Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

febrero 18/20

“En martes, ni te cases ni te embarques.”

 

 

SOLUCIONES DRÁSTICAS

China destruirá el dinero infectado por el coronavirus.

 ¿Que qué?

El gobierno chino, se ha visto obligado a tomar medidas cada vez más drásticas para controlar el coronavirus en su país. Por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), El Banco Popular de China tomó la determinación de destruir el dinero en efectivo afectado por el COVID-19, puesto que el virus puede durar vivo varias horas, sobre superficies tanto de papel como de metal.

El dinero en efectivo proveniente de lugares de alto riesgo -como los hospitales-, será devuelto al Banco Central y no entrará inmediatamente en circulación. Igualmente, se prohibirán las transferencias en efectivo entre las provincias más afectadas, para prevenir una mayor propagación de la enfermedad.

Hasta el momento el COVID-19 ha causado la muerte de 1.775 personas, y casi 72 mil contagiados.

 

 

LUZ AL OTRO LADO DEL TÚNEL

Cuatro países africanos autorizan nueva vacuna contra el Ébola.

¿De qué hablas?

La enfermedad por el virus del Ébola es grave, y a menudo mortal en el ser humano.
El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes, y se propaga de persona a persona.
El primer brote se detectó en 1976, en Sudán del Sur y en la República Democrática del Congo.
La epidemia de Ébola que afectó a África Occidental entre 2014 y 2016, fue la más devastadora desde su aparición, propagándose a varios países en el continente africano.

Burundi, Ghana, Zambia y República Democrática del Congo, autorizaron este lunes la distribución de la nueva vacuna contra el Ébola, “Ervebo”, la que promete un 97.5% de eficacia.
La nueva vacuna ha dado también excelentes resultados en personas que ya tienen la enfermedad, reduciéndoles significativamente las posibilidades de morir por esa causa.

 

 

A LAS BUENAS O A LAS MALAS

Los Salvadoreños protestan para exigir el presupuesto de seguridad pública.

¿Cómo es la cosa?

Más de mil ciudadanos salvadoreños se manifestaron este domingo en San Salvador, para exigir a los diputados del Congreso que aprueben un préstamo de 109 millones de dólares que solicitó el Presidente Nayib Bukele hace una semana, para combatir las pandillas y asegurar una mejor seguridad ciudadana.

El líder y organizador de la protesta, Walter Araújo, dio a los diputados un plazo de 15 días para aprobar el presupuesto.
En forma de reclamo y amenaza, los manifestantes marcaron con cruces negras la puerta del Congreso, con el objetivo de advertirles a aquellos parlamentarios que no quieran aprobar el presupuesto, que no serán reelegidos el próximo período legislativo.

 

 

CRIMEN APOCALÍPTICO

Una masacre en Camerún, dejó 22 muertos, entre ellos 14 niños.

¿Pero, qué pasó?

Este domingo, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), confirmó la muerte de 22 personas -entre ellas 14 pequeños-, el pasado viernes en el pueblo de Ntumbo en Camerún, a manos de un grupo de sujetos armados.

De acuerdo con las cifras de la OCHA, nueve de los muertos eran menores de 5 años, una de las mujeres masacrada estaba embarazada, y dos de ellas fueron acribilladas junto con sus bebés.

Frente al repudiable hecho, el partido de oposición Movimiento del Renacimiento de Camerún, condenó el crimen y responsabilizó a las fuerzas de seguridad y de defensa del país africano.
Aún ningún grupo se ha adjudicado el sangriento episodio.

 

 

AGUAS CON EL AGUA

La tormenta Dennis en Reino Unido, ocasionó caos y serias alertas.

¿Ah sí?

Cerca de 300 alertas se mantienen encendidas en el Reino Unido, por una fuerte tormenta que afectó este fin de semana al país europeo, y que ocasionó por medio de lluvias torrenciales y vientos huracanados, la cancelación de vuelos, servicios de tren, evacuaciones y graves inundaciones.

La enorme cantidad de lluvia que cayó en las últimas 48 horas -equivalente a la de todo un mes-, produjo que cinco de las 300 alertas hayan sido catalogadas como “graves”, lo que significa que la vida de las personas de la zona está en grave riesgo. Al Sur de Gales, una persona perdió la vida y la mayoría de los residentes tuvieron que ser evacuados en botes salvavidas.

El gobierno británico culpó al cambio climático por la crisis de Dennis, pero aseguró que se encuentra preparado para combatir el caos.

 

 

HOMBRE PREVENIDO, VALE POR DOS

Macron limitará el acceso al Mont Blanc, para proteger al Medio Ambiente.

¿Cómo dices?

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que limitará el acceso al Mont Blanc, la montaña más alta en Europa occidental -4.810 m de altura-, y una de las más reconocidas atracciones turísticas del país. Esto, con el objetivo de proteger el medio ambiente y la biodiversidad del ecosistema.

La nueva medida fue anunciada por Macron, después de visitar el glaciar Mer de Glace, el que se ha derretido más de 700 metros en los últimos 30 años.

La visita se dio después que algunos dirigentes locales lo criticaran por pronunciarse en favor de la selva amazónica, y no tomar medidas medioambientales en su propia nación.

 

 

LA PEOR VUELTA ES LA QUE NO SE HACE

En señal de protesta, los Iraníes se abstendrán de votar en las próximas elecciones.

¿Y eso?

Un sinnúmero de ciudadanos iraníes planea boicotear las elecciones legislativas del próximo viernes, como medida de protesta contra el régimen por la falta de libertades, y las nefastas condiciones socio-económicas del país persa.

Recordemos que en 2017, cuando fue elegido el actual presidente de Irán, Hasan Rohani, éste prometió grandes libertades individuales, mayor crecimiento económico y mejores oportunidades de trabajo; sin embargo, los iraníes aseguran que nada de esto ha sucedido.

El descontento se agrava si se tiene en cuenta que a algunos candidatos reformistas, no se les permitió participar en los comicios finales, por lo que la disputa será entre conservadores y ultraconservadores.
Con la expectativa de los nuevos gobernantes, la situación se agravará notablemente para las mujeres, ya que su libertad es aún menor que la de los hombres y sus oportunidades escasean cada vez más.

 

 

A QUE NO SABÍAS

Los mitos sobre el sueño que nos conviene entender.

 ¡Me interesa!

El sueño es muy importante para mantenernos saludables, pero no todo el mundo tiene la suerte de poder conciliarlo o de mantenerlo a través de la noche.

Según investigaciones científicas publicadas en la revista médica Sleep Health, te explicamos qué es cierto y qué es mito, para que duermas a pierna suelta:

Mito 1- “No hace falta dormir mas de 5 horas”. FALSO
Lo ideal es dormir entre 7 y 8 horas en la noche. Menos horas de sueño pueden eventualmente ocasionar problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Mito 2- “Ver TV en la cama relaja”. FALSO
Aunque es cierto que la TV nos desconecta del mundo real, los programas escogidos deben ser temas tranquilos y relajados. Las noticias, series agresivas, de acción, miedo o intriga, no dejarán que tu mente descanse.

Mito 3- “Beber alcohol antes de dormir, me ayuda a conciliar el sueño”. FALSO
Es posible que el alcohol sí te ayude a quedarte dormida, pero reduce drásticamente la calidad del sueño.
Este interrumpe la etapa de sueño REM (sueño de movimientos oculares rápidos), importante para la memoria y el aprendizaje.

Mito 4- “Jugar o leer en tu celular, ayuda a conciliar el sueño”. FALSO
Los celulares emiten una luz azul que asemeja la luz del día. Al exponernos a esta luz antes de dormir, tu cerebro la asociará con la luz del día y no te dejará conciliar el sueño fácilmente. Trata de apagar tu celular por lo menos dos horas antes de dormir. Y si te despiertas en la mitad de la noche, no lo mires, esto hará que tu cerebro se despierte aún más.

Mito 5- “Si no puedes dormir, o te despiertas a mitad de la noche, quédate en la cama”.  FALSO
No te quedes en la cama, levántate, cambia de ambiente, haz alguna actividad tonta. Cuando nos quedamos horas en la cama sin poder dormir, nuestro cerebro empezará a asociar nuestra cama con el insomnio.

 

 

COMER ES UN PLACER

La albóndiga; la receta del mundo entero.

¿Cómo así?

En todos los rincones del planeta existe una receta para este tipo de comida.
De Oriente a Occidente, de Norte a Sur, cada país, cada región y cada cultura, son dueños de su propia creación.

Esta peculiar bolita de carne nació en Medio Oriente. El origen del término albóndiga proviene del árabe “al-bunduqa”, y su significado no puede ser más claro: bola.
A través de España, los árabes introdujeron este platillo a Europa, al igual que vía Oriente, a Asia.

Albóndigas Suecas (tipo Ikea)

Ingredientes

750 g de carne picada de ternera o mezcla con cerdo
1/2 cebolla grande
30 g de mantequilla
80 ml de leche
25 g de miga de pan
1 huevo
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de nuez moscada molida
1/2 cucharadita de cardamomo molido
1 cucharadita de pimienta negra molida
Aceite de oliva para freír

Para la salsa 

90 g de mantequilla
40 g de harina
500 ml de caldo de carne
100 ml de crema de leche (o nata)

Preparación

En una sartén, sofreír la cebolla en mantequilla, hasta que se vuelva transparente y un poco dorada.
Reservar y dejar enfriar.
En un tazón, mezclar la miga de pan con la leche y dejarla reposar unos minutos para que se ablande; una vez blanda, triturarla.
En otro tazón grande, mezclar la carne picada, la sal, el cardamomo, la pimienta negra y la nuez moscada.
Añadir el huevo batido, la leche con el pan y por último la cebolla caramelizada.
Revolver con las manos, para integrar bien los ingredientes.
Con una cuchara, porcionar cada albóndiga y darle la forma redonda.
Freír en aceite de oliva por tandas, y reservarlas para añadirlas después a la salsa.

Para la salsa

En una sartén de fondo grueso, derretir la mantequilla y añadir la harina.
Cocerla durante unos minutos hasta que se vuelva color café con leche.
Añadir el caldo de carne, removiendo constantemente para que no se formen grumos,
Dejar cocer durante cinco minutos.
Añadir la crema

Cocer las albóndigas reservadas dentro de la salsa, durante quince minutos a fuego bajo.
Si la salsa queda muy espesa, añadir caldo de carne o agua.
Acompañar con puré de papa, o papas fritas.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter