TOMA NOTA
Se estima que existen más
300 razas de perros en el mundo;
aunque este número podría ser mucho
mayor, debido a la cantidad de
nuevas mezclas caninas.
“La vida es el arte de dibujar sin borrar.”
CORONA-CRISIS
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el Covid-19 continúa circulando de manera muy dinámica, lo que favorece la aparición de nuevas variantes.
- Reino Unido informó este sábado que las personas que den positivo al virus desde esta semana, ya no tendrán que aislarse.
- República Dominicana eliminó todas las restricciones de bioseguridad por la pandemia, convirtiéndose en el primer país de América Latina en tomar esta drástica decisión.
- Cientos de policías antidisturbios en Canadá arrestaron este sábado a manifestantes anti-vacunas que protestaban frente al Parlamento en Ottawa, la capital.
- Rusia superó el pasado viernes los 15 millones de contagios, desde el inicio de la crisis sanitaria.
- El Palacio de Buckingham confirmó este domingo que la reina Isabel II contrajo Covid-19, aunque presenta síntomas leves.
SIN AGÜEROS
El Kremlin habría dado órdenes a sus comandantes de invadir a Ucrania.
¿Cómo va eso?
La tensión que se vive en la frontera entre los dos países se intensifica cada vez más, aunque la comunidad internacional continúa tratando de evitar un conflicto a gran escala. Este sábado, el presidente ruso, Vladimir Putin, supervisó personalmente los ejercicios militares con misiles nucleares realizados desde Bielorrusia, algo que generó aún mayor tensión en los países de la OTAN, quienes consideran dichas maniobras como una provocación.
Aunque el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había asegurado desde el viernes, que existía una gran posibilidad que Putin ya hubiera tomado la decisión de invadir a Ucrania en los próximos días -incluyendo su capital, Kiev-, el mandatario norteamericano aseguró este fin de semana que la vía diplomática continúa abierta. Sin embargo, este domingo en la tarde, la inteligencia estadounidense informó que el Kremlin había enviado órdenes específicas a sus comandantes, de proceder con el ataque contra Ucrania.
SEMBRAR PARA COSECHAR
UNICEF busca restaurar la educación en Afganistán.
¿Cómo es la cosa?
Desde la toma del poder en Afganistán por el grupo Talibán en agosto pasado, la crisis humanitaria ha empeorado significativamente en ese país, especialmente, desde que la comunidad internacional recortó drásticamente las ayudas económicas. Uno de los sectores más afectados es el de la educación; miles de niños no han podido regresar a clases desde ese entonces, dado a que la mayoría de las escuelas no están en funcionamiento por la destrucción generada por la guerra, y por la falta de profesores e implementos escolares.
Con el objetivo de socorrer la urgente situación, el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) presentó un nuevo programa de emergencia este domingo, el cual contempla aportar ayuda en efectivo a los profesores de las escuelas públicas afganas, para que éstas puedan funcionar durante los próximos 2 meses. Según el organismo internacional, esta medida beneficiará a 194 mil profesores de todo el país; un reconocimiento a su importante papel, en la formación de miles de pequeños afganos.
QUIEN MAL ANDA MAL ACABA
Un peligroso líder guerrillero fue condenado a 40 años de prisión en Colombia.
¿Ah sí?
La justicia de Colombia, condenó este sábado a 40 años de prisión a uno de los integrantes del Estado Mayor de la guerrilla ELN, identificado como Édgar Humberto Restrepo alias Mono Clinton, quien había sido capturado desde 2019 y esperaba su condena. Este importante cabecilla, estaba acusado de secuestrar y de extorsionar a familias adineradas del país para financiar al ELN, por lo que también deberá pagar una millonaria multa.
De acuerdo con las autoridades colombianas, el Mono Clinton participó en los secuestros de importantes empresarios durante varios años -por quienes pidió rescates de millones de dólares-, con la ayuda de una banda criminal conformada por integrantes del ELN, y por policías tanto activos como retirados.
LOS SALVÓ LA CAMPANA
Más de 240 migrantes rescatados del mar desembarcaron en Italia.
¿Qué pasó?
Este sábado, 247 migrantes rescatados del mar Mediterráneo -entre ellos 53 niños no acompañados y un bebé de 5 meses-, desembarcaron finalmente en Italia después de haber permanecido varios días en alta mar, hasta que el Gobierno local aprobó su desembarco. De acuerdo con la ONG SOS Mediterranée, los migrantes padecen varios problemas de salud debido a la larga y precaria travesía.
Estas personas -generalmente provenientes de África y Asia-, buscan la manera de llegar a Europa por el Mar Mediterráneo, huyendo de la violencia y del hambre en sus países de origen. Los viajes son realizados en primitivas embarcaciones generalmente sobreocupadas, resultando casi siempre en naufragios.
CUANDO EL RÍO SUENA, PIEDRAS LLEVA
China fue acusada de cometer abusos contra minorías musulmanas, durante los Juegos Olímpicos.
No me digas
Recordemos que, la minoría Uigur -una etnia musulmana que vive en China-, está presuntamente siendo víctima hace ya varios años de crímenes de lesa humanidad y de genocidio, en Xinjiang, al Noroeste del país. A raíz de esta grave denuncia, naciones como Estados Unidos y Australia realizaron un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022, negándose a enviar funcionarios del Gobierno a las competencias.
En medio de la celebración olímpica, el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Ned Price, denunció este domingo que cientos de miles de personas Uigur -y otras minorías musulmanas-, están siendo obligadas a trabajar forzosamente en la industria del algodón; una acusación que China negó tajantemente. Según se informó, el producto de los trabajos forzados en los campos de algodón hace parte de las cadenas de suministro del mundo, incluidos los uniformes que utilizó la delegación china en Pekín 2022, y la mercancía vendida durante los Juegos Olímpicos.
GUARDIANES ANDROIDES
Perros robot patrullarán la frontera entre México y Estados Unidos.
¿De qué hablas?
Recordemos que, desde la posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos en enero del año pasado, el número de migrantes que buscan ingresar irregularmente al país norteamericano por la frontera con México, se ha incrementado significativamente.
Con el fin de apoyar a los agentes fronterizos, las autoridades estadounidenses informaron la semana pasada, que utilizarán perros robot para vigilar las zonas más inhóspitas y de difícil acceso en la frontera Sur del país. Estos androides -conocidos como vehículos de vigilancia terrestre automatizados o AGSV-, tienen la capacidad de atravesar los terrenos naturales más impenetrables, y las estructuras peligrosas construidas por los seres humanos.
OLÍMPICOS EN 1-2-3
- Este domingo se llevó a cabo la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022, durante la cual se transfirió la bandera olímpica a Milán y a Cortina d’Ampezzo, las dos ciudades italianas que albergarán la competencia en 2026.
- Noruega fue el país que más medallas olímpicas ganó, con 37 de ellas (16 de oro), seguido por Alemania con 27 (12 de oro) y China con 15 (9 de oro).
- Finlandia hizo historia al ganar por primera vez el oro en hockey masculino, tras vencer al Comité Olímpico Ruso en la gran final.
- En la final del patinaje artístico por parejas, China se convirtió en el nuevo campeón olímpico; el Comité Olímpico Ruso ganó las medallas de plata y de bronce.
- En el curling, Suecia fue el campeón en hombres y Gran Bretaña en mujeres.
- Tras su gran participación en Pekín, el patinador mexicano Donovan Carrillo fue recibido por cientos de fanáticos en su país.
A QUE NO SABÍAS
Pilates: un método que tonifica el cuerpo y controla la mente.
A ver, platícame
El Pilates es una disciplina de entrenamiento físico que busca la armonía entre el cuerpo y la mente, a través de ciertos movimientos específicos y respiraciones controladas.
Este método tuvo su origen en 1920 y lleva el nombre de su creador: Joseph H. Pilates, quien diseñó un sistema fundamentado en la concentración, el control, el trabajo del abdomen y de la columna, la respiración, la precisión y el movimiento fluido.
Basado en 34 ejercicios básicos, el Pilates es una disciplina que fue creada originalmente para la rehabilitación física; un método que se enfoca en el desarrollo de los músculos internos, para mantener un equilibrio en el cuerpo y darle fortaleza a la columna vertebral.
Muchas personas suelen confundir el Yoga con el Pilates; sin embargo, aunque existen varias similitudes entre las dos disciplinas, el Pilates es una técnica con diferentes patrones de movimientos, ideal para fortalecer el centro del cuerpo y evitar lesiones, o para acompañar tratamientos de lesiones existentes.
Entre sus múltiples beneficios se encuentran:
- Tonifica y fortalece los músculos.
- Aporta un menor riesgo de lesiones lumbares, al generar una gran estabilidad en la columna vertebral.
- Incrementa la flexibilidad.
- Contrae los músculos abdominales y aumenta la contracción del suelo pélvico, evitando la incontinencia urinaria.
- Combate la osteoporosis, la osteopenia, y las enfermedades degenerativas de los discos.
- Beneficia la respiración y la capacidad pulmonar.
- Asegura una mayor oxigenación en el cuerpo.
- Ayuda a calmar la mente y a reducir el estrés.
COMER ES UN PLACER
Falafel: la albóndiga más longeva de la historia.
¡Qué rico!
Aunque el origen de esta delicia tiene varias versiones, sabemos que es un platillo tradicional de Oriente Medio que posiblemente tuvo sus raíces en el antiguo Egipto o en la India; una receta muy popular que hace parte importante de la gastronomía del Líbano, Israel, Egipto, Irak, Turquía, Irán y Palestina, entre otros países.
Con el pasar de los siglos, y mediante las travesías de dichas culturas alrededor del mundo, esta curiosa pero exquisita albóndiga de origen vegetal, ha logrado alcanzar todos los rincones del planeta.
Ingredientes
300 gr de garbanzos
120 gr de cebolla picada
1 diente de ajo picado
1 manojo de cilantro fresco picado
1 manojo de perejil fresco picado
Sal al gusto
Pimienta negra molida al gusto
100 gr de harina de garbanzo
Aceite para freír
Preparación
Poner los garbanzos en remojo 24 horas antes de la preparación.
Una vez escurridos y secos -con la ayuda de un mezclador eléctrico o una batidora-, incorporar los garbanzos con el ajo, la cebolla, las hojas de cilantro y perejil, y triturar muy bien.
Salpimentar al gusto.
Mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea, y dejar reposar durante 30 min.
Formar pequeñas bolas del tamaño de una albóndiga chica, y colocarlas en una bandeja.
Calentar abundante aceite y freír a fuego medio-alto.
Voltearlas para que se doren parejas.
Escurrirlas sobre una servilleta de papel.
Servir inmediatamente.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!