Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

febrero 15/22

TOMA NOTA

A pesar de ser expuesto a
temperaturas muy altas,
el papel de aluminio no tiene
la capacidad de almacenar el
suficiente calor en su delgada masa,
como para producir quemaduras.

“La vida no se mide por las veces que respiras, sino por aquellos momentos que te quitan la respiración.”

CORONA-CRISIS

  • Alemania eliminará gran parte de las restricciones de la pandemia, a partir del 20 de marzo.
  • Nueva Zelanda endurecerá su estrategia para contener las protestas de aquellos que se oponen a las medidas sanitarias.
  • México advirtió este domingo que su campaña de vacunación está dando grandes resultados.
  • Camila Parker -esposa del príncipe Carlos y futura reina consorte de Inglaterra- dio positivo a Covid-19, al igual que su esposo.

PASITO A PASITO

A pesar de los diálogos diplomáticos entre Rusia y Occidente, Estados Unidos cerró su embajada en Kiev.

¿Cómo va eso? 

En medio de la fuerte tensión mundial generada por la posible invasión de Rusia a Ucrania, los países continúan dialogando para tratar de encontrar una solución diplomática y pacífica. Este lunes, el Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que hay posibilidades de llegar a un acuerdo con Estados Unidos y con la OTAN, sobre “asuntos claves” de seguridad que preocupan a Moscú. El canciller de Alemania, Olaf Scholz, dialogó este lunes con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y se reunirá hoy martes con el mandatario ruso, Vladimir Putin, a quien le pedirá acciones inmediatas.

Sin embargo, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, informó este lunes que la embajada de su país en Ucrania se trasladará de Kiev a Lviv -al Oeste del país-, a causa del enorme despliegue militar ruso en la frontera. También este lunes, un representante del Kremlin informó que Putin está dispuesto a negociar, añadiendo que, la crisis con Ucrania es una de las preocupaciones de seguridad más urgentes de su país.

AL MAL PASO DARLE PRISA

Los talibanes liberaron a 4 activistas afganas.

¿Cómo es la cosa? 

A pesar de haber prometido respetar los derechos de la mujeres en Afganistán, el grupo fundamentalista islámico, Talibán -que actualmente lidera el país-, no había cumplido su promesa. Hace aproximadamente un mes, el grupo capturó a 4 activistas afganas que participaban en una manifestación en Kabul, la capital -para exigir el respeto a sus derechos fundamentales-, generando gran preocupación en la comunidad internacional.

Este domingo, las familias de las 4 manifestantes confirmaron que todas fueron liberadas, aunque denunciaron que el Gobierno Talibán las está presionando a no dar detalles sobre su encarcelamiento. El organismo internacional ONU Mujeres celebró la liberación de las activistas, y advirtió que defender los derechos no puede ser solamente responsabilidad de las mujeres afganas, sino de toda la comunidad internacional.

DE CAPA CAÍDA

Paraguay sufre los efectos de fuertes incendios forestales.

¿Qué está pasando?

Este lunes, varias zonas de Paraguay -entre ellas Asunción, su capital- amanecieron cubiertas de un intenso humo, causado por los graves incendios forestales que azotan al Sur del país y al Noreste de Argentina. Según la Dirección de Meteorología e Hidrología de Paraguay, este fenómeno no mejorará a corto plazo, puesto que los focos de incendios permanecen activos, y las altas temperaturas del verano en el hemisferio Sur, continúan aumentando.

También este lunes, el Ministerio de Ambiente informó que se registraron 118 incendios en el territorio, donde 55 de estos se encuentran en áreas protegidas. Las autoridades creen que muchos de los fuegos son causados por la quema ilegal de pastizales, e invitó a la ciudadanía a denunciar este tipo de actividades. 

TRAS DE CORNUDO APALEADO

La violencia en Somalia no da tregua.

¿Y ahora qué? 

Los países africanos continúan viviendo una fuerte ola de violencia. Este lunes, el Gobierno de Somalia -al Oriente de África- anunció que al menos 4 civiles perdieron la vida, durante un nuevo ataque terrorista con bomba al centro del país. De acuerdo con las autoridades, la explosión ocurrió cuando el vehículo en el que se movilizaban las víctimas, pasaba por el lugar de los hechos.

Aunque ninguna agrupación se ha atribuido el nuevo atentado, las autoridades sospechan que fue autoría de Al Shabab, un grupo extremista aliado a Al Qaeda. Esta organización criminal busca imponer una estricta ley islámica en el país, y es también responsable por decenas de lapidaciones, masacres y ataques terroristas, en varios países de África.

UN PECULIAR HALLAZGO

Perú continúa descubriendo su pasado precolombino.

Cuéntame 

Este domingo, un grupo de arqueólogos peruanos informó sobre el descubrimiento de varios fardos con 6 niños preincas en su interior, quienes aparentemente fueron sacrificados para acompañar en su viaje -al mundo de los muertos- a un hombre de clase alta, cuya momia fue descubierta el año pasado.

El importante hallazgo fue realizado en Cajamarquilla, una de las civilizaciones preincas más importantes del país sudamericano, ubicada muy cerca de su actual capital, Lima. De acuerdo con los expertos, los niños tenían entre uno y dos años de edad al momento de su muerte, por lo que los investigadores están reforzando su hipótesis sobre sacrificios humanos en aquella época, cuando alguien de clase alta moría. Los cuerpos de los pequeños se encontraban envueltos en textiles de algodón y estaban amarrados con soguillas, al igual que la momia descubierta en 2021.

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

San Francisco ofrece ahora taxis sin conductor.

¿Ah sí?

La empresa de auto-conducción estadounidense Cruise -una filial de General Motors- comenzó a ofrecer servicios de robotaxis desde la semana pasada en la ciudad de San Francisco, es decir, automóviles que desplazan a sus pasajeros por la ciudad, sin necesidad de un chofer. 

Este tipo de servicio no es nada nuevo, China ofrece taxis de auto-conducción desde el 2021, y otros países buscan también implementar el novedoso servicio. Aunque la empresa informó que cualquier persona puede inscribirse para dar un paseo de prueba, por el momento, este servicio estará disponible exclusivamente de las 11 de la noche hasta las 5 de la mañana, debido a que la compañía busca proteger sus robotaxis de posibles choques o accidentes, que se pueden presentar más comúnmente durante horarios congestionados. 

DESDE HOLLYWOOD

El nuevo tráiler de Dr. Strange generó expectativa mundial.

¿De qué hablas? 

Durante la transmisión del Super Bowl 2022 este domingo, el más reciente tráiler de la nueva película del universo de Marvel: Dr. Strange in the Multiverse Of Madness, fue estrenado. Protagonizada por Benedict Cumberbartch, con la participación de Rachel McAdams y Elizabeth Olsen, el tráiler de la película incluye algunas sorpresas para los seguidores de la saga.

El adelanto generó una gran expectativa en los millones de seguidores de las cintas de superhéroes, puesto que la nueva película incluirá a varios personajes de cintas antiguas, para ampliar la historia del multiverso presentado en Spider-Man: No Way Home. El filme será estrenado en las salas de cine de Estados Unidos el próximo 6 de mayo, y se espera que sea uno de los más exitosos desde el inicio de la pandemia.

OLÍMPICOS EN 1-2-3

  • Kamila Valieva -la patinadora rusa de 15 años que dio positivo a una prueba de dopaje en diciembre pasado-, podrá seguir participando en Pekín 2022, aunque no se le permitirá subir al podio si gana.
  • La patinadora estadounidense Erin Jackson ganó la medalla de oro en los 500 metros de patinaje de velocidad este domingo, convirtiéndose en la primera mujer negra en obtener una presea individual olímpica en esta disciplina.
  • Los franceses Guillaume Cizeron y Gabriella Papadakis, se convirtieron este lunes en los nuevos campeones olímpicos de danza en patinaje artístico, por delante del Comité Olímpico Ruso y de Estados Unidos. La pareja de españoles quedó en octavo lugar, consiguiendo un diploma olímpico.
  • En la final femenina de los saltos aerials -una modalidad de esquí acrobático-, China obtuvo la medalla de oro, Bielorrusia la de plata y Estados Unidos completó el podio.
  • En el hockey femenino, Canadá se enfrentará a Estados Unidos por la presea dorada, en la gran final de este miércoles.

A QUE NO SABÍAS

¿Deberías hacer ejercicio si estás embarazada?

A ver, platícame

Aunque antiguamente a las mujeres embarazadas se les advertía mantener reposo total, hoy en día se recomienda todo lo contrario. El ejercicio físico durante la época de gestación ha demostrado ser un factor clave para la buena calidad del desarrollo fetal -principalmente durante las primeras 40 semanas-, en el entorno intrauterino, y para el bienestar de la madre.

Sin embargo, no todas las embarazadas deben realizar ejercicio físico si sufren de contraindicaciones médicas o enfermedades preexistentes, o si su médico se los prohíbe. También es importante tener en cuenta qué tipo de actividad física realizabas antes de quedar embarazada; si tu cuerpo no está acostumbrado a ejercicios fuertes y prolongados, y los comienzas a hacer durante el embarazo, este cambio brusco podría perjudicar tu salud y la de tu bebé. Si has sido una atleta durante tu vida, o has hecho ejercicio regularmente, continuar con tus mismas actividades físicas te beneficiará significativamente.

Estas son algunas de las ventajas que aporta hacer ejercicio regularmente, durante el embarazo:

  • Ha demostrado que reduce el riesgo de desarrollar hipertensión/diabetes gestacional, preeclampsia, depresión, parto por cesárea, dolor lumbar, dolor pélvico e incontinencia urinaria.
  • Evita la subida de peso excesivo de la madre y del recién nacido; un factor que facilita la transmisión intergeneracional de la obesidad y del sobrepeso.

ENHORABUENA

Islandia prohibirá finalmente la caza de ballenas.

Cuéntame 

La caza de ballenas se remonta al siglo XI, cuando los pescadores vascos comenzaron esta actividad por su carne, y por sus productos derivados. La práctica se expandió rápidamente a Holanda, Gran Bretaña, Noruega y Japón, entre otros países, donde el aceite de estos grandiosos animales era muy apetecido para la iluminación. Con el tiempo, y a raíz de la drástica disminución de cetáceos en los mares del mundo, esta ocupación fue prohibida en casi todo el planeta.

Sin embargo, a pesar de las críticas de los ambientalistas y de los científicos del mundo, la caza de ballenas continúa siendo una práctica legal en 3 países: Islandia, Noruega y Japón. Aunque esta cruel actividad se ha reducido con el paso de los años -debido a la caída de la demanda de su carne-, las organizaciones defensoras de animales exigen que se prohíba por completo.

El Gobierno de Islandia, anunció hace unos días que prohibirá la caza de ballenas para el 2024, debido a su baja demanda. De acuerdo con las autoridades islandesas, la criticada actividad no aporta ningún beneficio económico al país, por lo que la vetarán en su totalidad, en menos de dos años.

El anuncio fue celebrado por organizaciones ambientalistas y ecologistas, quienes aseguraron que, en lugar de matarlas, las ballenas vivas atraerán mucho más turismo ecológico y ganancias al país, hasta convertirlo en un punto de observación y de estudio de cetáceos con renombre internacional.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter