentos que la contengan
Grasas animales y vegetales
Lácteos y sus derivados
Comida procesada
Comida chatarra

ENHORABUENA

Europa liderará la primera operación de limpieza espacial.

¿Cómo así?

Después de casi 60 años de actividad espacial y más de 5.500 lanzamientos, alrededor de 42 mil objetos espaciales -de más de 10 cm- gravitan alrededor de la Tierra, formando una nube de residuos compuesta por trozos de satélites, antiguos cohetes, y satélites obsoletos, entre muchos otros escombros. Estos desechos representan una seria amenaza de coalición, puesto que al gravitar a toda velocidad (28 mil km/h), podrían destruir satélites activos y crear aún más basura espacial; una reacción en cadena muy peligrosa.

La Agencia Espacial Europea (ESA), firmó un contrato con una compañía emergente suiza para realizar la primera operación de limpieza de residuo espacial -con una inversión de 102 millones de dólares-, la que partirá en 2025. La primera misión será retirar un trozo de un viejo cohete europeo llamado Vega, el que pesa 112 kg, y fue abandonado desde el 2013 en una órbita baja, a 800 km de nuestro planeta.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter