“El que sabe que suficiente es suficiente, siempre tendrá suficiente.”
CORONA-CRISIS
- Los investigadores de la OMS visitaron el laboratorio de murciélagos en Wuhan, China.
- Menos del 2% de los habitantes de Estados Unidos han recibido las dos dosis de la vacuna, según las cifras de los CDC.
- El Gobierno de México autorizó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V.
- Según un nuevo estudio preliminar, la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, reduce la transmisión del virus en un 67% después de la primera dosis.
- Las farmacéuticas GlaxoSmithKline y CureVac, anunciaron que trabajarán en conjunto para producir una vacuna contra las nuevas variantes del virus.
- Todos los partidos de tenis programados para este jueves en el Abierto de Australia -en Melbourne-, fueron cancelados tras un caso positivo de coronavirus.
- A sus 100 años de edad y víctima del COVID-19, este martes falleció Tom Moore, el famoso veterano del ejército británico que recaudó millones para luchar contra la pandemia.
ROMA NO SE HIZO EN UN DÍA
Joe Biden exime a Venezuela de algunas sanciones.
¿Cómo es la cosa?
Durante el Gobierno de Donald Trump, Estados Unidos aumentó drásticamente la presión en contra del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, reflejándose principalmente en sanciones económicas y de operaciones.
Este martes, el Departamento del Tesoro del país norteamericano emitió una licencia que exime de las sanciones impuestas a Venezuela, a algunas transacciones necesarias para las operaciones ordinarias de puertos marítimos y aeropuertos en ese país, para permitir su funcionamiento. La nueva medida no levantará las sanciones en contra de los funcionarios venezolanos previamente sancionados, ni se reanudarán las importaciones y exportaciones con el país sudamericano.
A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS
Los países del G7 exigen al Ejército birmano devolver el poder.
¿Que qué?
A principios de esta semana, el Ejército de Birmania -también conocido como Myanmar, localizado en Asia, al Oeste de China- asumió el control del país tras un golpe de Estado, argumentando fraude en las elecciones. Tanto el Presidente, como la líder del partido gobernante y los principales ministros de cada región, fueron capturados por los militares.
Este miércoles, los países del G7 -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Japón, Italia, Francia, Reino Unido y la Unión Europea (UE)-, emitieron un comunicado en conjunto, donde rechazan la detención de los líderes políticos y los ataques a la libertad de prensa en Birmania, exigiendo a los militares liberar de inmediato a los detenidos, para restablecer un Gobierno democrático donde se respeten los derechos humanos.
LA PEOR VUELTA ES LA QUE NO SE HACE
Los abogados de Trump argumentarán Defensa de la Libertad de Expresión, en su juicio político.
¿Cómo así?
Recordemos que el pasado 6 de enero, miles de seguidores del ex Presidente Donald Trump asaltaron violentamente el Capitolio de Washington D.C. en Estados Unidos, después que el ex mandatario los incentivara a la rebelión durante un acalorado discurso. A raíz de la violenta jornada -que dejó cinco muertos y vandalismo-, Trump fue acusado de “incitar a la insurrección” por la Cámara de Representantes, convirtiéndolo en el primer presidente de la historia de ese país, en ser sometido a dos juicios políticos.
Este martes, la defensa del ex Presidente presentó su respuesta a las acusaciones del Senado, argumentando que Trump no incitó a la violencia, y que el discurso realizado unas horas antes de la toma del Capitolio, fue tan sólo un ejercicio legítimo de la libertad de expresión. Se espera que el segundo impeachment inicie el próximo martes, donde, si es declarado culpable, Trump no podrá volver desempeñar ningún cargo político.
LO PROMETIDO ES DEUDA
Alemania cumplió con la meta de reducción de gases de efecto invernadero.
¡Qué bien!
El Ministro de Economía de Alemania, Peter Altmaier, anunció este miércoles con gran bombo, que su país superó en 2020 la meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 42%, con respecto a las cifras de la década de 1990. Aunque la pandemia contribuyó a la reducción de dichos gases, Altmaier afirmó que la meta se habría alcanzado incluso sin el detenimiento de actividades económicas, y el confinamiento nacional.
El Gobierno alemán también anunció que aumentará la proporción de combustibles renovables en el sector del transporte al 28%, incentivará el uso de vehículos eléctricos, y exigirá a las aerolíneas a comenzar a utilizar combustibles más ecológicos.
ESCOBA NUEVA BARRE BIEN
Italia estrena Primer Ministro Interino.
¿Y eso?
Recordemos que el Primer Ministro de Italia, Giuseppe Conte, renunció el pasado 26 de enero después de haber perdido el apoyo de importantes sectores políticos, quienes lo criticaron por su mal manejo de la pandemia.
Este miércoles, el Presidente del país Sergio Mattarella, nombró a Mario Draghi como Primer Ministro Interino, encargándolo de formar un nuevo Gobierno para sacar a Italia de la crisis política. Draghi es reconocido en el ámbito nacional e internacional por haber sido presidente del Banco Central Europeo (BCE) y por haber contribuido a preservar la moneda única en la Zona Euro. Draghi prometió que luchará por superar la pandemia completando la campaña de vacunación, y ofrecerá respuestas a las problemáticas de los ciudadanos.
ESCALOFRIANTE REALIDAD
Las mujeres y las niñas latinoamericanas son las principales víctimas de Trata de Personas.
No me digas
La ONU publicó este martes su último informe global sobre Trata de Personas -emitido por la ONUDD-, el cual pone en evidencia la fuerte problemática a la que están expuestas las mujeres y las niñas latinoamericanas.
Según el documento, la gran mayoría de las víctimas son niñas y mujeres sometidas a explotación sexual, y asegura que esta forma de esclavitud moderna es el delito más frecuente con el 64%, seguido por trabajos forzados con el 35%, y el 1% corresponde a maltratos menos comunes, como obligarlas a mendigar, a cometer delitos y a la extracción de sus órganos.
DESDE HOLLYWOOD
Conoce los nominados a los premios Globos de Oro 2021.
A ver, platícame
Este miércoles fue publicada la lista completa de nominados a los premios Golden Globes 2021. Estos galardones son otorgados por los 93 miembros de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, en reconocimiento a la excelencia de los profesionales del cine y la televisión, tanto en Estados Unidos como en el mundo entero. La ceremonia se llevará a cabo el 28 de febrero bajo estrictas medidas de bioseguridad, y las anfitrionas del evento serán Tina Fey y Amy Phoeler.
Es esta ocasión, Netflix arrasó con las nominaciones, recibiendo 22 en la categoría de películas y 20 en la de series. Con respecto al cine, Netflix participará por la mejor película con Mank y con El Juicio de los 7 de Chicago. Las series The Crown, Gambito de Dama, Better Call Saul, The Mandalorian y Lovecraft, también fueron nominadas en las distintas categorías de televisión. Actrices y actores de talla internacional como Viola Davis, Amanda Seyfried, Gary Oldman, Lily Collins, Jared Leto, y el fallecido Chadwick Boseman, competirán también por el prestigioso galardón, en cada una de sus categorías.
Para conocer la lista completa de nominados haz click en el enlace.
A QUE NO SABÍAS
¿Es realmente eficaz la ivermectina, contra el COVID-19?
Cuéntame
La emergencia sanitaria ha motivado a los científicos del mundo a buscar con gran urgencia diferentes tratamientos para enfrentar la enfermedad, y para reducir la mortalidad de este agresivo virus; sin embargo, en su temor por contraer el COVID-19, las personas han recurrido a diferentes medicinas y tratamientos disponibles, unos aprobados, y otros no.
La ivermectina es un fármaco antiparasitario desarrollado durante la década de 1970, utilizado para tratar parásitos internos y externos, tanto en humanos como en animales, y hace parte de estudios preliminares contra el COVID-19, aún no aprobados ni comprobados. No obstante, algunos estudios en laboratorios australianos, revelaron una acción positiva contra el coronavirus.
Tanto la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, como la Organización Panamericana de la Salud, y los Institutos Nacionales de Salud de diferentes países, no recomienden tomarla; pero en Venezuela, Honduras, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Perú y Bolivia la sugieren para pacientes con coronavirus. Aunque las autoridades sanitarias no la aconsejan, en México y Colombia ciertos hospitales la utilizan en sus protocolos de tratamiento, y las personas la consumen porque es de bajo costo y fácil de conseguir.
Al existir evidencia muy limitada sobre la seguridad de la ivermectina en pacientes de COVID-19, las autoridades sanitarias advierten que su consumo indiscriminado podría producir consecuencias desconocidas, y muy riesgosas.
CURIOSIDADES
¿Por qué a veces hablamos solos?
Cuéntame
Aunque es posible que todos alguna vez hayamos hablado solos, esta curiosa actividad se percibe como extraña y tal vez asociada a alguna enfermedad mental; sin embargo, según un estudio realizado en la Universidad de Valencia -en España-, hablar solo es una estrategia muy práctica para profundizar en algún tema que necesite nuestra atención. Se sabe que grandes mentes como Einstein y Newton mantenían complejas y profundas conversaciones con ellos mismos. También está asociada con la soledad, sin que tenga que ver con ningún trastorno mental.
Otro estudio realizado en la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos, afirma que hablar con nosotros mismos, no sólo ayuda a mantenernos cuerdos, sino que también es un rasgo de inteligencia; al cambiar el mecanismo del habla con otra persona a nosotros mismos, aumentamos la percepción, la memoria y la capacidad para resolver problemas.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!