“Nos ganamos la vida con lo que recibimos, pero hacemos la vida con lo que damos.”
QUE NO CUNDA EL PÁNICO
Otra seria advertencia de la OMS sobre una “potencial pandemia”.
¿Y ahora qué?
La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió este lunes a todos los países -a nivel mundial-, que deben estar preparados para una “potencial pandemia” del coronavirus o COVID-19.
El presidente del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció con gran alarma que aunque la OMS aún no considera al peligroso brote como una pandemia, lo mejor es que todas las naciones se preparen, y tomen las precauciones necesarias como si ya lo fuera. Recordó la rápida propagación del virus a nivel internacional, inclusive en casos de contagios sin vínculos con China.
Por otra parte este lunes, el gobierno de China prohibió por completo el comercio y el consumo de especies de animales salvajes, puesto que se especula que éstos fueron la causa de la cepa.
Hasta el momento, el COVID-19 ha causado más de 2.500 muertes y más de 70.000 contagios a nivel mundial.
MÁS DE LO MISMO
Un atropello masivo en Alemania dejó varios heridos.
¿Cómo crees?
La Policía alemana informó este lunes, que en la ciudad de Volkmarsen, en el estado de Hesse, un atropello masivo durante la celebración de los carnavales locales, dejó 30 heridos -entre ellos varios niños-.
Las autoridades se vieron obligadas a cancelar el resto de las celebraciones, en la pequeña localidad de 6.800 habitantes.
Aunque el agresor -un sujeto de 29 años- ya fue capturado, aún no se ha determinado la motivación de la arremetida; sin embargo, se teme que se trate de otro ataque de ultraderecha premeditado, similar al ataque racista -del miércoles pasado-, puesto que ocurrió en el mismo estado.
EL QUE LA HACE, LA PAGA
Harvey Weinstein es declarado culpable de agresión sexual y violación.
Cuéntame
El afamado ex productor de Hollywood, Harvey Weinstein, fue declarado culpable este lunes en una corte de Nueva York, de los delitos de agresión sexual y violación en tercer grado; pero fue absuelto de los cargos de depredación sexual y violación sexual en primer grado -los dos más graves de su juicio-.
Recordemos que Weinstein fue acusado por decenas de mujeres de la industria del cine -entre ellas Angelina Jolie y Gwyneth Paltrow-, quienes aseguran que éste las agredió sexualmente.
Las múltiples acusaciones contra el ex productor, inspiró el movimiento #MeToo en 2017, mediante el cual, mujeres tanto en Estados Unidos, como alrededor del mundo, se empoderaron a contar sus propias historias de abuso y acoso sexual.
Con este veredicto, el ex magnate de la industria cinematográfica puede enfrentar hasta 25 años de cárcel.
SE LLEGÓ LA HORA
Inició el juicio de extradición contra Julian Assange.
¿Quién?
Este lunes, comenzó -en Londres- el juicio de extradición contra Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, solicitado por la justicia estadounidense.
Assange es acusado de filtrar cientos de documentos clasificados de información confidencial, por lo que enfrenta una posible pena de hasta 175 años de prisión en el país norteamericano.
El principal cargo del que se le acusa, es haber publicado medio millón de documentos secretos del ejército estadounidense, en Afganistán e Irak.
Assange asegura que su trabajo no es espionaje, sino un justo trabajo de periodismo para “proteger a la gente”, y algunos sectores a favor del periodista, manifestaron que éste es víctima de una vulneración a la libertad de prensa.
La justicia británica deberá ahora concluir si extradita o no a Assange a Estados Unidos, por lo que tendrá que analizar si se protegerían sus derechos humanos, y si se respetarían los criterios legales.
CON MANO DURA
Estados Unidos modificará notablemente sus políticas de inmigración.
¿Cómo así?
La Corte Suprema de Estados Unidos, aprobó este lunes una serie de modificaciones en el campo de la inmigración, en todos los estados del país.
Estas nuevas cláusulas, afectarán principalmente a los migrantes que se benefician de cupones de vivienda o alimentación, a obtener un estatus legal en la nación norteamericana.
Aunque la votación tuvo lugar el mes pasado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos informó que la regla, -llamada “la carga pública”-, entró en vigencia desde este lunes.
La nueva norma, pretende complicar los trámites para obtener la residencia permanente o green card a los inmigrantes de bajos recursos, que dependan del Estado. La reforma fue rechazada por la oposición y por algunos defensores de derechos humanos.
Esta decisión de la Corte Suprema es una gran victoria para la administración del Presidente Trump, ya que una de sus promesas de campaña fue combatir con mano dura, la inmigración.
EL MAL DEL PLANETA
La ONU afirma que los derechos humanos alrededor del mundo, están siendo violados.
¿De qué hablas?
António Guterres, Secretario General de la ONU, manifestó este lunes que los derechos humanos están siendo criticamente vulnerados alrededor del mundo, e invitó a la comunidad internacional a tomar acciones urgentes para protegerlos.
Afirmó que la mayor amenaza global tiene que ver con la crisis climática, y los cambios en el medio ambiente y el entorno. Guterres aseguró que las minorías son las más afectadas, y exaltó la dura y constante lucha de los activistas y periodistas a nivel global, quienes batallan constantemente por el bienestar de las poblaciones más necesitadas.
El Secretario General hizo especial énfasis en el feminicidio y en las amenazas diarias que enfrentan las mujeres y las niñas alrededor del mundo, calificando la problemática como “la violación a los derechos humanos más extendida”.
NO DA PUNTADA SIN DEDAL
Donald Trump llegó a la India con planes comerciales.
¿Y eso?
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la India para llevar a cabo una visita diplomática de dos días, con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas entre los dos países.
El Presidente, junto con la Primera Dama, Melania Trump, fueron recibidos por el Primer Ministro indio, Narendra Modi, y por más de 100 mil personas en el estadio de Motera. El mandatario estadounidense y su esposa, aprovecharon para visitar el Taj Mahal y el Ashram Sabarmati -lugar donde vivió Mahatma Gandhi-.
Esta es la primera visita de Donald Trump a la India, donde su principal objetivo será vigorizar las relaciones bilaterales, ya que Estados Unidos considera a esa nación, como el posible contrapeso económico al crecimiento comercial de China, en la región.
SEÑALES DE HUMO
Fuertes protestas sociales durante el Festival de Viña del Mar, en Chile.
A ver, platícame
El inicio del Festival de Viña del Mar en Chile este domingo, se vio afectado por las fuertes protestas sociales que sacuden al país sudamericano, desde octubre de 2019.
Recordemos que Chile vive una severa crisis social, la peor desde el retorno de la democracia en 1990.
Desde el estallido ciudadano en octubre pasado -provocado por el aumento del precio del metro, pero alimentado por un profundo malestar socio-económico-, la población se volcó a las calles a protestar por medio de revueltas, vandalismo y marchas multitudinarias.
Se esperaba que el festival de música -uno de los más importantes y visitados a nivel mundial-, se cancelara por el estallido social que enfrenta el gobierno de Sebastián Piñera; sin embargo, el evento no fue cancelado, y tuvo la participación de 15 mil espectadores en el teatro Quinta Vergara.
Varios actos de violencia en los alrededores del teatro, trataron de sabotear el evento. Ocho carros fueron incinerados y 18 locales fueron saqueados y vandalizados, incluido el Hotel O’Higgins, donde se hospedan periodistas, personal de las bandas musicales y productores.
A QUE NO SABÍAS
El azúcar; un malo de moda.
¿Que qué?
Comer azúcar y sus derivados es algo que nunca nos ha preocupado, a menos que queramos bajar de peso; pero los últimos estudios nos demuestran que esta deliciosa sustancia cristalina, es más peligrosa de lo que creíamos.
Según un estudio publicado en Neuroscience & Biobehavioral Reviews, el azúcar es el culpable de muchas enfermedades. Se ha comprobado que esta sustancia es supremamente adictiva, ya que provoca una estimulación en los receptores opioides, parecida a la que producen las drogas -como la heroína y la cocaína-.
Durante muchos años hemos creído que está bien “comer de todo”, una frase que muchas industrias alimentarias han utilizado como método de autodefensa a la hora de vender sus productos; pero hoy en día, existen cientos de estudios científicos que han hecho evidente el peligro de consumir azúcar:
El azúcar está presente no sólo en postres o golosinas, sino en refrescos, jugos, alimentos empacados, alimentos enlatados, alimentos congelados, leche en polvo para bebé, cereales, galletas, salsas y alcohol, entre muchos otros. Desafortunadamente, el azúcar es el núcleo de nuestra alimentación occidental.
Un reciente estudio publicado en el Journal of Endocrine Society, afirma que consumir tan solo dos refrescos o bebidas azucaradas a la semana, es suficiente para aumentar el riesgo de diabetes a largo plazo.
La hipertensión también se relacionó con el consumo de azúcar. Según estudios publicados en las revistas Open Heart; Neurology y Journal of Clinical Investigations, afirman que el exceso de azúcar en la sangre aumenta el riesgo de enfermedades cerebrales, especialmente la demencia y el Alzheimer.
Se ha demostrado, que el exceso de esta sustancia es capaz de encoger las neuronas cerebrales y deteriorar la memoria.
Según un estudio publicado en Neuroscience, una dieta con elevado consumo de azúcar puede provocar cambios en las bacterias intestinales -indispensables para el funcionamiento del sistema inmunológico y digestivo-.
Y como si fuera poco, otro estudio publicado en Cancer Research, revela que existe una relación directa entre el exceso de azúcar y el cáncer de mama.
COMER ES UN PLACER
El término suflé, procede del francés “soufflé”, que significa soplar. Como su nombre lo indica, el exquisito suflé es una creación culinaria francesa, y aunque existen muchas teorías sobre su origen, la más acertada data de principios del siglo XVIII, en la corte de Luis XIV, el “Rey Sol”.
Suflé de Queso
Ingredientes
1 1/2 tazas de leche entera
4 cucharadas de harina
12 huevos
200 g queso gruyere rallado
Sal
Pimienta negra
Preparación
Untar con mantequilla un molde refractario redondo.
Preparar una salsa bechamel, con la leche y la harina.
Una vez lista, añadir el queso a fuego bajo.
Una vez combinados, retirar la mezcla del fuego.
Separar las claras de las yemas.
Añadir las yemas a la mezcla.
Batir las claras a punto de nieve.
Con la ayuda de una espátula, agregar las claras a la mezcla lentamente, con movimientos suaves y envolventes.
Verter la mezcla sobre el molde refractario.
En el horno precalentado a 200ºC (350ºF) cocer hasta que se infle (20 min aprox).
No abrir el horno durante su cocción para evitar que se desinfle.
Servir inmediatamente.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com