Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

febrero 18/21

“El problema es que hay más gente interesada, que gente interesante.”

CORONA-CRISIS

  • El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que su país volverá a una “cierta normalidad” para Navidad de 2021, pues se prevé que todos los estadounidenses tendrán acceso a las vacunas, antes de agosto.
  • Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron que enviarán 200 millones de vacunas más a la Unión Europea (UE), durante el transcurso del 2021.
  • Japón inició este miércoles su campaña de vacunación, a cinco meses del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
  • Rusia continúa distribuyendo su vacuna Sputnik V, por toda Latinoamérica.
  • México superó este martes 175 mil muertes y dos millones de casos positivos, por COVID-19.
  • El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este miércoles que el primer lote de vacunas -producida por AstraZeneca y la Universidad de Oxford-, llegó al país.
  • La Autoridad Palestina (AP) anunció este miércoles, que envió dos mil dosis de la vacuna Sputnik V a la Franja de Gaza.
  • Desde este jueves hasta el próximo domingo, el Abierto de Australia se realizará con tan solo el 50% de la capacidad de los estadios.

JUSTOS POR PECADORES

27 estudiantes fueron secuestrados en Nigeria.

¿Y ahora qué?   

Este miércoles, el Gobierno de Nigeria anunció que 42 personas fueron secuestradas -entre ellas 27 estudiantes-, cuando un grupo de hombres fuertemente armados -aún no identificados- ingresaron a una escuela secundaria ubicada en el estado de Níger -al Centro del país-, donde al menos un adolescente perdió la vida.

De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron durante la madrugada, y aunque en el momento del ataque había casi 650 estudiantes en la escuela, varios de ellos alcanzaron a huir. Los vigilantes de seguridad se enfrentaron a los sujetos armados, pero los atacantes alcanzaron a escapar con los rehenes. El Presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, desplegó un gran operativo para rescatar a las víctimas, y para dar con el paradero de los responsables.

ESTO NO SE QUEDA ASÍ

Crearán una comisión independiente en Estados Unidos, para investigar el asalto al Capitolio. 

¿Ah sí?

La Presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció esta semana que se creará una comisión exterior e independiente, la cual tendrá el objetivo de investigar el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, parecida a la comisión que investigó los atentados del 11 de septiembre.

La comisión que propone Pelosi deberá ser establecida mediante un estatuto aprobado por la Cámara y por el Senado, y posteriormente deberá ser suscrita por el presidente. Además, los integrantes del comité no serían políticos elegidos por la ciudadanía, sino funcionarios independientes del Gobierno. Pelosi también informó, que se puso en marcha una investigación sobre la seguridad del Capitolio, para determinar las fallas ocurridas ese día, y asegurarse que algo así no vuelva a suceder.

CORTAR DE RAÍZ

Francia aprobó un proyecto de ley contra el islamismo radical. 

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que Francia ha estado bajo un máximo estado de alerta desde el año pasado, por amenazas terroristas de carácter islámico, desde la decapitación de un profesor al Noreste de París -el pasado 16 de octubre-. El docente fue asesinado por mostrar caricaturas de Mahoma en su clase, mientras explicaba la libertad de expresión.

La Asamblea Nacional de Francia aprobó este martes un proyecto de ley que tiene como objetivo combatir el islamismo radical, mediante el control de las asociaciones y de su financiamiento. La norma también preverá la neutralidad religiosa, instaurará la autorización previa para la enseñanza de niños en casa, y controlará las amenazas difundidas por internet. El proyecto será debatido a finales de marzo en el Senado, donde se decidirá si la ley es aprobada o no.

DE MAL EN PEOR

La devastadora ola de frío en Estados Unidos, ha dejado al menos 23 muertos.

No me digas 

La tormenta invernal que azota a Estados Unidos continúa causando estragos, con temperaturas históricas en varios estados. A raíz de las fuertes nevadas ocurridas en 30 estados del Sur y el Centro del país, al menos 23 personas han perdido la vida, y más de tres millones de viviendas y establecimientos comerciales continúan sin energía eléctrica, sin agua y sin conectividad.

El comercio, los aeropuertos y la vacunación contra el COVID-19 continúan suspendidos, y ciudades como Houston, Dallas y Oklahoma City, registraron este martes las temperaturas más bajas en varias décadas.

DE UNA VEZ POR TODAS

La Corte Europea de Derechos Humanos exige la liberación de Navalny. 

¿De quién?

Recordemos que Alexei Navalny, uno de los principales opositores del Presidente de Rusia -Vladimir Putin-, fue víctima hace unos meses de intento de asesinato por envenenamiento, presuntamente por el mismo gobierno ruso. Navalny regresó a Rusia hace un mes, donde fue capturado a su llegada, y sentenciado a más de tres años de prisión. A raíz de su detención, miles de personas han salido a las calles a protestar, y más de seis mil han sido detenidas.

Este miércoles, la Corte Europea de Derechos Humanos exigió al Gobierno de Rusia liberar a Navalny de inmediato, y advirtió que, si no lo hace, el país estaría violando la convención europea de derechos humanos. El Ministerio de Justicia ruso criticó el fallo, acusando a la organización de injerencia en el sistema judicial nacional, por lo que se espera que Rusia no atienda a la solicitud de la corte.

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES

Polémica en España por la detención de un rapero que critica a la monarquía.

¿Cómo así? 

España ha vivido una fuerte tensión durante los últimos días, a raíz del encarcelamiento del rapero Pablo Hásel ocurrido este martes, quien es acusado de difundir mensajes en contra de la monarquía, y de las fuerzas de seguridad del país.

Hásel es considerado por muchos como un símbolo de la libertad de expresión, por lo que cientos de personas han salido a  protestar a las calles de Madrid y de Barcelona, en rechazo a la condena de nueve meses de prisión impuesta al rapero. Los choques de los manifestantes y la policía han sido tan fuertes, que 14 personas fueron detenidas y 30 más resultaron heridas. Organizaciones defensoras de derechos humanos como Amnistía Internacional (AI), exigieron la libertad inmediata del cantante, e importantes figuras como Pedro Almodóvar y Javier Bardem, también defendieron a Hásel.

HASTA LA VISTA BABY

Rafael Nadal se despide del Abierto de Australia

¿Ah sí?

El afamado tenista español Rafael Nadal, fue eliminado este miércoles del Abierto de Australia en cuartos de final, tras perder ante el griego Stephanos Tsitsipas, durante un reñido partido de más de cuatro horas.

Con esta derrota, el español no logró sobrepasar al suizo Roger Federer en títulos de Grand Slam, empatándolo con 20 trofeos, al menos hasta el próximo gran torneo del Roland Garros, que será disputado en Paris este verano.

A QUE NO SABÍAS

¿Qué es la cuaresma y porqué dura cuarenta días?

A ver, platícame

La cuaresma es un tiempo de oración y reflexión mandatorio del calendario cristiano, el cual tiene como objetivo darle la oportunidad a cada persona de arrepentirse de sus pecados, en preparación para la Pascua. Es un período que fomenta el crecimiento espiritual por medio de la oración, el ayuno y la limosna.

Es una temporada que dura 40 días y que comienza con el miércoles de ceniza, un símbolo que recuerda a los feligreses sobre la mortalidad humana.

La duración de la cuaresma está basada en el número cuarenta en la Biblia; un símbolo relacionado con los cuarenta días del diluvio, con los cuarenta años de la marcha del pueblo judío por el desierto, y con los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública. Además, en la Biblia, el número cuatro simboliza el universo material, seguido de cero, que significa el tiempo de nuestra vida en la tierra.

Esta temporada de reflexión termina con el domingo de ramos, un símbolo que recuerda el día que Jesús entró a Jerusalén y el pueblo lo alabó como rey, con las tradicionales palmas de olivo. Desde ese momento inicia la celebración de la Semana Santa, un tiempo que recuerda la muerte y la resurrección de Jesús de Nazaret, el redentor de los cristianos.

CURIOSIDADES

Mirar pantallas a oscuras podría afectar tus ojos.

¿Ah sí?

En tiempos de pandemia, hoy más que nunca nos mantenemos pegados a nuestros teléfonos celulares, tabletas, computadores y también a nuestros televisores; sin embargo, aunque los ojos son capaces de adaptarse a la luz y a la oscuridad, este tipo de situaciones los confunde y no saben qué mecanismo activar, afectándolos negativamente.

El iris del ojo tiene la función de regular la cantidad de luz que entra a la retina -un órgano muy sensible-. En general, permanecemos en ambientes con mucha luz, donde el iris se mantiene mínimamente abierto, permitiendo el paso de la cantidad justa de luz para poder ver, pero no de más, para proteger la retina.

La retina cuenta con millones de receptores de luz, que son más o menos sensibles, según el nivel de iluminación del ambiente. Cuando estamos en un cuarto oscuro, el iris se abre mucho más, la pupila se agranda para aprovechar al máximo la poca luz, y la retina baja su sensibilidad; pero al mirar tu dispositivo electrónico en la oscuridad, la retina es engañada por la luz de la pantalla. Al estar los ojos concentrados en la parte iluminada, el cerebro cree que estás en un lugar con luz, haciendo que la retina aumente nuevamente su sensibilidad y las pupilas se dilaten.

En consecuencia, se produce una fatiga visual que puede ocasionar visión borrosa, afectando con el tiempo la salud de tus ojos, además de producir dolores de cabeza. Para protegerlos, enciende una luz suave que no esté apuntando directamente a tus ojos, cuando miras tus pantallas

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter