“La vida es como una bicicleta, para mantener el equilibrio tienes que seguir pedaleando.”
ESTO VA EN SERIO
La OMS alerta sobre la propagación mundial del coronavirus.
Cuéntame
La Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió una alarma mundial este viernes, donde alerta a la comunidad internacional, que se está “acabando el tiempo” para evitar la propagación mundial del coronavirus o COVID-19.
La OMS, basa su alarma en que aún no se conoce con exactitud la ruta que sigue este peligroso brote, puesto que se han presentado casos de contagio en países sin un vínculo claro con el epicentro; es decir, casos de personas contagiadas que ni habían estado en China, ni habían estado cerca de un infectado. Además, expresó su seria preocupación por la posible propagación del virus, en países con redes sanitarias precarias.
La organización pidió a la comunidad internacional, prioridad tanto médica como económica, para evitar una mayor propagación, y aseguró que de no tomar urgentes medidas, una pandemia sí podría llegar a ocurrir.
Por otro lado, Italia registró el mayor brote de coronavirus en Europa, y el más numeroso por fuera de Asia.
El gobierno del Primer Ministro, Giusseppe Conte, informó el sábado sobre la imposición de “medidas extraordinarias” para contener el avance del virus.
El famoso carnaval de Venecia, una atracción turística que atrae a miles de visitantes al año, fue clausurado ayer -dos días antes de su final-, como medida de precaución.
Hasta el domingo, la cifra de contagiados ya había superado los 150.
LA CONSTANCIA VENCE
Estados Unidos y los talibanes firmarán un acuerdo de paz.
¿Cómo es la cosa?
Este viernes, Estados Unidos y el grupo insurgente de origen afgano, Talibán, anunciaron la firma de un acuerdo de paz en Afganistán el 29 de febrero, siempre y cuando estos próximos siete días, estén caracterizados por un cese a la violencia en ese país.
Recordemos que la guerra en Afganistán, ha sido el conflicto más largo en la historia de los Estados Unidos desde que estalló en el 2001. La terminación de esta disputa, fue una de las promesas de la administración del Presidente estadounidense, Donald Trump.
Según explicó el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, el acuerdo tiene como objetivo acabar con la guerra en Afganistán, reducir la presencia de soldados estadounidenses en ese territorio y evitar la presencia de grupos terroristas en el país afgano.
Pompeo manifestó que después de la firma del acuerdo, se deberán iniciar conversación entre los mismos afganos, para trazar una ruta sobre la terminación del conflicto.
HACIENDO HASTA LO IMPOSIBLE
Turquía, Rusia, Alemania y Francia participarán en una cumbre sobre Siria.
¿Y eso?
El Presidentre de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció este sábado que el próximo 5 de marzo se reunirá con el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, con la canciller de Alemania, Angela Merkel y con el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, con el objetivo de dialogar sobre la escalada de violencia en la provincia de Idlib, en Siria.
Recordemos que según la ONU, las últimas acciones violentas del régimen sirio de Bashar Al Assad en Idlib -el último bastión rebelde al Noreste del país-, apoyadas por Rusia, han generado el desplazamiento de 900.000 ciudadanos sirios desde diciembre pasado, y ha complicado notablemente la relación entre Turquía y Rusia.
Se espera que la cumbre dé como resultado un acuerdo entre Putin y su homólogo turco, ya que ambos apoyan diferentes bandos en el conflicto sirio.
ASÍ NO JUEGO
Aunque con muy baja participación en los comicios, los ultraconservadores ganaron las elecciones parlamentarias de Irán.
¿De qué hablas?
Miles de iraníes se abstuvieron de votar en los comicios del viernes pasado, en protesta por la pobreza y la crisis económica que vive esa nación, en manos de los partidos conservadores. Los ciudadanos también se revelaron en contra de la descalificación de los 7 mil candidatos reformistas y moderados, que aspiraban a obtener escaños en el gobierno.
Con la participación más baja en la historia de Irán desde la Revolución de 1979, los 30 escaños del Parlamento otorgados por Teherán -capital de Irán-, fueron ganados por los candidatos ultraconservadores.
El líder supremo de Irán justificó la baja participación en el sufragio, diciendo que el abstencionismo se dio por las noticias falsas sobre la propagación del coronavirus, puesto que dos días antes de las elecciones se reportó el primer caso del brote.
MEJOR TARDE QUE NUNCA
La ONU restringirá combustibles peligrosos en el Ártico, desde 2024.
A ver, explícame
La Organización Marítima Internacional (OMI) -dependiente de la ONU-, publicó este viernes un reglamento en el cual se prohibirán desde el 2024, los hidrocarburos pesados. Estos combustibles son catalogados como los más peligrosos para el medio ambiente y el ecosistema, cuando ocurren derramamientos.
Según ECODES -el grupo de ONGs que impulsó la prohibición-, este tipo de combustibles son imposibles de limpiar, especialmente en las aguas remotas del Ártico.
La nueva prohibición hará una excepción con los barcos de rescate, y con los buques pertenecientes a los países con territorio en el Ártico; éstos podrán seguir utilizando hidrocarburos pesados, hasta el 2029.
POQUITO A POQUITO
El demócrata Bernie Sanders se perfila como el rival de Donald Trump, en la carrera por la Casa Blanca.
¿Cómo así?
Con el 46% de los votos -casi 30% más que el ex Vicepresidente Joe Biden-, el demócrata Bernie Sanders se impuso con gran delantera una vez más, en el caucus de Nevada la semana pasada.
El socialista se perfila como el próximo rival de Donald Trump, en la carrera hacia la Casa Blanca.
Sanders pretende contrarrestar a los leales votantes de Trump con el voto de los latinos, los negros y los jóvenes, prometiendo una verdadera equidad social, y un gobierno “para todos, no solo para los ricos”.
Aunque muchos todavía tienen la esperanza que el nuevo contrincante por la candidatura demócrata, el multimillonario, Mike Bloomberg gane la simpatía y los votos suficientes, con la victoria en Nevada, Sanders lleva la gran delantera, por ser el ganador de tres comicios en tres plazas: Iowa, Nueva Hampshire y Nevada.
CORTAR DE RAÍZ
Miles de personas marcharon en Alemania, en contra del ataque de ultraderecha.
¿De qué?
Más de 3 mil personas marcharon este sábado en la ciudad alemana de Hanau, Alemania, en rechazo a un ataque impulsado por el racismo y la xenofobia de ultraderecha, ocurrido el miércoles pasado, el cual dejó 11 personas muertas, incluido el atacante.
Los marchantes exigieron un mayor respeto por los derechos humanos, y un alto al odio en Alemania.
Varios sectores políticos y sociales culpan al partido de derecha extrema Alternativa para Alemania (AfD) por el ataque, por infundir el odio y la xenofobia mediante sus fuertes declaraciones anti-migratorias.
CUENTAS CLARAS
Protestas en República Dominicana por suspensión de las elecciones.
¿Qué está pasando?
Recordemos que durante las elecciones de la semana pasada, el voto electrónico falló, por lo que el gobierno se vio obligado a suspender los comicios, y la Junta Central Electoral del país (JCE), tuvo que convocar a nuevas elecciones el próximo 15 de marzo; sin embargo, las votaciones serán esta vez en papel, y no por medios tecnológicos.
Este sábado -y por séptimo día-, cientos de dominicanos protestaron en las calles de Santo Domingo, para exigir la renuncia de los funcionarios de la JCE por el error, por la suspensión de las elecciones municipales, y además exigen al Gobierno, explicaciones sobre lo sucedido.
La Organización de Estados Americanos (OEA), acompañará y auditará esta nueva fase de elecciones, para evitar fraude.
A QUE NO SABÍAS
Los alimentos transgénicos pueden ser una amenaza para tu salud.
¿De qué hablas?
Los alimentos transgénicos o genéticamente modificados (OGM/GMO), son aquellos que han sido sometidos a una transformación genética en laboratorios. Sus moléculas han sido modificadas para obtener semillas mucho más resistentes a las plagas, de rápido crecimiento y varias otras características favorables para su comercialización.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se debe tener especial cuidado con los productos transgénicos, puesto que muchos de ellos pueden llegar a causar desde alergias, hasta tumores cancerosos. También pueden afectar el comportamiento tanto en las personas, como en los animales.
Estos productos han sido introducidos a la cadena alimentaria sin que lo sepamos. El 90% de los productos de alimentos para bebé, comidas rápidas, aceites vegetales, jugos, pasteles y dulces entre muchos, contienen productos de maíz y soya modificados genéticamente.
En Estados Unidos, Brasil y Argentina, el 90% de los cultivos de maíz, soya y betabel (remolacha), son modificados genéticamente, siendo éstos los principales exportadores de este híbrido alrededor del mundo, donde la mayoría de los productos derivados, no están marcados correctamente o no están marcados en lo absoluto.
La alta toxicidad de los cultivos transgénicos y los pesticidas utilizados durante su siembra, contaminan los suelos, las fuentes de agua, y acaban diariamente con millones de insectos y aves, indispensables para el ciclo de vida de la naturaleza.
CONSEJITOS
Para combatir las encías inflamadas, naturalmente.
¡Quiero saber!
Cuando las encías se inflaman y toman un aspecto de color rojo, es el primer síntoma de un problema gingival, una enfermedad que puede llegar a producir periodontitis o la pérdida de dientes.
Para prevenir este tipo de problemas, lo mejor es mantener una higiene bucodental adecuada, pero si ya comienzas a ver cambios en tus encías, o un sangrado permanente durante el cepillado, intenta estos remedios caseros:
Enjuagues bucales con agua, sal y bicarbonato de sodio.
Enjuagues bucales de agua oxigenada.
Frotar las encías con una pasta casera de jengibre molido y aloe vera.
Enjuagues de té de manzanilla con miel, después del cepillado.
Enjuagues de zumo fresco de limón.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com