Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

enero 7/21

“La educación es la vacuna contra la violencia.”

CORONA-CRISIS

  • China impidió el ingreso de un grupo de científicos de la OMS, que investiga el origen de la pandemia en Wuhan.
  • La Agencia Europea de Medicamentos, aprobó este miércoles la vacuna desarrollada por la farmacéutica Moderna.
  • Tokio -capital de Japón- batió un récord de contagios este miércoles, con más de 1.500 nuevos casos en 24 horas.
  • Este martes, México reportó más de mil muertes por COVID-19, en 24 horas.
  • Colombia autorizó este martes el uso de la vacuna de Pfizer; sin embargo, volvió a registrar un nuevo máximo de contagios diarios, con más de 16.800.
  • Los premios Grammy -previstos a realizarse a finales de enero- fueron aplazados para el próximo 14 de marzo, debido al gran aumento de casos en Estados Unidos.

DE NO CREERSE

Caos en Washington; miles de partidarios de Trump trataron de tomarse el Capitolio.

No me digas

A raíz de la victoria de los candidatos demócratas Raphael Warnock y Jon Ossoff para el Senado de Georgia -quienes consiguieron con su triunfo el control de las dos cámaras del Gobierno para el partido demócrata-, el Presidente Trump se dirigió a sus partidarios, y afirmó que nunca concedería la victoria a Joe Biden, asegurando una vez más que las elecciones estuvieron marcadas por el fraude.

Después de su discurso, miles de sus seguidores -quienes se habían reunido en Washington para apoyarlo- irrumpieron violentamente al Capitolio en Washington D.C., causando altercados con la Policía y dejando una persona muerta y varias heridas. A causa de los hechos violentos, la sesión del Congreso fue suspendida, y el Vicepresidente Mike Pence fue evacuado. Durante varias horas el caos se apoderó del edificio legislativo, hasta que finalmente la Guardia Nacional apareció, y el Presidente Trump instó a sus seguidores a retirarse. Posteriormente, la alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser, decretó el toque de queda.

El Presidente electo, Joe Biden, hizo un llamado a los seguidores de Trump a respetar los resultados electorales, y afirmó que la democracia está “bajo un asalto sin precedentes, como nunca antes se había visto, en tiempos modernos”.

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES

La UE ya no reconocerá a Juan Guaidó como Presidente interino de Venezuela.

¿Cómo así?

Desde este miércoles, la Unión Europea (UE) no reconocerá a Juan Guaidó como el Presidente interino de Venezuela, tras la expiración de la Asamblea Nacional dirigida por el opositor; sin embargo, los líderes europeos señalaron su intención de trabajar con él, para lograr una salida pacífica a la crisis política y económica.

El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó que el bloque europeo seguirá comprometido con la lucha por la democracia en el país latinoamericano, y reiteró su apoyo a un diálogo nacional, que permita unas nuevas elecciones legislativas y presidenciales en Venezuela.

QUIEN MAL ANDA MAL ACABA

Kim Jong-Un reconoció el fracaso de la economía norcoreana.

¿Cómo es la cosa?

El líder del régimen de Corea del Norte, Kim Jong-Un, reconoció este martes el fracaso de su plan económico; un anuncio que realizó durante la instalación del nuevo Congreso del Partido de los Trabajadores. La conformación de este organismo -el segundo en los últimos 40 años- marcará el futuro político, económico y social del país asiático en los próximos años.

Según los medios locales, la nueva entidad presentará en los próximos días el plan y los objetivos a seguir hasta el 2025, y anunciará nuevos nombramientos dentro del régimen. Se prevé que el organismo también comunique sobre la política exterior de ese país, con la llegada al poder de Joe Biden y el retiro de Donald Trump, quien se reunió con Kim Jong-un en tres ocasiones.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Varios países latinoamericanos rechazaron la nueva Asamblea Nacional de Venezuela.

Cuéntame

Este martes se instaló la nueva Asamblea Nacional de Venezuela, la cual será controlada en su gran mayoría por el PSUV, y por los movimientos políticos afines al régimen de Nicolás Maduro. A pesar de los intentos de Juan Guaidó -y de otros líderes opositores- de extender sus funciones hasta 2022 para evitar que el oficialismo tomara control del órgano legislativo -el cual estuvo bajo el poder de la oposición durante los últimos cinco años-, el nuevo Parlamento tomó posesión.

A raíz de la instalación de la Asamblea Nacional este martes, varios países de Latinoamérica mostraron su total rechazo, y afirmaron que seguirán reconociendo al Parlamento opositor. Entre las naciones que apoyan a Guaidó, se encuentran: Colombia, Chile, Brasil, Uruguay, República Dominicana y Costa Rica.

QUIEN HACE LA LEY HACE LA TRAMPA

Casi un centenar de legisladores y activistas fueron detenidos en Hong Kong.

¿Y ahora qué?

Recordemos que desde junio de 2019, Hong Kong -territorio autónomo de China-, ha vivido un clima de fuertes protestas ciudadanas, las que comenzaron por un proyecto de ley de extradición, y que con el tiempo se convirtieron en un poderoso movimiento antigubernamental. El año pasado, el descontento ciudadano se incrementó por la aprobación de una polémica Ley de Seguridad, la cual castiga -con multas y prisión- a todo aquel que realice acciones encaminadas a derrocar al Gobierno central chino.

Este miércoles, las autoridades de Hong Kong arrestaron a más de 50 legisladores y a otros tantos activistas -relacionados con el movimiento pro-democrático-, bajo la polémica Ley de Seguridad. Esta nueva ola de detenciones ha sido la más grande en contra la oposición hongkonesa desde la aprobación de esa medida, y se especula que dentro de los detenidos se encuentren varias figuras importantes.

LIDERANDO CON EJEMPLO

Más del 50% de los coches vendidos en Noruega son eléctricos.

¿Ah sí?

Según nuevas estadísticas, durante el 2020, Noruega se convirtió en el primer país del mundo donde los autos eléctricos representaron más del 50% de los coches vendidos, y tan solo en diciembre, los coches libres de emisiones acapararon el 66.7% de las ventas.

En ese país nórdico, los cuatro modelos de autos más vendidos durante el 2020 fueron el Audi e-tron, el Tesla Model 3, el Volkswagen ID.3 y el Nissan Leaf; todos eléctricos. El auge en las ventas de este tipo de vehículos, se debe principalmente a que el Gobierno de ese país favorece a todos aquellos ciudadanos que adquieran este tipo de vehículos, favoreciéndolos al no tener que pagar casi ningún impuesto. Por el contrario, los automóviles diésel y de gasolina, están sujetos a impuestos astronómicos.

A QUE NO SABÍAS

¿Cómo proteger tus ojos cuando permaneces muchas horas frente a las pantallas?

A ver platícame

A raíz de la pandemia, el teletrabajo es ahora algo cotidiano; éste requiere de al menos 8 horas al día frente a una pantalla. Además, cuando hacemos pausas, lo primero que hacemos es revisar el celular. Una vez termina nuestra jornada de trabajo, nos pegamos una vez más al móvil, y como si fuera poco, después de cenar y antes de dormirnos, vemos alguna serie en la tele o en la tableta.

Es muy posible que así transcurra el día de muchas personas durante esta época de coronavirus, y si sumas el tiempo, te darás cuenta que pasamos al menos 12 horas diarias frente a las pantallas.

Esta nueva modalidad, le está cobrando un precio alto a nuestra visión. Según expertos en oftalmología y óptica, “los ojos se cansan al tener que mantener el mismo foco durante un tiempo prolongado, produciendo fatiga visual y síndrome del ojo seco. Para no abusar de la visión y evitar complicaciones y futuras patologías, estos son algunos consejos:

  • Utiliza la iluminación adecuada: ni mucha, ni poca luz; lo ideal es un punto medio, puesto que la fatiga ocular también se da por exceso de luz brillante. Evita la luz exterior potente, y no coloques tu pantalla ni en frente ni detrás de una ventana, lo ideal es una lámpara con luz indirecta.
  • Parpadea con frecuencia: Los ojos deben estar siempre hidratados; esta hidratación se consigue con el simple gesto de parpadear. Cuando trabajamos frente a pantallas parpadeamos mucho menos, y lo hacemos parcialmente sin llegar a cerrar el ojo por completo. También puedes utilizar lágrimas artificiales, si sientes exceso de resequedad.
  • Cambia de ángulo de visión: La regla del 20-20-20, es una técnica que aconseja que por cada 20 minutos de pantalla, debes descansar tus ojos 20 segundos fijando tu mirada a otro objeto situado a 20 pies de distancia, es decir unos 6 metros (como mirar por la ventana).
  • Utiliza filtros y gafas especiales: Aunque realmente no existen estudios concluyentes que relacionen la luz de las pantallas directamente con daños en la retina, puede ser recomendable usar un filtro en tu pantalla o unas gafas con protección a la luz azul.

CURIOSIDADES

Si bebes tu agua tibia o a temperatura ambiente, le harás un favor a tu organismo.

¿Y por que?

Al igual que lo afirma el viejo proverbio chino “el agua puede transportar un barco, pero también puede hacer que naufrague”; del mismo modo, un vaso de agua, al igual que puede resultar muy saludable, también puede entorpecer el funcionamiento del organismo; la diferencia es la temperatura.

Sistema digestivo: Mientras que el agua fría ayuda a solidificar la grasa que contiene la comida y desacelera la digestión, el agua tibia actúa de manera totalmente contraria, además de optimizar el proceso de absorción de los nutrientes y evitar el estreñimiento.

Sistema respiratorio-: El agua fría provoca la inflamación de la mucosa y aumenta el riesgo de padecer infecciones del sistema respiratorio y de garganta. El agua tibia suaviza y evita la irritación de la garganta.

Sistema sanguíneo: El agua fría contrae los vasos sanguíneos. El agua tibia empuja el flujo de sangre hacia la superficie del cuerpo y relaja las glándulas sudoríparas, a la vez que abre los poros de la piel.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter