“La conciencia es la luz que distingue entre el bien y el mal.”
CORONA-CRISIS
- Según un nuevo estudio realizado en Israel y publicado en la revista científica The Lancet, una sola dosis de la vacuna de Pfizer aporta una efectividad hasta del 85% contra el contagio.
- Los países del G7 -Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos- se comprometieron este viernes a ayudar a los países más pobres, para que puedan iniciar sus campañas de inmunización.
- El oxímetro de pulso, un arma esencial en la lucha contra el COVID-19, podría no funcionar en personas de piel oscura.
- El Gobierno de Alemania anunció este viernes que donará 1.500 millones de euros al programa mundial de vacunación, para que los países más vulnerables puedan acceder a medicamentos, pruebas y vacunas.
- Israel informó este sábado que la mortalidad por coronavirus en ese país, se redujo en un 98,9%.
- Rusia registró este sábado su nueva vacuna CoviVac, la tercera desarrollada por ese país, hasta el momento.
- El Ministro de Salud de Argentina renunció este fin de semana, tras el escándalo “vacunatorio VIP”, según el cual, varias figuras políticas y privilegiadas del país, se habrían vacunado antes que la población prioritaria.
- La principal figura de la pandemia en México, el Subsecretario Hugo López-Gatell, dio positivo a coronavirus.
- Este sábado llegaron a Colombia 192 mil dosis de la vacuna SinoVac, procedentes de China.
LA PEOR VUELTA ES LA QUE NO SE HACE
Estados Unidos ofreció a Irán retomar las negociaciones nucleares.
¿Ah sí?
Recordemos que, en el 2015, las seis grandes potencias del mundo -EE.UU, China, Rusia, Francia, Alemania, Reino Unido-, firmaron un pacto junto con Irán para limitar su programa nuclear, a cambio de levantarle al país las sanciones internacionales. Sin embargo, en el 2018, Estados Unidos abandonó el tratado e impuso nuevas sanciones al país persa, por lo que el Gobierno iraní ha venido violando el pacto en reiteradas ocasiones.
Este fin de semana, la Administración de Joe Biden ofreció formalmente a Irán retomar las conversaciones sobre el pacto nuclear, por medio de conversaciones multilaterales auspiciadas por la Unión Europea (UE). El objetivo de esta cumbre, es recuperar los términos negociados durante el pacto nuclear de 2015, y reducir las tensiones entre las partes involucradas. Aunque Irán no ha emitido aún una respuesta formal a la propuesta de Estados Unidos, el Ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, sugirió por medio de Twitter, que su país sólo cumpliría con el acuerdo si Estados Unidos levanta las sanciones económicas en su contra.
QUIEN ESPERA DESESPERA
Se definieron los candidatos para la segunda vuelta presidencial en Ecuador.
Cuéntame
Los resultados de las votaciones generales del pasado 7 de febrero en Ecuador, con las que se pretendía elegir a varios funcionarios públicos, entre ellos el presidente y el vicepresidente, dejaron como ganador de la jornada a Andrés Arauz -el candidato del ex Presidente Rafael Correa-; sin embargo, la ventaja no le alcanzó para conseguir la presidencia en la primera vuelta.
Después de dos semanas de tensión y expectativa, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció este domingo que el economista de izquierda Andrés Arauz y el exbanquero derechista Guillermo Lasso, serán quienes se enfrenten en la segunda vuelta electoral del próximo 11 de abril. Entre los objetivos del nuevo gobierno estará la recuperación económica, y culminar exitosamente la campaña de vacunación contra el COVID-19.
POR EL HUMO SE SABE DÓNDE ESTÁ EL FUEGO
Se triplicó el número de falsos positivos reportados, en Colombia.
¿De qué hablas?
En Colombia, el término “falsos positivos” es utilizado para referirse a aquellos civiles asesinados por el Ejército y posteriormente reportados como guerrilleros caídos en combate, sucedido principalmente durante el Gobierno del ex Presidente Álvaro Uribe (2002-2010).
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) -el tribunal encargado de juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto armado en ese país-, presentó un informe donde confirma la presencia de 6.402 víctimas de falsos positivos entre 2002 y 2008, una cifra que triplica los casos reportados previamente por la Fiscalía colombiana. La JEP también detalló, que la mayoría de los casos se registraron en diez de los 32 departamentos de Colombia.
DE CAPA CAÍDA
El opositor ruso Alexei Navalny continuará en prisión.
¿Y eso?
Recordemos que Alexei Navalny, uno de los principales opositores del Presidente de Rusia -Vladimir Putin-, fue víctima hace unos meses de intento de asesinato por envenenamiento, presuntamente por el mismo gobierno ruso. Navalny regresó a Rusia hace un mes, donde fue capturado a su llegada, y sentenciado a más de dos años de prisión.
El Tribunal Municipal de Moscú falló este sábado a favor de mantener a Navalny en prisión, rechazando la apelación presentada por el opositor y por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDU). La corte sólo redujo la condena en un mes y medio, por lo que éste deberá permanecer en la cárcel por al menos dos años y cuatro meses. Al iniciar el proceso, Navalny pidió al juez permitir que los periodistas grabaran la audiencia, pero su petición fue negada. La abogada defensora del opositor, Olga Mikhailova, pidió a la corte la liberación inmediata de su cliente, tal como lo exigió el TEDU.
VIENTO EN POPA
El helicóptero Ingenuity, compañero de la nave Perseverance, llamó a casa desde Marte.
¿Que qué?
La Nasa informó este fin de semana que el helicóptero Ingenuity, enviado a Marte junto con el rover Perseverance, mandó un mensaje a la Tierra desde el Planeta Rojo, para avisar que todo está funcionando como estaba previsto. Si Ingenuity tiene éxito en su misión, será la primera vez que un artefacto de ese calibre sobrevuele otro planeta.
Según los ingenieros de la Nasa, el helicóptero -de dos kilos- estará ligado a Perseverance por uno o dos meses, y después de este tiempo dependerá exclusivamente de sus paneles solares para energía. Los investigadores deberán asegurarse que el helicóptero sea capaz de sobrevivir las frías noches de Marte, antes de hacer su primer sobrevuelo por la superficie.
COMO SI FUERA POCO
Rusia registró contagios de gripe aviar en seres humanos.
No me digas
Las autoridades sanitarias rusas informaron este sábado, que se detectó la presencia del virus AH5N8 -que conduce a la gripe aviar-, en siete trabajadores de una granja de aves de corral, al Sur del país.
Rusia emitió una alerta sobre el caso a la Organización Mundial de la Salud (OMS), e informó que se tomaron medidas necesarias para controlar la propagación. De acuerdo con la OMS, la transmisión de este virus de aves a seres humanos es poco frecuente, y se produce mediante el contacto directo con aves infectadas o con su entorno. También añadió, que este virus tiene la capacidad de mutar.
NO HAY VUELTA ATRÁS
El Príncipe Harry y su esposa Meghan se separan definitivamente de la familia real británica.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que el año pasado, el Príncipe Harry de Inglaterra y su esposa Meghan Markle causaron un gran escándalo al anunciar que querían independizarse de la familia real británica; una decisión que entró en vigor el 31 de marzo de 2020, bajo el compromiso de ser revisada en el plazo de un año.
El Palacio de Buckingham informó este viernes, que los Duques de Sussex perderán sus títulos definitivamente, tras confirmar que se separan de sus obligaciones en la monarquía británica. Según el comunicado oficial, la misma Reina Isabel II fue quien confirmó que los Duques no seguirán ejerciendo responsabilidades, ni deberes vinculados con la vida del servicio público. Harry deberá devolver sus patrocinios de la Unión de Rugby, del Real Teatro Nacional y de la Asociación de Universidades de la Mancomunidad Británica de Naciones; además, deberá también devolver sus nombramientos militares honorarios.
DEL DEPORTE BLANCO
Djokovic y Osaka son los campeones del Abierto de Australia 2021.
Cuéntame
Este domingo, el tenista serbio Novak Djokovic se coronó campeón de la presente edición del Abierto de Australia, consiguiendo su noveno trofeo en este campeonato y su título número 18 de Grand Slam -los 4 torneos más importantes del circuito de tenis mundial-. El serbio venció en tres sets (7-5, 6-2 y 6-2) al ruso Daniil Medvédev, uno de los mejores jugadores de la temporada pasada. Con esta victoria, Djokovic se posiciona a tan sólo dos triunfos de empatar a los grandes ganadores de la historia de esta categoría, en la rama masculina: el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal.
La joven tenista japonesa Naomi Osaka también resultó vencedora este sábado en la rama femenina, después de ganarle a la estadounidense Jennifer Brady 6-4 y 6-3. Con esta victoria, Osaka -de padre haitiano y madre japonesa- consiguió su cuarto título de Grand Slam.
A QUE NO SABÍAS
Cuáles otros virus han afectado a la humanidad.
A ver, platícame
Aunque nos parezca que la pandemia del COVID-19 es una tragedia singular como nunca antes vivida, y que es un acontecimiento único y nuevo para la raza humana, esta no es la primera vez que las personas que habitan este planeta se enfrentan a una amenaza de este calibre.
A través de la historia de la humanidad, muchas han sido las plagas que han puesto en jaque a la raza humana; sin embargo, cuatro de ellas se cuentan entre las más mortíferas:
La Peste Negra en la Edad Media, cobró la vida de más de 200 millones de personas entre 1347 y 1351, donde solamente en Europa más de un cuarto de su población, desapareció. Fue una pandemia a la que también se le llamó Peste Bubónica, porque inflamaba los bubones, o nódulos linfáticos en los ojos y órganos sexuales, terminando con necrosis. Se asoció con una bacteria alojada en ratas, la que se transmitió a los humanos por medio las pulgas de estos roedores.
La Viruela, es una enfermedad tan antigua, que data de poblaciones que vivieron en el año 10 mil aC. Aunque han existido un sinnúmero de brotes de viruela a través de la historia -donde más de 300 millones de personas han perecido por su culpa-, uno de los más significativos ocurrió en 1520 en América, cuando 56 millones de nativos (Aztecas, Tayronas, Incas y Mapaches) se contagiaron del brote traído por los conquistadores españoles. Fue erradicada en 1970, con la vacunación mundial.
La Gripe Española, arrasó con más de 50 millones de personas en tan sólo un año, a finales de la Primera Guerra Mundial. Apareció en Kansas (EEUU) y fue llevada a Francia por medio de las tropas estadounidenses. De allí pasó a Reino Unido, Alemania, Italia y finalmente a España. Fue nombrada Gripe Española, porque éste era un territorio neutro, donde no se censuraron las publicaciones de prensa sobre la pandemia. Ésta fue causada por un brote de Influenza virus A (H1N1), que producía síntomas de neumonía.
El Sida/VIH, fue una pandemia descubierta en Estados Unidos en 1981, que se extendió inicialmente como un virus de transmisión sexual, pero también se propagó por medio de transfusiones de sangre contaminadas, de madre a hijo durante el embarazo y por medio de agujas hipodérmicas. La teoría de su origen está relacionada con los simios que habrían entrado en contacto con humanos en 1920, y la prostitución africana lo propagó posteriormente a Europa y Estados Unidos.
COMER ES UN PLACER
Las albóndigas, un exquisito platillo preparado por todas las culturas del mundo.
¿Ah sí?
En todos los rincones del planeta existe una receta para este tipo de comida. De Oriente a Occidente y de Norte a Sur, cada país, cada región y cada cultura, es dueña de su propia fórmula.
Se cree que estas peculiares bolitas de carne nacieron en Medio Oriente, gracias a evidencias de antiguas recetas. El origen del término albóndiga proviene del árabe “al-bunduqa”, y su significado no puede ser más obvio: bola. A través de España, los árabes introdujeron este platillo a Europa, y también lo propagaron por todo Asia, durante sus múltiples travesías.
Albóndigas Suecas
(tipo IKEA)
Ingredientes
750 g de carne picada de ternera (o cualquier otra que prefieras)
1/2 cebolla grande
30 g de mantequilla
80 ml de leche
25 g de miga de pan
1 huevo
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de nuez moscada molida
1/2 cucharadita de cardamomo molido
1 cucharadita de pimienta negra molida
Aceite de oliva para freír
Para la salsa
90 g de mantequilla
40 g de harina
500 ml de caldo de carne
100 ml de crema de leche (o nata)
Preparación
En una sartén, sofreír la cebolla en mantequilla, hasta que se vuelva transparente y un poco dorada.
Reservar y dejar enfriar.
En un tazón, mezclar la miga de pan con la leche y dejarla reposar unos minutos para que se ablande; una vez blanda, triturarla.
En otro tazón grande, mezclar la carne picada, la sal, el cardamomo, la pimienta negra y la nuez moscada.
Añadir el huevo batido, la leche con el pan y por último, la cebolla caramelizada.
Revolver con las manos, para integrar bien los ingredientes.
Con una cuchara, porcionar cada albóndiga y darle la forma redonda.
Freír en aceite de oliva por tandas, y reservarlas para añadirlas después a la salsa.
Para la salsa
En una sartén de fondo grueso, derretir la mantequilla y añadir la harina.
Cocerla durante unos minutos hasta que se vuelva color café con leche.
Añadir el caldo de carne, removiendo constantemente para que no se formen grumos,
Dejar cocer durante cinco minutos.
Añadir la crema
Cocer las albóndigas reservadas dentro de la salsa, durante quince minutos a fuego bajo.
Si la salsa queda muy espesa, añadir caldo de carne o agua.
Acompañar con puré de papa, o papas fritas.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!