Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

febrero 17/20

“Me puedo resistir a todo, menos a la tentación.”     -Oscar Wilde- 

 

 

BUSCANDO PLEITO

Ataque con misiles impactaron cerca a la embajada de Estados Unidos en Irak.

¿Qué pasó?

Al menos cuatro misiles impactaron este domingo la Zona Verde de Bagdad, área donde está ubicada la embajada de Estados Unidos en Irak.
Aunque la inteligencia estadounidense especula que la agresión pudo haber provenido de Irán, aún no se ha confirmado quién realizó el ataque, o si hubo víctimas mortales y heridos.

Con esta arremetida, son ya 19 los ataques contra la embajada de Estados Unidos o contra los soldados estadounidenses en ese país.

 

 

CORONA-CRÓNICAS

Lo ultimo sobre el coronavirus COVI-19.

 Cuéntame

El Gobierno de Estados Unidos dio la orden de evacuación, y envió un avión a recoger a más de 400 pasajeros estadounidenses, atrapados bajo cuarentena del coronavirus, dentro del crucero Diamond Princess, en el puerto japonés de Yokohama. Los evacuados deberán volver inmediatamente a EE.UU. para completar otros 14 días de aislamiento en su país.
Mientras tanto, el número de positivos a bordo alcanzó los 218 casos.

Por otro lado, el crucero Westerdam de la compañía Holland America Line -con 2.257 a bordo-, desembarcó finalmente este viernes en Camboya, después de más de una semana deambulando por las costas de Asia. El barco había sido rechazado por varios países, debido a la amenaza de coronavirus en la embarcación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), agradeció a Camboya por permitir el desembarco de los pasajeros y tripulantes; sin embargo, este sábado se confirmó que una mujer estadounidense es la primera pasajera contagiada por el COVID-19 en la embarcación, y fue trasladada a un hospital de Kuala Lumpur, la capital de Malasia.

Este Viernes, la primera persona que pierde la vida fuera de Asia a causa del coronavirus, se registró en Francia. La víctima fue una mujer china de 80 años, quien murió por complicaciones de la enfermedad, en París.

Según la OMS y John Hopkins CSSE, hasta el momento los casos confirmados en el mundo alcanzan casi los 70 mil, y las muertes confirmadas ya son 1.670.

 

 

JUSTOS POR PECADORES

Bombardeo en Yemen deja 40 muertos.

¿Dónde? 

Recordemos que Yemen es una nación Africana, inmersa en un grave conflicto civil desde el año 2014, debido al enfrentamiento entre los rebeldes hutíes y los partidarios del Presidente del país, Abdo Rabu Mansur Hadi.
Hadi es apoyado por el gobierno de Arabia Saudita desde el 2015, con serios enfrentamientos y un saldo de miles de muertos y desplazados.

Este sábado se confirmó la muerte de 40 personas -la mayoría mujeres y niños-, en Yemen, a causa de un bombardeo, al parecer proveniente de Arabia Saudita.

La arremetida se dio a causa del derribo de un avión saudí por los rebeldes hutíes de Yemen, y el bombardeo se dio contra un grupo de personas que estaban viendo los restos del avión derribado.

 

 

ALZANDO LA VOZ

Protestas en contra del feminicidio y la violencia de género en México.

¿Qué onda?

Más de 100 mujeres se manifestaron este viernes frente al Palacio Nacional en Ciudad de México, en contra de los feminicidios y de la creciente violencia de género en el país Azteca.

Gritando consignas como “nos están matando”, las manifestantes se pronunciaron en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador, puesto que éste defendió públicamente al Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, en su propuesta de eliminar el feminicidio del Código Penal único.

En México, el feminicidio está estipulado como: “privar de la vida a una mujer por razones de género”, por lo que su eliminación del nuevo Código Penal único, podría significar un retroceso en los derechos de la mujer, en un país donde mueren más de 10 mujeres al día, por razones machistas y de género.

Las mujeres también protestaron en contra del asesinato de Ingrid Escamilla a manos de su pareja, el domingo pasado.

 

 

ATRÓZ REALIDAD

La ONU denuncia desplazamientos masivos en Siria desde diciembre.

¿Y ahora qué?

Según las últimas cifras de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), más de 800 mil personas han abandonado sus hogares desde diciembre de 2019, en la provincia de Idlib -en Siria-, debido a los constantes ataques del régimen de su Presidente Bashar al-Assad.

Tan sólo entre el domingo y el miércoles pasado, 142 mil sirios se vieron forzados a abandonar sus hogares, ante la creciente violencia apoyada por Rusia.

La OCHA afirma que el 60% de los desplazados son menores de edad, y el 81% son mujeres y niños.
Una situación de extrema urgencia, que se vuelve aún más complicada puesto que más de 82 mil de los desplazados, duermen a la intemperie en condiciones miserables, en un clima con temperaturas bajo cero y en campos cubiertos por nieve.

Para donar a los desplazados por la guerra en Siria, ve a: ACNUR

 

 

AL CAÍDO CAERLE

15 niños murieron durante un incendio en un orfanato en Haití, perteneciente a la comunidad cristiana estadounidense.

¿Pero qué pasó?

Una dura tragedia sacudió este fin de semana a Puerto Príncipe -la capital de Haití-.
Este jueves en la noche, un incendio en un orfanato controlado por la Iglesia de Comprensión de la Biblia -con sede en Pennsylvania, Estados Unidos-, cobró la vida de 15 pequeños entre 4 y 12 años.

Haití es el país más pobre de América; una isla donde la mayoría de sus ciudadanos vive en condiciones de pobreza absoluta. Muchas familias se ven obligadas a dejar sus niños en orfanatos y hogares de ayuda como éste, puesto que no cuentan con recursos para mantenerlos. Una práctica que se ha vuelto aún más común, desde el devastador terremoto de 2010.

A raíz del incidente, se informó que el orfanato estadounidense no contaba con licencia de operación, que operaba en condiciones insalubres y que no proporcionó extintores de fuego.

Para donar a los niños de Haití, ve a: UNICEF

 

 

NO TAN A LA LIGERA

Estados Unidos presiona a Europa para impedir que Huawei participe en la red 5G.

¿De qué hablas?

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, se pronunció este sábado desde la Conferencia sobre Seguridad en Múnich, en contra de la empresa de tecnología china Huawei.

Esper afirmó que la compañía representa una amenaza para la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), y pidió a los países europeos no permitir la participación de Huawei en el desarrollo de la tecnología 5G.

Como si fuera poco, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, denunció que el objetivo de Huawei con su red 5G, es transferir los datos de los usuarios europeos a la inteligencia del Partido Comunista Chino, y al servicio secreto del gigante asiático.

 

 

A PASOS AGIGANTADOS

La Antártida registró más de 20 grados centígrados, por primera vez en la historia.

¿Cómo crees?

Los impactos del calentamiento global afectan cada vez más al territorio de la Antártida, y por consiguiente al planeta entero.
Según científicos brasileños, la semana pasada se registró una temperatura récord de 20,75 grados centígrados; una nueva y peligrosa marca histórica, que fue registrada en la Isla Seymour, también llamada Isla Marambio.

Tras una década de récords en aumento de temperaturas, las que catalogaron al 2019 como el segundo año más caluroso del que se tenga registro, el 2020 comenzó con la misma tendencia. Enero de 2020 es hasta el momento, el mes más caluroso jamás registrado.

 

 

DE LA NADA

Un sangriento ataque en Nigeria dejó 30 muertos.

¿Pero, qué pasó?

Las autoridades nigerianas confirmaron este domingo, la muerte de 30 personas, después de dos ataques efectuados en el estado de Katsina, en el Norte del país.

Según la policía, cerca de 200 criminales llegaron a las localidades de Dankar y Tsauwa el viernes pasado, y dispararon indiscriminadamente contra la población civil, de manera similar a un ataque en el estado de Kaduna hace unos días, donde murieron 23 personas.

Aún no se conocen los motivos, ni los agresores, pero se especula que el ataque fue obra del grupo terrorista islamista Boko Haram.

 

 

A QUE NO SABÍAS 

Dentro del mundo de los “súper-alimentos”, existe un nuevo miembro.

El carbón activado

Este súper-alimento es un producto de origen vegetal, con un enorme poder de absorción.
Es el purificante más utilizado para la desintoxicación, ya que es capaz de absorber gases, químicos, metales pesados, proteínas, desechos y toxinas.

El carbón activado se ha venido utilizando desde hace tiempo para la filtración de agua, y en la fabricación de filtros para la purificación del aire, pero sólo hasta hace poco sabemos sobre sus beneficios de consumo; y aunque el carbón activado en sí no contiene ningún nutriente, sus propiedades hacen que absorba rápidamente las toxinas en nuestro organismo.

El carbón puede ser utilizado tanto en capsulas, como también en polvo o en cataplasmas. No tiene olor, sabor, ni ningún efecto desagradable; su superficie es tan porosa que cualquier cosa se le pega.

Una cucharadita de carbón activado en un vaso de agua -una vez al semestre-, ayuda a limpiar nuestro organismo, y es muy efectivo para aliviar problemas digestivos.

*Consulta antes con tu médico.

 

 

CURIOSIDADES

La mantequilla de maní, un pegajoso tesoro orgullosamente americano.

Cuéntame

El origen de la mantequilla de maní -o cacahuate-, se remonta a la era precolombina, donde los mayas y los aztecas la utilizaron, tanto como remedio para el dolor de muela, como para la preparación de sus “moles”, que tanto fascinaron a los conquistadores españoles al llegar a Mesoamérica, de donde el maní es originario y crece de forma silvestre.

En 1890, el comerciante George A. Bayle, creó una crema de maní como suplemento alimenticio para personas sin dientes, y en 1899, junto con el australiano Edward Halsey, presentaron por primera vez el producto en la Feria Universal de Saint Louis, en Missouri, Estados Unidos.

Junto con Estados Unidos, China e India son los principales productores de cacahuate en el mundo, y los mayores consumidores de la mantequilla son: Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Canadá, Papúa, Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los Países Bajos.

Cubitos de Mantequilla de Maní y Chocolate

Ingredientes

1 taza de mantequilla
1 taza de mantequilla de maní
4 cucharaditas de leche
1/3 taza de cacao en polvo
4 tazas de azúcar en polvo o glas

Preparación

Cubrir un molde de hornear rectangular con papel de hornear.
En un tazón grande para microondas, derretir la mantequilla por 2 minutos.
Añadir la mantequilla de maní y la leche, y mezclar bien.
Añadir el chocolate en polvo y el azúcar en polvo, y mezclar bien hasta que quede cremoso.
Verter la mezcla en el molde y esparcir uniformemente.
Guardar en la heladera por 2 horas o hasta que quede firme.
Cortar en cubos y servir.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter