“Algunas personas no han entendido que la Tierra gira alrededor del Sol, no de ellas.”
CORONA-CRISIS
- Alemania informó a sus ciudadanos este lunes, que todos aquellos que quieran vacunarse, podrán hacerlo antes del segundo semestre del año.
- La Canciller alemana, Ángela Merkel, y el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, iniciaron conversaciones para producir conjuntamente una vacuna.
- Francia modificará el proceso de vacunación masiva, tras recibir críticas por su lentitud.
- Israel lidera actualmente las inmunizaciones a nivel mundial, habiendo ya vacunado a más de un millón de personas, es decir, al 12% de su población.
- Los hospitales de Perú están al borde de quedarse sin camas, en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
- El condado de Los Ángeles -en EEUU- duplicó su número de contagios en tan sólo un mes, pasando de 400 mil a 800 mil nuevos casos. La situación es tan crítica, que las ambulancias optan por no auxiliar a pacientes con pocas probabilidades de sobrevivir.
- El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, informó que es muy probable volver a una cuarentena estricta, si los contagios siguen en aumento.
A LA FUERZA, NI LOS ZAPATOS ENTRAN
Se instaló la nueva Asamblea Nacional venezolana, controlada por el chavismo.
¿Cómo así?
Recordemos que las elecciones parlamentarias realizadas el 6 de diciembre en Venezuela, fueron marcadas por una gran abstención electoral, y dieron como ganador al PSUV -el movimiento político de Nicolás Maduro-; sin embargo, fueron calificadas por la oposición como “fraudulentas” e inválidas. Con el objetivo de evitar que el PSUV tomara el control del órgano legislativo, la Asamblea Nacional aprobó extender por un año más sus funciones, aunque el Tribunal Supremo de Justicia rechazó esta propuesta.
Este martes se instaló la nueva Asamblea Nacional venezolana, órgano que será controlado por el chavismo por primera vez en los últimos cinco años. En esta ocasión, los parlamentarios del PSUV y de sus partidos aliados, ocuparán 256 de los 277 escaños de la unicameral Asamblea. Nicolás Maduro celebró este lunes la llegada de los nuevos parlamentarios, y calificó a la Asamblea liderada por el opositor Juan Guaidó, como un “fracaso”.
BORRÓN Y CUENTA NUEVA
La Bolsa de Valores de Nueva York se retractó de expulsar a tres compañías chinas.
¿Que qué?
Recordemos que desde hace más de un año, China y Estados Unidos han mantenido una complicada relación bilateral a causa de la guerra comercial, de las violaciones de derechos humanos y de la pandemia del COVID-19.
La Bolsa de Valores de Nueva York anunció este lunes, que retiró los planes de remover las acciones de tres compañías de telefonía estatal chinas, cuyo retiro había sido ordenado en noviembre pasado por el Presidente Donald Trump, quien en ese momento prohibió que los ciudadanos estadounidenses invirtieran en valores de compañías vinculadas al Ejército chino. Esta orden aumentó las tensiones entre Pekín y Washington por temas tecnológicos, de seguridad y de espionaje, y el Gobierno chino amenazó con tomar represalias.
EN LA MIRA
Georgia definirá el futuro político del Senado estadounidense.
¿A qué te refieres?
Este martes se vivió una crucial jornada de votación en el estado de Georgia, en Estados Unidos, donde los ciudadanos votaron para elegir a los senadores que ocuparán los dos puestos correspondientes a ese estado. Estas elecciones son de gran importancia a nivel nacional ya que, con los resultados, se dará a conocer si los republicanos continúan con el control del Senado, o si por el contrario, los demócratas asumen la mayoría en ambas cámaras.
Tanto Joe Biden como Donald Trump, hicieron sus respectivas campañas para tratar de inclinar la balanza a favor de sus partidos, puesto que, si los Republicanos ganan las dos sillas del Senado, tendrán el poder de bloquear leyes y propuestas del Presidente electo Joe Biden y su Gobierno; si las dos sillas del senado son ganadas por los demócratas, los dos partidos empatarían, y el voto de la Vicepresidenta electa, Kamala Harris, será el que marque el desempate.
EL TIRO POR LA CULATA
Un Tribunal de Cabo Verde autorizó la extradición de Alex Saab.
¿De qué hablas?
Recordemos que en junio del año pasado, el empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, fue capturado en el archipiélago africano de Cabo Verde cuando su avión hizo escala en ese país, donde fue aprendido por la INTERPOL, y solicitado en extradición por Estados Unidos.
Este lunes, el Tribunal de Apelación de Barlovento -en Cabo Verde- autorizó la extradición de Saab hacia Estados Unidos, según informó el equipo legal del empresario detenido. Los abogados también afirmaron, que apelarán el fallo ante la Corte Suprema de Justicia, argumentando que la extradición de Saab viola la Constitución y las leyes de Cabo Verde.
LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN
Los empleados de Google crearon un sindicato.
¿Ah sí?
Tras un año de organización en secreto, aproximadamente 200 empleados descontentos de Google y de la empresa matriz Alphabet Inc., anunciaron este lunes que crearán un sindicato en la compañía tecnológica, según informó la organización sindical Communication Workers of America (CWA).
Durante los últimos años, Google se ha enfrentado a varios de sus trabajadores, por temas relacionados con contratos con el Ejército de EEUU, por el trato diferencial a los trabajadores subcontratados, y por un paquete de salida otorgado a un ejecutivo, expulsado por presunto acoso sexual. Uno de los ingenieros de Google en San Francisco -y vicepresidente del comité organizador-, aclaró que las preocupaciones de los empleados del sindicato, van mucho más allá de su paga.
FUERA DE CHISTE
El lago más grande del mundo está en riesgo de secarse.
No me digas
El mar Caspio -ubicado entre las fronteras de Rusia, Azerbaiyán, Irán, Kazajistán y Turkmenistán-, considerado como el lago más grande del mundo (con un área de 371 mil km2), está en grave peligro de secarse, según alertó un grupo conformado por investigadores de prestigiosas universidades europeas.
De acuerdo con los científicos, este fenómeno se debe al cambio climático, el que está ocasionando que se evapore mucha más agua de la que llega desde los ríos. El geólogo de la Universidad de Utrecht (en Países Bajos) y coautor del estudio, Frank Wesselingh, afirmó que la desecación del Caspio podría ocasionar que los niveles más profundos del lago dejen de recibir oxígeno, lo cual produciría la pérdida de todas las formas de vida que habitan este importante cuerpo de agua.
A PONERSE LAS PILAS
Corea del Sur registró más muertes que nacimientos en 2020.
¿Cómo es la cosa?
Por primera vez en la historia, Corea del Sur -el país con la natalidad más baja del mundo- registró más muertes que nacimientos en el 2020, lo cual supone una seria preocupación para la economía y para la estabilidad del país. Según las cifras oficiales, el año pasado se registraron 275.800 nacimientos, mientras que 307.764 personas fallecieron.
Un declive en la población del país es muy alarmante, por dos importantes factores: El primero, porque se aumentaría el gasto público en pensiones y en salud, y el segundo, porque se presentaría una escasez en la mano de obra joven, impactando directamente a la economía. Con el objetivo de revertir esta tendencia, el Gobierno anunció una serie de medidas que buscan incentivar a las parejas a tener más hijos, las que entrarán en vigor desde el 2022. Estas estipulan, que cada bebé que nazca, recibirá un bono en efectivo de 1.850 dólares, además de un pago mensual de 300 dólares, hasta que el menor cumpla un año.
A QUE NO SABÍAS
El verdadero significado de los Reyes Magos.
A ver, platícame
Cada 6 de enero, en varios países de Latinoamérica, España y otras regiones del mundo, se celebra la llegada de los Reyes Magos. Esta festividad recuerda la adoración al Niño Jesús por tres hombres sabios, y marca el reconocimiento del mundo pagano, al Rey y salvador de la humanidad.
San Mateo, el único que habla de los magos en la biblia, relata que vinieron guiados por una estrella desde oriente -territorio de Arabia, Persia o Caldea-, donde la palabra ‘mago’ significa sacerdote; y no fue sino hasta el siglo III que se les llamó reyes, por los ropajes lujosos -sólo utilizados por monarcas- que lucían en las pinturas de la época.
Aunque en realidad no hay indicios de cuántos hombres sabios llegaron a honrar al Niño Jesús, en el fresco más antiguo -que data del siglo II-, aparecen sólo tres. Tampoco se mencionan sus nombres en las Sagradas Escrituras, pero en el siglo IX se les comenzaron a llamar Gaspar, Melchor y Baltazar. Los tres personajes representan, tanto las zonas del mundo que se conocían en aquella época (Europa, Asia y África), como las edades del ser humano: juventud (Gaspar), madurez (Baltazar) y vejez (Melchor).
Ellos no conocían la revelación divina como los judíos, pero estudiaban las estrellas, en su deseo de buscar a Dios. Existen varias hipótesis sobre la estrella que vieron, pero según los últimos estudios astronómicos, parece haber sido la conjunción de los planetas Saturno y Júpiter, en la constelación de Piscis.
En la astrología antigua, Júpiter era considerado ‘la estrella del Príncipe del mundo’, así que posiblemente, los reyes seguían a Júpiter en búsqueda del Mesías, ya que ellos creían que éste se aparecería ese año en Palestina.
COMER ES UN PLACER
La Rosca de Reyes, una exquisita tradición que no sólo se celebra en México.
Cuéntame
Aunque hoy en día la tradición de la Rosca de Reyes está profundamente arraigada en México, su origen es europeo, y está basada en la fe católica. Este sabroso panecillo simboliza el pasaje bíblico del encuentro de los Reyes Magos con el Niño Jesús, y se le conoce como Epifanía.
La costumbre de partir la Rosca de Reyes se originó en Francia durante la Edad Media, donde en esa época le dieron un significado cristiano a la costumbre pagana de elegir un rey en las fiestas. En la fe católica, ocultar un muñequito dentro de la Rosca simboliza la huida de José y María a esconder al Niño Jesús, durante la persecución del rey Herodes.
México es uno de los países que más celebra esta linda tradición; sin embargo, tanto España, como Francia, Portugal, Italia y otros países latinoamericanos, también la conmemoran, y cada uno tiene su propia receta. Una de éstas es la francesa, conocida con el nombre de “Galette des Rois”; aquí te traemos una versión, que aunque suena larga, es muy sencilla:
Ingredientes
2 láminas de hojaldre fresco
365 gr de crema frangipan*
1 muñequito de no más de 2cm
½ taza de almíbar
1 huevo batido
*La crema frangipan es sencillamente la mezcla en partes iguales de crema de almendras y crema pastelera (éstas las puedes comprar o elaborar en casa), junto con 1 cucharadita de licor de Cointreau.
Preparación
Cortar el hojaldre en dos círculos grandes (20 cm aprox).
En una bandeja de hornear previamente engrasada, colocar la primera lámina de hojaldre.
Pinchar con un tenedor para evitar que se esponje demasiado.
Untar con huevo 2 cm del borde exterior del círculo.
Con la ayuda de una manga pastelera, rellenar el circulo -hasta antes del área con huevo- con la crema frangipan, realizando una espiral de adentro hacia afuera.
Colocar el muñequito en cualquier lugar de la crema.
Cubrir con la segunda lámina de hojaldre.
Presionar y unir las dos láminas, volteando el área de hojaldre pintada con huevo hacia arriba y pegar.
Con un cuchillo, hacerle cortes de 2 cm alrededor del borde.
Pintar la lámina de arriba, con huevo.
Con un cuchillo, hacer cortes decorativos al hojaldre en forma de lineas, espiral o sol.
Pintar con huevo el diseño.
En el horno precalentado a 210 C (400 F) hornear durante 15 min.
Bajar la temperatura a 180 C (350 F) y hornear por 30 min.
5 minutos antes, untar la tapa superior con almíbar y terminar de hornear.
Dejar enfriar sobre una rejilla.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!