“La educación es la vacuna contra la violencia.”
“TODO BIEN”
Donald Trump se pronunció sobre el ataque de Irán.
¿Y qué dijo?
Desde la Casa Blanca, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló a la nación sobre el ataque de Irán en la madrugada del miércoles.
Recordemos que ayer miércoles, Irán lanzó varias decenas de misiles balísticos, que impactaron a dos bases aéreas en Irak, las que albergan tropas estadounidenses. Esto, como venganza por la muerte de Qasem Soleimani -el segundo hombre más importante de Irán-, quien murió durante un ataque estadounidense al aeropuerto de Bagdad este domingo, por órdenes del Presidente Donald Trump, en represalia a un ataque a su embajada en Irak, la semana pasada.
El mandatario estadounidense abrió su discurso diciendo que “bajo su mandato, Irán nunca tendría armas nucleares”. Además, informó que no hubo fatalidades ni heridos durante el ataque; criticó las políticas en el Medio Oriente de administraciones pasadas; pidió a los países que hacen parte del acuerdo nuclear, que lo abandonen para hacer una mejor alianza sin Irán; dijo que pedirá a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) mayor injerencia en Medio Oriente; afirmó que Teherán recibirá nuevas sanciones; y dijo que Irán parecía estar retrocediendo.
Para terminar, defendió su decisión de dar de baja a Soleimani, afirmando que éste se trataba del “mayor terrorista del mundo”.
COMO SI FUERA POCO
Un avión Boeing 737 chocó en Irán, y todos sus pasajeros murieron.
¿Cómo crees?
En la madrugada de este miércoles, un avión Boeing de la aerolínea Ukrainian Airlines, chocó en Teherán -capital de Irán-, justo después de despegar.
Según informes de la ISNA -agencia de noticias iraní-, de los 176 tripulantes y pasajeros, ninguno sobrevivió. Entre las víctimas se encontraban ucranianos, iraníes, canadienses y británicos, entre otras nacionalidades.
Aunque aún no se conocen con certeza las causas del accidente, ISNA publicó que se trató de problemas técnicos, y la Autoridad de Aviación Civil iraní dijo que iniciaron una investigación al respecto. Irán comunicó que el país no le entregará las cajas negras del avión, ni a la compañía Boeing, ni a Estados Unidos.
La aeronave, que aparentemente se dirigía a Kiev, se incendió después del siniestro.
Recordemos que Boeing, la compañía de aviación estadounidense, se ha visto involucrada en varios accidentes fatales, los que han dejado más de 400 muertos desde finales de 2018.
SACÓ LOS TRAPOS AL SOL
Carlos Ghosn, ex magnate de la industria automovilística, reapareció después de su huída de Japón.
Cuéntame
Carlos Ghosn, el ex presidente de las compañías fabricantes de automóviles Renault y Nissan, apareció públicamente por primera vez desde su llegada al Líbano después de huir de Japón, el pasado 30 de diciembre.
En una rueda de prensa en Beirut, Ghosn denunció haber recibido trato injusto en Japón, y negó rotundamente haber cometido malversación financiera -delito del que se le acusa-.
El empresario es buscado por la Interpol, a raíz de investigaciones en su contra en países como Turquía y Japón. Ghosn asegura ser inocente y dice que se trata de un complot entre la policía japonesa y Nissan.
Por su parte, las autoridades japonesas intentaron allanar la oficina de su abogado este miércoles, pero no fue posible, bajo el argumento de confidencialidad entre el profesional en derecho y su cliente.
NO DAN PUNTADA SIN DEDAL
Turquía y Rusia hacen un llamado para la paz en Libia.
¿Cómo es la cosa?
El presidente de Rusia, Vladimir Putin y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, hicieron este miércoles un llamado al alto al fuego en Libia, conflicto en el que los dos países apoyan bandos diferentes.
Recordemos que Libia es un país en el Norte de Africa, que se ha mantenido muy inestable desde la caída de su líder, Muamar Gadafi, hace 7 años, quien gobernó al país durante 42 años.
Debido a una rebelión de gran escala en el 2011, Gadafi fue derrocado, capturado y ejecutado por los rebeldes, quienes a su vez estaban apoyados por la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
Esta desestabilidad ha originado la formación de decenas de milicias en el país.
En un comunicado emitido por las dos naciones, se pide un alto al fuego a partir de las 00 del próximo 12 de enero, con el objetivo de “estabilizar la situación sobre el terreno”.
El llamado se hizo en el marco de la inauguración de un gasoducto, donde ambos países han trabajado en conjunto.
POR SI LAS MOSCAS
Bolivia investigará a casi 600 ex funcionarios de Evo Morales.
¿Y eso?
El director general de la Lucha Contra la Corrupción en Bolivia, Matías Kutsch, anunció este miércoles, que se abrirá una investigación a 592 ex funcionarios del ex Presidente Evo Morales.
Kutsch afirmó que el procedimiento se realizará con el objetivo de recuperar ingresos del país en el extranjero, de servidores públicos que hayan cometido delitos de corrupción y que posiblemente estén en otros países.
La lista de los funcionarios no será revelada hasta tener pruebas en su contra.
El ex Presidente Morales, quien se encuentra en Argentina desde el pasado 12 de diciembre como refugiado político, criticó la medida y la calificó como injusta
CARAS VEMOS, CORAZONES NO SABEMOS
Un ex Presidente de Francia será juzgado por corrupción.
¿Quién?
El Tribunal Correccional de París, informó este miércoles, que el ex Presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, será juzgado el próximo mes de octubre por delitos de corrupción.
Sarkozy deberá presentarse ante la justicia por el caso conocido como “el escándalo de las escuchas”, donde el ex mandatario -aparentemente- sobornó a un juez para obtener información sobre un caso en su contra, a cambio de un mejor empleo. Se conoce como “escándalo de las escuchas” porque se basa en las llamadas que Sarkozy sostuvo con su abogado.
El ex mandatario también será juzgado por la financiación ilegal de su campaña política, del 2012.
A QUE NO SABÍAS
Las botellas de agua podrían ser tu enemigo oculto.
¿De qué hablas?
Según un reciente estudio de The Journal of Enviromental Science & Technology, los humanos hoy en día, estaríamos consumiendo por lo menos 74 mil micropartículas de plástico al año, provenientes tanto del medio ambiente como de la comida; sin embargo, aquellos que nos hidratamos exclusivamente de agua embotellada, podríamos estar consumiendo el doble.
Las micropartículas de plástico, además de contener obesógenos (un químico que altera las hormonas y promueve el aumento de peso), cuando entran en nuestro tejido, causan aún más problemas. Éstas provocan una reacción en cadena, cuando otras toxinas y metales pesados que ya estaban acumulados en nuestro tejido, son liberados al sistema sanguíneo.
Es un serio problema tóxico, que no solamente interfiere con nuestras hormonas y nuestro peso corporal, sino que perjudica notablemente a las bacterias amigables -y necesarias-, que habitan en nuestra panza.
Para evitar este tipo de riesgos, compra un buen filtro de agua, no compres comida empacada en plástico y evita utilizar este tipo de utensilios.
Le harás un gran favor a tu salud, y al medio ambiente.
CONSEJITOS
Para blanquear tus dientes sin recurrir a los tratamientos químicos.
Quiero saber
El esmalte que recubre nuestros dientes es poroso, y algunos alimentos y bebidas los manchan progresivamente a través de los años.
Para remover ese color amarillento tan poco atractivo, existen varios métodos naturales:
- Añade un poquito de bicarbonato a tu crema de dientes y cepilla de manera habitual. Repite dos o tres veces por semana.
- Frota tus dientes durante dos minutos, con la parte interior de una cáscara de plátano; por su alto contenido de ácido salicílico, es un excelente blanqueador. Repite tres veces a la semana.
- Tritura una fresa y aplícala sobre tus dientes; déjala funcionar por dos minutos. Por su alto contenido de ácido málico -una enzima natural-, te ayudará a blanquear tus dientes.
- Enjuaga tus dientes después del cepillado con aceite de coco. Además de mantener tus encías desinflamadas, es un excelente blanqueador.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días de fiesta estadounidenses, tuResumen NO es publicado.