Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

febrero 10/22

TOMA NOTA

El término robot proviene
de la palabra checa robota,
que significa trabajo pesado.
Este vocablo no fue inventado por
un experto tecnológico,
sino por un escritor checo
de relatos fantásticos.

“Sólo el que carga el costal, sabe lo que lleva adentro.”

CORONA-CRISIS

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes un aporte de 16 mil millones de dólares a los países ricos, para lograr derrotar la pandemia este año.
  • Los CDC de Estados Unidos actualizaron su lista de naciones de muy alto riesgo de contagio, donde se encuentran 135 países, entre ellos Japón y Cuba.
  • China impuso una nueva cuarentena en la ciudad de Baise -de 3,5 millones de habitantes, cerca a la frontera con Vietnam-, después de registrar más de 70 casos en los últimos días.
  • Suecia eliminó todas las restricciones sanitarias desde este miércoles, convirtiéndose en el segundo país de la Unión Europea (UE) en tomar esta drástica decisión.
  • El Ministerio de Sanidad de Alemania informó este martes, que aún es muy pronto para levantar las restricciones de bioseguridad.

CON GUANTES DE SEDA

Esfuerzos diplomáticos buscan solucionar el conflicto en Ucrania. 

¿Cómo va eso? 

Con el fin de solventar la tensión entre Rusia y Occidente de manera pacífica y diplomática, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto con otros mandatarios, han realizado varios esfuerzos diplomáticos con la esperanza de evitar una invasión rusa. Tras varias cumbres durante los últimos días, el Gobierno de Ucrania informó este miércoles que ve posibilidades reales de rebajar la tensión, y Moscú manifestó que percibe señales positivas.

A pesar de estas pacíficas declaraciones, Estados Unidos denunció este miércoles que Rusia movilizó 2 mil soldados más a la frontera con Ucrania, completando con éstos más de 100 mil militares rusos en la zona. También se informó que, Rusia no asistirá a la Conferencia de Seguridad de Munich -la próxima semana en Alemania-, un evento anual que se creó para abordar problemas de seguridad global.

DIME CON QUIÉN ANDAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES

Estados Unidos condenó a cadena perpetua a un narcotraficante hondureño.

¿De qué hablas? 

Recordemos que, en marzo del año pasado, el narcotraficante hondureño Geovanny Fuentes, fue sometido a un juicio ante un tribunal de Estados Unidos; un proceso que involucró directamente al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández -a quien le cancelaron este lunes su visa estadounidense-, y quien según la justicia norteamericana, pactó una alianza con Fuentes para ingresar cocaína a EEUU.

Este martes, la justicia de Nueva York condenó a Fuentes a cadena perpetua y le impuso una multa de 151,7 millones de dólares, como sanción por haber enviado a EEUU varias toneladas de cocaína, en complicidad con importantes figuras políticas, entre ellas Hernández. Según el fallo, el narcotraficante hondureño también fue hallado culpable de sobornar a altos funcionarios de su país y de cometer múltiples asesinatos y actos de violencia, con el objetivo de proteger su negocio.

SE LE PERDIÓ EL HILO

Castillo juramentó su cuarto gabinete ministerial en 6 meses.

¿Y eso?

Este martes, el presidente del Perú, Pedro Castillo, juramentó a su nuevo gabinete ministerial -el cuarto en apenas seis meses de Gobierno-, después que varios de sus funcionarios anteriores renunciaran, por escándalos políticos o por presuntas implicaciones de corrupción. Aunque el mandatario no dio muchos detalles sobre su nuevo Consejo de Ministros, los medios locales informaron que estará encabezado por el ex Ministro de Justicia, Aníbal Torres, uno de los pocos que continúa cercano a Castillo desde el inicio de su mandato.

El nuevo gabinete tuvo que ser conformado a causa de la renuncia del ex primer ministro, Héctor Valer, quien renunció tras días en el cargo, por las acusaciones de violencia intrafamiliar en su contra. Además de la crisis generada por los cambios ministeriales, la oposición ha pedido en reiteradas ocasiones la renuncia de Castillo, por los múltiples escándalos que ha sufrido su corta y controversial Administración.

EL TIEMPO ES ORO

Se reanudaron las negociaciones para salvar el Acuerdo Nuclear de 2015.

¿Cómo es la cosa? 

Recordemos que en 2015, Irán y seis potencias mundiales -China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania y Rusia-, firmaron un pacto para reducir la actividad nuclear en el país islámico, a cambio de eliminar las sanciones en su contra; sin embargo, en 2018, el expresidente Donald Trump retiró a EEUU del acuerdo, e impuso más sanciones económicas al Gobierno iraní. Con el fin de salvar el pacto, una nueva ronda de diálogos comenzó el año pasado entre las potencias involucradas, en la ciudad de Viena, en Austria, sin mayores resultados.

Este martes se reanudaron las conversaciones oficiales sobre el programa nuclear de Irán en la capital austríaca, con el objetivo de salvar el Acuerdo Nuclear. A pesar de que las partes han asegurado en varias ocasiones que los diálogos avanzan satisfactoriamente, un portavoz del Departamento de Estado de EEUU aseguró que si no se alcanza un acuerdo en las próximas semanas, el país norteamericano no participará más en el Pacto.

TODOS CONTRA TODOS

Israel lanzó un nuevo ataque contra Siria.

¿Y ahora qué? 

Desde el inicio de la sangrienta guerra civil que vive Siria desde 2011, varios bandos contrarios han combatido en ese territorio, y varias naciones se han involucrado en el conflicto. Uno de estos países es Israel, el cual ha lanzado centenas de ataques contra blancos pertenecientes a Irán y al grupo radical pro-iraní Hezbollah en Siria, en represalia a arremetidas realizadas por Irán contra territorio israelí.

Este miércoles, también en represalia a un misil disparado desde Siria, Israel lanzó un nuevo ataque contra las baterías antiaéreas de ese país, según informó el Ejército israelí. La prensa estatal siria informó que, la defensa aérea se activó por los disparos israelíes en las cercanías de Damasco, la capital del país.

HABLANDO DE FÚTBOL

La FIFA recibió 17 millones de solicitudes de boletas para Qatar 2022.

No me digas 

A finales de enero de este año, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) inició su primera fase de venta oficial de boletería, para el Mundial de fútbol Qatar 2022 -a celebrarse entre noviembre y diciembre de este año-. Con precios que ascienden hasta los 1.600 dólares por entrada, cada aficionado tenía que realizar una solicitud de compra -para uno o varios partidos-, que podría ser aceptada o rechazada.

La FIFA anunció este martes que recibió 17 millones de solicitudes de boletas en la primera fase de ventas, principalmente por parte de espectadores de Qatar. También informó, que el partido con mayor demanda es la gran final del 18 de diciembre, con 1.8 millones de solicitudes. Debido a que la demanda superó a la oferta, la FIFA informará el 8 de marzo a los fanáticos si su solicitud fue rechazada o aprobada, para que puedan realizar el pago. Además de Qatar, los países con mayor solicitud de boletas fueron Arabia Saudita, Argentina, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, India, Inglaterra y México.

DE PRIMERA MANO

Benedicto XVI pidió perdón por los abusos sexuales cometidos por la Iglesia Católica.

¿Cómo es eso?

Recordemos que, en enero de este año, una nueva y escalofriante investigación de la Arquidiócesis de Munich y Freising -en Alemania- sobre pederastia, fue publicada; el documento evidenció que el papa emérito Benedicto XVI tenía conocimiento sobre casos de abuso sexual en su comunidad eclesiástica, y no tomó acciones en al menos 4 de ellos, cuando ejercía como arzobispo de Munich (1977-1982). De acuerdo con el reporte, al menos 497 personas fueron víctimas de este crimen -en su mayoría niños y jóvenes- entre 1945 y 2019.

Por medio de una carta divulgada este martes, Benedicto XVI expresó su “profunda vergüenza” y pidió perdón a todas las víctimas de abuso sexual en la Iglesia Católica, aunque negó las acusaciones sobre su conocimiento en los casos narrados en el informe de Alemania. El ex papa advirtió que es necesario que el clero confiese todos los delitos sexuales, y aseguró que siempre ha estado comprometido con las víctimas de abuso, por parte de los sacerdotes católicos.

OLÍMPICOS EN 1-2-3

  • Estados Unidos consiguió su primera medalla de oro este miércoles, con el triunfo de Lindsey Jacobellis -de 36 años- en la final de cross de snowboard, 16 años después de los JJOO de Turín 2006, cuando una caída al final en la competencia la dejó en segundo lugar.
  • En la final del luge (trineo ligero) por parejas en la rama masculina, Alemania se quedó con el primero y segundo lugar del podio, mientras que Austria obtuvo la medalla de bronce.
  • La esquiadora suiza Wendy Holdener obtuvo este miércoles la medalla de bronce en la final de slalom, después de haberse quebrado ambas muñecas hace apenas 4 meses, mientras entrenaba.
  • En la prueba masculina de 1.500 metros de patinaje de velocidad en pista corta, Corea del Sur obtuvo la medalla de oro, Canadá se quedó con la de plata y el Comité Olímpico Ruso completó el podio.

A QUE NO SABÍAS

Coles de Bruselas: odiadas o amadas, son unas grandes aliadas de la buena salud.

A ver, platícame

Las pequeñas Bruselas -también conocidas como repollitas de Bruselas-, son unos vegetales de la familia de las crucíferas, como la coliflor, el brócoli, los rábanos, el kale, y el repollo. Se cultivan principalmente en época de invierno, y se cree que tuvieron su origen en Bélgica durante el siglo XIII, de donde se expandieron rápidamente por Europa y por otros continentes.

Aunque su aroma y su sabor le han dado una reputación cuestionable a través del tiempo, este maravilloso vegetal aporta enormes propiedades y beneficios a la buena salud. Antiguamente, su tradicional forma de cocción era mediante la ebullición, y tal vez por eso no gozaba de tan buena fama; hoy en día existen un sinnúmero de técnicas culinarias que potencian su exquisito sabor, dándole la reputación que se merece.

Aportan un alto contenido de potasio, vitaminas A, C, B6 y K1 y ácido fólico. Son una gran fuente de hierro, fósforo, magnesio y calcio. Contienen muy pocas calorías, un alto grado de proteínas y fibra natural. Son ricas en ciertos compuestos que no se encuentran en otros vegetales, como los glucosinolatos y los sulforafanos, unos nutrientes con poderosas propiedades antiinflamatorias, neuro-protectoras, anticancerígenas, y antimicrobianas.

Entre los beneficios más conocidos se encuentran:

  • Ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, puesto que aminoran la placa acumulada que provoca ataques cardíacos o derrames cerebrales.
  • Son grandes aliadas anticancerígenas, puesto que protegen las células, evitando daños en el ADN.
  • Ayudan a proteger el cerebro, y evitan las enfermedades neurodegenerativas.
  • Aportan beneficios antiinflamatorios.
  • Contribuyen a la pérdida de peso y ayudan a reducir la obesidad.

A pesar de todas sus bondades, se recomienda comerlas con moderación, puesto que pueden generar gases. Para personas que sufren de enfermedades crónicas, es importante consultar antes con el médico. Antes de consumirlas, si no las consigues orgánicas, debes asegurarte de lavarlas meticulosamente, para eliminar los residuos de pesticidas.

Bruselitas rostizadas  

Lava y seca las coles meticulosamente, eliminando las hojas secas de su superficie.
Colócalas en una bandeja para hornear con aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta.
Llévalas al horno precalentado a 425°F (220°C) por 13 minutos, o hasta que estén doraditas por fuera y blanditas por dentro.
Retíralas y déjalas reposar por 5 minutos.
Agrégales láminas de queso parmesano por encima, justo antes de servir.

CURIOSIDADES

Ayurveda: el antiquísimo arte de curar.

Cuéntame 

La medicina Ayurveda, proviene de una filosofía india que data hace más de 5 mil años: “Ayur” significa vida y “veda” conocimiento.

La técnica Ayurveda está formalmente reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un sistema médico tradicional, y es la práctica curativa más importante de la India. Para graduarse como médico ayurvédico, se necesita estudiar durante 5 años y medio; la misma cantidad de años que se requieren para obtener el grado de médico convencional.

  • La Ayurveda es una tradición milenaria que utiliza más de 2.700 plantas medicinales.
  • Es un sistema holístico que integra el cuerpo, la mente y el espíritu.
  • Trata la causa de la enfermedad al igual que los síntomas, en vez de atender solamente los síntomas.
  • Busca rejuvenecer el cuerpo y la mente, y restablecer el equilibrio corporal.
  • Depura las toxinas acumuladas, a través de técnicas naturales.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter