Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

febrero 18/22

TOMA NOTA

Yellowstone,
el parque nacional más antiguo
del mundo (1872), es una
gran caldera volcánica que
concentra un sinfín de fenómenos
geotérmicos.

“Más vale hacer y arrepentirse, que arrepentirse de no hacer.”

CORONA-CRISIS

  • Los CDC de Estados Unidos, informaron este miércoles que el país se acerca a un punto en el que el Covid-19 ya no será una crisis.
  • Según las autoridades de Alemania, la pandemia le ha costado al país más de 330 mil millones de euros; una cifra que equivale al 10% de su Producto Interno Bruto (PIB).
  • Argentina comenzará a aplicar cuartas dosis de la vacuna en marzo, a personas con complicaciones de salud y mayores de 50 vacunados con Sinopharm.

COLOR DE HORMIGA

Rusia expulsó al segundo mando de la embajada de Estados Unidos en Moscú, y se cree que está próximo de invadir a Ucrania.

¿Y ahora qué? 

En medio de la fuerte crisis entre Rusia y Occidente -por la posible invasión de ese país a Ucrania-, este jueves, la tensión entre Estados Unidos y Moscú aumentó significativamente, después que Rusia expulsara al ministro-consejero de la embajada de EEUU en ese país, Bart Gorman. El funcionario era el segundo de mayor rango después del embajador, y un diplomático clave en esa zona del mundo.

Por otro lado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, alertó una vez más que tiene información confiable sobre una alta posibilidad de un ataque ruso contra Ucrania en los próximos días, después que el Gobierno ruso informara que ha retirado gran parte de sus tropas de Crimea -la península ucraniana anexionada a Rusia a la fuerza en 2014-; sin embargo, la OTAN advirtió que Putin continúa desplegando más soldados alrededor de Ucrania, y que está buscando una excusa para invadir.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Australia anunció que el grupo Hamás será considerado ilegal.

¿De qué hablas? 

Recordemos que, Hamás es una organización palestina yihadista, islamista y nacionalista, catalogada como terrorista por Estados Unidos y otros países, aunque Rusia y China no la consideran como tal. El Movimiento de Resistencia Islámica -como también se le conoce a dicha organización- cuenta con una rama política y otra militar con presencia en varios países del mundo, entre ellos, Australia.

Este jueves, la Ministra de Asuntos Interiores de Australia, Karen Andrews, anunció que Hamás pasará a ser considerada como agrupación ilegal en ese territorio, y que dejarán de diferenciar entre el brazo armado y el político. La decisión fue aplaudida por el Primer Ministro de Israel, Naftali Bennett, quien aseguró que la medida ayudará enormemente en la lucha contra el terrorismo a nivel global. Además de Hamas, Australia también ilegalizará a otras tres organizaciones: Hayat Tahrir al Sham -un grupo yihadista de Siria-, Hurras al Din -una filial de Al Qaeda- y al Orden Nacional Socialista, una organización estadounidense de extrema derecha.

FURIA DE LA NATURALEZA

Las intensas lluvias en Brasil han dejado más de 100 muertos.

No me digas 

Los bomberos de la ciudad de Petrópolis -una región montañosa cerca a Río de Janeiro-, anunciaron este miércoles que las intensas lluvias de las últimas horas han dejado al menos 104 muertos y más de 30 desaparecidos, por las inundaciones y los deslizamientos de tierra en la zona; una de las peores tragedias de los últimos meses, con miles de damnificados.

El Gobierno local, informó que más de 400 militares trabajan en el área afectada junto con los bomberos y a la Defensa Civil, con ayuda de vehículos, botes y aeronaves. Por su parte, el presidente Jair Bolsonaro -quien se encuentra de gira en Europa-, se comprometió a brindar apoyo inmediato a los damnificados.

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

Bélgica reducirá su jornada laboral de 5 a 4 días.

¿Cómo así?

El Gobierno de Bélgica pondrá en marcha una visionaria reforma laboral, que incluye reducir la semana laboral de 5 a 4 días -a cambio de extender sus jornadas diarias-, con el objetivo de aumentar la tasa de empleo, generar más libertad para los trabajadores, y buscar un mayor equilibrio entre la vida familiar y laboral. De acuerdo con las autoridades, los empleados tendrán la posibilidad de acogerse a este cambio sin que represente una disminución en sus horas de trabajo semanales; además, tendrán la opción de trabajar menos durante una semana, y compensar el tiempo en la siguiente.

Según su Primer Ministro, Alexander de Croo, los trabajadores que quieran laborar 4 días, deberán solicitarlo a su empleador, y si se llega a un acuerdo, la vigencia inicial de la medida será de seis meses. Dentro del paquete de reformas, también se incluyó una norma que estipula que los empleados tienen el derecho a desconectarse digitalmente, por lo que no estarían obligados a contestar correos ni mensajes a sus jefes, fuera de su horario laboral.

OLÍMPICOS EN 1-2-3

  • En la final de patinaje artístico femenino individual, el Comité Olímpico Ruso consiguió la medalla de oro y la de plata con Anna Shcerbakova y Alexandra Trusova respectivamente, y Japón completó el podio con Sakamoto Kaori. La rusa Kamila Valieva -envuelta en una gran polémica por haber dado positivo en una prueba de dopaje-, no se desempeñó como se esperaba en su programa final, y se despidió de Pekín 2022 con el cuarto puesto.
  • Canadá derrotó a Estados Unidos en la final de hockey femenino este jueves, convirtiéndose en penta-campeón olímpico.
  • La final de 1000 metros de patinaje de velocidad en la rama femenina fue ganada por Japón, marcando un nuevo récord olímpico; Países Bajos y Estados Unidos quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.
  • Suiza obtuvo la medalla de oro y de plata en la prueba femenina combinada de esquí alpino, mientras que Italia se quedó con el bronce.
  • En la combinada nórdica por relevos masculina (trampolín gigante de 4×5 kilómetros), Noruega ganó la presea dorada, Alemania la plateada y Japón completó el podio.
  • El diario estadounidense The New York Times reveló este miércoles que la patinadora rusa Kamila Valieva -quien dio positivo en un examen de dopaje en diciembre pasado-, tenía múltiples sustancias en su cuerpo.

A QUE NO SABÍAS

¿Qué causa la caída del cabello en las mujeres?

A ver, platícame

Aunque la caída del cabello es algo natural que se da en todas las personas -y se considera normal perder entre 50 y 150 pelos al día-, cuando es una pérdida significativa, las mujeres tendemos a angustiarnos y a tratar de buscar soluciones urgentes; sin embargo, no siempre logramos parar el proceso.

La caída del cabello fuera de lo normal en las mujeres puede ser generada por diferentes factores, como herencia genética, estrés, fármacos, síntoma de alguna enfermedad, mala salud del cuero cabelludo, o simplemente, un déficit de vitaminas y minerales.

Alopecia androgénica– Aparece en el área frontal y en la coronilla, e indica que la persona tiene una disposición genética a perder el cabello. Esta se debe a sensibilidad frente a la hormona DHT, que causa que los folículos se adelgacen, se achiquen y se debiliten.

Efluvio telogénico agudo– La caída del cabello por esta causa es muy común, y sucede 2 o 3 meses después de una situación de estrés intenso, como una enfermedad prolongada, una cirugía importante, dar a luz, un evento violento o una infección grave.

Por consumo de fármacos– Puede darse como efecto secundario de ciertos medicamentos que contienen litio, beta bloqueadores, warfarina, heparina, anfetaminas y levodopa”, así como también como consecuencia de los fármacos usados en tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia.

Síntoma de una enfermedad– La caída del cabello puede responder a enfermedades como el lupus, la sífilis, o algún desorden tiroideo.

Una infección por hongos en el cuero cabelludo– Esta se da en parches, y ocurre cuando ciertos tipos de hongos infectan el cuero cabelludo, causando que el cabello se quiebre en la superficie del cuero cabelludo y que se desprendan escamas.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna película nueva?

“El Poder del Perro”       –Netflix y Salas de cine–

Esta nueva y exitosa producción western, es una de las cintas más nominadas a los Premios Oscar 2022 (Mejor Película, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Edición, Mejor Banda Sonora Original y Mejor Guion Adaptado, entre otras). Localizada en el estado de Montana -en EEUU- en 1925, su trama se basa en la relación de dos hermanos adinerados dueños de un enorme rancho. Aunque la película comienza un poco lenta, poco a poco se desarrolla una intensa maraña de intriga y suspenso, donde uno de los acaudalados le hace la vida imposible a la nueva esposa de su hermano, y a su hijo. Es una película de drama psicológico escrita y dirigida por Jane Campion, protagonizada por Benedict Cumberbatch y Kirsten Dunst, entre otros afamados actores.

¿Algún libro chévere?

La Magia sí Existe”      –Carolina Angarita– 

Este maravilloso libro, relata cómo la autora (una exitosa ejecutiva con una vida de ensueño) trabaja para superar una fuerte crisis en su vida, después del fallecimiento de su padre; un golpe que viene acompañado de dificultades laborales, amorosas y financieras. Por medio de la realización de varios aspectos humanos, ésta logra reencontrarse consigo misma y darle un sentido real a su vida. Según Angarita, con la magia podemos lograr lo que queramos. ¿Qué es para ella la magia? Es la capacidad que tenemos todos los seres humanos de darle la vuelta a nuestras vidas para llegar a donde soñamos; cuando actuamos guiados por un deseo profundo que parte desde el amor y las ganas de servir a otros. La llama magia, porque logra cosas que parecen imposibles de maneras sorprendentes.

¿Algún coctelito rico?

“Kalimotxo”

Conocido también como “calimocho”, es un cóctel de origen español muy popular en la región vasca. Aunque esta bebida se inventó en 1920 durante las festivales de a región -cuando unos meseros mezclaron vino con un poco de cola-, éste no se comenzó a expandir sino hasta la década de 1970. Esta sencilla y rápida de preparar mezcla, es perfecta como aperitivo o para cualquier ocasión relajada, aunque es ideal para temporadas de calor por ser una bebida muy refrescante.

Ingredientes

120 ml de vino tinto
120 ml de Coca-Cola
8 ml de zumo de limón

Preparación

Llenar un vaso corto con hielo
Agregar partes iguales de vino tinto y Coca-Cola
Añadirle el zumo del limón
Revolver bien, y adornar con rodaja de limón.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter