Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

febrero 13/20

“Lo que fácil llega, fácil se va. Aunque no aplica a panza, papada y cachetes.”

 

 

OTRO MOÑO PERO EL MISMO GATO

El coronavirus cambia de nombre.

¿Que qué?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), cambió este martes el nombre del coronavirus por COVID-19, puesto que según las normas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el nombre de una cepa de virus, no puede estar relacionado con un nombre geográfico, con el nombre de un animal, ni con el nombre de una persona. “CO” se refiere a corona y “VI” a virus

Tambien se informó este miércoles, que aunque un gran panel de científicos se encuentra trabajando arduamente en la creación de una vacuna en contra del virus, se prevé que ésta no estará lista sino hasta dentro de 18 meses, lo cual preocupa a la comunidad internacional.

Hasta este miércoles, se registraron 1.360 muertes y 60.062 contagios.

 

 

SE LE LLENÓ LA COPA

El Presidente de Turquía amenazó con nuevos ataques en Siria.

¿Y eso?

A raíz de las ofensivas a principios de febrero por parte de Rusia e Irán, donde 14 soldados turcos perdieron la vida y 45 más quedaron heridos, Recep Tayyip Erdogan, Presidente de Turquía, amenazó este miércoles con nuevos ataques al régimen sirio en todo el país, si sus soldados vuelven a ser blanco de agresiones.

Erdogan acusó a Rusia y a Irán de “perpetrar masacres” a los civiles sirios, y culpó principalmente a Moscú por el derramamiento de sangre en Siria -país inmerso en una fatídica guerra civil desde el 2011-.

También añadió, que la mayoría de los ataques del régimen han ocurrido en la provincia de Idlib y Alepo, dos regiones donde desde diciembre, más de 690 mil personas han sido desplazadas de sus hogares, según cifras oficiales de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

 

 

DE MAL EN PEOR

La entidad Médicos Sin Fronteras denunció la precaria situación de los migrantes en México.

¿Qué está pasando?

Según un nuevo informe de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) publicado este martes, la situación de los migrantes pidiendo asilo en Estados Unidos y México, tiende a empeorar.

En el informe, MSF manifiesta que las barreras burocráticas y administrativas, hacen que los migrantes que llegan a México rumbo a Estados Unidos -escapando de la violencia en sus países de origen-, sufran peores tratos en la transición. Una de las cifras más preocupantes del estudio, denuncia que los abusos sexuales contra los migrantes en México aumentaron en un 134% en 2019, con respecto al mismo período del 2018.

MSF concluye que desde que las políticas migratorias del presidente Donald Trump se hicieron más drásticas, los abusos y maltratos han empeorado notoriamente.

Para donar a la causa de ayuda a los migrantes, ve a: MÉDICOS SIN FRONTERAS

 

 

A OTRO PERRO CON ESE HUESO

El Presidente de la Autoridad Palestina, habló ante la ONU sobre el plan de paz de Trump.

¿Y qué dijo?

Mahmud Abbás, el presidente de la Autoridad Palestina, habló este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU, sobre el plan de paz propuesto por el Presidente de Estados Unidos Donald Trump, el cual busca un acuerdo amistoso entre Palestina e Israel, en el Medio Oriente.

Abbás manifestó que este acuerdo es una vulneración a los derechos de los palestinos, enseñando a los representantes del Consejo, el mapa que Trump plantea en su “Acuerdo del Siglo”, donde no se respetan los estándares internacionales.

Abbás concluyó que un acuerdo así no sería duradero ni estable, pero afirmó estar abierto al diálogo con Israel, sólo si el intermediario no es Donald Trump.

 

 

CAMBIO DE PLANES

El Vaticano no aceptará ordenar hombres casados.

 ¿Cómo así?

Recordemos que durante el Sínodo de la Amazonía, celebrado en octubre de 2019, se había considerado permitir la ordenación de hombres casados para servir en zonas remotas del mundo, lo que generó una gran controversia en el Vaticano.

A raíz de la polémica y oposición por parte de los conservadores de la iglesia católica, quienes argumentaban que el hecho podría poner en peligro el celibato, este miércoles, el Papa Francisco presentó un documento con el que cierra por completo esta posibilidad.

El documento, que fue llamado “Querida Amazonía”, también excluye la ordenación de mujeres diaconisas, y se centra más en temas medioambientales, sociales, políticos y culturales que afectan a las poblaciones amazónicas.

 

 

EL QUE MENOS CORRE, VUELA

La CIA espió a decenas de países durante años.

¿Ah sí?

Según una publicación de este miércoles del diario The Washington Post, la CIA (Agencia Central de Inteligencia), habría espiado las comunicaciones diplomáticas y militares de decenas de países durante décadas, con la ayuda de máquinas de encriptado de la compañía suiza Crypto AG.

Al parecer se espiaron hechos históricos importantes, como el golpe militar de 1973 en Chile, la guerra de las Malvinas en Argentina y la revolución sandinista de Nicaragua.

La compañía suiza -de propiedad de la CIA-, comercializó miles de estas máquinas, a un centenar de paises alrededor del mundo; sin embargo, Estados Unidos no pudo vulnerar las comunicaciones de sus principales enemigos: China y la extinta Unión Soviética, puesto que estos países no adquirieron la tecnología de encriptado.

Según The Washington Post, más de una decena de naciones continúa siendo objeto de espionaje mediante esta tecnología.

 

 

NUDO EN LA GARGANTA

El Congreso español apoya la propuesta de ley para la eutanasia.

¿Cómo es la cosa?

El Congreso español inició una discusión este martes, donde se busca regular la eutanasia en ese país.
Esta propuesta fue iniciada por el PSOE (Partido Socialista Obrero Español), y apoyada con 201 votos a favor, 140 en contra y dos abstenciones.

La nueva norma, pretende que la eutanasia se convierta en un derecho incluido en la sanidad pública, al que puedan acceder aquellas personas con un “sufrimiento insoportable” o con una enfermedad “grave o incurable”.
Aún así, la norma aceptará que los médicos puedan hacer objeción de conciencia.
Se espera que esta ley sea aprobada el próximo mes de junio.

 

 

NO SE SALIÓ CON LA SUYA

Matteo Salvini irá a juicio por el secuestro de migrantes en el Mediterráneo.

 ¿Quién?

Matteo Salvini, el ultraderechista y ex Ministro del Interior italiano, será sometido a juicio por el secuestro de más de cien migrantes en el mar Mediterráneo en julio pasado, después que el Senado de Italia aprobara el inicio del proceso este miércoles.

Recordemos que Salvini estuvo detrás de impedir el rescate de cientos de migrantes africanos en las costas italianas del mar Mediterraneo, impidiéndoles desembarcar, y vulnerando de esta forma la seguridad de estos individuos.

Salvini aseguró que no hizo nada por fuera de la ley y que su actuación en retener a los migrantes -por casi una semana-, fue realizada para defender a su país.
Si el ex Ministro es hallado culpable, podría pagar hasta 15 años de cárcel,  además no podría volver a ejercer cargos públicos, lo cual afectaría sus aspiraciones políticas de formar un gobierno de ultraderecha, en Italia.

 

 

A QUE NO SABÍAS

Los aceites esenciales: un regalo de la naturaleza y una solución para casi todo.

 ¿De qué hablas?

Los aceites esenciales son compuestos químicos concentrados, aromáticos y naturales de las plantas.
Los podemos encontrar ocultos en sus raíces, en su corteza, en sus tallos, en sus semillas y también en sus flores.
Los aceites esenciales son los encargados de proteger la planta de plagas, virus y las condiciones ambientales. Además, participan activamente en la polinización.

Antiguamente -antes de la revolución farmacéutica de los años 30 en Estados Unidos, Alemania e Inglaterra-, la fabricación de las medicinas estaba basada en extractos de plantas. Estos múltiples compuestos naturales eran utilizados para curar las enfermedades.

En los últimos años, y con la nueva tendencia a lo natural, los aceites esenciales se han posicionado de nuevo en un puesto muy importante en el área de la medicina holística, con resultados sorprendentes.
Estos maravillosos compuestos son utilizados para aliviar tanto dolencias físicas, como mentales y emocionales. Se emplean de tres maneras diferentes: aromático, tópico y para consumo. 

 

 

CONSEJITOS

Para combatir el estreñimiento naturalmente.

 Cuéntame

El estreñimiento es una dolencia demasiado común, incómoda y peligrosa.
Este padecimiento es diagnosticado cuando la persona tiene menos de tres evacuaciones en una semana.

Además de evitar que el intestino desocupe los desechos y toxinas de nuestro organismo regularmente, el estreñimiento puede llegar a ocasionar serios problemas de salud como: hemorroides, divertículos, prolapso rectal y fisuras.

 Existen muchas clases de laxantes para combatir este problema, pero para educar a nuestro intestino naturalmente, debemos proporcionarle las armas necesarias. Esta receta es tan simple como efectiva, pero debes ser constante, tomarla en ayunas, acompañarla diariamente por dos vasos de agua filtrada, una dieta saludable y ejercicio.

Licuado Efectivo 

Ingredientes

1 taza de papaya fresca en trocitos
1 cucharada de linaza
1 taza de agua de coco
2 ciruelas pasas
Zumo de un limón

Preparación

En una licuadora, mezcla todos los ingredientes hasta conseguir un batido uniforme.
Sin colar, tómala inmediatamente.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter