Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

febrero 21/20

“Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.” 

 

 

COMO SI FUERA POCO

La ONU advierte sobre una “inminente” escalada de violencia en Siria.

¿Cómo va eso?

Recordemos que Siria vive una sangrienta guerra civil desde 2011.
Según la ONU, ésta ha cobrado la vida de más de medio millón de personas, y más de 5 millones han tenido que huir de sus hogares.

La ONU advirtió este miércoles que teme una seria escalada de violencia al Noreste de ese país, a raíz de las amenazas mutuas entre Rusia y Turquía, y expresó gran preocupación por los miles de civiles que habitan el área del conflicto.

El Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, manifestó este miércoles que un ataque por parte de su país es “inminente”, y que ya están haciendo la cuenta regresiva para lanzar el operativo. Por su parte, Moscú le advirtió a Turquía, que si este supuesto ataque llegara a suceder, Rusia respondería en defensa del régimen sirio de Bashar Al Assad. Este jueves ya se confirmó la muerte de dos soldados turcos, y cinco más resultaron heridos.

Para donar a los desplazados por la guerra en Siria, ve a: ACNUR

 

 

MAL DE MUCHOS

Ataque de ultraderecha deja once muertos en Alemania.

¿Y ahora qué pasó?

Este miércoles en la noche, un sujeto de 43 años con antecedentes de ultraderecha, abrió fuego contra nueve personas en Hanau, Alemania, para después ir a su casa, asesinar también a su madre, y luego suicidarse.
Los hechos ocurrieron en una zona de bares frecuentada por extranjeros, y cinco de las víctimas eran de nacionalidad turca.

Durante la investigación, la policía encontró material impreso con información ultraderechista, y un video preparado por el agresor. Las autoridades aseguran que se trató de un ataque motivado por el racismo y la xenofobia.

La Canciller alemana, Angela Merkel, expresó sus condolencias a los familiares de los asesinados y manifestó que el agresor estaba movido por “el odio a personas de otro origen”.

 

 

HASTA AQUÍ LLEGAMOS

La petrolera venezolana PDVSA está en graves problemas.

¿Y eso?

Este miércoles, Nicolás Maduro declaró a la estatal petrolera PDVSA en estado de emergencia, y anunció la creación de una comisión que tendrá como objetivo hacer una reestructuración de la empresa venezolana.

La declaración de emergencia implica que se deberán tomar medidas urgentes, para garantizar la seguridad energética y para evitar “agresiones imperialistas”, según explicó Maduro.

El plan se centrará en tratar de elevar la producción de PDVSA a un mínimo de 2 millones de barriles diarios, y se fijará una alianza con las fuerzas armadas venezolanas, para proteger la seguridad de las instalaciones petroleras.

 

 

HILITO DE LUZ

China informa sobre posible control del coronavirus, mientras sus vecinos toman precaución.

¿Ah sí?

Este jueves, funcionarios chinos informaron sobre la posibilidad que el coronavirus esté cerca de ser controlado, y afirmaron que hay una tendencia a la baja de contagios y fallecidos por el virus.

Sin embargo, aún no se ha logrado determinar la trayectoria de la epidemia, por lo que varios países han tomado drásticas medidas para evitar una mayor propagación.

Este jueves, a raíz de la aparición de 38 nuevos casos de COVID-19, y la muerte de una persona en la ciudad de Daegu, en Corea del Sur -con102 casos confirmados-, el gobierno de ese país instó a los 2.5 millones de habitantes de esa localidad, a permanecer encerrados en sus casas y a utilizar tapabocas en todo momento.

Irán también informó que dos de sus ciudadanos fallecieron este jueves, a causa del peligroso brote.

 

 

EL QUE MENOS CORRE, VUELA

Un ex Presidente de México está siendo investigado por corrupción.

¿Quién?

Según el diario estadounidense The Wall Street Journal, el ex Presidente de México, Enrique Peña Nieto, estaría involucrado en una trama de corrupción relacionada con la captura de Emilio Lozoya, el ex jefe de la petrolera estatal Pemex.

Las posibles confesiones de Lozoya serán un elemento clave en la investigación contra Peña Nieto; sin embargo, el proceso puede durar varios meses, puesto que Lozoya aún no ha sido extraditado desde España -país donde fue capturado-, a México.

Si el ex Presidente es procesado por corrupción relacionada con Pemex, y por presuntos sobornos de Odebrecht, sería el primer presidente moderno de México en enfrentarse a un tribunal por este tipo de delitos.

 

 

PEDIR PERAS AL OLMO

El FMI aseguró que la deuda de Argentina es “insostenible”.

¿Que qué?

Después de una semana de reuniones entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y representantes del gobierno argentino, el organismo internacional llegó a la conclusión que la enorme deuda de ese país “no es sostenible”. La entidad pidió a los acreedores privados que contribuyan apreciablemente, para contrarrestar el enorme deficit.

El documento final de las reuniones demuestra que en los últimos meses el peso argentino se ha estabilizado, al igual que las reservas internacionales; sin embargo, el FMI afirmó que en comparación con julio de 2019, Argentina ha mostrado un grave deterioro en su capacidad de enfrentar la deuda internacional -asumida durante el mandato del ex Presidente Mauricio Macri, para combatir la grave crisis económica-.

 

 

VUELVE Y JUEGA

Rusia busca interferir una vez más en las elecciones presidenciales de EE.UU.

¿Cómo es la cosa?

Según el diario estadounidense, The New York Times, Rusia está haciendo todo lo posible para mantener a Donald Trump en el poder, y poner en duda la integridad del sistema electoral de Estados Unidos.

Según Shelby Pierson, funcionario encargado de la seguridad de elecciones de la Dirección Nacional de Inteligencia, la manipulación rusa incluye hackeo, intervención en redes sociales, noticias falsas y ataque a la infraestructura electoral del país norteamericano.

 

 

CONSEJITOS

Para combatir el acné naturalmente.

A ver, platícame

El molesto e inoportuno acné, es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas, produciendo inflamación y la presencia de bacteria.

Según la Academia Americana de Dermatología, ésta es una condición que afecta a más del 75% de los adolescentes del mundo, al igual que a varios adultos a través de su vida.
Aunque existen muchas medicinas para esta condición, valdría la pena intentar soluciones naturales:

Comer saludablemente-
Una dieta baja en grasa, alimentos procesados, azúcar, alcohol y tabaco.

Aceite esencial de Tea Tree-
También conocido como Melaleuca, este milagroso aceitito aporta propiedades antisépticas y desinfectantes. Aplicar en muy pequeña cantidad en el área afectada.

Mascarilla de miel y harina de avena-
La miel aporta propiedades antibióticas y la avena ayuda a desinflamar. Mezclar cantidades iguales y aplicar en el cutis por 30 min.

 

 

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Algún libro chévere?

“La Travesía de la Águilas”   -Albert Lladó-

Esta nueva obra del escritor y periodista español, toma lugar en Barcelona a principios de los años 90.
La trama camina entre la denuncia social y la nostalgia, a través de un grupo de adolescentes que se vio obligado a aprender a vivir. Desarrollando su propio lenguaje en las calles donde abundaban las redadas y los delicuentes, estos amigos logran enfrentar el oscuro mundo que los rodea.

¿Alguna serie nueva?

“Vivir Sin Permiso -Segunda temporada”   -Netflix-

Después de la tan aclamada primera temporada, el drama de la familia Bandeira en Galicia, España, continúa.
El empresario Nemo Bandeira, quien acumuló su gran fortuna a través de actividades ilícitas, continúa siendo el eje de un sin numero de secretos e intrigas.
Con su actuación estelar, el protagonista -José Coronado-, junto con su talentoso elenco, no te permitirán pararte de tu sillón, hasta terminar toda la serie.

¿Algún coctelito rico?

“Tom Collins”

Aunque existen varias versiones de su origen, se dice que este afamado cóctel, nación en Londres a fines del siglo 19. La bebida adoptó el nombre de un barman llamado John Collins, pero según cuenta esta historia, el nombre fue cambiado a Tom Collins, después de la llegada de la ginebra Old Tom.

Ingredientes

45 ml de Ginebra, equivalente a una copa.
30 ml de zumo natural de limón.
1 cucharada de azúcar
Agua carbonada o soda.
Hielo
1 Rodaja de limón.

Preparación

En un vaso mezclador con hielo, añadir la cucharada de azúcar, la copa de ginebra y el zumo de un limón.
Agitar vigorosamente.
Servir en  un vaso alto estilo tubo con hielo.
Rellenar con soda.
Adornar con una rodaja de limón.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter